Brasil 2014 (11)

Argentina (2) – Bosnia (1)

por Quintín

Durante los primeros dos minutos y medio, los jugadores bosnios estaban tan nerviosos que en ese lapso no cruzaron la mitad de la cancha, cometieron un foul innecesario y se hicieron un gol en contra gracias a un defensor que tenía las piernas agarrotadas y un arquero que no reaccionó a tiempo.

19.P1150993.bis

Los argentinos, para entonces estaban apenas un poco menos tensos. Curiosamente, la ventaja temprana no los tranquilizó. Es que el técnico Sabella había armado un esquema tan absurdo, tan poco razonable para los jugadores con los que contaba y el rival al que enfrentaba, que el equipo se encontró perdido con esos cinco en el fondo y la reducción al mínimo de los titulares con creatividad y peso ofensivo. Sabella armó el equipo para neutralizar la ofensiva del rival y para atacar en base a pelotas paradas, a las subidas de Zabaleta con el apoyo de Maxi Rodríguez o con las apariciones por sorpresa de Rojo en el otro extremo. ¿Y Messi, preguntará alguien? Bueno, Sabella armó el equipo como si en vez de Messi tuviera cualquier atacante ordinario. La suya era una táctica abstracta.

Hago un paréntesis. Unas horas antes del partido, Sabella habló con un amigo y le dijo que Argentina iba a salir con una formación que iba a sorprender a todos. ¿Y es buena?, le preguntó el amigo. No, es una porquería, pero no la va a adivinar nadie.

Sigo. Cuando el partido se recuperó de la sorpresa inicial, Messi se encontró con que en el disparatado sistema de Sabella, si se ubicaba como delantero neto no iba a recibir la pelota y optó por bajar a buscarla. Pero al no tener con quien jugar, se molestó. Y cuando Messi está molesto, cuando no se siente cómodo, pierde precisión. Así, jugó varias pelotas mal y el partido se le complicó a Argentina. Los bosnios, con el marcador en contra y la Argentina inoperante atacaban y crearon peligro. Porque con todos esos defensores, Argentina no neutralizaba el manejo de Pjanic, ni tampoco el carril derecho de los bosnios, donde el lateral Mujdza y el volante Hajrovic ganaban siempre. Y tampoco anticipaban los defensores cuando los bosnios cruzaban la pelota al área. Para colmo, no solo Messi estaba molesto. Di María y Agüero estaban perdidos en la cancha. Solo Mascherano, con las espaldas cubiertas (en exceso) daba una mano aquí y otra allá y hasta colocaba algún pase.

Así, a pesar de la victoria parcial, se llegó al entretiempo con una sensación colectiva de decepción. En los jugadores, en los hinchas, en los periodistas. Por suerte también en el técnico, que archivó ese esquema absurdo e incluyó a Gago y a Higuaín por Campagnaro (el defensor sobrante) y por Maxi (el volante de sobra). Messi se puso contento y se sintió liberado. No tengo una conexión directa con su cerebro, pero se vio en el juego. Como ayer cuando en Costa de Marfil entró Drogba, el equipo se empezó a acomodar alrededor de su jugador distinto. Messi arrancaba tirado atrás, igual que en el primer tiempo. Pero ahora, confiado en los compañeros que tenía en cancha, encontraba opciones, sus pases eran efectivos y punzantes. A los 9 minutos, se produjo la primera combinación en todo el partido del ataque argentino, que terminó con un tiro alto de Agüero. El concierto siguió y diez minutos más tarde, Messi convirtió un golazo de los suyos, tras una jugada que inició Gago y en la que Higuaín lo asistió de taco.

Estaba todo demostrado. Incluso, Argentina solucionó con menos defensores todos sus problemas defensivos. Los bosnios dejaron de ser peligrosos. Argentina estaba para el tercero y si no llegó fue porque Dí María tuvo una mala noche (y una posición en la izquierda sin compañía) y por otra tontería de Sabella: Agüero estaba cansado y en lugar de reemplazarlo a tiempo por un delantero, se guardó la última sustitución para cuidar el resultado. Así, los bosnios descontaron en su única llegada del segundo tiempo y crearon una angustia innecesaria. Ya es hora de que estos periodistas, hinchas, técnicos, etc., comprendan que Argentina con Messi está para un juego más franco y más generoso, que no hay que tener tanto miedo. Siempre se puede perder, pero nunca se va a ganar si se pierden la grandeza y el sentido del juego. Y eso es lo que tiene Messi, que necesita libertad y compañía, no tácticas mezquinas y jugarretas oportunistas. Se le reprocha a Messi no ser Maradona. Bueno, es cierto: a Messi no le gusta ganar uno a cero con la mano sino ocho a dos con lujo. Nunca se aburre cuando el equipo juega bien.

Tras un primer tiempo negativo, el balance es muy auspicioso. Messi quiere jugar el mundial y, por lo tanto, quiere ganarlo como todos los grandes. A los que en el entretiempo dudaban de su categoría habría que pedirles que si no entienden el fútbol, al menos lo respeten. Saludos.

Foto: Flavia de la Fuente

37 respuestas to “Brasil 2014 (11)”

  1. RK Says:

    Muy bueno.

  2. janfiloso Says:

    Pienso que el esquema del primer tiempo se agravó especialmente por la pobre noche de Di María que hizo que Messi tuviera que buscar la pelota tan atrás. No es que apruebe los 5 atrás, pero jugando contra Alemania, no sé si no repetiría, aun sin gustarme.

  3. janfiloso Says:

    Tal vez el mismo esquema con un Di María iluminado y Gago en lugar de Máxi, no hubiera sido tan atroz. Esa era la idea.

  4. lalectoraprovisoria Says:

    El esquema es atroz. No hace jugar bien a Messi, no se siente cómodo. Lo acaba de declarar. No se hable más.

    Q

  5. Carlos Says:

    La crítica a Maradona es injusta, el resto buenísimo.

  6. guillermo morelli Says:

    Aegentina mostro un juego muy dubitativo. inconexo, falto de coordinacion. No puede ser que entre Aguero, Messi, Di Maria no se generen pequeñas sociedades, alguna pared.En el mediocampo argentino no paran a nadie, nadie marca.Argentina va a avanzar, progresar en este mundial , no por su funcionamiento como equipo sino porque tiene un fixture muy allanado, muy liviano, como nunca antes.Ahora viene Iran, que tiene algun jugador por las ligas europeas, pero que no se sabe si de 5 juega un ayatollah.Bosnia no juega mal pero no es de los europeos mas fuertes.Jugando asi , con cualquier seleccion europea seria, siamo fuori. Sabella cuando nos toque Portugal o
    Alemania en cuartos pone 10 defensores y a Messi de mediapunta, para que vuelva con la marca.Mamita, parece que le arma el equipo el doctor Bilardo poniendo 5 defensores para jugar contra Bosnia , que juega con un solo punta bien definido como Dzeko.

  7. Diego R. Says:

    Sabella armó un equipo como para enfrentar a un combinado de los mejores jugadores alemanes de la historia. Bosnia no juega mal pero no merecia tanto respeto. Si Gago se lesiona, se termina el mundial para Argentina.

  8. Diego Says:

    Sabella fue a contramano del animo mundialista de casi todos los equipos que jugaron bien: buscar variantes en ofensiva, con un 5 de toque y una defensa que presiona mas adelante que el area propia, no estancada.
    A veces los dt la quieren ganar por si mismos y dejan de lado cosas evidentes, como la posición que mejor le cae a Messi o que Mascherano no tiene el juego de un Gago.

  9. Yupi Says:

    Hago esfuerzos por ser optimista. La defensa insegura, el medio sin consistencia ofensiva ni menos defensiva, Aguero estático, Higuaín falto de fútbol… pero adónde la puso Messi.

  10. Lucas Says:

    A mí tampoco me gustó el segundo tiempo. Demasiada desconectada la parte ofensiva de la defensiva. Un equipo partido al medio.

  11. Roger Malquerer Says:

    Claro… El analisis de Quintin impecable, pero uno se pregunta que hara esta defensa argentina, este golero mediano, cuando los atacantes no sean tan torpes como los bosnios.

  12. guillermo morelli Says:

    Comparto que si dr lrsona Gago se termina el mundial para Argentina, ya que es el unico que se asocia, que se entinde medianamente bien con Messi. Algunos jugadores argentinos parece que nunca hubieran jugado juntos, no se entiende a jugudores de jerarquia tan erraticos en los pases. Alemania al tener la base de Bayern Munich se conocen de memoria o España el mundial pasado, teniendo la base del Barsa , todos pasando por un buen nivel , se quedo con la copa. Algunos jugadores argentinos, en posiciones clave, estan muy bajos. Aguero, desde que empezo el año, se desgarro como tres veces, Higuain llego lesionado,Mascherano tiene un nivel bajisimo,por algo el Barsa lo declara prescindible, Di Maria no te salva nunca, en fin…

  13. guillermo morelli Says:

    Aguero es crack, pero recien termina un partido en el que jugo muy mal y enseguida agarra el twitter. El kun tiene todo para romperla, pero para ganar el mundial hay que jugar con los dientes apretados, con enjundia, con enojo no con displicencia.
    Ah, me olvidaba , mañana debuta el campeon, Alemania. Haber si alguno, tan temprano, se la juega. Ya jugue mis fichas, con riesgo de equivocarme.

  14. peacock Says:

    Coincido, Q. Argentina no jugó mal en el segundo tiempo. Bah, jugó lo bien que puede jugar el equipo así como está. No sé si diría que el balance fue «muy auspicioso», pero siempre está bueno notar los errores a tiempo y tratar de modificarlos.
    De todos modos, el primer tiempo fue una cosa horrenda!
    Abrazo,
    peacock

  15. Santi Says:

    Sabella casi logra algo imposible: arruinar a Messi más que Maradona. Pero de Pachorra no me asombra nada: en Estudiantes jugó mil veces con cinco defensores y hasta lo he visto festejar DE RODILLAS en cancha de Boca un mísero empate agónico en una octava fecha.
    Párrafo aparte para Messi: sufrió el primer tiempo; se lo notaba deprimido, como si no terminara de asimilar la burrada que había hecho el DT. Pero en el segundo, mucho más suelto, sin jugar en gran nivel, tuvo el orgullo necesario para sobreponerse al ostracismo al que lo condenó el técnico y ganar el partido con un golazo.

  16. guillermo morelli Says:

    Argentina juega en octavos con Suiza, al cual le va a ganar. Hay que ir encontrando el equipo para jugar los 3 partidos restantes del mundial, desde cuartos, ya que ahi va a empezar el mundial en serio.

  17. Gaston Says:

    Guillermo: Aguero no es un crack: es un delantero sobredimensionado, que juega en una liga idem. Le cuesta desbordar por las bandas, es algo lento y no es el definidor que todos creen que es. Tiene que estar en el banco. Higuain, Palacios y Lavezzi se complementan mucho mejor con Messi, Aguero no va a ser figura en este mundial, como mucho podrá marcar algún gol, nada más…

  18. Kobayashi (@OldKoba) Says:

    Un verdadero papelón el planteo absurdo de Sabella. Aún no lo puedo creer, el tipo fue un gran jugador de fútbol, no un cuatro de copas, ¿en qué estaba pensando? ¿cómo ve el fútbol este señor? De Maradona técnico se decía que no trabajaba lo suficiente, pero Sabella trabaja como loco para luego proponer eso?
    Messi claramente estaba enojado, en un momento lo muestran hablando con Aguero, señalaba el campo, gesticulaba, no se lo veía tranquilo. Al final del partido, muchos jugadores dijeron lo mismo: «en el 2do tiempo jugamos con el esquema que conocemos», me pregunto, ¿nadie le planteó al técnico los problemas que podría tener ese primer planteo?

    A pesar de Sabella y la floja defensa, soy optimista, Messi está enchufado y aún falta que lo hagan Aguero y Di María.

  19. Kobayashi (@OldKoba) Says:

    Grande Santi.

    en Estudiantes jugó mil veces con cinco defensores y hasta lo he visto festejar DE RODILLAS en cancha de Boca un mísero empate agónico en una octava fecha.

  20. Santi Says:

    Gastón: vos decis que Agüero «no es el definidor que todos creen que es». Lo que yo creo es que un jugador que hace el gol que él hizo en el último segundo de un torneo y que le valió el título al Manchester City tras varias décadas de frustraciones, es un auténtico fuera de serie. Cualquier otro fabricaba un penal hiper comprable; el Kun la puso junto a un palo.

  21. Hugo Abbati Says:

    Los cuatro fantásticos: Romero, Garay, Fernández, Rojo.
    La cara de Sabella es la mejor síntesis de este equipo.
    Lo mejor, y casi lo único, las ganas de Messi.
    Despuės de ver Inglaterra Italia, no nos salvan ni las intrincadas frases de Forster, ni el banal entusiasmo third world de nuestros periodistas.
    Que la FIFA y sus entramados mafiosos nos sigan dando una mano.

  22. Johny Malone Says:

    Messi berserker.

  23. Santi Says:

    Es muy evidente lo que pasó aca: el tema de Tevez instaló la idea de que en la Selección jugaban unicamente los amigos de Messi y Sabella quizo dar muestras de independencia; primero limpió del plantel a uno de los compinches de Lio (Banegas) y puso en su lugar a Enzo Perez (yo creo que un tipo que se llama Perez no puede jugar un Mundial, pero bue); después mostró un alto perfil ideológico y finalmente armó ese 5-3-2 ridículo que casi le cuesta la cabeza.
    Con lo cual quedó demostrado lo que siempre sospechamos: que Sabella es un cuatro de copas y sus equipos los armaron Verón y Messi.

  24. Daio Says:

    No hay que preocuparse. Todavía se puede jugar peor.

  25. novimir (@novimir) Says:

    La critica para con Maradona, no se entiende, el tipo siempre fue un ganador nato, lider positivo en los equipos que jugo y jugador ultracompetitivo. No podria estar mas de acuerdo con el resto del analisis, el tecnico subvaloro a su propio equipo metiendo siete tipos para defender un ataque que no estaba en los planes bosnios. Prefiero a Gago armando juego y no a Mascherano que cuando queda tan descompensado termina pegando a todo lo uqe le pasa por al lado, con la consecuencia de su propio descontrol y el riesgo de dejar al equipo con diez. Di Maria flota despues de mitad de cancha, teniendo tres opciones de pase, y definitivamente hay que tener un nueve de referencia, elimina un central

  26. lalectoraprovisoria Says:

    Me levanto, leo las expresiones «ganador nato», «líder positivo» y «jugador ultracompetitivo» y me dan ganas de asistir a un seminario de formación de empresarios. O de invadir Polonia, no sé bien.

    Q

  27. Javier Says:

    Sabella tendrá sus limitaciones (como todo ser humano, supongo), pero me parece trabajador y reflexivo; espero que realmente haya comprendido el yerro del primer sistema, y que no sea que alguno simplemente le torció la decisión en el vestuario. Quiero decir: que no se trate de otro caprichoso más (ya hubo varios, casi todos …) que quiere morir con la suya. Como diría Perfumo: «Yo no quiero morir con la mía, yo quiero vivir».-
    Al margen, de un tiempo a esta parte siempre nos imaginamos jugando contra Brasil o Alemania, y nos da escalofrio.- Me parece que la delantera se las arregla sola, son unos monstruos, más vale que se entiendan entre ellos como en el campito. Es obvio que el mediocampo y la defensa van a ser cruciales para parar alguna andanada alemana, por ejemplo; eso si habra que estudiarlo «a lo Bilardo» (que podría colaborar en esto).- De paso: No estaría de mas que los delanterios por lo menos «molesten» un poquito a los del equipo contrario que salen jugando; siempre al tranquito, cuando no caminando (como Messi). Ya se que no tiene nada que ver, pero …

  28. Daio Says:

    No hay que olvidar que Sabella es setentista. Si en el segundo partido no mejoran las cosa, es probable que para el tercero se venga la «contraofensiva».

  29. Diego R. Says:

    «Con lo cual quedó demostrado lo que siempre sospechamos: que Sabella es un cuatro de copas y sus equipos los armaron Verón y Messi.»
    Esto es así, pero no quedó demostrado ayer, es la principal razón por la Sabella dirige la selección.

  30. Yupi Says:

    No pegué un ojo. Las tremendas dudas de Sabella en el debut, como si estuviera buscando el equipo para el 2018, me dejaron más insomne que antes. No hay equipo. En el mejor de los caso hay un grupo de seis atrás y otro de cuatro adelante. Así no se puede, salvo una sucesión de noches milagrosas de Messi y cia. Queda el fixture favorable, el hecho de que no hay un gran equipo en el Mundial y rezar.

  31. guillermo Says:

    En mi humilde opinion, Messi y Maradona no juegan de lo mismo, Maradona era más armador de juego y Messi es más finalizador de jugada. Además el futbol cambió mucho en estos ultimos 25 años.

  32. Johny Malone Says:

    [Y mientras sigue la falopa mundialera, la Corte yanqui nos pone donde realmente estamos]

  33. Daio Says:

    Queda la idea de que el director técnico del equipo nacional, durante el primer tiempo, fue Ricardo Forster: no se entendía nada. Para el segundo tiempo, fue reemplazado por Horacio González, y algo se comprendió, pero no mucho.

  34. Yupi Says:

    ¿Alguien sabe qué le pasa a Chuastaiger? No lo veo entre los titulares.

  35. Roger Malquerer Says:

    En la banca. Hay dos nuevos titulares… Goetze y Cross.

  36. Yupi Says:

    Gracias Malquerer. La banca me recordó viejos tiempos en USA. Había un genial relator latino de basket que decía después de esas tapas espectaculares: «¡Lo pillaron con el carrito del helado!».

  37. mariano castaño Says:

    «Siempre se puede perder, pero nunca se va a ganar si se pierden la grandeza y el sentido del juego» definición perfecta.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


A %d blogueros les gusta esto: