por Flavia de la Fuente
5 de enero. Datos del mundo exterior: Temperatura del agua: 21,2. Temperatura del aire: 26 grados. Viento: NNO= 20 km. Olas: 0,5 m. Marea: bajando. Tiempo de natación: 22′ (llegamos al Edén)
Se viene el cumple de Q.
Nos estamos entrenando duro para que cumpla 72.
Que son muchos años.s
¿No?
Este año mi compañero parece decidido a nadar.
Seriamente.
No se queja.
No quiere salir del agua.
Diría que hasta se esfuerza demasiado.
Es que en el mar está la fuente de la juventud.
La alegría.
La fortaleza.
La fantasía de la vida eterna.
Y vigorosa.
Así que en eso andamos.
En la previa de volvernos un año más viejos.
Hoy teníamos una fiaca tremenda.
Estábamos agotados.
Nos metimos en un mar frío.
Marrón.
Con viento NNO.
Nada era estimulante.
Pero igual nos fuimos mojando.
Y a los 5 minutos empezamos a nadar.
Braceando y braceando llegamos hasta el Edén.
A un kilómetro de nuestro balneario.
Hoy era fácil.
El mar bajaba con mucha corriente.
Nos llevaba en colectivo.
Apenas tardamos 20 minutos.
Volvimos contentos.
Caminando por la arena caliente.
Para cuidar mis pies,
como me sugirió Silvia, una lectora amable también con pie plano.
¿Y qué pasó en este último mes con mis pies?
Están mucho mejor.
Voy a la playa en ojotas.
Camino lo que sea cuando vuelvo de nadar.
Descalza por la arena caliente.
Y cuando quema, vuelvo a la orilla.
Luego, vuelvo a la arena tibia.
Y así.
Abandoné las plantillas.
Ni pienso más en el maldito traumatólogo.
Y allá vamos.
No abuso del pie ya que solo lo uso para ir a la playa, hacer Qigong y la vida cotidiana.
Pero creo que me voy a mejorar.
Sueño con volver a hacer mis piques sobre la arena hirviendo.
Quizás, quizás, quizás, como canta Doris Day.
La verdad es que no creo del todo que pueda volver a correr.
Pero me encantaría.
Y acaso sea posible.
No quiero perder esa esperanza.
Adoro correr brevemente.
Dar largas zancadas.
Como volar por los aires.
Y caminar rápido por los médanos.
Lo hacía hace tres años antes de empezar con las malditas plantillas.
Sí, creo que lo voy a lograr.
Con paciencia y mucho trabajo.
Pero yo tengo paciencia y soy muy disciplinada.
Así que invoco a Neptuno para que me cure.
Y también a todos los monjes tibetanos y artistas marciales chinos.
Porque ahora, además de la hija de Neptuno,
soy una pulmonauta.
¿Qué es ser un pulmonauta?
Una persona que dedica muchas horas de su vida a respirar de maneras diferentes.
Para obtener distintos resultados.
Respirar para calmar los nervios,
dormir mejor.
digerir,
olvidar las tristezas,
llenarse de energía ilimitada.
Por ejemplo, después de nadar,
para sacarme el frío y la fatiga,
hago la respiración de Wim Hof,
que a mí me la enseñó mi maestro de Qigong Lee Holden.
Me acuesto en mi cama con el audio de Lee y respiro durante 30′.
Y quedo nueva.
Son prácticas muy fuertes.
Lee dice que no se la tenemos que enseñar a nadie.
Porque requiere tener una preparación física especial.
Él nos entrenó durante 5 meses con su curso de Breathwork.
Yo le hago caso.
Y guardo el secreto con mucha reverencia, como él nos pidió.
Pero sí les puedo contar que es lo más.
Es mi nueva adicción.
A quienes les interese recuperar la energía,
y sentir que los músculos no se cansan nunca,
miren los instructivos de Wim Hof en Youtube o el de respiración de Lee Holden.
Son experiencias únicas.
Tan fuertes como nadar en el mar.
¿Se dan cuenta de lo que dije?
Y no lo afirma cualquiera, sino la hija de Neptuno.
¿Y cuál es la ventaja obvia de estas respiraciones?
Que no hace falta nada para hacerlas más que la voluntad.
Que se pueden practicar en cualquier lado.
Mientras que a uno le funcionen los pulmones.
Viejo o joven.
Sano o enfermo.
Cualquier ser humano vivo las puede hacer.
Y no está nada mal, se los puedo asegurar.
Hasta la próxima.
————
6 de diciembre. Datos del mundo exterior: Temperatura del agua: 19. Temperatura del aire: 29 grados. Viento: NNO= 20 km. Olas: 0.9 m. Marea: bajando. Tiempo de natación: 15′
7 de diciembre. Datos del mundo exterior: Temperatura del agua: 21. Temperatura del aire: 25 grados. Viento: NE= 26 km. Olas: 0.6 m. Marea: bajando. Tiempo de natación: 19′
8 de diciembre. Datos del mundo exterior: Temperatura del agua: 20. Temperatura del aire: 30 grados. Viento: NO= 18 km. Olas: 0.7 m. Marea: bajando. Tiempo de natación: 10′
9 de diciembre. Datos del mundo exterior: Temperatura del agua: 22. Temperatura del aire: 27 grados. Viento: NO= 16 km. Olas: 0.6 m. Marea: subiendo. Tiempo de natación: 21′
10 de diciembre. Datos del mundo exterior: Temperatura del agua: 22,5. Temperatura del aire: 22 grados. Viento: NE= 18 km. Olas: 0.7 m. Marea: bajando. Tiempo de natación: 15′
11 de diciembre. Datos del mundo exterior: Temperatura del agua: 19. Temperatura del aire: 28 grados. Viento: N= 23 km. Olas: 0.7 m. Marea: subiendo. Tiempo de natación: 14′
13 de diciembre. Datos del mundo exterior: Temperatura del agua: 22. Temperatura del aire: 20 grados. Viento: NO= 14 km. Olas: 0.5 m. Marea: subiendo. Tiempo de natación: 15′ (Dimos la primera vuelta al muelle)
14 de diciembre. Datos del mundo exterior: Temperatura del agua: 20. Temperatura del aire: 28 grados. Viento: NO= 26 km. Olas: 0.5 m. Marea: subiendo. Tiempo de natación: 16′ (Dimos la segunda vuelta al muelle)
17 de diciembre. Datos del mundo exterior: Temperatura del agua: 22. Temperatura del aire: 20 grados. Viento: NE= 23 km. Olas: 0.7 m. Marea: subiendo. Tiempo de natación: 12′ (Nadé en la canaleta, en la orilla y sin torpedo)
18 de diciembre. Datos del mundo exterior: Temperatura del agua: 20. Temperatura del aire: 20 grados. Viento: NE= 27 km. Olas: 0.8 m. Marea: subiendo. Tiempo de natación: 15′
19 de diciembre. Datos del mundo exterior: Temperatura del agua: 21. Temperatura del aire: 21 grados. Viento: NE= 24 km. Olas: 0.9 m. Marea: bajando. Tiempo de natación: 14′
20 de diciembre. Datos del mundo exterior: Temperatura del agua: 20. Temperatura del aire: 25 grados. Viento: NE= 19 km. Olas: 0.7 m. Marea: bajando. Tiempo de natación: 20′
21 de diciembre. Datos del mundo exterior: Temperatura del agua: 22. Temperatura del aire: 23 grados. Viento: NE= 26 km. Olas: 0.8 m. Marea: bajando. Tiempo de natación: 11′
23 de diciembre. Datos del mundo exterior: Temperatura del agua: 22. Temperatura del aire: 21grados. Viento: NNE= 29 km. Olas: 1 m. Marea: bajando. Tiempo de natación: 15′
26 de diciembre. Datos del mundo exterior: Temperatura del agua: 22. Temperatura del aire: 22 grados. Viento: ENE= 17 km. Olas: 0.5 m. Marea: bajando. Tiempo de natación: 16′
27 de diciembre. Datos del mundo exterior: Temperatura del agua: 20. Temperatura del aire: 25 grados. Viento: NNO= 21 km. Olas: 0.6 m. Marea: subiendo. Tiempo de natación: 20′
28 de diciembre. Datos del mundo exterior: Temperatura del agua: 20. Temperatura del aire: 21 grados. Viento: SSO= 32 km. Olas: 0.7 m. Marea: subiendo. Tiempo de natación: 16′
29 de diciembre. Datos del mundo exterior: Temperatura del agua: 21. Temperatura del aire: 22 grados. Viento: SO= 12 km. Olas: 0.4 m. Marea: subiendo. Tiempo de natación: 21′
30 de diciembre. Datos del mundo exterior: Temperatura del agua: 21. Temperatura del aire: 25 grados. Viento: NO= 22 km. Olas: 0.6 m. Marea: subiendo. Tiempo de natación: 11′
31 de diciembre. Datos del mundo exterior: Temperatura del agua: 22. Temperatura del aire: 21 grados. Viento: SSE= 12 km. Olas: 0.7 m. Marea: subiendo. Tiempo de natación: 21′
1 de enero. Datos del mundo exterior: Temperatura del agua: 22. Temperatura del aire: 21 grados. Viento: ENE= 32 km. Olas: 1 m. Marea: subiendo. Tiempo de natación: 15′
3 de enero. Datos del mundo exterior: Temperatura del agua: 21. Temperatura del aire: 20 grados. Viento: SO = 18 km. Olas: 0.6 m. Marea: bajando. Tiempo de natación: 20′ (dimos la vuelta al muelle)
4 de enero. Datos del mundo exterior: Temperatura del agua: 21,1. Temperatura del aire: 24 grados. Viento: SSE= 12 km. Olas: 0,4 m. Marea: bajando. Tiempo de natación: 21′ (dimos la vuelta al muelle)
Deja una respuesta