Archive for the ‘Actualidad’ Category
julio 17, 2022
Publicada en Perfil el 17/7/22
por Quintín
La renuncia de Boris Johnson como Primer Ministro británico fue el resultado de un largo proceso en el que su propio partido le fue perdiendo la confianza. Pero el factor desencadenante parece bastante absurdo: Chris Pincher, el vicejefe de la bancada conservadora, manoseó a dos caballeros (uno de ellos, colega en el parlamento) en el transcurso de una cena privada y estos se quejaron a la directora o a la prensa, no sé bien. En realidad, lo que agravó el problema fue que Boris había designado en su cargo al manoseador sabiendo que no era su primera vez. También obró como antecedente que Boris diera más de una fiesta en plena cuarentena, cuando se suponía que los ciudadanos británicos tenían prohibido reunirse. No pagó una multa como castigo por esta falta como lo hizo su colega argentino pero, de todos modos, la fiesta parece un acto más reñido con las obligaciones de un jefe de Estado que las pulsiones íntimas de sus subordinados. (more…)
Publicado en Actualidad | Leave a Comment »
julio 10, 2022
Publicada en Perfil el 10/7/22
por Quintín
Mark Changizi es un especialista en ciencia cognitiva y conocido polemista en las redes sociales. La semana pasada, a raíz del fallo de la Corte Suprema americana, Changizi tuvo dos o tres intervenciones muy ingeniosas alrededor del tema. Una fue una caricatura en la que un individuo con cara de perturbado se enfrenta a una máquina de votar en la que tiene dos opciones: una dice algo así como «El óvulo fecundado anula el derecho de la mujer sobre su cuerpo». La otra es: «Hay derecho a abortar incluso a los nueve meses del embarazo». Changizi comentaba que estas opciones son obviamente absurdas, pero que el debate se va polarizando hasta obligar a los ciudadanos a elegir entre posiciones extremas, propuestas por minorías intensas y radicalizadas, que se presentan como depositarias de la virtud, ya sea cívica, científica o filosófica. Quienes defienden el aborto sin condiciones y los que lo consideran siempre un asesinato, dice Changizi, intentan demostrar ante todo su propia superioridad moral. (more…)
Publicado en Actualidad | 2 Comments »
enero 30, 2022
Publicada en Perfil el 30/1/22
por Quintín
Firmé un contrato para escribir un libro sobre el covid. No se debe decir que uno está escribiendo un libro: es posible que así nunca se termine o nunca se publique. Quién sabe. Pero hoy me enteré de que el ministro de salud de la Provincia de Buenos Aires anunció que el pase sanitario será obligatorio en el transporte de media y la larga distancia a partir de mañana, viernes 27 de enero. Eso implica que, como no vacunado, los boleteros y los choferes me impedirán salir de San Clemente en ómnibus. Hace ya casi dos años que nos privan de los derechos constitucionales en nombre de la Salud Pública. Recuerdo que cuando empezó esta pesadilla, los guardavidas no me dejaban nadar en el mar, aunque no hubiera nadie alrededor ni casos positivos en todo el Partido de la Costa. También había toque de queda, fronteras municipales, los cafés estaban cerrados, las calles vacías, los bomberos pasaban con un altavoz diciendo que el que saliera a la calle iba a sufrir severas sanciones, la vida era lúgubre. (more…)
Publicado en Actualidad | 5 Comments »
diciembre 12, 2021
Publicada en Perfil el 12/12/21
por Quintín
No me vacuné contra el covid y con el pase sanitario va a ser difícil de evitar, a menos que uno acepte (y esté en condiciones materiales de hacerlo) ser un muerto civil que tiene prohibido viajar en colectivo, concurrir a espectáculos, tomarse un café, sacar el registro, ir al banco y tantas otras cosas que hacen a la vida cotidiana en este siglo. Las restricciones para los no vacunados son obviamente discriminatorias y sospecho que ilegales, pero se aceptan en nombre de la salud pública como se aceptaron en su momento la cuarentena, el toque de queda, el cierre de escuelas, las fronteras interprovinciales, la prohibición de hacer ejercicio al aire libre y la obligación de circular con barbijo, (more…)
Publicado en Actualidad | 5 Comments »
noviembre 29, 2020
Publicada en Perfil el 29/11/20
por Quintín
Como tantos otros, recordaré lo que estaba haciendo cuando me enteré de la muerte de Diego Maradona. Estaba en una reunión virtual que era parte de un taller de crítica organizado por el Festival de Mar del Plata. Allí, los participantes debían otorgar un premio a la mejor opera prima latinoamericana y yo era uno de los tutores junto con la española Violeta Kovacsics. Fue una argentina, Florencia Romano, la que comunicó la noticia al grupo. En ese momento, estábamos discutiendo sobre 1982, una documental de Lucas Gallo armado exclusivamente con los programas que la televisión pública argentina emitió durante la Guerra de Malvinas. (more…)
Publicado en Actualidad | 1 Comment »
noviembre 22, 2020
Publicada en Perfil el 22/11/20
por Quintín
Hace exactamente seis meses me invitaron a un programa de radio y me preguntaron por este asunto del virus y la cuarentena. Intenté decir que en el mundo se usaban dos modalidades para combatirlo: la sueca, a partir de la ausencia de restricciones y la inmunidad de rebaño y la uruguaya, basada en el testeo y aislamiento. Pero que la Argentina no practicaba ninguno de las dos: tenía una cuarentena feroz, pero el virus circulaba igual. Era la época en la que el Presidente se ufanaba de su éxito basado, decía, en haber elegido la salud sobre la economía. No tuve mucho eco. Mis interlocutores se indignaron: elogiaban al gobierno nacional por su humanidad y su sabiduría, así como a los gobernadores e intendentes que se atrincheraban detrás de sus fronteras. (more…)
Publicado en Actualidad | 5 Comments »
octubre 4, 2020
Publicada en Perfil el 4/10/20
por Quintín
Sin que nos diéramos cuenta, la nueva normalidad se instaló entre nosotros. La neolengua mediática abusa de términos como protocolo, distancia social, test, letalidad, confinamiento, hisopado, pero acaso el más popular sea barbijo. No podemos vivir sin él, a menos que nos quedemos en casa, que es la mejor manera de cumplir con las sugerencias oficiales. En su casa se quedan, por ejemplo, dos vecinas que tienen problemas de movilidad. Antes solía verlas en el palier, pero el portero me dice que están recluidas. Son personas mayores, es decir, tienen mi edad (more…)
Publicado en Actualidad | Leave a Comment »
septiembre 20, 2020
Publicada en Perfil el 20/9/20
por Quintín
Un día, el presidente nos habló con tono paternalista y nos dijo que nos quedáramos en casa quince días mientras pasaba la epidemia para después volver a la normalidad. Seis meses más tarde seguimos en cuarentena: están prohibidas las reuniones, hay fronteras interiores, no hay clases, ni viajes, ni administración pública, ni gastronomía, ni espectáculos, ni entierros. (more…)
Publicado en Actualidad | 1 Comment »
junio 23, 2019
por Quintín
Publicada en Perfil el 23/6/2019
Voy a hablar de un libro que no existe pero debería. Se llama Filosofía del reglamento del fútbol. Empiezo por una frase de Carlos Rosenkrantz, presidente de la Suprema Corte de Justicia, en una entrevista reciente con Jorge Fontevecchia. Dice así: “A la gente le cuesta entender por qué hay que respetar el derecho cuando parece injusto”. Detrás de ella hay una luminosa idea del juez, que inspira alguno de sus fallos más impopulares: que la moral no debe estar por encima de la ley, idea contraria a la de su mentor Carlos Nino, el jurista que elaboró la doctrina que permitió dejar de lado principios como los de la no retroactividad de la ley penal, el de la norma más benigna y el de la cosa juzgada (more…)
Publicado en Actualidad | 1 Comment »
mayo 14, 2019
por Pablo Anadón
Uno. Que la tapa de Sinceramente imite a un cuaderno escolar, como los cuadernos Gloria, no sé si es una ironía o una confesión (more…)
Publicado en Actualidad | 2 Comments »
mayo 5, 2019
por Pablo Anadón
Como es sabido, hace algunos días hubo elecciones en España. Tengo no pocos amigos españoles, la mayoría poetas e intelectuales: entré en estas semanas a sus muros de Facebook, y me llamó la atención ver pocas proclamas políticas, y las declaraciones que había raramente eran seguidas por comentarios en los que los interlocutores se trataran de rojos o de negros o de alguna otra variedad cromática, así como escasas invitaciones a trasladarse al Carajo, por ejemplo, esa localidad turística muy concurrida por estas latitudes (more…)
Publicado en Actualidad | 1 Comment »
marzo 18, 2019
por Pablo Anadón
Cada día, el mundo intelectual argentino me produce más asombro y no es del grato. En esta ocasión, a propósito del Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE). No se trata de un desagrado provocado por un rechazo al congreso en sí mismo, como ocurre en quienes ven en él una diestra o siniestra maniobra para imponer la variante lingüística de España en detrimento de las modalidades latinoamericanas del castellano, o en contra de las lenguas aborígenes, o una estrategia empresarial de las editoriales peninsulares, etc., como se ha leído en cierta carta de repudio firmada por un numeroso contingente de intelectuales cordobeses y argentinos en general, e incluso puede advertirse en los fundamentos de ciertas actividades claustrales ―me refiero a los claustros de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba, por supuesto― previstas para una suerte de “Contracongreso” a realizarse contemporáneamente con el CILE. No, no soy dado a tales obsesiones confabulatorias. Se trata más bien, en mi caso, de la consternación frente a ciertos factores organizativos del CILE, muy precisos, de los que tengo conocimiento directo, a los cuales paso a referirme, con absoluta honestidad y franqueza ―y, como suele decirse, “sin pelos en la lengua”, metáfora que viene justamente al tema― (more…)
Publicado en Actualidad | 4 Comments »
febrero 9, 2019
por Pablo Anadón
Uno. Han subyugado a su antojo el Poder Judicial, han anulado el Poder Legislativo cuando perdieron la mayoría en él, han amordazado a la prensa opositora, han fundado y sostenido su poder en el Ejército y en las fuerzas policiales y parapoliciales ― pero no, nuestros ilustres intelectuales han decidido que no es una dictadura (y que todas esas medidas son culpa del imperialismo norteamericano) (more…)
Publicado en Actualidad | Leave a Comment »
enero 25, 2019
por Pablo Anadón
Leí anoche en Facebook la nota de un colega en la literatura, molesto porque en una revista argentina (no se la nombra, pero es Hablar de poesía), se utilizaba el saludo “¡Hola, amigos!” y se decía asimismo “los que queremos”. La nota concluía con el siguiente párrafo: “A mí el masculino genérico hoy me resulta poco agradable, hasta hostil. Hay muchas opciones para tratar de pensar algo más inclusivo, lo sabemos (more…)
Publicado en Actualidad | 4 Comments »
septiembre 2, 2018
Publicada en Perfil el 2/9/18
por Quintín
Hace menos de un año cenamos en Lima con Peter Scarlet, quien acababa de ser nombrado director artístico del festival de Mar del Plata por donde tuvo un paso efímero. Scarlet estaba acompañado por su mujer, Nazzy Beglari, una artista visual de origen iraní. A Flavia y a mí nos sorprendió enterarnos de que los Scarlet vivían parte del año en Nueva York y el resto del tiempo en Abu Dabi. Mientras Scarlet dirigía el festiva de cine allí, Nazzy había abierto un negocio de diseño de ropa en el que le iba muy bien. Pero, además, estaban encantados de la vida en Abu Dabi, sostenían que era una sociedad liberal y tolerante, llena de oportunidades para los extranjeros, especialmente para las mujeres. (more…)
Publicado en Actualidad | 5 Comments »
agosto 14, 2018
por Pablo Anadón
El domingo a la siesta, cuando estaba en el café, de pronto pasó por la vereda una querida ex alumna, a quien no veía desde hace algunos años porque se ha ido a vivir a otro país. Estaba paseando a su perrita. Se acercó, nos dimos un abrazo y se sentó a charlar un rato. El rato al fin se convirtió en seis horas y media (ahí, por el alborozo que a su perrita le producía el incesante desfile de sus congéneres, tomé conciencia de cuántos cordobeses sacan a pasear a sus mascotas por La Cañada los domingos) y nos despedimos cuando ya se había hecho de noche y la calidez primaveral de la tarde se había transformado en frío invernal (more…)
Publicado en Actualidad | 2 Comments »
diciembre 18, 2017
por Pablo Anadón
Los tristes y preocupantes episodios del jueves pasado al frente y dentro del Congreso en Buenos Aires presentan diversas dimensiones de análisis, sobre las que trataré de definir mi punto de vista, lo más clara, precisa y sucintamente posible. Quien no lo comparta, tenga en cuenta que es, como digo, mi punto de vista está sujeto a error y no pretende ser el único válido, pero lo planteo con absoluta honestidad intelectual y franqueza. Las dimensiones en cuestión podrían dividirse en cinco: los antecedentes, la reforma propuesta por el gobierno, las reacciones que ésta ha provocado en la oposición, la actuación de las fuerzas de seguridad y el fallido debate en la Sala de Diputados (more…)
Publicado en Actualidad | Leave a Comment »
diciembre 14, 2017
por Sandra de la Fuente
Voy a contar lo que me pasó este año en el Colón bajo la gestión de María Victoria Alcaraz.
No lo publico en Clarín, el diario que me tiene como colaboradora, porque todo lo que diré será narrado en primera persona y la única prueba que tengo soy yo misma. (more…)
Publicado en Actualidad | 3 Comments »
octubre 23, 2017
por Pablo Anadón
Esta tristísima historia, la de la desaparición y muerte de Santiago Maldonado, pareciera haber llegado a su fin. Daré aquí, brevemente, mi interpretación provisoria, de acuerdo con lo que hasta ahora se ha sabido. Si me equivoco, no es de mala fe, me crea quien me crea (more…)
Publicado en Actualidad | 26 Comments »
mayo 10, 2017
Contra la anulación del 2×1
por Quintín
No estoy de acuerdo con la derogación del 2×1 por delitos de lesa humanidad. Me parece un error jurídico y moral. Peor aun, me parece un chantaje político inaceptable al que el gobierno no ha tenido más remedio que ceder porque en la Argentina la corrección política condiciona a quienes informan o toman decisiones (more…)
Publicado en Actualidad | 218 Comments »
abril 11, 2017
por Pablo Anadón
El grado de “histerismo” ―uso la palabra en su sentido corriente, claro, no precisamente en términos clínicos― que ha desplegado el conflicto docente, tanto por parte de los gremios como del gobierno nacional, creo que ha alcanzado picos pocas veces vistos en estas discusiones laborales, y hace oscilar a los espectadores externos entre la solidaridad, la exasperación, el hartazgo y la risa (escuché hace un rato a un quiosquero tomarles el pelo a unos colegas gremialistas) y a los que estamos dentro del conflicto, oscilar entre la convicción, el escepticismo y la incertidumbre sobre lo que sea justo hacer o no hacer. Veamos un poco algunas manifestaciones de tal histeria (more…)
Publicado en Actualidad | 14 Comments »
octubre 9, 2016
por Pablo Anadón
Por cierto, considerado en términos de Guerra vs. Paz, no deja de resultar extraño el resultado del plebiscito en Colombia. El proceso que ha llevado al mismo será objeto, sin duda, de numerosos estudios históricos. Por ahora, sin embargo, viendo la consternación y el rechazo casi unánimes que ha provocado tal resultado entre los colegas literatos y los intelectuales argentinos, cuyo olfato político suele ser infalible ―a mi juicio, claro― en la equivocación, sospecho que alguna razón han de haber tenido los colombianos para optar por lo que optaron, a menos que pensemos que los infalibles en el error son los pueblos en sus elecciones, cosa que tampoco cabe descartar a priori (more…)
Publicado en Actualidad | 2 Comments »
septiembre 14, 2016
por Pablo Anadón
Extraño país el nuestro: no hay día en que no nos ofrezca generosamente algún motivo de estupefacta indignación. Veamos uno, que me preocupa en especial y que tiene que ver con mi propia profesión. En una reciente entrevista televisiva, a la que me refería hace unos días en este mismo espacio (cfr. “Heidi y los cuarenta ladrones”), escuché a María Eugenia Vidal recomendar vivamente a los docentes, haciendo una pausa en la entrevista para dirigirse a ellos en cámara, que pongan la calificación que juzguen justa y justificada, sin atender a las presiones de los directivos, los inspectores y los supervisores generales (more…)
Publicado en Actualidad | 1 Comment »
septiembre 4, 2016
por Pablo Anadón
Las simpatías personales, sabemos, no son un buen criterio rector del pensamiento político (he escuchado a gente inteligente decir, todavía no sé si con ironía, que les encantaba el modo desenfadado de personajes francamente impresentables de la política nacional, y he leído a sesudos, ásperos y flemáticos intelectuales declarar públicamente su amor incondicional a Cristina Fernández de Kirchner). Trataré de razonar comparativamente aquí mi incipiente simpatía por María Eugenia Vidal, a quien escuché recientemente en una larga entrevista (more…)
Publicado en Actualidad | 4 Comments »
agosto 29, 2016
por Pablo Anadón
Hace unos días dictaron las sentencias de la Megacausa de La Perla, sentencias que la sociedad cordobesa y nacional ha recibido con justo y comprensible regocijo, dadas las atrocidades cometidas en ese campo de concentración. Cuando llegué a mi café de siempre sobre La Cañada, mientras esperaba que se desocupara una mesa en la vereda, un habitué del lugar, un abogado que leyó algunas de mis notas de los años pasados en La Voz del Interior sobre el kirchnerismo, me preguntó, en tono irónico, con una sonrisa de complicidad (more…)
Publicado en Actualidad | 2 Comments »
agosto 11, 2016
Abrazos culturales y liderazgos fuertes
por Pablo Anadón
Leía en el periódico Página 12 del 9 de agosto, la noticia del «abrazo cultural en defensa de Hebe», un abrazo en el que me entero que se han reunido numerosos «referentes intelectuales y artísticos», y el texto en que se fundamenta tal abrazo verbal me confirmaba lo que pensaba días atrás sobre la pulsión simbolizadora que mueve a muchos de estos referentes, si no queremos pensar en la necesidad ―estuve a punto de escribir necedad― de defender lo que se defendió por años para no tener que aceptar un posible error o un defecto de credulidad (more…)
Publicado en Actualidad | 3 Comments »
agosto 6, 2016
por Pablo Anadón
Termino de leer los ecos del episodio Hebe de Bonafini y mi estupor se ha transformado en un principio de comprensión de un factor en el que no había reparado especialmente en el pasado cuando trataba de explicarme la adhesión de tantos intelectuales, escritores y artistas al kirchnerismo, ese enigma que no deja de asombrarme y preocuparme, si es que podemos conjeturar que la clase intelectual representa el sector más lúcido de una sociedad, al menos por el hecho de hacer una profesión del estudio y de la reflexión (more…)
Publicado en Actualidad | 6 Comments »
agosto 3, 2016
por Pablo Anadón
Hace tiempo que no leía la Revista Ñ. El otro día compré en el quiosco frente a la plaza un ejemplar del último número llegado al pueblo, el del sábado 16 de julio. Leí la entrevista a Carlos Altamirano y Beatriz Sarlo. Me pareció muy interesante, en términos simbólicos, por así decir, sobre un perfil de intelectual argentino. Apunto aquí algunos aspectos que me llamaron la atención (more…)
Publicado en Actualidad | 2 Comments »
julio 25, 2016
por Pablo Anadón
La esquizofrenia argentina, o la mala memoria, o la mala conciencia, es muy extraña, o tal vez no extraña, pero sí peculiar. Da la sensación de vivir en un país de hinchas de fútbol ―para utilizar una metáfora bien nacional― que sólo recuerdan las hazañas del propio equipo, pero prefieren olvidar sus malas jugadas, las derrotas justas o injustas, las claudicaciones, como si la identificación con la camiseta convirtiera en vergüenzas personales las fallas de los jugadores, y no se quisiera o no se pudiera tomar una cierta distancia imparcial de perspectiva para juzgarlas (more…)
Publicado en Actualidad | 5 Comments »