Archive for the ‘Filosofía’ Category

Verano 2023 (57)

febrero 15, 2023

por Gabriela Ventureira

V57-kav-y-palo-borracho

La foto semanal (441)

febrero 28, 2019

por Gabriela Ventureira

S441.nube y sombrillas 1

Momentos de laburo (3)

noviembre 9, 2009

Esta nota nota es una reconstrucción de la que se perdió por fallas técnicas. Lamentablemente, no pudimos recuperar los comentarios.

por Raúl Perrone

Copia de DSC01304 (more…)

Breve historia de la filosofía 66

noviembre 22, 2007

A la manera del Fedón sin filtro

por Tomás Abraham

Esta historia de la filosofía no sólo es breve sino personal. El orden cronológico puede verse interrumpido por algún suceso fortuito deparado por la memoria, o por algún inesperado incidente. En este caso se conjugan ambas cosas. (more…)

Breve historia de la filosofía 65

noviembre 21, 2007

De Anima

por Tomás Abraham

Del maravilloso diálogo de Platón en el que vemos al maestro dar su última clase antes de morir, de la tensión de hondo dramatismo en el que Sócrates describe el viaje del alma hacia la buenaventura (more…)

Breve historia de la filosofía 64

noviembre 19, 2007

Después de la muerte

por Tomás Abraham

Quien ha llevado una vida disoluta al morir tiene el alma en malas condiciones. La imagen de Platón es plástica, habla de un alma con manchas, afeada, cubierta por una capa tosca, pesada, terrestre y visible. (more…)

Breve historia de la filosofía 63

noviembre 17, 2007

La aventura dialéctica

por Tomás Abraham

Sócrates inicia su clase de filosofía con una pregunta. Nosotros decimos clase como si estuviéramos en un colegio cuando, en realidad, nos situamos en una cárcel. Allí está el filósofo. (more…)

Breve historia de la filosofía 62

noviembre 16, 2007

El último día

por Tomás Abraham

La muerte de Sócrates es relatada por Platón en su diálogo Fedón. Para quien aún no ha degustado el sabor de los escritos de Platón, no es mal comienzo el que ofrece este texto. (more…)

Breve historia de la filosofía 61

noviembre 13, 2007

Cumbres borrascosas

por Tomás Abraham

Es posible que para pensar el pensamiento de los filósofos del medioevo haya que saltar a más altura que lo habitual. Un aficionado a la filosofía, un amante de la disciplina, debe cambiarse el traje para incursionar en el paisaje no sólo lejano en el tiempo, en el espacio, sino en la mente. (more…)

El mate, enemigo del pensamiento

noviembre 7, 2007

Filosofía latinoamericana en Mendoza

por Tomás Abraham

Un grupo de investigadores y profesores de filosofía me invitó a dar una disertación con motivo de mi visita para la Feria del Libro en Mendoza, por iniciativa de la secretaría de Cultura. (more…)

El desorden del discurso

noviembre 6, 2007

Jornadas Foucault en Mar del Plata

por Tomás Abraham

Se llevó a cabo en Mar del Plata la sexta Jornada Michel Foucault. Se presentaron ponencias y conferencias. Quisiera decir algo respecto de ciertos enfoques que pretendieron resaltar la importancia de la obra de Foucault. (more…)

Tomás habla sobre Kierkegaard

octubre 15, 2007

El viernes 19 de octubre, en el marco de las JORNADAS KIERKEGAARD 2007, Tomás Abraham dialogará con Oscar Cuervo y Ana Fioravanti sobre el filósofo danés. (more…)

Breve historia de la filosofía 60

septiembre 28, 2007

Los nombres divinos 2

por Tomás Abraham

No hay datos comprobados acerca de quién fue el Pseudo Dionisio Aeropagita. Los dionisios se multiplican. Existe un Dionisio al que se dirige San Pablo en el Aerópago de Atenas. (more…)

Breve historia de la filosofía 59

septiembre 24, 2007

Los nombres divinos

por Tomás Abraham

En la fantástica entrega que nos hace la historia de la humanidad podemos jugar con los sonidos. Hay una proliferación de nombres de los que nada sabemos a pesar de designar personas y acontecimientos cuya resonancia se nos ha convertido en “flatus vociis”, tan sólo nombres vacíos. (more…)

Breve historia de la filosofía 58

septiembre 22, 2007

El azar

por Tomás Abraham

Espero que el lector sepa disculpar este desorden. El medioevo no puede ser una escalera al cielo, aunque lo merezca por haber sido la era de la verticalidad y de la pasión por la luz. (more…)

Breve historia de la filosofía 57

septiembre 20, 2007

Edad Media

por Tomás Abraham

Con esta palabra se inaugura un mundo definido como intermediario. ¿Entre qué y qué? Parece una obviedad decir que se interpone entre la antigüedad y la era moderna. (more…)

Breve historia de la filosofía 56

septiembre 18, 2007

El amor en Agustín

por Tomás Abraham

No sólo el hombre en su singularidad está fisurado entre la razón y su voluntad, sino que además está aislado. Dios lo ha separado de Sí. Dios es el Buscado, y el amor es el camino. (more…)

Breve historia de la filosofía 55

septiembre 17, 2007

Del modelo de penetración al de erección

por Tomás Abraham

Debemos agradecer a Michel Foucault su maestría en el humor gélido. No sólo evita toda aparatosidad sino que sostiene una distancia respecto de cualquier efecto fácil. No se tienta por la comicidad evidente. (more…)

Breve historia de la filosofía 54

septiembre 12, 2007

La desobediencia del miembro

por Tomás Abraham

La escisión que desespera al hombre tiene una genealogía. Proviene del pecado original. La obediencia es, para Agustín, la madre y la tutora de todas las virtudes. (more…)

Breve historia de la filosofía 53

septiembre 10, 2007

La memoria y la voluntad

por Tomás Abraham

Para Agustín el hombre está partido en dos. Hay dos Yo. Uno que quiere y Otro que quiere, pero no quieren lo mismo. Uno es el Yo de la carne y el Otro es el Yo del Espíritu. (more…)

Breve historia de la filosofía 52

septiembre 6, 2007

San Agustín

por Tomás Abraham

Se supone que un expositor laico no precede con el título sacramental el nombre de un filósofo. Por eso algunos hablan de Agustín de Hipona como si no fuera un santo. (more…)

Breve historia de la filosofía 51

septiembre 3, 2007

El combate de la castidad

por Tomás Abraham

Nuestro guía Michel Foucault nos hace una seña para que lo sigamos por un sendero. Hace veinticinco años publicó un trabajo con el mismo título que este capítulo. (more…)

Breve historia de la filosofía 50

agosto 31, 2007

El paradigma monástico

por Tomás Abraham

La vida de los anacoretas sentó las bases del monaquismo oriental. Las reglas que se derivaron fueron ampliadas y detalladas por otros monjes (more…)

Breve historia de la filosofía 49

agosto 27, 2007

El Cantar de los Cantares

por Tomás Abraham

Orígenes es conocido por sus Homilías sobre el Cantar de los Cantares, escrito alrededor del 240 d. C. (more…)

Breve historia de la filosofía 48

agosto 25, 2007

Orígenes y la virginidad

por Tomás Abraham

La castración de Orígenes es toda una definición. Una automutilación que parece no haber sido tan disparatada para la época. (more…)

Breve historia de la filosofía 47

agosto 20, 2007

El amor 3

por Tomás Abraham

A fines del siglo III d. C. muere el maestro Plotino de una angina maligna que terminó ulcerando toda su piel. Es el pensador de la denominada escuela neoplatónica. (more…)

Breve historia de la filosofía 46

agosto 17, 2007

El amor 2

por Tomás Abraham

Plutarco es una enciclopedia ineludible para quien quiera consultar literatura sobre lo acontecido y concebido en la Antigüedad, desde la biografía de los grandes hombres a las artes del buen comer. (more…)

Breve historia de la filosofía 45

agosto 15, 2007

El amor 1

por Tomás Abraham

No es fácil construir una religión. El credo pasa por varias manos, en realidad, nunca deja de pasar de unas a otras en su necesidad de amoldarse a los tiempos históricos (more…)

Breve historia de la filosofía 44

agosto 10, 2007

Hacia la filosofía

por Tomás Abraham

En la antigüedad la filosofía no era una materia de estudio si al mismo tiempo no proponía una forma de vida. (more…)

Breve historia de la filosofía 43

agosto 8, 2007

Los apotegmas

por Tomás Abraham

La historia de los padres del desierto fue recopilada en los siglos IV y V en una serie de anécdotas conocidas como apotegmas. (more…)