Paraguay (2) – Qatar (2)

Copa América (4)

por Quintín

En todos los torneos internacionales hay uno de los equipo débiles que se hace simpático aunque no llegue a las instancias finales. En esta Copa el equipo es Qatar. Hoy los qataríes perdían dos a cero pero sacaron un merecido empate y se hicieron aplaudir en el Maracaná y por televisión.

Además de organizar el próximo mundial después de haber sobornado a centenares de dirigentes de la FIFA (todo el continente americano incluido) con la eximia colaboración del finado presidente de la AFA, Qatar viene de ganar la reciente Copa de Asia, derrotando en la final a Japón. Por supuesto, los jeques ponen toneladas de plata, pero aun así es difícil armar un equipo nacional competitivo. Los chinos, por ejemplo, han hecho lo imposible sin haberlo conseguido.

4.copaamerica

Al parecer, en Qatar eligieron un camino inteligente. En 2006 eligieron a un tal Félix Sánchez Bas, que era uno de los entrenadores juveniles del Barcelona y lo contrataron para formar jugadores en el emirato. Sánchez es hoy el técnico del seleccionado mayor, uno de los dos invitados a jugar la Copa América y a la que le ha dado un toque de frescura que se venía necesitando. Es que estos qataríes, además de tener muy buenas condiciones atléticas, juegan bien. Quiero decir, tiene conceptos, se asocian, tiran paredes, gambetas y no se ponen nerviosos. Juegan a un ritmo pausado, acorde al calor que hace en su país y ponen el acento en el control de a pelota.

Algunos jugadores son realmente notables, como por ejemplo Abdelkarim Hassan (25 años), elegido el futbolista asiático del año, un lateral de gran físico, gran técnica y gran pegada, un tipo que, salvando las distancias, hace pensar en Yaya Touré y que tiene varios goles en la selección. Pero también me impresionaron el arquero Al Sheeb, el volante Khoukhi, el wing Afif, delantero Hatem y el goleador Almoez Ali. Por lo visto hoy, Qatar es un equipo que comete algunos errores ingenuos y al que le falta definición, pero es bien capaz de defender con aplomo, salir tocando y llegar por los mejores caminos para poner un jugador frente al arquero.

Es decir, todo lo contrario de Paraguay, cuya escuela futbolística tan idiosincrática ha hecho que, a lo largo de su historia, no haya construido que yo recuerde una selección o un equipo de club que toque la pelota. Paraguay es defensa de a muchos, pelotazo, contragolpe, corrida, pelota parada y cabezazo. Este Paraguay sigue esa línea histórica, con algunos jugadores dotados como Almirón o Derlis González (inexplicablemente en el banco) y los defensores aguerridos de siempre.

Paraguay empezó ganando con un penal que ahora no se discute pero que es ridículo (el defensor estaba tranquilo en su lugar y el delantero se le tiró de cabeza desde atrás y la pelota le fue a la mano), pero Qatar se perdió varios goles en el primer tiempo. En el segundo, Derlis González le dio otra agresividad al ataque y tras un gol anulado por el VAR (que, además de esa intervención tuvo seis más para ratificar los fallos del árbitro con la consiguiente demora), la clavó de afuera contra el palo. Parecía que llegaba la goleada, pero los qataríes mostraron que el fútbol no es tan complicado como se cree en esta época y se llevaron un merecido punto.

Fue el primer partido con un gol en el primer tiempo y el primero en el que los dos equipos convierten.

Foto: Flavia de la Fuente

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


A %d blogueros les gusta esto: