Croacia (2) – Rusia (2) (Penales 4-3)

por Quintín

Lo de Rusia fue suficiente y su pasaje a semifinales hubiera sido un disparate. Pero estuvieron a punto. Este equipo ruso fue muy raro, un compendio de excentricidades, armado sobre la base del fervor y la disciplina por un técnico, Stanislav Cherchesov, que parece más un entrenador del ejército soviético que un deportista (alguna vez fue arquero, pero los arqueros son una raza aparte, no tienen sensibilidad de jugadores). Así y todo, resultaron simpáticos, porque entre las rarezas había algunas de signo positivo.

Por ejemplo, Dzyuba, un tanque del que ya hemos hablado, de una confianza en su capacidad y una inteligencia para jugar impresionantes. Por ejemplo, el zurdo Cheryshev, que hizo tres golazos en el torneo (¿cuántos jugadores hicieron tres golazos en un mundial?). Es cierto que dos fueron en la inauguración con Arabia Saudita, pero el de hoy fue glorioso. Recibió la pelota en el medio, pasó a un croata, se apoyó en Dzyuba que se la devolvió, pasó a otro croata y la clavó en el ángulo de afuera del área. ¿El mejor gol del torneo? Creo que sí.

Por ejemplo, Fernandes, incansable marcador de puta que jugó siempre bien y hoy clavó el empate. Por ejemplo, Golovin, escuálido zurdito habilidoso, que parece sacado de otro equipo. Por ejemplo el veterano arquero Akinfeev, que ataja penales como el mejor y hoy casi se lo saca a Modric. O el veteranísimo central Sergei Ignasevich (38) que hoy se cansó de rechazar. Pero lo curioso es que Cherchesov nunca lo dejó jugar a Dzyuba un partido entero y que Cherysev entró en el primer partido por lesión de un compañero. Y a Cheryshev también lo reemplazó siempre, e incluso lo volvió a poner en el banco. Golovin, desde ya, salía siempre, como si fuera un diez uruguayo. Hoy entró por él Dzagoev, otro jugador de talento que venía lesionado. Pero Cherchesov le podría haber dado más minutos. Esta subutilización de sus mejores jugadores no impidió que Rusia ganara dos partidos y llegara a disputar dos desempates por penales contra equipos más poderosos como España y Croacia.

Es que, tal vez a favor del público, tal vez por un estado físico descollante, superior al de cualquier otro equipo (hasta llegué a pensar mal en algún momento), tal vez por los destellos de talento individual, Rusia casi se convierte en el semifinalista más inesperado en mucho tiempo. Pero en el momento decisivo, Smolov y Fernandes patearon muy mal sus penales y fue el final del sueño ruso.

Croacia es otro equipo raro. Hoy jugó su mejor partido (lo de Argentina fue demasiado anómalo) y debió haber ganado en los noventa. Pero es un equipo que juega a la imprecisión, con esos pelotazos cruzados y esos centros al bulto que solo de vez en cuando se transforman en algo positivo para el equipo. Hoy, ante la sorpresiva ventaja rusa, empataron en una jugada que la televisión no mostró bien porque se dedicó a mostrar a un mandatario ruso (no era Putin) y a una mandataria croata que se saludaban a cada rato con Infantino en el medio (consíganse una pieza). Viendo las repeticiones, creí reconstruir que la pelota parecía irse al lateral, Pericic la rescató, se produjo una distracción en la defensa rusa, Mandzukic desbordó, Ignashevich se resbaló y Kramarich la metió de cabeza (otro gol de cabeza).

Croacia se perdió el gol más perdido del campeonato al principio del segundo tiempo, cuando la defensa rusa se hizo un lío ante el enésimo corner, le quedó a Perisic y le pegó adentro, pero el palo estaba antes y la pelota recorrió la línea y se fue. Como prueba de que los palos son justos y neutrales, en el penal de Modric, Akinfeev la sacó, pegó en ese mismo palo pero volvió y se metió adentro. Croacia era más, pero Rusia resistía e intentaba algún contragolpe. El partido tenía una intensidad infernal, de a ratos jugaban decentemente, de a ratos la perdían de mala manera. Cuanto más se acercaba el final, la figura de Modric se agrandaba y se agrandaba. El enano hacía todo: quitaba, gambeteaba, pasaba, pateaba, solo le faltaba cabecear. Ya en el alargue, un corner suyo lo cabeceó Vida como para bajársela a alguien. La pelota pasó a los defensores y se metió en el arco (otro gol de cabeza, otro gol de corner).

Croacia ganaba pero se deshacía y se lesionó hasta el arquero. Los rusos, bajo las arengas y amenazas de Cherchesov, sacaron fuerza del orgullo o no sé de dónde y jugaron sus mejores minutos. Es casi imposible empatar en un alargue, pero lo consiguieron con un tiro libre magníficamente pateado por Dzagoev y mejor cabeceado por Fernandes (otro gol de cabeza, otro gol de pelota parada). El estadio rugía. Los croatas fueron a los penales como si se encaminaran al patíbulo. Pero un par de rusos tenían más miedo que ellos. Y ahí se quedaron.

13 respuestas to “Croacia (2) – Rusia (2) (Penales 4-3)”

  1. Siri Says:

    El segundo gol de Rusia casi lo grito desaforado, y hace mucho que no veo fútbol, pero: no fue un gol de potrero? Fue un centro entre gente de barrio jugando por la cancha. Sin Modric Croacia no es más que Suecia.

  2. EE Says:

    Otra constante del mundial es que las observaciones de estas crónicas siempre demostraron estar acertadas. Lo del marcador de puta debe ser un errata pero queda muy bien.

  3. Yupi Says:

    Es que en realidad el coronel Cherchesov y el mujik Zyuba son los únicos rusos-rusos tal como los conocimos toda la vida. Los otros son rusos millennials, modernos, salvo el central veterano, también ruso tradicional. Mientras veía a los dos equipos correr y correr (¿cuántos kilómetros corrió Modric?) me pregunté si la selección argentina no se habrá dopado al revés, bajo el efecto de tranquilizantes. Yo creo que fuimos los más lentos del torneo lejos. Bueno, se van los rusos, que no pueden quejarse de su suerte. Poco a poco Croacia se transformó en un rival incomodísimo, una piedra. Me conformo con que en Inglaterra-Croacia haya un gol de tiro libre directo.

  4. Guiasterion Says:

    Estimado Q.:

    La excelencia de las crónicas de los Mundiales 2014-2018 de Quintin pide a gritos ser atesorada en páginas de papel, entre tapas, con alguna que otra imagen paradigmática, índice de nombres y un prólogo de Tite (pronúnciese ‘chichi’ aprox.). No me perdería ese libro por nada.

    Muchas gracias, por el esfuerzo.

  5. Yupi Says:

    Tremendo esto. Zyuba agradece a los compañeros y a los aficionados ¡y se larga a llorar! Te queremos gigantón.
    http://www.youtube.com/watch?v=RwlXq257agc

  6. Leo Says:

    Somos dos los que pensamos lo mismo, Guiasterion. Lo mínimo es un asado para Q y disfrutar escucharlo hablar de fútbol.

  7. lalectoraprovisoria Says:

    El asado, cuando quieran.

    Q

  8. alejobostero Says:

    Lo quiero en la Premier al Tanque Dzyuba.

  9. Yupi Says:

    Por un momento pensé que ibas a decir «Lo quiero en Boca». Vaya a saber en qué pensaba Cherchesov cuando lo sacaba. Lo primero que se aprende en una cancha es que si te están atacando y sacás a tu delantero más peligroso, los contrarios se te vienen en malón. ¡Y lo sacaba siempre! Cherchesov es más inescrutable que el propio Nishino.

  10. alejobostero Says:

    Obvio que lo quiero en Boca, pero ahora nos sobran 9s. Me parece que los cambios eran consensuados, el desgaste del Tanque era tremendo.

  11. burzaco Says:

    Atletico de Moscu 2
    Ferro Carril Oeste 2
    vamos a hablar en serio , por favor.

  12. lalectoraprovisoria Says:

    No entendí.

    Q

  13. Yupi Says:

    ¿Vieron esto? La última frase (después de mencionar la velocidad de Mbappé): «¿Por qué no tratan de correr ustedes con ese peso encima?». Qué grande Eric el Rojo.
    http://www.youtube.com/watch?v=qG5kJiniTmg

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


A %d blogueros les gusta esto: