Cierre de campaña en La Costa

por Quintín

Ayer fui al acto de cierre de campaña de Cambiemos en San Clemente, es decir del candidato a intendente por el Partido de la Costa Marcos «Cotoco» García. Había mucha gente y unos cuantos quedaron afuera del amplio local partidario. Se respiraba optimismo, aun en gente habitualmente escéptica y hasta desentendida de la política. Creo que en los últimos días empezó a generalizarse la sensación de que el kirchnerismo se desbarrancaba por el hartazgo generalizado con la presidente, con su claudicante candidato a presidente y su tenebroso candidato a gobernador. A nivel municipal, esa sensación es también un hecho. Los doce años de administración De Jesús (4 del padre, 8 del hijo) con su secuela de gasto irresponsable, sospechas de corrupción (recordemos que Boudou empezó aquí sus carrera delictiva y dejó escuela) y un clientelismo que desprotege a la mayoría, produjeron una pesada sensación de temor y resignación, con sus secuelas de complicidades, silencio y desesperanza, de la que parece ser el momento de salir.

ActoCotoco

García viene peleando en la oposición, primero en el peronismo disidente y ahora en Cambiemos. Su fuerza ganó las dos últimas elecciones legislativas de medio término, pero perdió la anterior a intendente. Esta debería ser su hora: es un buen candidato y escucharlo hablar revela que es inteligente, que tiene llegada con sus votantes y que ha trabajado mucho y pensado bastante en esta campaña, a cuyo final llegó con algo bastante parecido a un equipo y una propuesta de gobierno. Me parece que el cambio del FR (con el que me dijeron que no se lleva mal) a las cercanías del PRO vino acompañado por un toque de modernización y prolijidad en la elaboración de políticas aunque sigue siendo, ante todo, un político popular (y no necesariamente un político populista).

WP_20151022_20_34_23_Pro

El acto fue bueno: corto, preciso, focalizado, con un clima que no llegaba a la euforia pero transmitía alegría y esperanza. Primero habló una concejal muy carismática, Mary Fino, a la que ovacionaron por su discurso de tono militante, que recordó los largos y difíciles años de campaña de Cotoco. Después habló quien será el Secretario de Salud si gana Cotoco y expuso los lineamientos de un ambicioso plan sanitario que incluye reformas en la estructura hospitalaria, capacitación de los médicos y prevención de adicciones. Antes de García, habló la joven candidata a Concejal Flavia del Monte, que viene del radicalismo y compitió en la interna con la lista de Cotoco. Del Monte tiene una notable imagen de sinceridad y sencillez, con su look de rubia Cambiemos, que se complementa bien con el estilo peronista y morocho del candidato a intendente. No sé mucho de las internas, pero da toda la impresión de que Del Monte entró de lleno en la campaña con Cotoco y esa alianza permitió gambetear en parte el antiperonismo de algunos radicales de este pueblo (tan parecido al de otros pueblos).

WP_20151022_21_25_29_Pro

Finalmente llegó el turno del discurso de Cotoco, que no hizo una sola referencia a Cambiemos a nivel nacional o provincial, a Macri ni a Vidal, pero tampoco a la política nacional en general. Mencionó una vez a Cristina Kirchner, pero sin nombrarla, cuando dijo que estaba de acuerdo con el reparto de una parte del fondo de la soja para que los municipios lo invirtieran en educación. Pero se encargó de aclarar que nunca la había votado. El discurso de García fue absolutamente municipal, orientado al mundo de la costa. Construir un pensamiento que articule los distintos niveles de la administración, integrar el país en un funcionamiento político, es una tarea que aun no parece haber empezado, salvo para un oficialismo organizado en torno a la chequera y el chantaje. Quienes lo resistieron a nivel local tuvieron que luchar en condiciones muy difíciles y sin ayuda de afuera.

El de García fue un buen discurso, elocuente y articulado en torno a las que serán las diez primeras medidas de gobierno si es electo. Cotoco citó a Bolívar (aquello de que no es bueno que los gobernantes se perpetúen en el poder porque se acostumbran a mandar y el pueblo a obedecer) y a Perón (dijo que le daba vergüenza que el gobierno local, que hoy se dice peronista, permita el trabajo a destajo en la administración municipal, cuando esa práctica había sido abolida en el primer gobierno de Perón), pero el tono fue muy concreto, muy dirigido a confirmar que su intendencia representa en verdad un cambio.

Me gustaría enunciar las diez medidas que propuso Cotoco para empezar su intendencia, pero solo me acuerdo de nueve. De todos modos, son reveladoras de lo que el candidato pensó y preparó para ganar y gobernar, que no fue poco. La primera medida será rebajarse el sueldo de 100.000 pesos más viáticos que cobra Juan Pablo De Jesús a la mitad. La segunda, lograr que no queden chicos discapacitados sin amparo oficial. La tercera, la constitución de un cuerpo de abogados (del que él formará parte) para que siga hasta el final todas las causas por venta de drogas y acorralar a los narcotraficantes (curiosamente, no dijo nada de lo que piensa hacer con la policía municipal que entró en funciones hace poco). Y luego se escalonaron otras siete medidas entre las que, como dije, se me escapa una. Una de las más interesantes se relaciona con la obra pública. Como buena parte del kirchnerismo, el gobierno de Jesús se dedicó a pintar cordones y remodelar plazas. Cotoco propuso que la prioridad en la materia sea llevar agua corriente (y potable) a todo el Partido y, hasta que se logre, no invertir en otra cosa salvo para terminar lo comprometido y para obras urgentes de salud. Otras medidas serán asignar una guardia médica permanente a las tres localidades del Partido en las que no la hay (Las Toninas, Mar del Tuyú y Aguas Verdes), crear una Secretaría de Medio Ambiente con vistas a que La Costa y sus balnearios sean un distrito ecológico. Una medida está relacionada con la educación: destinar la mitad del fondo de la soja citado más arriba a becar a los 400 estudiantes con mejores promedios para que sigan una carrera universitaria. Y una sobre la vivienda: terminar con la mafia que compran a precio vil los terrenos en litigio y destinarlos a suplir las necesidades de vivienda locales. La última fue pasar a planta permanente a los municipales que trabajan en condiciones laborales precarias y ganan 2.200 pesos por mes.

Como se ve una batería amplia e imaginativa como para empezar un gobierno, aunque algunas de las medidas sean tal vez demasiado ambiciosas y dependan de la situación general del país. De todos modos, salí del acto de buen humor y esperanzado en que el domingo el país termine con la prepotencia, la torpeza y la desvergüenza kirchneristas en todos los niveles de la administración. Ojalá ocurra.

36 respuestas to “Cierre de campaña en La Costa”

  1. Mariano Molinari Says:

    Dios te oiga

  2. Hugo Abbati Says:

    Escuché a un tipo que decía que las capas menos favorecidas de la población que votaban al kirchnerismo no eran «tontos», eran «subsidiados». Es posible que el punto de unión entre un tonto y un subsidiado tenga que ver con la imposibilidad de pensar a mediano plazo. Esto es: más vale el chori en mano que cien choris volando. Y la verdad es que en nuestra escena política, independientemente de los momentos en que gobernaban los milicos con su atrocidad natural, los elegidos por el pueblo no se han preocupado demasiado de sus votantes. De allí la fuerza del populismo.
    Si dejo que piense mi lado maligno, creo que lo mejor sería que el sciolismo gane y, por una vez, el peronismo (o como se llame eso) herede sus propias consecuencias. Es verdad que esto, en el caso del deplorable candidato del FPV, podría ser un interregno para que vuelva la desquiciada dama en un par de años o así. Mi lado sensato dice: que se vayan de una vez y para siempre.
    En fin, apostaré a mi lado sensato en un país donde la insensatez suele ser un lugar común.
    Suerte, entonces.

  3. Johny Malone Says:

    Que alguien le cuente a Cotoco que el Fondo de la Soja fue una verdadera linea de financiamiento a las mafias municipales de todo el pais. Aparte de eso, que tenga suerte.

  4. lalectoraprovisoria Says:

    Casualmente, Cotoco dijo que eran 140 millones por año y que no se sabía a dónde iban. Me olvidé de decirlo.

    Q

  5. Johny Malone Says:

    Las campañas municipales siempre me hacen acordar esta joyita de los Looney Toons:

  6. Yupi Says:

    Una verguenza lo que tarda el recuento de votos. Intuyo otra buena elección de Vidal en la provincia, calcada a la de la chica de Ciudadanos en Cataluña. Si se confirma eso hay balotaje. Shic-shic. Me voy a dormir. Salud.

  7. guillermo Says:

    Elecciones: pareceria que Dios existe.

  8. Eduardo Reviriego (Daio) Says:

    Esto sucede cuando se hace el debido control del acto electoral.
    Mención especial para la Cámara Nacional Electoral y las organizaciones de la sociedad civil que supieron garantizar el derecho a que la voluntad del sufragante se compute debidamente.
    Mención especial también por la contribución de Alperovich y Manzur, que pusieron en evidencia lo que ya
    todos sabíamos.
    Finalmente, no se gana una elección comprando a encuestadores. Un tema pendiente.

  9. Montañés Says:

    Lunes glorioso. A un paso de salir de la pesadilla.

    Carrió, gorda gloriosa, te amamos.

    ¡Increíble buen día, amigos!

  10. Eduardo Reviriego (Daio) Says:

    «A confesión de parte, relevo de prueba»:
    http://www.ellitoral.com/index.php/id_um/121416-alak-fueron-las-elecciones-mas-controladas-de-la-historia

  11. Yupi Says:

    Increíble. ¡Ganó Vidal! Me parece que ese voto no es sólo antikirchnerista, también es antiperonista, como el del 83. Para que todo fuera normal Scioli tendría que bajarse del balotaje, no se puede gobernar el país con la provincia de Bs As en contra, sería la guerra. Que los massistas sean sensatos.

  12. Diego Says:

    Saludos a todos los amigos lilitos, ahora a gobernar medianamente bien y no vuelven más.

  13. Montañés Says:

    Me compré un anómalo tinto de lunes al mediodía y unas empanadas para celebrar este momento. Es hermoso ver las posibilidades de la democracia cuando encuentra espacio para abrirse camino.

  14. Montañés Says:

    “La belleza de las leyes”, como decía el griego.

    A esto hay que ponerle música.

    Salud.

  15. Johny Malone Says:

    Una especie de milagro. Faltan algunos más; ya vendrán.

  16. Eduardo Reviriego (Daio) Says:

    No debería ser un milagro, pero lo parece. Es lo que normalmente debería ocurrir en una democracia, según la sabia definición de Adam Przeworski: «La democracia es un sistema en el que los partidos políticos pierden elecciones.»

  17. Johny Malone Says:

    El pejotismo es bastante más (o bastante menos) que un partido político.

  18. Eduardo Reviriego (Daio) Says:

    Totalmente cierto. Ese es nuestro problema.

  19. Johny Malone Says:

    ¿Scioli se baja? Estoy viendo proyecciones que hablan de un 58/42 para la segunda vuelta. Ojalá se baje: estoy harto de escuchar que lo llamen «Yoli».

  20. burzaco Says:

    Para escuchar con la frente alta y media sonrisa, que no se note demasiado…..

  21. Yupi Says:

    Canción adecuada. Apuesto que la elegiría Cristina como culminación del kirchnerato, que se propuso como una épica de principio a fin. ¿Cuánto podía durar la victimización? El problema del PRO no es el balotaje sino cómo arreglárselas para no asumir con un gobierno débil, para que el peronismo no cierre filas y le haga la vida imposible, como a todos los anteriores. En este punto Massa tiene algo que decir. Veremos.

    Mención de honor para Quintín. Su participación en twitter, catastrófica para LLP, fue eficaz en términos políticos y muchas veces adivinatoria, bastante más que la de los politólogos (qué nombre estúpido). El ya legendario “Día kirchnerista de mierda” será extrañado aun por los kirchneristas. Salud.
    http://www.youtube.com/watch?v=PMo1elzp2S0

  22. La Novia de Troll Says:

    Bueno, entonces también brindamos con M, Q e Y!! :D

  23. Montañés Says:

    Autodestrucción kirchnerista en función de su propia índole, el giro del destino que se esperaba con ilusión en medio de tanta miseria y maldad política. Otro título para pegarle en la frente.

    Fade to black.

  24. Montañés Says:

    Y solo dos palabras para Carrió: Simply beautiful.

  25. Eduardo Reviriego (Daio) Says:

    La mejor encuesta:
    http://www.clarin.com/politica/Timerman-Mamet-Argentina-Estados_Unidos-visa_turista_0_1457254318.html

  26. Johny Malone Says:

    Timerman. Un kidon para él. ¡Animate, Bibi!

  27. Eduardo Reviriego (Daio) Says:

    http://exitoina.perfil.com/2015-10-29-365865-la-mancha-de-rolando-si-gana-macri-nos-vamos-a-vivir-a-mexico/

    No solo ustedes muchachos, la lista de los que han vivido durante la última década a costilla de todos nosotros es larga.

  28. Seba Says:

    Perdón. Acaso Montañés o algún otro todavía no me va a felicitar por mis análisis en épocas pasadas en esta página, cuando mencionaba que en esta elección se acababa el Kirchnerismo???

    Acá dejo un par de links por si no se acuerdan:

    https://lalectoraprovisoria.wordpress.com/2014/04/24/todos-para-unen/

    https://lalectoraprovisoria.wordpress.com/2014/10/04/tresidente-a-la-vista/

    https://lalectoraprovisoria.wordpress.com/2015/01/05/nombres-para-la-victoria/

    Felicitaciones a todos los que pasan por acá (empezando por sus dueños) y se bancaron heroicamente estos años de autoritarismo.

    Abrazo!

  29. lalectoraprovisoria Says:

    La verdad, ¡chapeau!

    Un abrazo.
    Q

  30. Montañés Says:

    Seba:

    Cierto. Pero es que pestes malignas como el kirchnerismo te llenan del más horrible (y justificado) pesimismo (y mal humor). Reconozco que si algo no podía imaginar, era a Macri recibiendo la banda presidencial de manos de la Monstrua. Es más, todavía me cuesta imaginarlo. Espero con la mayor ansiedad ese momento y poder festejarlo a todo trapo.

    Pero además de la esperanza, que confundida con los deseos nunca se pierde, también reconocimos que dentro del torbellino de la política los imponderables pueden ser favorables e inclinar la balanza en contra del mal. En mi opinión, eso es lo que ocurrió, no era previsible y este es mi pequeño y desordenado resumen:

    1) La caída de Milani.

    2) La pésima fórmula Scioli-Zannini.

    3) La consecuente negativa de Randazzo a ser candidato en la provincia.

    4) La horrenda fórmula Aníbal-Sabbatella.

    5) El desastre tucumano y la posterior reacción masiva a la posibilidad de un fraude a nivel nacional.

    6) La oposición, que finalmente encontró un camino sólido a través de Macri-Carrió-Sanz.

    Por supuesto, mucho se me escapa o no lo recuerdo (también podríamos anotar el asesinato de Nisman o la consolidación del PRO con sus victorias), pero todo eso que ocurrió era imprevisible (salvo Scioli) y terminó siendo clave dentro de este drama, cuyos peligros eran/son tremendos y de alcances catastróficos (todavía no termina del todo esta maldita pesadilla).

  31. Montañés Says:

    Luego, las circunstancias propicias que ya estaban y las teníamos en la nariz:

    1) La absoluta imbecilidad política de la Monstrua, aun en su maldad.

    2) La absoluta genialidad de Carrió, aun con sus traspiés.

    3) La absoluta asquerosidad de Scioli.

    3) El hartazgo masivo de la población frente a toda esta mierda.

    4) El rol de los celulares y las redes sociales.

    5) Quintín en Twitter.

    6) La resistencia de una república aun pisoteada.

    Más allá de todo eso, felicidades Seba. Un abrazo y a esperar el final de esta era maldita.

  32. Montañés Says:

    Move on up.

  33. Johny Malone Says:

    A la lista de Montañés agregaría la vergonzosa atención que le dio el Papa a estos bichos. Muchos católicos se movilizaron para poner en claro que ese liderazgo está mal. Bergoglio la está pagando: el Vaticano ahora parece una novela de Dan Brown.

  34. Eduardo Reviriego (Daio) Says:

    Johny:
    El Papa debe atender preferentemente a los pecadores, aunque eso escandalice, hoy como ayer.
    Claro que preferentemente tiene sus límites, y hasta al santo se le llenan los huevos, y no es necesario ser muy perspicaz para averiguar quién habrá sido el mandatario/a que solicitó -sin suerte- una audiencia con el Papa en Cuba?
    A pesar de lo cual Francisco, y como último favor, ya le ha conseguido un lugar en un convento de retiro de monjas en Roma, para cuando se jubile. Adoptará el nombre de Sor Cristina del milagro de la multiplicación de los bienes.

  35. Eduardo Reviriego (Daio) Says:

    Yo me quedo con el (in)Maduro presidente. Dice lo que quiere con total claridad, a diferencia de los que se escudan en la «defensa del modelo y de las conquistas», cuando en realidad buscan lo mismo: perpetuarse para tapar sus tropelías y sus fracasos.
    http://www.perfil.com/politica/Video–La-amenaza-de-Maduro-ante-una-posible-derrota-del-chavismo-20151030-0141.html

  36. Eduardo Reviriego (Daio) Says:

    Se nota que hay miedo en muchas personas.
    ¿Será por esto?:
    http://www.lapoliticaonline.com/nota/81244/

    Uno de los que no solo tiene miedo, sino que también contribuye a esparcirlo, ya arregló con su abogado para demandar a Clarín, Lilita y Lanata. Tratando el tema del lucro cesante, el letrado le dijo que los sueldos de gobernador caídos y los viáticos que se pierde, pueden ser objeto del reclamo, pero lo que deja de ganar por el narcotráfico, le parece un poco exagerado incluirlo en la petición.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


A %d blogueros les gusta esto: