Perú (2) – Australia (0)

por Quintín

Australia jugaba para ver si clasificaban y Perú para demostrar que no eran un espejismo. Yo escribo para batir mi record y cubrir todos los partidos, porque en mundiales anteriores omitía uno de los que se jugaban en simultáneo.

Australia y Perú se fueron del mundial dejando un buen recuerdo, llorando por un enorme esfuerzo sin recompensa y ante el extraordinario marco de las tribunas. Es, sin duda, un fenómeno sociológico la cantidad de peruanos (y de la latinoamericanos en general) que vinieron a Rusia. Los australianos eran también unos cuantos. Y fue un partido de ida y vuelta, que le proporcionó a Perú una reivindicación y a los que nos gusta ver a Australia en los mundiales, un poco de tristeza porque hoy no se llevaron un golcito.

Los australianos nos gustan porque juegan un fútbol zen. Atacan todo el partido, hacen todo a gran velocidad, desprecian el medio campo y los pases para atrás y encaran siempre, aunque la técnica de sus jugadores los haría ser más timoratos si fueran de otras latitudes. Hoy jugó otro gran partido Leckie, pero todos le metieron para adelante, desde los centrales a los tanques de arriba, pasando por Mooy y Jedinak en el medio, los sabios de la tribu. En el segundo tiempo entró el viejo goleador Cahill, 38 años, 107 partidos internacionales, cuarto mundial que juega. Convirtió en los tres anteriores pero esta vez no pudo ser. Y también entró en el segundo tiempo Arzani, el joven crack de 19 años.

Creo que el curioso fútbol de Australia tiene que ver con su situación geográfico-futbolística. Durante años jugaban en la zona de Oceanía, contra equipos muy inferiores y donde ganaban siempre. Cuando les tocaba contra fuerzas más respetables, salían a jugar con el mismo optimismo y desparpajo. Ahora se cambiaron a la zona asiática, donde se les hace más difícil. Y se nota porque, aunque no perdieron el estilo, se los vio un poco más timoratos que otras veces.

Perú me preocupa. Está claro que la campaña desde que asumió Gareca fue más que digna, no solo en la clasificación sino en las Copas América. En Rusia no jugaron mal y tuvieron un poco de mala suerte. Pero ellos mismos esperaban más del equipo. Creían que estaban para otra cosa. Fue muy conmovedor ver a Cueva y a Guerrero abrazándose al final, llorando a moco tendido. A Paolo no lo alcanzaba con haber hecho un gol en un mundial. Sabía que era probablemente el último. La gran mayoría de estos jugadores tendrán más de treinta años en Qatar. Para Gareca, si sigue en la selección peruana, será para él un gran desafío lograr una renovación que mantenga el nivel de este equipo, que fue un gran paso adelante, pero está lejos de la generación dorada que alguna vez vi jugar, la que dejó a la Argentina afuera de México 70. Tal vez sea demasiado pedir y corresponda aplaudir a este Perú sin reticencias.

De Australia, espero que no se hagan «más competitivos». Solo quiero volver a verlos competir.

Foto: Flavia de la Fuente

2 respuestas to “Perú (2) – Australia (0)”

  1. Yupi Says:

    Australia y Perú nunca defraudan. Ambas pertenecen al círculo honorario de los equipos valientes aunque de distinto modo. Australia va para adelante por un sentido ancestral del pundonor y no se rinde jamás, incluso a costa de propiciar las risas de la tribuna por su ingenuidad o falta de técnica. En Perú la valentía es más sofisticada, como que deriva de una larga tradición de buen trato a la pelota. El resultado de la mezcla fue un partido disputadísimo hasta el último segundo. Me gustó verlo. Al final se impuso la jerarquía de los peruanos, pero Australia dejó una muestra impecable de espíritu deportivo. Lamento que no haya metido el gol del honor. Adiós, queridos australianos. Chau, Perú. Gracias por todo.

  2. ERICK ROMERO Says:

    Buen artículo de opinión, sólo una observación. La mayoría de jugadores de Perú son jóvenes, y en Qatar 2022, estarán entre los 25 y 30 años. Saludos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


A %d blogueros les gusta esto: