Archive for the ‘Testimonios’ Category

Cuento del tío internacional

octubre 19, 2017

O cómo me estafaron

por Sandra de la Fuente

Hoy fui estafada. Y como no me gustaría que a ustedes les sucediera lo mismo, quiero contarles cómo sucedió. Acá voy:

Me escribe Marie Blanche Chausser (ciudadana belga) en Costa de Marfil, para alquilar mi departamento en la costa. Irían ella y su marido.

Tras acordar el precio y enviarme certificado de transferencia, me llega un mail de un banco africano reclamando el pago de un impuesto.

Marie me pide que lo pague, que ella se hará cargo del gasto. Me dice que son cargas normales por lavado de dinero y tráfico de armas.

Pago. Nuevo mail de DGI africana con otra obligación impositiva. Dudo, pero el llamado de Gerome –1 (450) 2342223– me convence.

Vuelvo de pagar y llega otro mail pidiendo más dinero. Soy idiota, seguiría pagando, pero el kirchnerismo me dejó sin más fondos.

Me robaron 15000 pesos. Pero lo que más bronca me da no es haber sido tan gil sino tener que darles la razón a mis amigos desconfiados.

Paso los nombres de las personas físicas a las que les envié el dinero: Roberto Díaz Martin. DNI C0017236034.

Otra persona física a la que le giré dinero: Paolo Sylvanus Beranger. CNI: C0022099001.

Última transferencia de esta pelotuda: Martin Roger Altamirano. DNI 98ZK301723.

Postal de Buenos Aires

febrero 4, 2011

Todos los días, Panox pasa rumbo al trabajo por esa esquina. Es en México y no sabemos cuál. Una delicia.

Foto: Marcelo Panozzo

Borges a contraluz

marzo 21, 2008

por Estela Canto

Encuentro

Conocí a Borges en el mes de agosto de 1944, unos días antes de la liberación de París. Adolfo Bioy Casares y su mujer, Silvina Ocampo, me habían invitado a una reunión en su casa, un tríplex en la esquina de Santa Fe y Ecuador. (more…)

La generación perdida

octubre 9, 2007

Sobre algunos seres nacidos a principios de los sesenta

por Pablo E. Chacón

a la memoria de Luis Salinas

Empezamos a caer hace unos años. Pasaron los años y ahora estamos cayendo como bichos. Se escucha poco ruido, los cuerpos caen en cámara lenta, en sordina. Se escuchan sirenas. (more…)

Heidegger y los nazis

mayo 11, 2007

Un testimonio de su hijo

Por Herman Heidegger

No me puedo lamentar en ningún aspecto de Martín Heidegger como padre. La relación de confianza era realmente buena. (more…)

Dipi

abril 27, 2007

Adiós a Di Paola

por Alejandro Rússovich

Terminó su vida Jorge Di Paola Levin. Múltiples recuerdos me acuden a la memoria, desde que, una vez, lo llevó a mi casa, en la calle Añasco de Caballito (more…)

El viejo Pascual

marzo 13, 2007

Para Julio César Piastrellini

Por Pablo E. Chacón

Tres cosas hacen a los hombres discretos: letras, edad y camino.
Cervantes

Jamás supe el apellido del viejo Pascual (o tal vez sí, no recuerdo bien, era algo italiano o vagamente italiano) (more…)

Encuentros con hombres notables (II)

marzo 10, 2007

Glenn Gould

Por Pablo E. Chacón

Glenn Herbert Gould, pianista, canadiense, nació el 25 de septiembre de 1932 en Toronto, (more…)

Diario marplatense 0

marzo 9, 2007

Calentando los motores

Por Flavia y Quintín

Finalmente, en Mar del Plata se suspendió la ceremonia de apertura. Pero en San Clemente empezó el festival. (more…)

Tentativa de visita

marzo 7, 2007

Mi amigo Rafael Pividal

por Tomás Abraham

No es la primera vez que escribo sobre mi querido amigo Rafael, y seguramente no será la última. Ha sido demasiado importante en mi vida. Lo he querido con emoción. El libro que publico a fin de mes le estará dedicado. Murió en septiembre pasado en París. (more…)

Encuentros con hombres notables (1)

marzo 6, 2007

Hoy: Carlos Castaneda

por Pablo E. Chacón

Figúrese que usted camina por una tranquila calle provinciana, es una calurosa mañana de agosto, es una bochornosa mañana boreal. (more…)

Más melancolía

febrero 27, 2007

El fin del verano

por Flavia de la Fuente

Se acaba la temporada veraniega. No solo Tomás está melancólico. Nosotros también. Y ni Q ni yo estamos leyendo a Kierkegaard. (more…)

Yo se los advertí

febrero 23, 2007

Una entrevista a Chamfort

por Flavia de la Fuente

Chamfort (Sébastien Roch Nicolas) nació en Francia en 1741 y murió en 1794 después de un intento fallido de suicidio pocos meses antes y luego de pasar por varias operaciones infructuosas para salvarle la vida. Pese a todo, en ocasión del primer mes de La lectora provisoria tuvo la gentileza de concedernos una hora para conversar con nosotros. (more…)

Las generaciones perdidas

febrero 23, 2007

Entrevista a Alejandra Vallespir (13/02/07)

Por Leonardo Sai

Alejandra Vallespir es socióloga. En el año 2002 publicó un libro que se llama La policía que supimos conseguir. Es un trabajo que da cuenta de un tipo de mirada que cierra la posibilidad de pensar nuestra sociedad. En esta entrevista, la dramática que nos atraviesa palpita con toda la dureza y velocidad del presente absoluto. (more…)

Una historia de Soriano

febrero 21, 2007

Aporte a una polémica reciente

por Federico Monjeau

(Este artículo fue enviado a Página 12 para su publicación el domingo 18 en Radar. Lamentablemente no se publicó; al menos, no querría privarme de su circulación en la red.) (more…)

Tarruella

febrero 18, 2007

Paseos y recuerdos

por Tomás Abraham

Cada mañana salgo a caminar. Varío los trayectos. Hoy le tocó a la playa de Ferrando y al barrio que la rodea. (more…)

Apaleando a Miss Sarlo

febrero 11, 2007

Conversaciones en la playa

por Flavia y Quintín

Antes de comer, F hojea distraídamente Radar y descubre las réplicas de Guillermo Saccomanno y Osvaldo Bayer a una réplica de Beatriz Sarlo a un artículo de Saccomanno aparecido hace quince días en el homenaje masivo e hiperbólico que el mismo suplemento le hizo a Osvaldo Soriano. Ese suplemento que, como señala acertadamente Damián Tabarovsky, tiene pasajes dignos de la revista Barcelona. (more…)

Freud era un viejo chismoso

enero 24, 2007

Una charla con Borges.

Encuentro con Jorge Luis Borges el 12 de septiembre de 1984 invitado por el Profesor Titular de Filosofía Tomás Abraham y los profesores asociados Alejandro Rússovich y Enrique Marí, en el Aula Magna de la Facultad de Psicología de la UBA. (more…)