Archive for the ‘series’ Category

Un vicio detestable

febrero 26, 2023

Publicada en Perfil el 26/2/23

por Quintín

Pasé el carnaval más estúpido de mi vida, aunque no creo haber pasado nunca un carnaval que no fuera estúpido. Por razones que me cuesta comprender, en estos días que deberían ser de jolgorio y felicidad, vi los primeros 25 capítulos de la serie Bones. No hay ninguna excusa para ver la serie Bones: no la hubo entre 2005 y 2017, cuando se emitieron los 246 episodios de sus 12 temporadas y menos la hay ahora, cuando el tiempo no los ayudó a mejorar, ni siquiera por malas razones. Siempre fue una porquería sin ambición ni atenuantes. (more…)

Cuestión de tamaño

febrero 13, 2022

Publicada en Perfil el 13/2/22

por Quintín

Aunque tiene una filmografía extensa como actor, además de ser director, cantante y modelo, nunca había oído hablar de Alan Ritchson hasta que apareció haciendo de Reacher en la serie homónima. Así fue como este Ritchson se metió en mi vida sin que lo llame: soy un fan de las novelas de Lee Child, creador del ex militar que vaga por los caminos y siempre encuentra ocasiones para deducir y matar. Suele decirse que la adaptaciones de las novelas son un inconveniente para su disfrute pleno porque, cada vez que uno piensa en los personajes a los que hasta allí tenía la libertad de imaginar, aparecen las caras de los actores que los interpretan. Esto no es del todo cierto. En primer lugar, porque un mismo personaje puede ser representado por distintos actores. He visto al menos una docena de Sherlock Holmes en la pantalla, pero lo que persiste en mi memoria es el recuerdo de la lectura cuando era adolescente: mi Sherlock es físicamente impreciso, no tiene una cara que provenga del cine ni de las ilustraciones originales ni del dibujo con la pipa y la gorra. (more…)

Fiesta en las gradas

septiembre 5, 2021

Publicada en Perfil el 5/9/21

por Quintín

Y, de pronto, sin que nada lo hiciera prever, me encontré viendo los dieciséis episodios estrenados hasta ahora de Ted Lasso, la serie de Apple que parte de la ridícula premisa de que a un oscuro entrenador de fútbol americano lo contratan en Inglaterra para dirigir a un equipo de la Premier League aunque Lasso (interpretado por Jason Sudeikis) nunca salió de Kansas y no sabe nada del deporte homónimo. Lasso es más tercamente optimista que James Stewart en Mr Smith Goes to Washington, la película de Capra en la que un palurdo de provincia aprende a moverse en al campo minado de la política. Claro que aquí se trata de una comedia y Lasso no está tan indefenso como Smith porque sabe que el universo cabe en la memoria colectiva del cine, la televisión y el deporte (hay una escena, entre tantas con el mismo sentido, en la que el todo el plantel del club discute cuál es la mejor película de Scorsese). Dicho de otro modo, sabe que no hay otra cultura que la del entretenimiento y, aunque siempre esté en expansión, no puede escapar de sí misma, ya que no hay nada que no provenga o termine en un guión: así como las hazañas futbolísticas alimentan guiones futuros, los guiones actuales servirán de base para la conducta de los deportistas del mañana. (more…)

Rendido a sus pies

agosto 23, 2020

Publicada en Perfil el 23/8/20

por Quintín

Las series de televisión son un objeto particularmente inasible para un crítico: ¿cómo hablar de algo que se modifica, se estira o se acorta en función de la audiencia, se produce con la intención de que haya siempre una temporada más pero puede cancelarse abruptamente, donde cambian guionistas y directores con la resultante mutación en el estilo visual, el tono moral y las características de los personajes, que hasta pueden aparecer o desaparecer por razones contractuales? (more…)