por Gabriela Ventureira
Archive for the ‘Fotografía’ Category
Verano 2023 (39)
enero 28, 2023Verano 2023 (38)
enero 27, 2023por Gabriela Ventureira
Verano 2023 (37)
enero 26, 2023por Gabriela Ventureira
Verano 2023 (36)
enero 25, 2023por Gabriela Ventureira
Verano 2023 (35)
enero 24, 2023por Gabriela Ventureira
Verano 2023 (34)
enero 23, 2023por Gabriela Ventureira
Verano 2023 (33)
enero 22, 2023por Gabriela Ventureira
Verano 2023 (32)
enero 21, 2023por Gabriela Ventureira
Verano 2023 (31)
enero 20, 2023por Gabriela Ventureira
Verano 2023 (30)
enero 19, 2023por Gabriela Ventureira
Verano 2023 (29)
enero 18, 2023por Gabriela Ventureira
Verano 2023 (28)
enero 17, 2023por Gabriela Ventureira
Verano 2023 (27)
enero 16, 2023por Gabriela Ventureira
Verano 2023 (26)
enero 15, 2023por Gabriela Ventureira
Verano 2023 (25)
enero 14, 2023por Gabriela Ventureira
Verano 2023 (24)
enero 13, 2023por Gabriela Ventureira
Verano 2023 (23)
enero 12, 2023por Gabriela Ventureira
Verano 2023 (22)
enero 11, 2023por Gabriela Ventureira
Verano 2023 (21)
enero 10, 2023por Gabriela Ventureira
Verano 2023 (20)
enero 9, 2023por Gabriela Ventureira
Verano 2023 (19)
enero 8, 2023por Gabriela Ventureira
Verano 2023 (18)
enero 7, 2023por Gabriela Ventureira
¡Muy feliz cumple, Quintín!
Verano 2023 (17)
enero 6, 2023por Gabriela Ventureira
Verano 2023 (16)
enero 5, 2023por Gabriela Ventureira
Verano 2023 (15)
enero 4, 2023por Gabriela Ventureira
Verano 2023 (14)
enero 3, 2023por Gabriela Ventureira
Verano 2023 (13)
enero 2, 2023por Gabriela Ventureira
Verano 2023 (12)
enero 1, 2023por Gabriela Ventureira
¡Feliz Año Nuevo!
Fin de año musical
enero 1, 2023Publicada en Perfil el 1/1/23
por Quintín
En los últimos meses de 2022 se editaron dos libros de crítica musical que no podrían ser más distintos. Uno es el segundo tomo de Vendiendo Inglaterra por una libra, la admirable, erudita y monumental obra de Norberto Cambiasso, cuyo primer volumen salió hace siete años (y todavía falta un tercero). Tanto el subtítulo del libro, «Una historia social del rock progresivo británico» como el del tomo dos, «Del revival al progressive folk» ponen de manifiesto que el autor se interesa por el progreso en la sociedad y en la música, esta vez en la que culmina en Genesis y Jethro Tull, dos grupos que tuvieron una amplia repercusión en la Argentina. Fueron tan populares que lograron que mi gusto musical se volviera completamente reaccionario: en algún momento decidí que si el futuro pasaba por el rock sinfónico o la música progresiva, lo mío era ir en sentido inverso, por lo que en años sucesivos no pasé de Los Beatles. Así fue como ignoré sistemáticamente todo el rock posterior: el punk, el post-punk, el kraut, el hip-hop, el dance hall, el jungle, el house, el grime y todo lo que el lector seguramente conoce. (more…)
Verano 2022 (11)
diciembre 31, 2022por Gabriela Ventureira