por Janfiloso
Baez estafó tanta plata, que es lógico que a su alrededor surja el mito del tesoro enterrado y miles de personas entren a los campos munidos de pico y pala a descubrir el tesoro que los salve para el resto de sus días.
Pues mi tesis es que la plata no está, al menos no enterrada en las propiedades, no en efectivo en bóvedas, y tal vez ni siquiera en cuentas del exterior. No es que Baez no tenga en algún lado algunas decenas de millones de dólares, es que no tiene las centenas de millones de dólares que faltan tanto en la provincia de Santa Cruz cuanto en las obras inconclusas y sobrefacturadas de Baez. Entender los fundamentos de esta propuesta requiere analizar aspectos objetivos y subjetivos.
Los aspectos subjetivos son breves: Baez y su entorno no son un grupo de avezados financistas, empresarios y estafadores brillantes, son en cambio un grupo de advenedizos, poco evolucionados y mediocres estafadores. Por otra parte, de las características de este grupo surgen otras conclusiones, por ejemplo, la traición circular: Baez se queda con plata de los Kirchner, Elaskar se queda con plata de Baez, Fariña se queda con plata de Elaskar, y así hasta el infinito sin contar con Perez Gadín y Chueco.
Los aspectos objetivos son mas complejos. El modo de la estafa no es otro que “el esquema Ponzi”, un sistema en el cual la facturación de mañana cubre la estafa de ayer y así hasta la explosión final, explosión que ocurre porque cada nueva facturación cubre su propia estafa mas las estafas de la facturación anterior, y así en un sistema acumulativo en el que, en un momento dado, la facturación del día sólo alcanza para cubrir las estafas anteriores y no deja margen para nada mas.
Visto desde otro ángulo: hago la primera obra pero el porcentaje de costos y sobre costos es aún menor que el porcentaje de la estafa, en tal caso, falta plata para terminar la obra ¿cómo la cubro? con la próxima obra; pero ahora a la próxima obra le falta su propio déficit (costo + sobre costo – estafa) y lo que cubrí de la obra anterior. Solución (haciendo breve el esquema) no termino la obra en un x%, y así hasta la última obra en la cual el 100% de los fondos va para cubrir déficit anterior y se realiza el 0% de la obra.
Está bastante claro que Baez estafaba en asociación ilícita con los responsables de la obra pública de la provincia, también está claro que la plata de la estafa salía al exterior, lo que tratamos de entender es por qué volvía, porque no se entiende que un estafador avezado saque la plata y la vuelva a traer.
Una explicación de la vuelta de la plata es que vuelve con distinto dueño. Baez saca la plata de su empresa con facturas truchas y la plata vuelve desde el exterior con un entramado de sociedades off shore, pero vuelve, ¿y por qué vuelve? porque Baez necesitaba esa plata aquí para sus disparatadas inversiones (campos, autos, aviones), para Hotesur y otras formas de devolver dinero a la familia Kirchner, y finalmente para cubrir el déficit de su propia empresa que necesitaba fondos para cubrir faltantes de su esquema Ponzi.
Si realmente Baez fuera un estafador avezado, entonces esa plata jamás habría vuelto, pero Baez es un empleado bancario muy poco profesional y durante una década no hizo otra cosa que tirar la plata a manos llenas; como un vulgar ladrón a quién se descubre porque no puede resistir el gastar la plata producto de su robo, no lo descubren por el robo, lo descubren porque llama la atención la cantidad de plata que gasta. No se hace difícil encontrar en que invirtió Baez los millones de dólares estafados si se analiza la compra de aviones, quinientas mil hectáreas, mil quinientos vehículos, campos en Uruguay, mansiones en campos, Rio Gallegos, Calafate y un largo etcétera.
La plata de Baez no está. Y no porque Casanelo le haya dado tiempo a esconderla, tampoco porque Baez haya construido fabulosos Bunkers inhallables. La plata no está porque son una banda de ladrones de cuarta que no pudieron resistir gastar la plata en cuanto la tuvieron y armaron un esquema Ponzi en el que permanentemente había un agujero que cubrir hasta que estalló todo por el aire.
El no descubrir la plata no exculpa a Baez, las pruebas existentes sobran para encarcelarlo por muchos años por asociación ilicita para cometer varios delitos. En última instancia el esquema es el de Milagros Sala: te di cien pesos para cien obras, hay cincuenta obras, faltan cincuenta pesos, punto. Si aparece o no la plata es irrelevante a efectos de la prueba del delito y alcanza para quedarse con todas la propiedades de Baez.
Lo lamento, pero la plata en centenas de millones no está, tal vez aparezca algún vuelto, pero el faltante real se fue. Nada me gustaría mas que estar equivocado, que vayan todos presos y que aparezca la plata, pero no será así; varios van a ir presos, pero la plata grande no está mas. Dicen que hay tres formas de perder dinero, con el juego, con mujeres y con los ingenieros; la mas divertida es con mujeres, la mas rápida con el juego, pero la mas segura es con ingenieros, y en la obra pública hay mucho ingeniero.
abril 27, 2016 a las 11:36 am
Me hiciste reír con el esquema. Yo te veo desde lejos / como a los matungos viejos… le cantaba Ada Falcón a Canaro. Salud gran Janfi.
http://www.youtube.com/watch?v=yCAuxrqaQQA
abril 27, 2016 a las 12:09 pm
No deja de ser interesante la tesis. No se si en un 100%, pero algo de eso debe de haber ocurrido. Son ladrones de cuarta, cebados por la impunidad que tenían en Santa Cruz, impunidad que pensaban iba a ser para siempre, por eso no se cuidaron y dejaron las huellas por todos lados. La muerte de Kirchner y la movilización de parte de la sociedad, los alejó de la Casa Rosada y los dejó en la puerta de Comodoro Py.
abril 27, 2016 a las 3:31 pm
Esas estancias no se compraron a crédito. Se pagaron cash a gente honesta que ni les bajó el precio en el escribano. Calculá mas o menos 80 millones. En cuanto es plata que salió de la nada ¿no es la misma que vino en valijas? ¿Por qué hay que encontrar los billetes? ¿Es todo un circo?
abril 27, 2016 a las 5:42 pm
El pobre Lázaro no llegó ni siquiera a UN Aston Martin
Un verdadero fracaso…
abril 27, 2016 a las 5:47 pm
(Daio, me dejaste solo con las fieras…)
abril 27, 2016 a las 6:01 pm
jaja este Baez es tan trucho que al final es un puro mito.
Otro mito son sus 500 mil hectáreas.
Si un excelente campo agrícola vale diez mil dólares la hectárea (hay más caros) y un campo ovejero en Sta. Cruz vale cien dólares la hectárea (hay más baratos) entonces 500 mil has. en Santa Cruz equivalen a cinco mil en zona núcleo, que es mucho pero no tanto como suenan 500 mil has.
abril 27, 2016 a las 8:10 pm
Janfiloso:
Sí, es cierto, pero ¿cuántos bolsos se pueden esconder en 500 mil hectáreas?
abril 27, 2016 a las 8:13 pm
David:
Lo lamento, pero no me interesa debatir con un coro de llorones, que siempre dicen lo mismo. Que sigan debatiendo entre ellos que es lo que prefieren.
Saludos.
abril 27, 2016 a las 8:21 pm
La excavadora en Santa Cruz para desenterrar la plata supera cualquier hipótesis, es como la remake de la fiebre del oro. Yo creo que tiene que confeccionar los jeans Lazarus y se hace millonario por vía legal. La la la lalá… ¡clink!
http://www.youtube.com/watch?v=NclMH8lg_30
abril 27, 2016 a las 8:56 pm
es cierto Yupi … por otra parte, el coment de Daio de 8:13 debe haber sido para otro post, no? … Mr. Livingston I presume …
abril 27, 2016 a las 9:08 pm
Finalmente … Yupi … propaganda de Jean no hay otra que la de … Raquel Mancini …
https://goo.gl/KzAHkT
abril 27, 2016 a las 9:09 pm
Daio, era para David por debate en otro post .. ya enendí … soy algo lento …
abril 27, 2016 a las 10:24 pm
Tenés razón, Daio:
Debatir en ciertos blogs de fanáticos K se ha convertido en una mezcla de obstinación y masoquismo…
Lo que demuestra que la grieta se amplía…
Saludos
abril 28, 2016 a las 10:04 am
David:
Hay que tener paciencia. 12 años de asociación ilícita y destrucción del Estado y la sociedad, no se arreglan en un día.
Hay muchísima gente que perdió muchísimo y que aún sangran por la herida, entre ellas este filósofo que habla por todos y todas los heridos/as:
http://www.clarin.com/politica/Carta-Abierta-sincera-gobierno-Macri_0_1567043296.html
Ínterin disfrutemos un poco, con dos chistes malos:
Entra Cristina en la «sala» de Olivos y lo ve a Máximo contando una pila de fajos y le dice: Esto es magia. Máximo le responde, no mamá, no es magia, es «milagro».
Según Marijuan ha habido importantes descubrimientos en las cuevas de Lázaro:
En una cueva se encontraron tres osos invernando.
En otra restos de dinosaurios.
En otra un indígena escondido que le pregunto si Magallanes ya se había ido.
abril 28, 2016 a las 12:27 pm
Janfi, confieso que no me acuerdo de esa propaganda. ¿No había una en un ascensor? Tomá para que bailes, y de paso recordamos al gato Barbieri.
http://www.youtube.com/watch?v=6id1C3SDWWI
abril 28, 2016 a las 6:43 pm
1 Raquelita: fui a buscar la del ascensor y encontré esa.
2 No puedo creer lo de Billy Cafaro y menos aún que ese saxofonisa sea el Gato Barbieri INCREIBLE !!!
abril 30, 2016 a las 11:27 am
Por la(s) duda(s):
1.- A Casanello se le habría disipado una duda. Nunca dejó de recordar la frase que en épocas dificiles pronunció el Papa: “Hay que cuidar a Cristina”, aconsejó en marzo del 2014 cuando el gobierno K andaba a la deriva. Discretamente accedió a una actualización de aquel apotegma: “Ya no hace falta cuidar a Cristina. Cumplió su cometido cuando entregó el poder”, escuchó.
2.- En un allanamiento en el Sur aparecieron libros inkunables.
Por las dudas, A.F. dijo que eso nada tiene que ver con
él, ni con el plan kunita.
mayo 2, 2016 a las 4:48 pm
Puede que lo que se le atribuye a Francisco sea cierto:
http://www.lanacion.com.ar/1894747-el-fiscal-rivolo-imputo-a-cristina-y-maximo-kirchner-en-la-causa-por-los-sauces
mayo 4, 2016 a las 7:32 pm
Quintín, la estafa con el esquema Ponzi es una espiral ascendente que te devora.
En un primer estadío, vos usás digamos el 10% de la segunda facturación para tapar el agujero de la primera. En este escalón pensás que sos el rey, que podés repetir esto mil veces y nadie se dará cuenta y vos no tendrás ningún problema.
Pero en el tercer escalón tenés que usar el 20% porque debés el 10% de 1 y 2.
En el cuarto escalón usás el 30% y cuando estás en el séptimo escalón y usás el 60% de la facturación para cubrir tus faltantes anteriores te das cuenta de varias cosas:
1 No hay nivel de sobrefacturación que cubra este desfasaje.
2 No podés volver al principio y decir «aquí no ha pasado nada».
3 Estás «jugado» en el idioma del delito.
4 Tenés que seguir jugando y la única apuesta ganadora es la impunidad: seguir aceitando el sistema que te da cobertura.
5 En este estadío lo económico ya no importa: si gano o no plata, si la obra está o no sobrefacturada o cuánto lo está, si hago o no la obra, porque es tanto lo que debo que ya no lo tapo con nada.
6 El esquema Ponzi es una explosión económica (los números no cierran por ningún lado) pero nadás en efectivo, siempre hay liquidez.
7 Lo único que vale es lo financiero: sacar toda la plata posible, negrearla.
Aquí comienza otra historia.
8 el primer estadío de tener plata afuera y negra es recuperar la sensación de impunidad.
9 luego la realidad te golpea: hay que cubrir desfasajes y hay que traer la plata de vuelta.
10 tal vez una nueva apuesta: hacer las represas, conseguir que expropien las tierras para la represa y recuperar la plata de ahí.
11 mantener aceitado el circuito de impunidad: Scioli debe ganar las elecciones.
12 finalmente, el dispendio es tan grande y la situación tan complicada que hasta el efectivo empieza a escasear y se acerca el fin.
—————————————-
Si todo esto suena inverosímil, pensá que Baez habrá facturado unos dos mil millones de dólares. Habrá sacado 200, tal vez 500 millones. Es posible?
Madoff lo hizo en USA con sistemas supuestamente funcionando, y lo hizo con un circo de … 50.000 millones de dólares!!!
En una entrevista concedida en junio de 2010, Madoff declaró:
… que no se arrepiente ni siente los daños causados a sus estafados […] que se jodan mis víctimas […] eran -sus clientes- avaros y estúpidos […] fue una pesadilla para mí […] le habría gustado que le hubieran cogido hace seis u ocho años […] la prisión es para él una liberación. The New York Magazine 06/06/2010.
Fue una pesadilla … la cárcel es una liberación …
En un momento dado hay que buscar las explicaciones de este tipo de estafas en aspectos sicológicos mas que en cuestiones lógicas o aritméticas.
mayo 6, 2016 a las 12:04 am
Solo falta un poco de detalles Janfiloso:todas las licitaciones de obras públicas y compras del estado se hacen (y se siguen haciendo)de la misma manera desde que el sol sale por estas tierras gauchas,lo veo flojito de memoria a usted hablando de Báez y Ponzi
mayo 6, 2016 a las 5:33 pm
Con la única diferencia que ahora los kirchneristas se han convertido al republicanismo, por lo que me imagino comenzarán a denunciar los manejos non sancto de las obras públicas, que antes no podían hacer por constituir crimen de lesa majestad y haber sido encantados por la reina.
mayo 6, 2016 a las 5:50 pm
Para los que piensan que en todo son iguales, y se protegen entre mafiosos, y cuidan por orden de Macri al ex ministro de planificación de la corrupción:
Ley 25.320
Apruébase un nuevo Régimen de Inmunidades para legisladores, funcionarios y magistrados.
Sancionada: Septiembre 8 de 2000.
Promulgada: Septiembre 12 de 2000.
El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso, etc. sancionan con fuerza de Ley:
ARTICULO 1º — Cuando, por parte de juez nacional, provincial o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se abra una causa penal en la que se impute la comisión de un delito a un legislador, funcionario o magistrado sujeto a desafuero, remoción o juicio político, el tribunal competente seguirá adelante con el procedimiento judicial hasta su total conclusión. El llamado a indagatoria no se considera medida restrictiva de la libertad pero en el caso de que el legislador, funcionario o magistrado no concurriera a prestarla el tribunal deberá solicitar su desafuero, remoción o juicio político. En el caso de dictarse alguna medida que vulnera la inmunidad de arresto, la misma no se hará efectiva hasta tanto el legislador, funcionario o magistrado sujeto a desafuero, remoción o juicio político no sea separado de su cargo. Sin perjuicio de ello el proceso podrá seguir adelante hasta su total conclusión. El tribunal solicitará al órgano que corresponda el desafuero, remoción o juicio político, según sea el caso, acompañando al pedido las copias de las actuaciones labradas expresando las razones que justifiquen la medida. No será obstáculo para que el legislador, funcionario o magistrado a quien se le imputare la comisión de un delito por el que se está instruyendo causa tenga derecho, aun cuando no hubiere sido indagado, a presentarse al tribunal, aclarando los hechos e indicando las pruebas que, a su juicio, puedan serle útiles. NO SE PODRA ORDENAR EL ALLANAMIENTO DEL DOMICILIO PARTICULAR O DE LAS OFICINAS DE LOS LEGISLADORES ni la intercepción de su correspondencia o comunicaciones telefónicas sin la autorización de la respectiva Cámara.»
mayo 6, 2016 a las 6:10 pm
Willard, no entiendo la observación.
Obvio que no pretendí cubrir todos los aspectos del ilícito, pero no entiendo a qué se refiere en concreto con las licitaciones.
mayo 7, 2016 a las 12:12 am
Estimado Janfiloso:
Es muy simple.Todas las licitaciones con el estado funcionan igual al caso que Ud.describe.
No solamente en Argentina,en todo los Países del Planeta.
Si lo desea,puede intentar ganar una licitación en EEUU o en China sin pagar coimas o retornos.Y luego me cuenta.
Ahora bien,si su discurso persigue algún tipo de verdad debería explicar que la corrupción es inherente al funcionamiento de la economía y relatar al distinguido público desde los sobre precios en la construcción del propio Congreso de la Nación hasta el agujero Negro de Yacireta,por poner dos ejemplos sencillos.
En cuanto al ejemplo de Bernie que exhibe,es simplemente ingenuo pensar que las autoridades y los organismos de control americanos no lo sabian,simplemente dejaron hacer,a cambio de sus comisiones .
mayo 7, 2016 a las 10:24 am
«Que en todas partes ocurre lo mismo», no puede usarse como una justificación de lo que ocurrió aquí.
Tampoco debe olvidarse que los kirchneristas modificaron la vieja norma de impunidad penal: «Roban, pero hacen obras», por: «Roban, pero anuncian obras».
Se les fue la mano y no han sabido en donde esconder lo robado, y no solo está apareciendo el botín, sino también las consecuencias de ese latrocinio: pobreza, desigualdad, crisis energética, de transportes, de infraestructura vial, de asistencia social, etc. etc.
mayo 7, 2016 a las 10:34 am
El señor Willard expone la teoría (¿teoría?) «Todos roban por igual, por eso voto a los K y desestabilizo a Macri». La perfecciona diciendo que el robo es universal, planetario, atemporal e idéntico.
Q
mayo 7, 2016 a las 12:46 pm
Error,error,estimados contertulios no se trata de justificar ni de votar a K ni a nadie,es más ,si algún cerebro núbil deseó creer en los K o en cualquier otro de los lamentables gobiernos que asolaron este infausto país le debe bastar con la evidencia de que aquí solo hay fracaso y derrota,un estado fallido como tantos.El echo indiscutible de que todos roban y todos son corruptos deben llevar a sus señorías a una reflexión sobre el estado de las cosas y el futuro de lo que se ha llamado civilización …había por aquí un Videlista(increíble )que citaba a Tony Judt (un marxista)de forma malévola para justificar sus tonterías ,pues bien ,aconsejo que lean a Tony Judt en serio y reflexionen sobre uno de sus titulos:»Algo va mal».También recomiendo el lubricado de sus mentes con Robert Ka plan inminente asesor del Departamento de Estado (no es comunista ni marxista)con «Viaje al fin del Imperio»y «La Anarquía que viene»
De paso,el amigo Janfiloso experto en Ponzi me encantaría que nos explique que pasa con el Dolar actualmente, es decir,estamos ante el efecto Ponzi .
Te vi en Mostoles peladito!Qué barrio Hortera!
Saluditos
mayo 7, 2016 a las 12:51 pm
Aquí os dejo un aperitivo de Spengler escrito en 1919 así van enfilando…
Pero la forma de la minoría gobernante sigue un desenvolvimiento que de la clase pasa al partido y de éste, inevitablemente, al séquito de un individuo. El final de la democracia y su conversión en cesarismo se manifiesta, pues, no en que desaparezca el partido de la tercera clase, sino en que desaparece el partido como forma en general. La convicción, el fin popular, los ideales abstractos de toda auténtica política de partido dejan de existir y en su lugar aparece la política privada, la irreprimida voluntad de poder, que manifiestan unos pocos hombres de raza. Una clase posee instintos, un partido tiene un programa; pero un séquito tiene un señor: este es el camino que del patriciado y la plebe pasa por los optimates y populares para llegar a los pompeyanos y cesarianos. La época de la auténtica dominación de los partidos comprende apenas dos siglos, y para nosotros hállase ya desde la guerra mundial en plena decadencia. El hecho de que toda la masa electoral, movida por un común impulso, envié hombres para que gestionen sus ideales, como creen ingenuamente todas las constituciones, no es posible mas que en los comienzos, en el primer ímpetu, y supone que no existen ni los indicios de una organización de determinados grupos. Así era en la Francia de 1789; así en la Alemania de 1848. Pero con la existencia de una asamblea va unida en seguida la formación de unidades tácticas, cuya cohesión obedece a la voluntad de afirmar la posición dominante conquistada, y que no se consideran, ni mucho menos, como los altavoces por donde hablan sus electores, sino al revés, se esfuerzan por todos los medios de la propaganda en captar el ánimo de los votantes, para utilizarlos en pro de sus propios fines. Una dirección popular, cuando se ha organizado, se convierte en el instrumento de la organización, y avanza incesantemente por ese camino, hasta que la organización misma se convierte en instrumento de su jefe. La voluntad de poderío es más fuerte que toda teoría. Al principio surge la dirección y el aparato para servir al programa; luego son éstos defendidos por sus posesores para conservar el poderío y el provecho, como es hoy muy general el caso de que en todos los países miles de personas viven del partido y de los cargos y negocios que el partido da. Por último, el programa desaparece del recuerdo y la organización labora por sí sola.
mayo 7, 2016 a las 1:29 pm
Comunico que ha sido expulsado el provocador Willard. Ese fue su último tuit. Saluditos.
Q
mayo 7, 2016 a las 3:45 pm
Cerraría con algunas citas que trae Tony Judt (de quien aclaro que no soy su «intérprete oficial) , tomadas de su obra «El peso de la responsabilidad», esa esquiva responsabilidad que algunos, para salvarse, imputan a todos:
«Nunca se trata de la lucha entre el bien y el mal, se trata de lo preferible contra lo detestable.» Raymund Aron.
«Si existiera un partido de los que no están seguros de tener razón, yo estaría con él.» Albert Camus.