Una ensoñación política en 25 tuits
por Quintín
1) Dice hoy Longobardi: «Ayer Massa parecía un pollito mojado».
2) Así fue. Massa parecía sentir que, a cambio de unas monedas y su nombre en la tapa de un libro, Lorenzetti le había arrebatado el triunfo.
3) Y no tenía respuestas para ofrecer sobre el atropello, no solo porque fue el Jefe de Gabinete cuando el engendro de la Ley de Medios.
4) Sino, fundamentalmente, porque su cultura política y la de quienes lo rodean es pobre.
5) El massismo comparte con el kirchnerismo una formación nacional-populista caduca, en cuyo ámbito la palabra «republicano» es un insulto.
6) Sin embargo, Massa quiere ser un líder moderno, pero la imaginación de su equipo solo alcanza para enunciar gestión y seguridad.
7) Es decir, un conservadurismo nacionalista cercano al PRO y de menor vuelo.
8) (Recordemos aquí que frente al leninismo provinciano y fascistoide del oficialismo, se ofrece como contrapartida un seudoliberalismo
9) en cuyo fondo se encuentra la frase «los negros peronistas son despreciables».)
10) Vuelvo a Massa. Si Perón entendió en 1972 que la República era parte de su proyecto, no veo por qué Massa no lo puede entender en 2013.
11) Aunque se rodeó de asesores que sirven para la trenza pero creen que «a la gente no le interesa» defender las instituciones.
12) Aunque habría que recordar aquí que, sin hablar de libertad y democracia plena, Alfonsín no hubiera sido electo en 1983
13) y que la coyuntura actual tiene bastante de la de entonces: un poder que niega la libertad y un pueblo harto del autoritarismo.
14) Frente al cual Massa no puede encarnar más que un pragmatismo municipal, muy efectivo en la táctica,
15) pero a cuya ambición le falta una visión un poco más grande y más noble, que lo convierta en un dirigente moderno de verdad.
16) Massa es una incógnita. No sabemos qué quiere, pero da la impresión de que necesita aprender más de lo que sabe, entre otras cosas
17) para no quedar indefenso y sin discurso frente a la situación actual. No sé si quiere ni si puede.
18) Pero necesita de una perspectiva más democrática, más abarcadora de la que hoy dispone.
19) La garrocha que Massa necesita es menos la de los K que se pasan que la suya propia para saltar la barrera de una educación
20) política limitada al populismo. Es necesario por otra parte, que ese gesto provenga de la vereda opuesta a la concepción republicana para cambiar la Argentina.
21) Esa concepción que hoy encarna Carrió y que la oposición también comprende a medias pero permite que los Zaninni y Lorenzetti trampeen
22) a la ciudadanía sin que nadie más que Carrió se atreva a revelar los mecanismos y los alcances de esa trampa que tanto ayuda a los K.
23) Puede ser fatal para Massa hacerse el distraído y renunciar a lo que le falta a su proyecto político.
24) Si él está entrenado para despreciar la libertad, muchos de sus votantes presentes o futuros la siguen apreciando.
25) Fin del ensueño.
octubre 31, 2013 a las 1:32 pm
Massa quedó pedaleando en el aire con el tema de la ley de SCA. Lo mismo pasó con Solanas, Binner y varios otros que apoyaron la ley en 2009 y luego se convencieron de que jamás se aplicaría.
octubre 31, 2013 a las 7:12 pm
No les da el Pine a los políticos de la oposicion. La unica que entiende el juego es Lilita. Si le dejan el escenario al K’mo los devoran.
octubre 31, 2013 a las 7:28 pm
Parece que se les acabó rápido la alegría a los nabos que pensaron que Massa iba a salvarlos de la presunta diktadura. No creo que un gobierno autoritario soporte que nadie le frene cuatro años una ley con argucias, operaciones de prensa y compra de jueces. Los gobiernos autoritarios actúan de otra manera; parece que hubieran perdido la memoria.
octubre 31, 2013 a las 7:35 pm
Lo que parece es que Massa les pasó el trapo. Ahora veremos.
No sé si es peor el ejército de fachos K o la brigada de retaguardia que pasa diciendo «no somos fachos, somos buenos».
Q
octubre 31, 2013 a las 8:07 pm
De lo poco rescatable del fallo de la Corte, del considerando 20 del voto del dr Carlos S. Fay:
Advertía Alberdi que: “No basta que la Constitución contenga todas las libertades y garantías conocidas. Es necesario, como se ha dicho antes, que contenga declaraciones formales de que no se dará ley que, con PRETEXTO de organizar y reglamentar el ejercicio de esas libertades, las anule y falsee con disposiciones REGLAMENTARIAS. Se puede concebir una Constitución que abrace en su sanción todas las libertades, pero que admitiendo la posibilidad de limitarlas por ley, sugiere ella misma el medio de faltar a todo lo que promete” (Alberdi, J.B. Bases y puntos de partida para la organización política de la República Argentina, Plus Ultra, Buenos Aires, 1981, pág. 247).
La advertencia de Alberdi muestra con claridad que la ausencia de una norma constitucional como la contenida en el artículo 28, podría conformar un fácil atajo para desvanecer la vigencia del Estado de Derecho y atraer las sombras de la razón de Estado. Precisamente, cuando a comienzos del siglo XVII, Arnoldo Clapmarius desarrolló, como una rama de la Razón de Estado, los arcana imperii, (“métodos íntimos y ocultos para mantener la tranquilidad del Estado, según Manuel García Pelayo), concedió “…una importancia de primer orden a los simulacra, es decir EL ARTE DE HACER UNA COSA Y APARENTAR OTRA, pues en política tanto vale, y a veces más, aparentar como ser; entre los simulacra se cuenta, siempre según Clapmarius, LA SUSTRACCION DE DERECHO Y LIBERTADES REALES, PERO APARENTANDO QUE SE MANTIENEN, y sustituyéndolas por bladimenta, libertatis umbra, iura inania e imago sine re, es decir, por la adulación de los despojados, por sombras de libertades, por naderías jurídicas y por imágenes vacías de realidad” (García Pelayo, Manuel. Prólogo al libro “Constituciones europeas”, en Obras Completas, T.III, pág, 3202. Centro de Estudios Constitucionales. Madrid. 1991).
octubre 31, 2013 a las 8:26 pm
Un lujo de comentario, maestro Daio.
Q
octubre 31, 2013 a las 9:18 pm
Tenés razón Quintín, Massa es una incógnita. Pero tiene olor a poder. Hablando con distintas personas, de él comentan lo peor: que habla como maricón, que la esposa es fiera, que fue ministro de Cristina, que esconde un plan untraderechista, etc., etc. Pero al final dicen: «Guarda, puede ser presidente».
Yo, como lector, quisiera saber si lee, y qué es lo que lee. No tiene pinta, pero quién sabe.
noviembre 1, 2013 a las 7:10 am
Con todo los defectos que le atribuyes, mejor que no lea nada, sería peligroso.
noviembre 1, 2013 a las 7:36 am
Daio, vista tu erudicion sobre temas legales, a lo mejor me podes explicar esto. Me asombro que el articulo de la ley de Medios por el cual las licencias caducan y vuelven al Estado antes de la fecha de expiracion fuese declarado constitucional. En mi entendimiento, si el gobierno otorga una concesion o una licencia, es un contrato entre el estado y el contratista, y los terminos de un contrato no pueden ser revocados o alterados por voluntad de una de las partes. Distinto es que el estado expropie las licencias, cosa que si tiene derecho constitucional a hacer, si el bien se considera de interes publico, pero eso involucra pago, lucro cesante, etc.
Pero acabo de leer un articulo en el Buenos Aires Herald de Santiago Marino (no se quien es, el articulo esta en Artepolitica lecturas), supongo experto legal, quien cita el fallo de la Corte al respecto, que dice (segun el): respecto a la concesion de licencias como ‘derechos adquiridos’, la Corte establece claramente que ‘nadie puede demandar proteccion de un derecho individual si enfrenta un derecho colectivo.’
No puedo creer que la Corte Suprema de un pais que se pretende civilizado pueda declarar semejante barbaridad, piedra fundamental de absolutamente cuanto totalitarismo ha existido. 1) Es cierto que dijeron eso? 2) Es un principio legal establecido en Argentina?
Gracias y saludos.
noviembre 1, 2013 a las 10:15 am
Si Guillermo, el voto de mayoría implica un grave retroceso en el aspecto que señalas, que va en contra de la anterior doctrina de la misma Corte, incluso en su actual constitución.
Recomiendo la lectura del voto de la Dra Argibay, especialmente el considerando 33, en donde dice que:
«Asimilar el ejercicio del derecho a expresarse y comunicar ideas a la prestación de un servicio público invierte la dinámica básica de las libertades constitucionales: no es lo mismo una libertad sujeta a restricciones o regulaciones que una prohibición sujeta a concesiones o privilegios. En los límites del artículo 28 de la constitución, lo primero es una regulación, lo segundo una alteración de los derechos.»
En una sociedad en la que nunca existió un Estado, darle semejante poder a la facción de turno que se apodera de las estructuras del mismo, es peligrosímo, máxime en el ámbito de la libertad de prensa. Cualquier titular de licencias en el futuro, cuya postura no le guste al gobierno de turno, va a ser prontamente silenciado, por más concursos o licitaciones que haya ganado.
No deja de llamar la atención que el dr Lorenzetti haya votado con la mayoría en este aspecto, puesto que entiendo que va en contra de lo que él enseñaba. Algo pasó para que haya podido suscribir semejante opinión, su voto, por coherencia debería haber estado con la minoría, que en ese caso hubiesen conformado una mayoría. Con el tiempo puede que sepamos algo más. Si bien ahora dice que la cuestión judicial no está cerrada, y que podrán cuestionarse las decisiones del gobierno que no se ajusten al espíritu del fallo, me pregunto ¿quién cree en los espíritus?
No hay que descuidar un aspecto importante: gran parte de nuestra clase política, de izquierda a derecha, piensa igual que el voto mayoritario, por eso apoyó la sanción de la ley. ¿Por qué? Porque a ningún gobernante o persona que aspira a llegar al poder le gustan las críticas o que se pongan en evidencia los buenos negocios que consigue cuando es gobierno. Se harán los distraídos, y algunos llegarán a rasgarse las vestiduras, pero se les nota la sonrisa de satisfacción. Es cierto que la historia de Clarín no es muy santa, pero no se trata solamente de Clarín. Si el gobierno consigue lo que realmente busca con el latiguillo de la pluralidad de voces, pronto veremos que por pluralidad en realidad entienden una sola voz, la de ellos.
noviembre 1, 2013 a las 11:54 am
Gracias, Daio. Lo que encuentro mas descorazonante de todo esto no es que el gobierno lo haga, la Corte lo apoye, y la oposicion no cuestione (salvo Carrio, por supuesto). Es una barbaridad, pero se lo puede ver como una clase protegiendo sus intereses, como decis, sean del color que sean. Lo que no puedo entender, de los comentarios en el post de Artepolitica sobre el tema en el que vos y yo participamos ahora, es la actitud de los comentaristas sobre este aspecto. No hablo de los dos desaforados de siempre, que son la clase de gente que iria a incendiar edificios si la consigna viene de eso. Pero no entiendo como gente con educacion universitaria, que se declara entusiasta de la democracia, y habla de que serian los primeros en protestar si el gobierno se excediera, apruebe esta inconcebible trasgresion del concepto esencial a la democracia de limitar poder estatal para proteger al/los ciudadanos y sus derechos. Dado lo que claman sobre los poderes facticos en Argentina, la corpo, etc, como pueden aprobar que se le saquen frenos al poder del gobierno en este tema (o cualquiera en que la Constitucion los ponga)? Que van a hacer si la corpo, la opo, etc, como la describen e imaginan, tomara el poder legitimamente y se encuentra con este cheque en blanco para hacer lo que se le de la gana? Piensan que nunca va a pasar? Que siempre van a estar ellos?
noviembre 1, 2013 a las 12:38 pm
Guillermo:
Para algunos la democracia no tiene que ser necesariamente republicana, ese es el problema. Así entienden que las mayorías -siempre volátiles -que lo diga el FPV- pueden hacer lo que quieran, aún contra la Constitución. Eso es lo grave. La Corte, hasta ahora y con la voz cantante de su presidente había rechazado esa postura, incluso no hace muchos días,en el fallo que le impide al gobernador de Santiago del Estero presentarse a una segunda reelección. (*)
Otros, repito, piensan que algún día le llegará el turno de gobernar, y «papita para el loro»
En cuanto a lo de la gente universitaria, como escribe Claudio Magris:
Dedicarse a la literatura, a la filosofía o el arte, por sí sólo no es garantía de una humanidad civil e ilustrada, el intelectual no es necesariamente representante de los valores de la verdad, la libertad y la moral sin compromisos y muchos de ellos sucumbieron y sucumben a la lógica del poder y el dominio.- Utopía y desencanto. Historia, esperanzas e ilusiones de la modernidad. Anagrama. Barcelona. 2001. págs. 35/38.-
(*) Ahora lo hará su esposa. Pensar que es radical, custodios de la república, con minúscula, puesto que República nunca hemos tenido..
noviembre 1, 2013 a las 12:50 pm
Gracias, Daio. Leer sobre Argentina sin tener un triple Scotch en la mano se hace cada vez menos posible.
noviembre 1, 2013 a las 3:35 pm
Que tal,cuando Guillermo dice «‘nadie puede demandar proteccion de un derecho individual si enfrenta un derecho colectivo.’ ¿no es esto parte de la naturaleza del derecho de huelga?
noviembre 1, 2013 a las 4:47 pm
http://www.youtube.com/watch?v=8jPD2hFvzE4
noviembre 1, 2013 a las 5:46 pm
Sí. Contratar a Grondona el de la AFA (nancia). No hubiera estado mal, es del mismo palo que los K. Si así lo hubiese hecho Clarín, ahora estarían los barrabravas protegiendo las instalaciones del monopolio.
noviembre 1, 2013 a las 6:04 pm
¡LLegan los militontos en masa a LLP!
¡Cuidado que muerden!
(Y eso que no publico los insultos)
Q
noviembre 1, 2013 a las 8:28 pm
No me diga que baneó al Miontañés.
noviembre 2, 2013 a las 6:56 am
puntanozepam, ninguno de los lados de una huelga puede cambiar la ley para agrandar su derecho y avanzar sus propositos. De todos modos, que tiene que ver el derecho de huelga, relacion trabajadores (o sindicato) y empresa, con la Ley de Medios, que cubre la relacion Estado-empresas?
noviembre 2, 2013 a las 8:53 am
Daio, leyendo el fallo de la Corte, hay un enorme enfasis en el tema libertad de expresión. Que, si no entiendo mal, no es algo que la ley incentive de por si, ya que no dice que x% de tiempo se da a esto o a aquello, o que todo el que quiera opinar puede ir a un canal o radio y tener tiempo de trasmision a su disposicion. Lo que hace es fraccionar los medios en paquetes mas chicos que los actuales (en teoria), dejando al gobierno el control de quien los recibe. No se si hay algun tipo de supervision sobre contenido y diversidad de opinion reflejada; si eso esta a cargo del mamarracho de Sabbatella y su organismo, Dios mio.
Si algo de arriba es incorrecto,por favor corregime. Si no, pregunta/s siguientes:
– Si, bajo la ley como era, 5000 mapuches rompian las alcancias, juntaban 50000 dolares e iban a pedir una licencia para abrir una radio local, que pasaba?
– Porque los mapuches o quien sea ahora necesitarian una ley especial, si se puede abrir una radio online muy facil y cuesta poco y nada?
En cuanto al fallo en si, Lorenzetti y Zaffaroni son taxis del gobierno sabidos, Argibay y Fayt no apoyaron, total o parcial, el voto clave fue Nolasco. Es prima de Diana Conti? Es independiente?
noviembre 2, 2013 a las 10:49 am
…en cambio en los paises verdaderamente civilizados:
Communications Act 2003
La ley britanica de comunicaciones, llena de regulaciones donde el AFSCA britanico (OfCom) tiene amplios poderes de revocacion, suspension de licencia, control y direccionamiento de ciertos contenidos, etc.
Hasta el mismisimo Secretario de Estado puede por order directa suspender servicios, licencias, programas especificos, etc.
http://www.legislation.gov.uk/ukpga/2003/21/contents
noviembre 2, 2013 a las 11:06 am
Guillermo:
Lo que la ley «incentiva» es los gobiernos deben determinar quién puede intervenir en el debate público y cuánto espacio puede ocupar en él. ¿Qué tal?
El gobierno busca ejercer el poder sin mediaciones, y mediadores, valga la redundancia, lo son los medios independientes, por eso la supuesta búsqueda de «pluralidad de voces y diversidad», se transforma en una maniobra de concentración del poder del gobierno en este campo.
Por supuesto que la ley de medios se introduce en el tema de los contenidos. Las normas sobre contenidos sobreabundan estableciendo un permanente control del Estado sobre ellos. Entre otras disposiciones, cuando legisla sobre los fines que se establecen para los servicios de comunicación audiovisual y los contenidos de sus emisiones; cuando la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual verifica el cumplimiento de las normas sobre contenidos y el Capítulo V de la ley está destinado a describir los contenidos a que deben adecuarse los medios.- Al otorgar las licencias la autoridad de aplicación tiene la potestad de analizar “la programación propuesta”, o sea los contenidos.- Ese análisis le otorga el poder de descalificar al peticionante según su pensamiento. Como las licencias pueden revocarse en cualquier momento, más aún con el fallo reciente, ¿quién se va a atrever difundir contenidos críticos al accionar del gobierno?
En cuanto a los mapuches y otras voces, la ley entra en un relato bastante confuso, que en última instancia deja todo en manos del gobierno de turno, que puede otorgar licencias, según sean mapuches buenos, o malos, o testaferros de los mapuches. No me siento calificado para entrar en este barroso terreno.
Ignoro los parentesco de la Dra H. de Nolasco, solo escuché que entró a la justicia en 1973, por recomendaciones de Arturo Jauretche. Siempre se la consideró cercana ideológicamente al gobierno. Lo que ignoro profundamente es sobre cuál es la ideología del kirchnerismo, y he intentado consultar las «cartas abiertas», y he salido más confundido. Yo creo que el voto fundamental fue el de Lorenzetti.
noviembre 2, 2013 a las 12:22 pm
Marko, podes especificar tu ejemplo de direccionamiento de contenidos en legislacion inglesa de comunicaciones? El unico que conozco es la obligacion de los canales de ofrecer tiempo igual a todos los partidos politicos, o sea que Futbol Para Todos seria imposible, o el uso de la BBC como propaganda exclusiva del gobierno. Pero como vos sabes mas del tema aclarame. Y si no, ya que sospecho de donde venis, pedile a Alicia Castro o su secretaria que te de una mano.
noviembre 2, 2013 a las 12:41 pm
Para quien le interese el tema, el sistema ingles de medios esta a cargo de Ofcom, que no depende del Secretary of State, es un Quango (quasi-autonomous NGO) No regula contenidos, vigila que se cumplan los codigos de broadcasting con respecto a obscenidad, difamacion, etc, y si hay quejas del publico al respecto las investiga. Tambien controla que los licenciatarios cumplan con los terminos en que la licencia fue otorgada. La explicacion mas detallada del sistema esta en Ofcom wiki.
Marko, en 41 anios de vivir aqui no recuerdo un solo caso de interferencia con un canal, radio o programa por censura de contenido, salvo abusos puntuales (alguien que diga algo en vivo en radio o TV que es insultante, difamatorio, etc). Entiendo que, como miembro de la primera minoria politica argentina determinada a ser gobernada por putas politicas y chorros de todo genero, y decidida a que va a vivir en una republica bananera que no tenga nada que envidiarle a las otras, trates de defender cualquier cosa que tu gobierno haga. Pero levanta el nivel cuando venis a un blog de gente que funciona con otros codigos.
noviembre 2, 2013 a las 5:43 pm
De que codigos hablas, de esa payasada que haces con Daio, tratandose de eruditos, ese tiki-tiki tirandose centros hablando de lo que no tienen idea, manipulando, mintiendo.
Lo que recuerdes de 41 años o te parezca es irrelevante. No sos garantia de nada. La ley es muy clara y la aplicacion normal de la legislacion no es noticia en un pais normal. Salvo para un desquiciado podria serlo.
Pedile al erudito que te explique los amplios poderes de intervencion que implican por ejemplo las secciones 319, 320.
Esta todo ahi en la ley, las atribuciones para la secretaria de estado, la revocacion de licencias de quien no cumpla los standards de contenido o imparcialidad en cuanto a difusion de politicas estatales, etc. Pero primero toma asiento porque te vas a querer pegar un tiro en las partes cuando quede claro que pasaste 41 años en babia al reverendo pedo sin enterarte una mierda.
noviembre 2, 2013 a las 6:37 pm
Gracias, Marko, por confirmar lo que sos.
noviembre 2, 2013 a las 6:53 pm
Suena a funcionario sabbatellista este muchacho.
noviembre 2, 2013 a las 7:28 pm
… Marko, from Tropojya, has some skills …
noviembre 2, 2013 a las 7:30 pm
que es lo que soy Guillermo, alguien consciente de esta payasada, que encima comete la imprudencia de argumentar.
Preguntale al erudito que opina del 323, «The Secretary of State may by order modify the list of matters in section 319(4) to which OFCOM are to have regard when setting or revising standards.»
O que opinas vos, ya que despues de 41 años gracias a wikipedia te enteraste hoy que «no depende del Secretary of State», «quasi-autonomous», «no regula contenidos»
noviembre 2, 2013 a las 7:30 pm
No hay que olvidar los orígenes de Sabatella como cuadro del PC. Si bien ahora no milita en el viejo partido de José B. Gelbard, sabemos que, a semejanza de los masones, los PC, pueden retirarse de su logia, «dormirse», como se dice, pero nunca pueden dejar de lado el juramento que hicieron cuando se iniciaron (*), juramento que los convierte en meros ejecutores de la voz de su amo, para lo que no se requiere de muchas luces, ideal para el cargo que tiene.
(*) Lo que no se bien es si la ceremonia de iniciación de los PC, es igual a la que dicen deben prestarse los masones. Si así lo fuere, no hay que preocuparse, no existe nada que un buen cirujano con su aguja no pueda solucionar.
noviembre 2, 2013 a las 8:00 pm
Ay, el problema de estos de La Campora cuando se tienen que quedar a monitorear blogs opositores porque al que le tocaba tuvo suerte, encontro con quien coger el fin de semana (unico motivo entendible para militar en el kirchnerismo),se ponen de muy mal humor.
Marko, lee un poco mas que una clausula de la seccion 323. Empeza por 319, por ejemplo, que hace mas claro a que se refiere la clausula que tanto te indigna. Y que, 2 o 3 clausulas mas abajo, estipula que cualquier modificacion que el Secretary of State introduce, tiene que ser examinada y aprobada por el Parlamento.
Te agradezco trates de explicarme el pais en que he vivido por mucho mas tiempo que has estado vivo. Y sinceramente espero que el fin de semana que viene tengas suerte vos, y no estes obligado a quedarte googleando cosas que no entendes.
noviembre 2, 2013 a las 8:20 pm
…asi que con el quorum y mayoria del kirchnerismo una ley con clausulas equivalentes si estaria bien.
Quedo claro que tomaste consciencia una vez mas que sos un payaso.
Ahora ya pasaste a la fase de negacion, tergiversacion, manipulacion.
noviembre 2, 2013 a las 8:51 pm
Si leyeras de 319 en adelante verias el enfasis puesto en imparcialidad de informacion, prohibicion de propaganda partidaria de cualquier tipo, igualdad de acceso a difusion de todas las opiniones, etc. Si la Ley de Medios dice eso, y todo lo demas en la ley inglesa, ningun problema con lo que decis. Pero siendo producto del prostiibulo legislativo que es la bancada oficialista para complacer a la Sra, siendo la Sra lo que es, y con Sabatella de control, las dos legislaciones y sus resultados no pueden ser tener mucho en comun.
noviembre 2, 2013 a las 10:01 pm
Marko. Y vos no pasaste la etapa de la ortografía. Se escribe «conciencia».
Pero el muchacho maneja las carpetas que generosamente se distribuyen con los argumentos del caso entre quienes trabajan para la propaganda oficial.
Y ya se ve el estilo de manual. El militonto entra modosito y va subiendo el nivel de agresión hasta copar la parada.
Q
noviembre 3, 2013 a las 3:47 am
Y llegamos a la fase donde Quintin intenta a salvar los trapos, trata de agente del gobierno a todo aquel que sabe usar google y acusa de agresor cuando quedo a la vista que la agresion es el metodo del payaso. No falta mucho para el descenlace, borrado, censura y comenzar el ciclo de nuevo.
Todo para intentar tapar el simple hecho de que el payaso paso en pocos minutos de «no. no hay interferencia politica en los contenidos de medios britanicos» a «si, por supuesto, hay interferencia politica en el control de contenidos, del Parlamento a instancias de la Secretaria de Estado».
noviembre 3, 2013 a las 3:55 am
Seguimos con la fase de tergiversacion payasa.
Ahora resulta que soy yo el que no conozco el 319. Y ahora resulta que confias ciegamente en el criterio del OfComo para determinar la «imparcialidad», un lindo eufemismo al que te volviste totalmente ciego. Que facil que sos payaso.
noviembre 3, 2013 a las 5:59 am
Como se enojan estos chicos.
noviembre 3, 2013 a las 7:25 am
Releyendo, debe haber algun programa en paka paka explicando como ‘debatir’. La similitud de palabras y tecnicas de descalificacion entre esto aqui y otros ‘independientes’ es fenomenal.
noviembre 3, 2013 a las 1:02 pm
Me temo que este Marko es uno de los canallas expulsados ya varias veces de aquí. EL estilo es inconfundible. Ya va de salida.
Q
noviembre 4, 2013 a las 12:14 pm
Daio, acabo de leer lo de Zaffaroni hablando con Zanini y CK sobre el caso. Un juez a cargo de un caso en Argentina puede hablar en privado con una parte sin que este presente el abogado de la otra? Aqui estoy casi seguro que lo destituyen, pero no se como es la cosa alla.
noviembre 4, 2013 a las 12:14 pm
Perdon, Lorenzetti. Por ahi Zaffaroni tambien hablo, pero el que lo admite es Lorenzetti.
noviembre 4, 2013 a las 12:41 pm
Guillermo:
Todavía no pude leer la entrevista, luego vuelvo.
Lo que me parece que también se dio es que algunos jueces de la Corte también hablaron con la gente de Clarín. Por ahí me da la idea de que está todo arreglado, inclusive entre Clarín y el gobierno, no sería raro. Si uno deja la hojarasca de lado -¿por qué serán tan extensos los fallos?- la Corte en lo esencial dice que la ley esa constitucional, pero le hace varias advertencias al gobierno, referentes al proceso de su cumplimiento, que si no se siguen pueden violar la libertad de prensa. Veremos como actúa el gobierno y qué resuelve la Corte cuando vuelva a intervenir. Clarín acaba de presentar su plan «voluntario» de desinversión, esto puede que nos dé algún indicio sobre si existió algún acuerdo.
Tanto ruido y la cuestión parece que volvió a fs. cero. Bueno, de algo debemos vivir los abogados ¿no?
noviembre 4, 2013 a las 1:36 pm
Gracias, pero lo que quiero saber para entender mejor es si esta permitido que los jueces hablen con las partes (y mas aun con una sola de ellas) sin que esten los abogados presentes, particularmente de la parte que no esta en la charla.
noviembre 4, 2013 a las 1:39 pm
Lo que yo lei es lo de Mariano Obarrio en LN.
noviembre 4, 2013 a las 3:07 pm
Gracias Guillermo y Daio.
Un lujo leerlos.
El nivel de descalificaciones e insultos de los chicos K que comentan en Artepolítica (y que a veces pasean por aquí) es verdaderamente deprimente.
El peronismo nació con un golpe y su ideología es fascista. Por ende siempre fue enemigo acérrimo del PC.
Lo que nunca imaginé es que la fobia de ambos extremos por la libertad de expresión diera lugar a una simbiosis tan sólida.
El kirchnerismo logró el milagro.
noviembre 4, 2013 a las 4:30 pm
Guillermo:
Específicamente el Código de Procedimientos de la Nación no prohíbe que los jueces hablen con las partes, aunque contempla como caso de recusación dar recomendaciones a alguna de las partes, antes o después de iniciado el pleito.
El tema pasa entonces por saber de qué hablaron. La entrevista de Lorenzetti -más larga que el fallo- no aclara mucho sobre ello.
Como la Corte es la cabeza de un poder del Estado, se entiende que debe reunirse con los integrantes de los otros poderes, claro lo mejor sería que fuere a la luz del día y con toda la publicidad posible. El tema entra en el ámbito de la ética, y sabemos que la ética anda de capas caída por aquí.
noviembre 4, 2013 a las 4:57 pm
Como somos pluralistas, aquí va la otra voz:
http://analisisdigital.com.ar/noticias.php?ed=1&di=0&no=193619
noviembre 4, 2013 a las 5:01 pm
David, gracias. Yo me meti en esto de los blogs porque en 2008, por primera vez en mi vida vi un cacerolazo (el campo, Callao y Santa Fe) y, tras tantos anios afuera, me quede asombrado de que nada hubiese cambiado desde el 21 Setiembre 1955, caminando de la mano de mi madre por Santa Fe para celebrar la caida de Peron. Tratando de entender Argentina busque opinion del otro lado, Artepolitica, etc. Sigo sin entender nada, porque los chicos (y no tan chicos, deberian saber mejor las cosas) en AP siguen siendo tan trogloditas como los argentinos podemos ser. El horror es haber pasado por la dictadura, mas todo lo que la hizo posible, y seguir en ese esquema de santos y demonios. La histeria sobre la posibilidad de que la teoria de los dos demonios tenga algun grado de razon, con uno de los demonios mucho peor que el otro, es el problema a resolver. Hasta que no podamos decir: tu lado tiene razon en algunas cosas, el mio en otras, los Kirchner van a seguir siendo posibles.
Mis bisabuelos vinieron de afuera, mis hijos no son argentinos, su pais es este, su madre es inglesa, nueva etapa. Pero
yo he quedado atrapado sentimentalmente en la esperanza de algun dia ver a Argentina ser el pais que merece y podria ser, y no va a pasar en mi vida. No con el grado de odio e intolerancia que esta gente ( que no sera la mayoria numerica pero es la mayoria efectiva) necesita para funcionar. A esta altura he vuelto al secundario en Artepolitica, complaciendome en exasperar a los peores ejemplos de la caterva.
Como todos los ingleses, mi mujer adora Italia. Yo adoro el paisaje, la comida, la historia, el arte, todo, menos la gente que, adorables como son individualmente, colectiva y socialmente me hacen vomitar. Falsos, chorros, sentimentaloides, sollozan
mis hijitos, mis hijitos, y toquetean a los del vecino, en fin. Berlusconi es Italia hoy, los Kirchner Argentina.Desgraciadamente son nuestra principal herencia cultural y, desgraciadamente, tenemos a Bolivia y Uruguay como los vecinos mas accesibles, que no nos van a dar bifes para que nos comportemos bien como hace la UE con Italia.
En fin, confiemos en que nuestros nietos vean una Argentina digna del himno. Saludos.
noviembre 4, 2013 a las 5:23 pm
Daio, ya se que la Justicia argentina viene del Virreinato, etc, pero ese es uno de los temas esenciales, mucho mas que los medios, a resolver para tener un pais que no sea el Congo de Mobutu con
Ipad , Dolce e Gabbana, y Lars von Trier en algunos cines. Que la Justicia tenga una venda sobre los ojos en la estatua no es por casualidad. No puede ser que el juez hable con las partes sin que los abogados del otro lado esten, si queremos una justicia responsable por lo que hace. Como dijiste, puede ser que esto haya estado cocinado desde hace mucho, que Clarin saque la mejor solucion posible para ellos, y el gobierno se lleve la victoria aparente. Pero eso crea un sistema horrendo, en que quien no pueda entrar en ese juego de los que la tienen bien larga, se jode.
No creo por un segundo que vivo en un mundo perfecto, el cipayo segun los infelices usuales en AP. Se que aqui pasan cosas inaceptables. Pero lo que si creo es que el sistema aqui, una vez que lo inaceptable se hace publico y sabido, lo sanciona. Que es lo mejor a lo que podemos aspirar, paises mas ricos o mas pobres
noviembre 5, 2013 a las 5:39 am
ese gusto insano de complacerse sufriendo paliza tras paliza contraido desde el secundario es una patologia conocida.
noviembre 5, 2013 a las 7:20 am
No te preocupes, Marko, no necesito que me trepanen nada, ni que me llenen de litio, o me desplomo por donde ando, y lo que he logrado no ha sido gracias a la libreta de matrimonio. Hay patologias peores que la mia, te aseguro.
noviembre 5, 2013 a las 7:23 am
Daio, esto es lo que me mando un amigo abogado en BA: Guillermo: la Corte, hace unos años, sacó una “acordada” según la cual ningún juez, de ningún rango, puede atender ni a una parte ni a su abogado( esto es lo mismo) sin la presencia de la otra.
Si esto es cierto, Carrio tiene razon, pero veo hoy que ya la oposicion en general se aparta y la deja sola en lo del juicio a Lorenzetti.
noviembre 5, 2013 a las 9:25 am
Guillermo:
No conozco esa acordada.
El tema, con bastante habilidad, fue presentado por Lorenzetti como que se trataba de reuniones institucionales, que le competían puesto que el es cabeza de un poder del Estado. Si bien ello es cierto, uno se pregunta ¿por qué no se dieron a conocer oficialmente en su momento?
Que a Carrió la hayan dejado sola, no es de extrañar, pero en el fondo creo que todos están a la expectativa de lo que va a ocurrir con la presentación «espontánea» de desinversión de Clarín. Si bien el fallo es lamentable, especialmente en lo que hace al derecho de propiedad, no deja de constituir una fruta envenenada para el gobierno. Personalmente sigo considerando que el gobierno, de una manera u otra, intentará no dejar el poder en el 2015, y tiene demasiadas armas como para profundizar el modelo, por más daños que produzca a la sociedad. Leer en tal sentido las últimas declaraciones del secretario Moreno. Lo único que nos puede ayudar es la lucha interna que existe dentro del gobierno.
noviembre 5, 2013 a las 10:58 am
Es gracioso (no tanto) ver lo de Sabbatella poniendo no ir a la Justicia como condicion del arreglo. La separacion de poderes sigue majestuosa. Yo creia que la Justicia es la que decidia si algo es apelable o no, pero parece que la regla no es asi.
Coincido en, sea via estado de sitio post eleccion si pierden, o via otro candidato K supeditado a CK que gane la eleccion, esta gente no se va a ir del gobierno a no ser que los saquen con motopala.
noviembre 5, 2013 a las 2:11 pm
Dice la Corte:
Que las reuniones entre representantes de poderes dei Estado forrnan parte de la actividad normal de la República, y no tienen por objeto la discusión de las soluciones a adoptar por el Tribunal en las Causas sometidas a su jurisdicción.
Daio, la corte tiene algun otro proposito y campo que fallar en los casos que se le someten? Si no hace otra cosa, de que se supone que habla Lorenzetti con Cristina o Zanini? Del tiempo?
noviembre 5, 2013 a las 4:27 pm
Guillermo:
Dejando de lado que Perfil rectificó la la información de que Lorenzetti había hablado con Zannini de la ley de medios, la Corte tiene funciones administrativas, cuya realización depende de que el gobierno cumpla con el presupuesto, o sea que es común reunirse por asuntos de sueldos, personal, edificios y similares. Ahora ha publicado un comunicado aclarando ello
http://www.perfil.com/politica/Para-la-Corte-Suprema-las-reuniones-con-el-Gobierno-son-una-actividad-normal-20131105-0012.html
noviembre 5, 2013 a las 4:43 pm
Gracias, Daio. Me sigue pareciendo inaceptable de la Corte que hayan validado lesiones al derecho de propiedad sin seguir los procedimientos que la Constitucion establece, pero ahora entiendo lo de las conversaciones.
noviembre 8, 2013 a las 2:17 pm
Daio, David, solo para decirles que, a pesar de haber sido ‘ennoblecidos’ (si gente de mierda puede ennoblecer algo) como los tres jolly good fellows del clarinismo, capitalismo cipayo, etc, en Artepolitica, este good fellow se va y no vuelve.
Tal vez lo vean, porque es en el post en Uds estan participando, sobre Magdalena RG, Joaquin MS,etc, en la OEA. Ahi, el gusano que no merece ser mencionado, salio con lo de que MRG es un mito urbano, que no hizo nada en la dictadura, etc. MRG fue muy buena amiga de mi madre, y le tengo cariño. Mucho mas importante, le tengo enorme respeto por lo que hizo desde la radio en la epoca de Videla. Nadie puede negarle eso, salvo un ser de mierda. No puedo seguirla, no se que dice ahora, pero sea cual sea su posicion actual, aquello lo hizo, y con mucho coraje.
A esta altura estoy seguro que el personaje, con la obsesion que tiene sobre que todo el mundo (menos el) fue colaborador de la dictadura, Clarin, etc, trata de tapar, basureando, lo que sea que haya hecho, entonces, antes o despues. Me alcanza con Barone, a quien oí muchas veces gorilear en la mesa de casa cuando era joven, para conocer el paño.
Participar en Artepolitica es ayudar a gente que hace propaganda (y al gobierno objetable que se dedican a apoyar, ellos y el sitio), uno como muestra de pluralidad y debate = idiota util. Aun los relativamente menos fanaticos, nadie escucha absolutamente nada mas que lo que trae puesto. Ser parte de algo abiertamente podrido es una forma de colaborar con eso.
Saludos y gracias.
noviembre 8, 2013 a las 2:59 pm
Se ven por estos días en Tucumán, desde las ventanillas de los colectivos, afiches con una foto de la Maligna. En letras grandes llevan impresa la frase “Fuerza Cristina”, mientras que más chiquito se lee algo así como “El amor es más fuerte que el odio”. No me acuerdo bien. Pero conmovedor, ¿verdad? Casi como ver a Stalin rodeado de niñitos o a Hitler acariciando una mascota. O al Petiso Orejudo acariciando niñitos. Lo que sea. Mirá que es lindo mi país. El kirchnerismo, el vandalismo, la estupidez, la corrupción campante, los narcos…
Joya argenta.
noviembre 8, 2013 a las 3:04 pm
Guillermo:
Realmente lo lamento por tu partida de Artepolítica.
Aprendí muchas cosas leyéndote.
Seguramente yo no podré con mis pulsiones y seguiré participando. La bronca también es un incentivo para no quedarse de brazos cruzados.
Saludos.
noviembre 8, 2013 a las 4:01 pm
Gracias, David. Si viviera alli, como vos no podria con mis pulsiones, y seguiria. Pero me fui, entre muchisimas razones, porque ese tipo de gente y actitud me resulta insoportable. En 1972, y ahora. No tiene mucho sentido joderme la presion (metaforicamente, pero por edad tal vez no tanto, voy llegando a la linea roja) por algo que no puedo cambiar ni gano nada tratando de cambiar.
Montañés, el video del coyita en Tecnopolis, con los satrapas y la diosa de Rolex aplaudiendo (para despues mandarlo de vuelta a la tapera de donde vino, y ellos yendose a Puerto Madero a ver lo que las parientas del coya les prepararon para cenar, posiblemente pagadas en negro), es el ejemplo perfecto de lo que estas diciendo. Ay ay ay.
Saludos
noviembre 8, 2013 a las 4:18 pm
Daio, David, Montanes: Como comente varias veces, empece a participar en blogs en 2008, para tratar de entender mejor Argentina. Sigo sin entender mucho mas que entonces. Agradeceria explicacion de esto. La gente que comenta en Artepolitica, salvo algunos casos, no son los peronistas de bombo y foto de Evita sobre la cama. No son (aunque quisieran), salvo en pocos casos como los de foto de Evita, sobrevivientes de la lucha armada. Son clase media universitaria. No les debe haber ido horriblemente mal nunca (salvo en 2001 malo para todo el mundo, salvo la poquisima gente que tiene tanta plata afuera que es impermeable). 2001 fue tan responsabilidad del peronismo al que votan como del otro lado de la politica argentina. Porque tienen semejante odio a todo lo que no sea lo que ellos creen?
noviembre 8, 2013 a las 4:49 pm
Guillermo:
Lo de Magdalena tiene su historia. El peronismo, partidario de una comisión bicameral de investigación, decidió no participar de la CONADEP. Algunos consideran que las causas de su no participación fueron otras.
Dice Salvador María Lozada que, integraba la CONADEP: «(…)una periodista que en los años previos (*) había hecho una demostración inusual de coraje cívico, Magdalena Ruiz Guiñazú» (**). No es necesario agregar nada más.
(*) Otros se hicieron de coraje a los 30 años del «proceso», con fines exclusivos de conseguir poder y hacer buenos negocios, «compartiendo sueños» (***).
(**) Lozada, Salvador María. Los derechos humanos y la impunidad en la Argentina. (1974-1999). GEL. Bs. As. 1999. página 141.
(***) Conf.Feinmann, José Pablo. El flaco. Diálogos irreverentes con Néstor Kirchner. Planeta. Bs. As. 2011. pág.131.
En cuanto a los cristinistas, la explicación de sus odios, pasa en gran parte por el fanatismo, buscan la construcción de un mundo en el que no tienen cabida los que piensan distinto, sin olvidar que también a muchísimos, que no son fanáticos, les interesa pasarlo lo mejor posible, y descalifican a quienes denuncian sus negocios y los ponen en evidencia, buscando acallarlos con toda clase de agravios y utilizando las estructuras del Estado para ello.
noviembre 8, 2013 a las 7:55 pm
Guillermo:
Te tomás las cosas demasiado en serio. Very british…
La Argentina es joda.
A la inversa de lo que te sucede a vos, yo disfruto destilando algo de sarcasmo con estos tipejos. Me baja la hipertensión.
Como bien decís, son clase media universitaria, preferentemente de Sociales, y siempre anduvieron más o menos bien.
Sucede que la progresía descubrió que el kirchnerismo los acercaba a los morochos, los pobres, los barrabravas y los delincuentes. Cosa que nuestra generación de los ’70 jamás pudo.
Obvio, luchábamos por la Justicia Social.
Por entonces, huyendo de mi facultad por una represión de la dictadura de Onganía (o Levingston, o Lanusse, no recuerdo) en pleno desbande por la Avenida Paseo Colón, logré subir a un colectivo.
El conductor, mientras arrancaba masculló: «La próxima vez los paso por encima»
Ahí me dí cuenta que los peronistas NUNCA iban a entender a la progresía.
Y resulta que ¡voilá! el kirchnerismo lo logró 40 años después.
Ahora, ajo y agua… esto también pasará…
noviembre 8, 2013 a las 8:27 pm
David, una de las personas mas decisivas en mi vida fue alguien a quien vi dos veces, por media hora sumando las dos. Yo vine a Londres en 1972, recien recibido, por diez dias. Por un gran amigo en BA, muy destacado en lo que hacia aunque estabamos en los veintes, tenia el numero de una estrella en diseno aqui. Lo llame (como uno hace, para poder contar cuando volves ‘vi a fulano’), me dijo ‘Si Ud es arquitecto, al que quiere ver es a mi socio’ (era un estudio multi-disciplinario). El socio, tras diez minutos de entrevista con alguien que no tenia idea quien era, para sacarme de encima, me dijo: Todos los arqtos jovenes que vienen a verme buscan trabajo, Ud esta buscando trabajo?’ Yo: ‘No, pero porque me pregunta?’ Ahi salio mi primer trabajo aqui (no con el), vinieron los anios horribles en Argentina, me fui quedando. Pero a los cinco/seis anios, me vino un bajon, y lo fui a ver de vuelta. Le dije: Gracias a Ud estoy aqui, pero ahora me han entrado dudas, que me aconseja?’ El era sudafricano, 20 anios mayor. Me dijo: no conozco Argentina, lo que le digo es mi experiencia. En Sudafrica, la mayoria de la gente es de carton, y aqui la mayoria de la gente, no.’ Cosa que, como todas las generalizaciones no es 100% cierta, pero en mi experiencia bi-nacional, es relevante.
Lo que me decis suena bastante como mi experiencia (saliendo a toda velocidad entre los bastonazos de la policia la noche de los bastones largos de Ongania. Lo que me pasma de esta gente es que, habiendo visto lo que el odio, ese blanco y negro que vivimos, hizo a Argentina, como pueden seguir creyendo que hay verdades absolutas? Es lo que mi mentor queria decir, supongo, por gente de carton. Si no acumulas experiencia, y en base a eso juzgas, si todo pasa por ser de River o de Boca sin que el razonamiento entre, adonde quieren ir? Lo gracioso es que no les cuestiono los objetivos, pero lo que se es que de la forma que son y como quieren lograrlos, no sale. En fin. Gracias.
noviembre 8, 2013 a las 8:38 pm
Daio, muchas gracias. Lo de MRG me da furia/pena, particularmente habiendola visto en el video declarando ante la comision de OEA, hablando del ‘juicio’ en Plaza de Mayo. Me resulta inconcebible que en un pais que tiene el grado de desarrollo de Argentina pasen esas cosas, y que gente como el gusano de AP, mas quienes salen a apoyar sus barbaridades, las defiendan, y nieguen lo innegable en ese tramite.
Lo de MRG me duele por afecto personal, mucho mas por injusto, pero fundamentalmente porque alguna vez tuve la esperanza de que el pais donde naci, y del que me fui porque me parecia invivible, iba a ser mejor en el futuro. Tras 5 anios de AP, y el gusano residente y sus adlateres, que al fin y al cabo son la mentalidad dominante, y con un futuro corto a esta altura, mas vale que me busque otra ilusion. Gracias y saludos.
noviembre 10, 2013 a las 11:39 am
Guillermo:
No hay ni hubo persecuciones, según entiende Horacio González, solo se trata de malentendidos históricos, pero que se repiten:
«Pero en la Argentina (Albert Camus), refugiado en la casa de Victoria Ocampo, sus discursos son exigidos por algunos aturdidos funcionarios culturales del peronismo para una vista previa de aprobación. Un malentendido; no cualquiera. El malentendido profundo que rige absorto la vida nacional. Perón ese año condena a La náusea, de Sartre, en su discurso del Teatro Independencia de Mendoza.
http://www.pagina12.com.ar/diario/sociedad/3-233264-2013-11-10.html
Parece que el General ni siquiera se entendía el mismo.
¡Qué caradura!
noviembre 10, 2013 a las 1:53 pm
Daio, gracias. Horacio Gonzalez es mejor cuando escribe y no se entiende lo que quiere decir. Porque cuando lo entendes, lo que dice es sibilinamente partidario, disfrazado de observacion de intelectual puro, volando alto como un aguila sobre la chatura
del resto. O groseramente manipulador para sus propios fines.
Todo el vuelterio sobre Camus es para, finalmente, condenar la teoria de los dos demonios sobre la base siempre sabida de que no son comparables, una es la violencia de estado, etc. La trampa de ese razonamiento es que la teoria de los dos demonios no trato de excusar a nadie, dijo que las dos eran inaceptables. De la misma forma que Robledo Puch es un monstruo, pero eso no quita que el portero que aparentemente asesino a la chica en el sotano tiene que ir a la carcel por hacer lo mismo en mucho menor numero. Lo de los rostros diferenciadores de la violencia es un argumento para validar la violencia y los asesinatos setentistas.
noviembre 10, 2013 a las 5:22 pm
Guillermo:
Sí, no voy a hablar de los «dos demonios», teoría que se evoca para cancelar el debate sobre los 70, me interesaba más la referencia a Albert Camus, y el enojo de H. González porque algunos han recordado su estadía en Buenos Aires (*), y me preguntaba ¿con quién hubieran estado los cristinistas cuando el debate entre Camus y Jean Paul Sartre?, y encontré una cita de Sartre:
«¡Cómo te aferras a la pureza, muchacho! Qué miedo tienes de ensuciarte las manos. Bien, ¡sigue puro! ¿De qué te servirá y por qué has venido con nosotros? La pureza es el ideal del faquir y del monje. Vosotros, los intelectuales, los anarquistas burgueses, utilizáis la pureza como pretexto para no hacer nada. No hacer nada, quedaros quietos, apretar los puños, llevar guantes. Yo tengo las manos sucias, hasta los codos. Las he hundido en la mierda y en la sangre. ¿Y qué? ¿Acaso crees que se puede gobernar limpiamente?»,
y otra de Camus, explicando cómo podrían los intelectuales reparar el daño que habían hecho defendiendo las dos formas del nihilismo contemporáneos, burgués y revolucionario:
«1) que reconozcan ese daño y lo denuncien;
2) que no mientan y sepan confesar lo que ignoran;
3) que se nieguen a dominar;
4) que rechacen, en cualquier caso y sea cual sea el pretexto, todo despotismo, aunque sea provisional» (**)
y comparándolos no me quedan dudas a quien hubieran defendido.
(*) González hace un juego de palabras con «malentendido», puesto que la obra de Camus «El malentendido», había sido prohibida en Buenos Aires por el gobierno peronista y Camus antes de arribar a nuestro país, había hecho una declaración en Río de Janeiro, denunciando la censura en nuestro país.- Conf. Lottman, Herbert. Albert Camus. Taurus. Madrid. 1994. página 499.
página 534.
(**) Lottman, op. cit. página 498.
noviembre 11, 2013 a las 5:42 am
Lo de Sartre es una version mas elaborada en lenguaje de ‘roban pero hacen’. La gente que tiene mala conciencia sobre lo que apoya recurre a analgesicos parecidos.
Como aliento, a Camus se lo lee cada vez mas y a Sartre menos.
noviembre 11, 2013 a las 7:30 am
A mas de ‘honestismo’, y el resto del discurso kirchno-progre sobre quien no comparte su fe. Son interesantes las coincidencias entre Sartre y los desaforados que se leen en AP. Gracias por la cita, Daio.
noviembre 11, 2013 a las 9:06 am
Genial lo de tener las manos sucias hasta los codos, hundidas en la mierda y la sangre. Sartre, que nunca fue mas lejos de su casa que Les Deux Magots a dos cuadras. Es de kirchnerista de medalla.
noviembre 11, 2013 a las 11:10 am
Sartre, que vivió tranquilamente en París durante la «ocupación», cuando los alemanes fueron derrotados, se presentó como un valiente partisano. ¿A quiénes se parece?:
noviembre 12, 2013 a las 9:24 am
Daio, esto que sigue es de un email que recibi de Buenos Aires hoy. 1) Es asi? 2) Si es asi, hay alguien en la oposicion que machaque con esto todos los dias? Es surrealista que machaquen con el despegue industrial tras la decada milagrosa, pero la harina sea un producto restringido – en Argentina:
Te cuento que ya es corriente la falta de productos en los supermercados. Martha tiene dificultades para abastecer la casa de artículos básicos. Otros te venden en cantidades limitadas, tal como es el caso de la harina en que más de dos kilos no le venden en uno de los más importantes súper de Buenos Aires.
En el trabajo estamos teniendo serias dificultades para conseguir repuestos y equipos que necesitamos para algunas obras.
noviembre 12, 2013 a las 10:59 am
Guillermo:
A la oposición se le hace agua la boca pensando que en el 2015 va a ser todo pan comido. Hablan de fin del ciclo del kirchnerismo, de los graves errores de política económica del gobierno, etc. etc., pero omiten el enorme poder que conserva el cristinismo: control de todas las estructuras del Estado, emergencia económica y social -¿y la década ganada?- super poderes, control del Congreso, control del Banco Central, emisionismo sin límites, presión impositiva record con mínima coparticipación a las provincias, control de todas las cajas, manejo arbitrario de la pauta de publicidad oficial, inexistencia de organismos de control del Estado, justicia federal sometida, ley de medios de comunicación bendecida por la Corte, 33% de los votos y un clientelismo sin límites. Frente a ello, 5 o 6 políticos, muy mediocres, que creen que van a ganar en el 2015, sin necesidad de ayuda.
El lunes volverá la presidenta, y con algún discursito logrará que su imagen positiva llegue a las nubes y profundizará «el modelo».
El «candidato»del futuro, Massa, parece que ha hecho un acuerdo con Vila-Manzano, de lo peor, y que hasta ahora han sido los mayores propagandistas del kirchnerismo. Nuestro futuro tiende a ser pasado.
No veo ninguna salida por ahora.
Saludos.
noviembre 12, 2013 a las 12:00 pm
Comparto muchas de tus dudas, particularmente las que se refieren al inconcebible poder concentrado en el Ejecutivo, fuente de la mayoria de los problemas. El tema es: quien va a cambiar eso? Otro politico? Hay un dicho en ingles: los pavos (aves) no votan por Navidad (el pavo es el menu del dia).
noviembre 12, 2013 a las 12:26 pm
Guillermo, lamentablemente, y a diferencia de los pavos ingleses, aquí los pavos votan, y votan por el oficialismo, incluido los pavos del Congreso. Por supuesto, más tarde o más temprano, todos terminarán en el horno.
noviembre 12, 2013 a las 3:39 pm
El ganador 2015 sale del PJ no K. Porque o el kirchnerismo empieza a disolverse al final, como le ha pasado a todo ismo personalista desde 1983, o si hay candidatos PJ K y no K, va a ballotage y el candidato K va a estar en la misma situacion que Menem 2003, nadie que no lo haya votado 1a vuelta lo elige en 2a. Pero de acuerdo con vos que la oposicion no PJ, tal como viene hasta ahora, en 2015 no cambia nada.
noviembre 12, 2013 a las 4:46 pm
Guillermo:
Para el análisis:
«En su expresión más específica, en el ámbito de la Psicología Clínica, estas alteraciones funcionales derivan de la experiencia, de cómo la experiencia afecta al desarrollo de creencias irracionales o la búsqueda de objetivos irracionales o inalcanzables en la perspectiva del sujeto que condicionan la forma en que se percibe el mundo y afectan a aquellas habilidades cognitivas implicadas en la acción.
http://braintools.es/Neurociencia/index.php/programa/trastornos-cognitivos.html
Esto viene al caso debido a que el Dr Manes, que atiende a nuestra presidenta se ha especializado en el tema de los trastornos congnitivos.
Interesante ¿no?
noviembre 13, 2013 a las 7:42 am
Sin duda. Como el tema cardiaco, tampoco claramente explicado. Lo del marcapasos para ‘arritmia’ es interesante. Por edad, yo he tenido arritmia (corregida por cirugia en mi caso), y tengo varios amigos con arritmia, tratada con medicacion. Lo del marcapasos es inusual, y tengo entendido se usa en casos de arritmia ventricular, mas rara y complicada que la del atrio. Pero, segun mi hija medica, el marcapasos es usual en tratamiento de gente que sufre de paros cardiacos momentaneos, lo que explicaria los desplomes subitos, y la necesidad de reposo tras los episodios. A nadie con caidas de presion le recomiendan reposo, salen de la caida y estan normales.
noviembre 19, 2013 a las 11:23 am
Cuando leí la entrevista al senador (FPV) Marcelo Fuentes, donde expresa que los que votaron en contra del gobierno, buscaban en realidad que se profundizara el modelo, para que los incluyera a ellos:
«Hay un mensaje al Gobierno: profundizar las medidas. No de quienes nunca nos van a votar, sino del de los cinturones de pobreza donde el tipo cambió el voto, y nos dijo: ‘Apurá, ¿dónde está la mía? Está todo bárbaro, pero ¿cuándo me toca a mí?'».
http://www.lanacion.com.ar/1636891-marcelo-fuentes-la-gente-nos-pidio-profundizar-las-medidas
y luego observé a la sonriente Presidenta, con el pingüino y su perritos -especialmente Kicillof y Moreno- pensé: estamos sonados, lo que se viene, y frente a ellos solo Lilita, los demás «opositores» duermen y como sonámbulos marchan hacia la guillotina.
noviembre 19, 2013 a las 4:22 pm
Una posibilidad es que con las reservas en picada, Kiciloff en Economia y el Camporista de 37 sin experiencia bancaria de ningun tipo a cargo del Banco Nacion (lo que hace suponer que La C esta en alza y en todos lados, en doce meses, con 2015 encima) con suerte, el barco este como el Titanic, con la helice afuera.
Te confieso que no viviendo alli, y por lo tanto a salvo de las consecuencias, tengo que hacer un esfuerzo para no desear que la cosa se ponga espantosamente mal. El desastre de 2001 fue que se llevo puesto al radicalismo, y con el a la oposicion viable, pero dejo intacto al peronismo, que era el responsable de la catastrofe via Menem, convertibilidad, etc. El peronismo no puede purgarse por dentro: esta demasiado podrido, corrupto y prendido a la maquina del poder como para que tenga las ganas o el motivo para limpiarse. O sea que algo se lo tiene que llevar puesto, como al radicalismo en 2001, y esperar que fuera de la escena los dos dinosaurios, salga un sistema mejor.
noviembre 19, 2013 a las 4:52 pm
Y por si quedaron algunas dudas:
http://analisisdigital.com.ar/noticias.php?ed=1&di=0&no=194462
La solución de la capitana del Titanic es profundizar la brecha, mientras Boudou, aprovechando el agua, practica buceo submarino para sus vacaciones en la Polinesia.
Cristina está reunida con Sabbatella, Zannini y Parrilli, a ponerse a buen resguardo..
noviembre 19, 2013 a las 8:20 pm
Vos sos un pobre hombre enfermo Guillermo. No solo estas a salvo de las consecuencias de aca, estas a salvo de toda la Realidad, protegido por una nube de desequilibrio mental.
Si despues de 41 años no entendes que pasa en UK menos vas a entender lo que pasa aca. Es al ñudo que simules pensamiento, reflexion, conocimiento. No podes engañar a nadie.
Creer que las dinamicas circunstancias de los ultimos dias o semanas significan un jaque para el gobierno solo te muestran ademas como un pobre boludo.
Ni siquiera un analista eximio como Quintin, que esta encima de la Realidad argentina, perfectamente informado, atento y sagaz, pude entender lo que es gobernar un pais, no puede entender lo que es gobernar desde el peronismo. Se acaba de mandar un blooper grandioso con Moreno, imaginate.
noviembre 19, 2013 a las 11:42 pm
Marko (habría que agregar «del Pont»): tomar 50, 100 medidas como secretario de comercio y no pegar una, ¿es «entender lo que es gobernar un país»?
Un consejo: cuando tomes champaña, mezclala con speed. Pura, te está haciendo muy mal.
noviembre 20, 2013 a las 1:42 am
Todavía no puedo creer que me gasten por pensar que Moreno iba a seguir, como si su continuidad hasta ahora hubiera sido lógica. Están más perdidos que nosotros.
Q
noviembre 20, 2013 a las 5:52 am
Daio, lo de PapelPrensa va a ser otra Ley de Medios, trabajo para abogados por mas tiempo del que dura el gobierno. Si se la sacan a los duenos ahora, sobre la base de que fue una venta forzada, a quien se la dan? Los Graiver vendieron todo porque estaban quebrados, asi que hay que probar que no la hubiesen vendido si no fuese por presion. Suponiendo que eso fuese probable, Graiver lo habia forzado a Civita a venderle las acciones via amenazas, las 3A, etc. O sea que su tenencia era sobre la misma base que se alega contra los duenos actuales. El duenio seria Abril Brasil, o quienes sean los herederos de Cesar Civita.
Viendo lo de Kiciloff, Moreno, Banco Nacion, etc, es bastante obvio que Isabelita II ha salido de la convalescencia Camporizada al Maximo. Lo bueno de ese nivel de reclutamiento es que hasta Simon el Bolivariano podria ser ministro.
noviembre 20, 2013 a las 9:43 am
En Venezuela, con una crisis desatada, los convenios,compras,concesiones petroleras, mineras,militares con Cuba,Rusia,China etc. continúan sin transtornos. Con este proyecto continental de dominación nos entretienen con la política epidérmica mientras la secretaria general nos avisa con alegorías lo que se viene.
noviembre 20, 2013 a las 10:39 am
Morenos hay de sobra, y no son el problema, y si lo sustituyen por la «pimpi» Colombo, no se va a notar su ausencia. El problema es la cabeza, que ya sabemos quién es, y el cerebro que también sabemos quién es, puesto que se trata de una cabeza sin cerebro, o con el cerebro en otro lado. Puede que uno se confunda un poco cuando se queda con los fracasos, en realidad para el cerebro, los fracasos constituyan un éxito. Mientras más pobre sea la sociedad y más problemas tengan los productores y empresarios, más se incrementa el poder del Estado, total tiene las reservas y la máquina de emitir. No hay que subestimarlos.
A los Graiver lo apretaron, como estos antes habían -con la complicidad de Gelbard- apretado a los Civitas, no son más que típicos representantes de la burguesía que supimos conseguir, prendidos a la teta del Estado. Además a la Sra Papaleo la apretaron, fuera de toda duda, los montoneros, lean la biografía de Gravier, escrita por Juan Gasparin, que como partícipe de esos hechos, sabe sobre lo que escribe.
El perrito Simón y el pingüino hablan de lo que la presidenta cree que es nuestra sociedad, sin embargo más del 67% de los argentinos no se deja engatusar, lástima que el porcentaje de la clase política nada tiene que ver con ese 67%, y por complicidad o por incapacidad, entra en el juego que propone el gobierno.
noviembre 20, 2013 a las 11:40 am
Un consejo Johny, no hables de lo que no entendes porque se nota. Una medida economica no es para ganar un premio Nobel. Lo acertado o no de la medida no lo vas a determinar vos. Menos esta prensa fanatica y furiosa que ahora pretende cobrarle todas juntas a un titan que se retira.
Daio finalmente entre tanta verdura dice algo con un poco de sentido comun: Moreno les arrastró la defensa como quizo por toda la cancha por 10 años. Ahora entra otro patriota a la secretaria con piernas frescas y 10 años mas van a andar como boludos demonizando giladas.
…claro guillermo, la justicia existe para probar tus delirios contrafacticos…
Esta todo en actas pavote. Las actas de las asambleas de accionistas donde se liberaron acciones de Papel Prensa (adonde Civita era solo una parte de la empresa) estan en regla y el proceso de transferencia, que duro mas de 2 años, cumplio con la reglamentacion y con las instancias de protestas que tienen los dueños originarios.
Es distinto el caso Gravier donde las actas son altamente irregulares, la maniobra de triangulacion con Fapel esta obscenamente a la vista, se violo reglamentacion basica de la legislacion comercial, y cuando a los Gravier les correspondian las instancias de protesta, estaban en las catacumbas del proceso.
noviembre 20, 2013 a las 12:16 pm
En el caso de Moreno corresponde simplemente “bruto”, “sorete” o “hijo de puta”. De titán tiene menos que el Payaso Pepino.
Ah, tu vieja y vergonzosa torpeza ortográfica. El mismo alcahuete de mierda con su toque analfabeto de costumbre.
noviembre 20, 2013 a las 1:51 pm
Montañés, lo que le pasa al cuzquito del blog es que no ve la diferencia entre ‘hacer’ y ‘querer’, en la realidad o en la ortografia. Problema bastante comun entre los limitadisimos cuya unica posibilidad es un sueldo de noqui.
noviembre 20, 2013 a las 2:43 pm
Además, por si hacía falta, con todas las ridículas y repugnantes apologías a Moreno que se leen por ahí queda en estridente evidencia el genuino sentir político kirchnerista. Mierda fascista y brutal de la peor. El verdadero estandarte de todo militonto y de innumerables progres. El kirchnerismo es Moreno.
noviembre 20, 2013 a las 5:13 pm
El tal Marko es el mismo mercenario sabelotodo de siempre. Fuera una vez más.
Q
noviembre 20, 2013 a las 5:13 pm
El tal Marko es el mismo mercenario sabelotodo de siempre. Fuera una vez más.
Q
noviembre 21, 2013 a las 8:46 am
Lo gracioso es que como no saben muy bien que linea seguir (pase por Artepolitica a ver que se dice de los cambios. Absolutamente nada, mudos), los talibanes se desquitan como pueden donde pueden. En un anio, todos con Massa, o Capitanich, o quien sea el proximo. Kirchnerista, nadie.
noviembre 21, 2013 a las 9:39 am
Para nuestra sociedad, la mejor noticia fue el acto de ayer, con el discurso de nuestra «convaleciente» presidenta, los ministros «militantes», y la profundización del «modelo». La voluntad popular, expresado mediante el sufragio, tan alabada y excluyente cuando le es favorable, ahora es ignorada olímpicamente. Espero que nuestro pueblo, que supo expresar un profundo rechazo al «modelo», se mantenga firma, y no siga a los afamados analistas políticos y adormecidos dirigentes «opositores». que hablan del fin del ciclo kirchnerista, del cierre de una época, y otras tonterías, que hace dudar de su honestidad intelectual o de su coeficiente intelectual.
noviembre 21, 2013 a las 12:36 pm
Daio, entiendo tu preocupacion y comparto tu escepticismo sobre la oposicion. Pero tengo mas fe que vos en que el kircherismo se acaba. Desde 1983, sacando De la Rua, todos los presidentes argentinos han tenido ‘ismo’. En un pais de caciques y gente de rodillas, el culto al de arriba es inevitable. Pero que quedo del alfonsinismo, menemismo, duhaldismo? Nada, en cuanto salieron se acabo el ‘movimiento’. Que no es tal, lo unico que hay en Argentina, particularmente en el peronismo, es una histeria de seguimiento al lider que se transfiere al siguiente. El kirchnerismo ha sido una rara mezcla del poder del peronismo con las fantasias de 40000 licenciados insoportables. Como el menemismo lo fue en la direccion opuesta. Ambos popularisimos mientras duro la guita. Cuando el poder del peronismo se corra, los licenciados se vuelven al cafe, y la Campora al mes de no recibir fondos publicos desaparece.
noviembre 21, 2013 a las 12:53 pm
Dios y Francisco te escuchen Guillermo, pero con los pies en nuestra tierra no puedo ser optimista. Me preocupa el apoderamiento de las estructuras del Estado, aquí, en mí provincia, los camporistas venidos de la capital se ha instalado en los organismos de la administración, tanto nacionales como provinciales y son los que mandan, aterrando a los empleados locales: ANSES, AFIP, tributarios, municipales y demás. No va a ser fácil desalojarlos, solo los peronistas tienen el poder de hacerlo. No he tenido tiempo de adentrarme en la reforma del Código Civil, pero colegas amigos me han contado aspectos vinculados al derecho de propiedad, a la libertad de expresión, a la responsabilidad del Estado, que asustan. Veremos.
noviembre 21, 2013 a las 2:54 pm
Daio, entiendo tu preocupacion y sin duda tenes mejor conocimiento de lo que pasa que yo. Pero parte de mi optimismo en este tema es que, aunque se la magnitud de lo que pasa por uno o dos casos de gente que conozco en la administracion publica, con veinte o mas anios de experiencia, que ahora van a la oficina a hacer solitario o leer el diario porque fueron desplazados para poner a un pendejo infeliz de La Campora en su lugar, hay dos cosas que me alientan. Una, es la enorme inercia de las estructuras burocraticas, que las hace sobrevivir. Y la enorme sed de venganza acumulada en esa burocracia contra los pendejos infelices que, en cuanto pierdan el apoyo del poder central, no me sorprenderia empiecen a aparecer muertos en armarios de escobas y sitios por el estilo si no se van de motu propio.
La segunda, mas importante, es que hay un dicho ingles sobre ‘las virtudes de los defectos.’ El defecto esencial del sistema de gobierno argentino para mi es la pobreza y endeblez de las instituciones/otros poderes frente al Ejecutivo, y la inexistencia de controles sobre el Ejecutivo. Por eso, de la misma manera que el kirchnerismo con mayoria en el Congreso pudo hacer lo que quiso, el que venga (salvo que venga del kirchnerismo) va a poder limpiar la administracion publica de Camporistas sin mucho problema, virtud del defecto. No va a poder ser limpiada de noquis peronistas, que es otra historia, porque eso es poder establecido, a diferencia de los infelices camporistas. Una amiga argentina aqui es amiga de Corach (los amigos de mis amigos no son mis amigos). Corach, que debe saber del tema, le dijo que el kirchnerismo se va a ir, pero quien venga va a gobernar de la misma manera, es como el sistema esta armado. Como se cambia eso es otro tema, probablemente inabordable.
noviembre 21, 2013 a las 4:53 pm
Guillermo:
Como alguien expresó: el peronismo no es un partido político, es un régimen político, una estructura de poder, que desde el 45 gobierna o no deja gobernar. Esa estructura hoy está en pocas, aunque suficientes manos, cuya continuidad dependerá de…los peronistas, por supuesto. Ahora ¿cómo gobernarán los nuevos peronistas, supuesto que puedan librarse de los cristinistas?, bueno esa es la pregunta del millón. No hay que bajar la guardia, hay algunos muy hábiles, y en cada ley, decreto, reglamentación que elaboran, aunque no venga al caso, saben agregar algún artículo que les sirva para ir avanzando contra la sociedad civil, en esto, me saco el sombrero.
noviembre 21, 2013 a las 6:31 pm
Daio, el problema al que te referis es el viejisimo problema de Civilizacion y Barbarie, como llegar a un sistema mejor cuando se tiene un sistema malo. El problema peculiar de Argentina es que, por las razones que sea, la dimension emocional de la politica (que existe en todos lados) toma tal intensidad que se vuelve religion mas que politica, y religion del siglo XVI. Particularmente dentro del peronismo, pero es la primera minoria, y la unica electoralmente viable. Creo que el sistema argentino es bastante parecido a la Igleisa Catolica y el Vaticano, basado en fe irracional, con una infraestructura de organizacion podrida y corrupta, en la que ocasionalmente aparece un Francisco o un Juan XXIII. Que el peronismo todavia no ha producido, pero no hace 2000 anios que esta en la escena.
Supongo/espero que con el tiempo (mucho) y la intercomunicacion en que vivimos, con lo que todos mas o menos nos enteramos de lo que pasa en otros lados, lo ridiculo de la forma de entender politica, liderazgo, lealtad, etc, que hace posible esperpentos como el kirchnerismo y sus jerarcas ira desapareciendo.
noviembre 25, 2013 a las 3:08 pm
David, acabo de pasar por la cloaca tras casi 3 semanas, por curiosidad de ver que dicen sobre los cambios de gabinete, sin comentar. No repetire la experiencia, pero vi los comentarios del ultimo post sobre vos, yo, los insultos a LLP, Q, etc, mas delirios sobre cosas que jamas he dicho. Para no usar este excelente blog como casilla de correo, por favor mandame tu direccion de mail a guillermolagos48@gmail.com, asi charlamos mas facil. Saludos.
diciembre 4, 2013 a las 9:10 am
Espantosa situación se vive en Córdoba. Espantoso el caldo de cultivo de saqueos y colapso social. Terrible. Estalla la cloaca de la criminalidad política kirchnerista. De su irresponsabilidad, su corrupción, su brutalidad, su retorcimiento, su locura, su perversidad sin límites. Asco infinito.
Más que fiestas, parece esperarnos una de terror.
diciembre 5, 2013 a las 3:28 pm
Horripilante.
diciembre 5, 2013 a las 5:13 pm
Leyendo en AP los comentarios de los feligreses de Olivos sobre lo de Cordoba, me hace gracia que, cuando pasaron los saqueos en Londres en 2011, para la feligresia eran el resultado inevitable de un gobierno repugnante de derecha (posiblemente los animales van a aparecer por aqui comentando esto, asi que aclaro que nunca he votado Conservador, ni lo voy a hacer), la politica de favorecer a los ricos a costa de los pobres, etc. Pero ahora, lo de Cordoba es o el resultado de la deshumanizacion de las ciudades modernas en la cruel globalizacion, o el abuso de poder de la policia, tratando de sacar su ventaja. Con respecto a lo ultimo ( si fuera posible pasmarse ante la mentalidad promedio del emputecido kirchnerista tipico) pasma que gente que ha aplicado la gloria maradonica de LTA a todo desde 2003, ahora se asombre/indigne que la policia haya aprendido la leccion.
diciembre 6, 2013 a las 12:37 pm
Guillermo:
No hay de que preocuparse. El general Milani, un hombre transgresor, nos va a proteger.
«Hebe, con ayuda de ustedes, el Ejército está dispuesto a ir por todos los cambios y yo quiero ser el más transgresor».
http://www.infobae.com/2013/12/04/1528543-cesar-milani-con-ayuda-las-madres-el-ejercito-esta-dispuesto-ir-todos-los-cambios
Antes existían los «militares mesiánicos», parece que han encontrado uno.
diciembre 6, 2013 a las 4:07 pm
Daio, si alguien pusiera esto que comentas en una novela, pasando en un pais con universidades, centrales nucleares, y en el que quienes comen lo hacen con cuchillo y tenedor, nadie lo creeria.
En fin…
diciembre 6, 2013 a las 4:25 pm
Así es, Guillermo. Los kirchner han logrado hacer retroceder al país en décadas. Esto me recuerda los años de Frondizi, Illía, Onganía, cuando se buscaba al general del pueblo, preferentemente que no fuere peronista, o que si lo fuere…
Por suerte ese país no existe, salvo en la historia,que debería ser nuestra maestra para superar el pasado, no para retornar a el.
diciembre 6, 2013 a las 5:56 pm
Las declaraciones de Milani son terroríficas. Da ASCO ver el cinismo y la grosera malignidad con la que están tramando un golpe totalitario. Revolucionario bolivariano vaffanculiano. Para liberar al pueblo de los multimedios monopólicos y de las corporaciones enemigas de la patria.
La Monstrua y su clan, Zannini, Hebe, Milani, La Cámpora, los Nazis Unidos y Organizados y todo el resto de bosta progrekirchnerista, en pos de su verdadero anhelo: rigorear al país desde el fanatismo, subidos al monopolio más grande y aplastante de todos.
La situación en conjunto es espeluznante. Frente a unos enfermos diabólicos de no creer. La infección política dentro del Estado parece terminal. Y la oposición, chiquillos desnutridos. Todo carcomido y degradado. Qué panorama de mierda, por favor.
diciembre 6, 2013 a las 6:08 pm
Daio, lo peor de esto es que los Kirchner se metieron con la prensa, el campo, la industria, el ejercito (no se pudieron meter con la iglesia, se pelearon con Bergoglio por eso), el poder judicial, en fin, absolutamente casi todos los factores de poder menos la base de ellos, el gobierno. Como la estructura del poder, ya bastante podrida cuando subieron, no se toca, los vicios son cada vez peores. Lo de Cordoba es un adelanto.
diciembre 6, 2013 a las 6:54 pm
El Montañés tiene un estilo digno de Lovecraft.
diciembre 6, 2013 a las 8:42 pm
Y el kirchnerismo, uno digno de Al Capone.
diciembre 7, 2013 a las 6:17 am
Político Aficionado, que linda sorpresa verte por aquí. Hace poquitos días de tu comentario en AP en que, refiriendote a los comentaristas opositores, particularmente David, Daio y yo (no directamente vos, pero la mano venia de criticar a los criticos usuales, y te sumaste), dijiste que uno tiene derecho a ir a un blog y hacer saber su opinión, pero si esa opinión va contraria a la de la mayoría, ese comentarista debe dejar de comentar. Cosa que he hecho en AP, no por tu comentario (habia dejado bastante antes) sino por el principio de lógica de que si uno se mete en una cloaca es imposible no mancharse.
Tambien me alegro de que, a pesar de tu sentido lamento en AP en el mismo comentario sobre que Quintín te había echado de aquí (con lo que estabas de acuerdo, dijiste que el dueño del blog puede hacerlo. En el contexto de ese comentario, una delicada sugerencia a los de AP de que echen a los opositores), hayas juntado coraje, como los que corrian desesperados por la tierra de nadie entre las balas para llegar al muro de Berlin y probar su suerte, y aparezcas en mision comando a traer luz a otros blogs.
diciembre 7, 2013 a las 1:52 pm
No dije que estaba de acuerdo, dije que era su derecho (It’s his privilege, como dicen los bárbaros del norte).
AP es un sitio abierto y tiene una orientación. Esto genera un problema con opositores vehementes, exaltados y excesivamente reiterativos o insultadores. En ningún momento propuse ejercer la censura.No hay soluciones fáciles a esta cuestión, como no sea invitar a las visitas a adherir a una suerte de código de buenos modales.
Aunque no lo crea soy un visitante habitual de este sitio (y muchos otros), y ocasionalmente opino, tratando de ceñirme al código arriba mencionado. Esto es, no me pongo a predicarle a los infieles, pero de todos modos no parezco gozar del favor del dueño de casa.
diciembre 7, 2013 a las 2:35 pm
Celebro que haya decidido apartarse de la cloaca, como Ud la llama. Y que haya encontrado aquí su lugar, junto a otros como Ud.
diciembre 7, 2013 a las 2:36 pm
Político, si esto fuese sobre el problema de desaforados en blog, no tiene sentido seguirlo. Lo que decís aquí arriba es impecable como norma de conducta. Pero de lo que sí tiene sentido hablar es de tus tremebundas anteojeras. No porque sean ‘tuyas’, sino como problema probablemente insoluble de idiosincracia nacional.
Si vos realmente creyeras que ser vehemente, exaltado, excesivamente reiterativo o insultador en intercambio es inaceptable (y tenés razón en creerlo), te indignaría igualmente cuando Silenoz insulta sistemáticamente (llamar a alguien videlista o
o gorilla sin motivo es tan insultante como los mas usuales) sin que se lo haya insultado. A un nivel mas serio, te debería indignar cuando Raúl C. inventa barbaridades. Jamás hubo en LLP un intercambio entre Daio, David y yo pidiendo que se haga prescribir los delitos de lesa humanidad, como alega esa bazofia humana. Y eso es poco al lado de su bajeza de negar el rol de Magdalena Ruíz Guiñazú durante la dictadura, cuando fue la única periodista de gran difusión que habló por radio pidiendo sistemáticamente por los desaparecidos, mientras Barone escribía loas a la dictadura en Clarín, y Verbitsky redactaba discursos para Videla gracias a la
mano que le dió Juan José Guiraldes cuando Verbitsky le pidió ayuda para tratar de salvarse de que lo agarraran como ex-Monto. Bajezas que quedan chicas frente al hijo de puta cuyo nombre no recuerdo pero ahi está su comentario, diciendo en la cloaca que si, que MRG había hablado de las monjas francesas por radio, pero que lo hizo para mostrar lo bien que pronunciaba los nombres.
Nunca he leído un comentario tuyo objetando a esas barbaridades. Las barbaridades son barbaridades aunque las cometan gente con quien compartamos opiniones, ideas, etc. Por lo que toda tu cacareada corrección, fair play,etc, no es nada más que otro aspecto del principio definitorio del entendimiento kirchnerista y de sus seguidores: LTA. Si venís aquí, tragate lo que te pongan en la boca.
Si tus correligionarios putean, menosprecian y basurean a comentaristas y líderes opositores, aceptá cuando les hacen lo mismo a Uds. Y si no, empeza a quejarte cuando los veas hacerlo, en vez de quedarte haciendo de claque silenciosa al costadito.
diciembre 7, 2013 a las 3:42 pm
Estoy de acuerdo con los códigos de ética, no insultar, no descalificar.
Si uno se tuviese que ir porque el lugar no es amigable, en mi caso habría tenido que huir de Artepolítica hace rato.
Pero hay muy buena gente en Artepolítica, especialmente sus editores, y hay cloacas humanas como Silenoz, otro imbécil peor que empieza con Old, o el insultador serial Leandro, y poco más, que si bien suelen tener expresiones desafortunadas, los tomo como parte de la calentura del debate.
Y me alegra que Político Aficionado se de una vueltita por aquí.
diciembre 7, 2013 a las 6:36 pm
guillermo, créame que esos exabruptos, que sinceramente lamento, los ha provocado Ud. Aunque no espero que lo entienda.
Ud puede entrar, por dar un último ejemplo, a una iglesia católica, y ponerse a predicar fanáticamente el Korán. Seguramente alguno lo chistará u otro le sugerirá ir a predicar eso a otro lado.
Si no obstante Ud sigue ciegamente insistiendo que están todos equivocados, que Alá es el Señor y Mahoma su Profeta etc, … reivindicando su obligación de sacarlos del Error, supongo que finalmente alguno lo mandará al carajo y Ud saldrá diciendo que le faltan el respeto.
diciembre 7, 2013 a las 10:52 pm
«Y me alegra que Político Aficionado se de una vueltita por aquí.»
Yo no.
Q
diciembre 8, 2013 a las 2:51 am
Old es un maestro David. Te puso tan bien los puntos que es para ponerle un marco. Además usa el estilo adecuado para tratar con quien sistemáticamente huye y se oculta detrás de sofismas y falacias varias tirando la piedra y ocultando la mano. Es comprensible la calentura.
No insultar no descalificar es básico. Pero empezá por cumplirlo. Si descalificas al canciller enrostrándole absurdamente asuntos de política interior como esperas que no te descalifiquen. Si descalificas desde la necedad políticas de reparación de DDHH votadas por representantes de los ciudadanos como esperas que no te descalifiquen. Si descalificas sistemáticamente sin fundamento a todo representante político en funciones elegido por la gente que no te gusta como esperas que no te descalifiquen. Ni el Canciller, ni los funcionarios, ni los representantes elegidos van a venir a reclamarte el código de ética, pero no descartes que algún navegante de oficio se le ocurra pedirte amablemente que cumplas lo que exigís de los demás. Tiene sentido, sabes que no faltan en la red quienes invocando el mismo código prohíben referirse de aquella manera a políticos y funcionarios como Carrió y otros por ejemplo.
Personalmente en los tantos años que llevo de lector y comentador ocasional y variado de distintos temas y blogs jamás me sentí incomodo en ningún lado. Es absurdo. Tiendo a pensar que muchos se quejan no por falta de código, les duelen los argumentos y la impotencia en rebatirlos o presentarlos.
Por ultimo es curioso pedir ser defendidos por los demás, cuando no se hace nada ante la práctica del insulto, descalificación, expulsión y censura allí donde se sienten cómodos.
diciembre 8, 2013 a las 6:39 am
Politico, encontra un comentario mio que coincida con esa descripcion que haces, y pegalo aqui. Pero si lo encontras, por favor inclui el/los comentarios a que responde, y fijate quien empieza con los insultos, descalificaciones, etc.
Lo unico que he hecho, como David o Daio, es comentar los agujeros argumentales de comentaristas o criticar las barbaridades politicas del gobierno. Tenes razon que seria absurdo ir a una iglesia a predicar el Koran. Tan absurdo como comparar a un sitio que se autodeclara foro de intercambio de opiniones con una iglesia o religion en que la palabra de Dios es indisputable e indiscutible. Es interesante que traigas esa imagen.
El problema de fondo, tuyo y de la mayoria de quienes participan en AP, es que no tienen ideas u opiniones, tienen fe religiosa ap[licada a la politica. Algunos por fanaticos,otros por desesperados, muchos por limitados. Es por eso que, como tanta gente con fe religiosa, terminaron en manos de chantas emputecidos que, mientras les hacen discurso sobre la fe que les saca lagrimas, les pelan los bolsillos. Ahora que se cae la estanteria, se acabo la guita, se fueron las reservas, no hay energia, la inflacion revienta, el peso tambien, etc, etc, lo unico que pueden hacer es gritar que el cadaver esta vivo, y enfurecerse con quienes dicen ‘mira que esta empezando a oler mal’.
David, lo mejor del comentario del incomparable Marko de LLP es que deja en claro quien es Old de AP.
diciembre 8, 2013 a las 7:14 am
Marko, como esto «Por ultimo es curioso pedir ser defendidos por los demás, cuando no se hace nada ante la práctica del insulto, descalificación, expulsión y censura allí donde se sienten cómodos…’ es respuesta a mi comentario, te aclaro mis reglas. Yo no espero que otros me defiendan, lo que querria es intercambiar con gente con reglas de conducta que, si ven que alguien dice barbaridades, critiquen eso, no que salgan a’defender’ a nadie. Criticas que hago aqui, y he hecho en AP.
No espero es que el duenio del blog se adecue a mi forma de entender las cosas. Si no me gusta la suya, no vuelvo. Si estoy en casa de alguien y no me gustan los muebles, no se lo digo. Si alguien me dice que el estilo de decoracion de Saddam Hussein le parecia maravilloso, ahi si le diria mi opinion.
diciembre 8, 2013 a las 7:18 am
Así parece ser Guillermo, cierto pensamiento entiende las libertades como solo de pertenencia a su grupo. Su lema sería «debatamos entre nosotros, y a los que quieran intervenir sin exhibir el carnet, le damos con el bate.» Por eso, como señalas, la figura de la iglesia, no es solo pura retórica.
Hace casi un siglo, lo había señalado Rosa Luxemburgo:
“La libertad sólo para los simpatizantes del gobierno, para los miembros de un partido único, no es libertad en absoluto. La libertad es siempre y de forma exclusiva para quienes piensen de otra manera. Sin elecciones generales, sin plena libertad de prensa y de reunión, sin un contraste libre de pareceres, la vida desaparece de todas las instituciones públicas, se convierte en una mera apariencia de vida, en la que el único elemento que permanece en activo es la burocracia. La vida pública se adormece paulatinamente…de vez en cuando se invita a una elite de trabajadores a reuniones en que las que la única misión de los invitados es aplaudir los discursos de los dirigentes y aprobar por unanimidad sus proposiciones. En el fondo se trata del dominio de una camarilla; de una dictadura, sin duda, pero no la dictadura del proletariado, sino simplemente la dictadura de un grupito de políticos.”
diciembre 8, 2013 a las 10:27 am
Marko – Old (¡maestros!)
Las sofismas y falacias se deben poner en evidencia, no alcanza con descalificar o insultar a quien piensa diferente, solo por falta de argumentación.
La única palabra “fuerte” que utilicé en 5 años de bloguear fue “imbécil” refiriéndome a Old – Marko, aclarando que no es personal sino que es una generalización de la imbecilidad del razonamiento pedorro argento.
Jamás critiqué la reparación de DDHH. Critiqué que utilicen mis impuestos para bancar de por vida a asesinos de soldaditos pobres.
Y me irrita que no se cumplan los DDHH que se violan hoy. Y más me irrita que estén orgullosos de olvidarse de ellos.
El canciller es una vergüenza argentina, pero no es peor que otros funcionarios. Y menos mal que no me vienen con el código de ética (para eso está Boudou, ja).
Que Carrió se defienda sola.
Nunca dije que me siento incómodo en AP (mucho menos en LLP). Al contrario, son mi terapia favorita, y gratis.
Salutes.
diciembre 8, 2013 a las 11:11 am
Resulta patético que los estalinistas se muestren aquí como campeones de los buenos modales y el pluralismo. Son simplemente eso, estalinistas. En lugar de jugar al minué del conde Chikoff bloguero, recordemos que entre Campagnoli y Gils Carbó están a muerte con Gils Carbó. Lo demás sobra y ofende.
Q
diciembre 8, 2013 a las 11:42 am
¿Y Ud sigue a muerte con Carrió o se pasó con su amigo, el profesor de volley, a la banda de Massa?
diciembre 8, 2013 a las 11:43 am
No olvidar que Carrió fue la única, si mal no recuerdo, que cuestionó la postulación de la por nada Gils, Carbó, a quién calificó, antes que asumiera, y con sobradas razones, de «fántica kirchnerista». El tiempo lo confirmó. En un Estado neopatrimonialista, la «defensa de la legalidad de los intereses generales de la sociedad», manda constitucional para la procuradora, -art. 120 C.N.-se transforma en la defensa de los intereses de la facción gobernante que se ha apoderado de las estructuras del Estado. El affaire «Baez» lo demuestra claramente.
diciembre 8, 2013 a las 12:22 pm
Daio, Ud tiene libertad de entrar a AP todas las veces que quiera, decir lo que quiera, etc. Incluso, si la memoria no me engaña, Ud es miembro de la Comunidad de AP esto es, uno de los dueños del circo (lo cual no es mi caso).
Esto significa que lo que yo diga lo hago a título absolutamente personal, y no creo que me quepa el mote de estalinista. Trato por lo general de no levantar la voz y ni siquiera tuteo a mis eventuales interlocutores. (Confieso que recientemente le hice probar algo de su propia medicina a Daio, experto mundial en tirar la piedra y esconder la mano, despues me arrepentí).
Cualquier analogía entre la realidad que describe Rosa Luxemurgo y la de AP me parece francamente delirante. Pero nadie puede quitarle el derecho a considerarse el payador perseguido.
diciembre 8, 2013 a las 12:24 pm
Quintín, hay un ancho espacio entre ser el conde Chikoff y ser un elefante en un bazar.
diciembre 8, 2013 a las 12:47 pm
Político Aficionado:
No sabía que era «miembro de la comunidad», salvo que por ello se entienda publicar entradas, además de comentar, cosa que efectivamente antes hacía, hasta que dejaron de publicarme, lo que no objeto, puesto que no soy uno de los dueños del circo, si lo fuere hubiere interpuesto un amparo, aunque probablemente hubiere recaído en el juzgado del Juez de los Anillos.
Creo que el mundo a que se refiere Rosa Luxemburgo todavía no se ha configurado, aunque la tentación hacia ello existe, tentación que generalmente se da en el gobernante al que no le gustan las críticas. Si no se ha dado ese mundo puede ser, entre otras cosas, porque hubo voces que lo advirtieron y evitaron que se llegara a mayores. En esto, conviene pecar por exceso, que por defecto.
diciembre 8, 2013 a las 4:00 pm
David el canciller puede ser una vergüenza. Ahora se esperan los argumentos: si es una crítica sobre política interior, listo, te descalificas solo, no tiene relación, es una falacia, no es su área, no tiene nada que ver. Descartá ese argumento y usá otro porque esa variante de falacia del francotirador no te sirve para fundamentar que el canciller sea una vergüenza.
Un asesino de soldaditos es un ser humano, por lo tanto susceptible de sufrir violación de DDHH. Y los DDHH son universales, no se pueden discriminar. O abarcan a todos o no abarca a nadie. Creer que porque tus impuestos financian reparaciones de DDHH tenés derecho a discriminar quien los recibe es caer en otra variante de falacia del francotirador. Interpretas que cosas diferentes tienen relación, cuando no la tienen. Por un lado un ser humano asesino, por otro los DDHH que por concepto son no discriminables.
Las falacias están en evidencia entonces, como pedias. Ya estaban en evidencia allá según se lee en comentarios de Raúl C., Old. Ahora viene lo importante: haces acuse de recibo o seguirás escondiendo la mano.
diciembre 8, 2013 a las 4:20 pm
O sea, el canciller es una vergüenza. OK, coincidimos.
La política interior y exterior no son compartimientos estancos, especialmente cuando el atentado contra la AMIA tuvo dos patas: la exterior y la interior. O sea, es de incumbencia de todo el gobierno, y obviamente el canciller no puede hacerse el boludo.
El asesino de soldaditos que nunca tuvo otra virtud que levantarse en armas contra un gobierno constitucional y NO sufrió violaciones a los DDHH, NO merece indemnización alguna. Salvo, claro, que sea del palo, y para colmo esté en el poder ahora.
Y seguimos esperando las reparaciones para las violaciones de DDHH de los últimos 30 años. Ah, claro, no los hubo, cierto, me olvidaba, Old Marko.
Acuso recibo.
Chau
diciembre 8, 2013 a las 4:34 pm
Daio, efectivamente, son los miembros los que pueden publicar entradas en AP, seguramente Ud debe haber solicitado la membrecía en algún momento. Si lo borraron, cosa que ignoro, tal vez proceda el amparo.
Respecto a la cita de Rosa Luxemburgo, como siempre, Ud la descontextualiza e intenta referirla al blog AP, y cuando se lo señalo, fiel a su estilo sale con que se refiere a un «mundo que todavía no se ha configurado…».
Lejos, muy lejos de ello, RL intenta rescatar el papel de la democracia proletaria frente a los signos de autoritarismo que empezaban a asomar con Lenin y culminarían en el Stalinismo, del que Quintín me acusa.
diciembre 8, 2013 a las 5:44 pm
Deploro enormemente que se juegue a tomar el té con los fascistas. Una vez más pusieron su cabeza de playa en LLP, intentando disfrazar el fanatismo y cacarear virtudes que no tienen, que son una pantalla de las cada vez más inocultables intenciones antidemocráticas de su jefa y de la corte de estalinistas, corruptos y cretinos que la rodea. AP es un órgano de propaganda totalitaria aunque MEC sea buena persona. Hace tiempo que no paso por ahí: no tiene sentido. Pretender que se puede discutir con las lacras que allí abundan es un acto de colaboracionismo al que no pienso plegarme.
Q
(Dieron varias vueltas alrededor de su pureza intelectual y de su pluralismo pero, como siempre, sobre Gils Carbó y sus maniobras para proteger a los corruptos y perseguir a quienes se les oponen se hicieron olímpicamente los pelotudos.)
diciembre 8, 2013 a las 5:46 pm
Bueno Político, pero lo de que: » La vida pública se adormece paulatinamente…de vez en cuando se invita a una elite de trabajadores a reuniones en que las que la única misión de los invitados es aplaudir los discursos de los dirigentes y aprobar por unanimidad sus proposiciones.», no me diga que no parece referirse, a lo que ha venido sucediendo desde que Cristina asumió la presidencia, y que se repetirá por ejemplo el próximo martes.
diciembre 8, 2013 a las 7:00 pm
Aparte de obviedades como que Cristina ni había nacido cuando RL escribía esas líneas, las mismas constituían una crítica al funcionamiento del Partido Socialista, que por entonces hacía este tipo de cosas.
Como Ud sabe, el movimiento obrero argentino presenta en estos dias profundas divisiones, algunos sectores están alineados con el gobierno, al cual no apoyan acríticamente, en tanto otros se ubican en la vereda de enfrente.
Volviendo a RL es bien conocido su pensamiento profundamente democrático, ella sostenía que eran las bases las que debían desarrollar el pensamiento y la acción revolucionarias y no la «dirigencia».
En tal sentido manifestaba, «Este principio rector tiene también el significado específico de que, incluso en el seno del partido de clase del proletariado, cualquier momento importante, decisivo, debe originarse no en la iniciativa de un puñado de dirigentes, sino en la convicción y la solidaridad de la mayoría de los miembros del partido»
diciembre 8, 2013 a las 7:42 pm
Estimado Marko, ya que traes a Raúl C. a colación como vara de las fallas de David, hablemos de Raúl C. Como lector de Artepolítica, donde comentás como Old…, sin duda estás al tanto de su análisis de mi persona. Gorila, videlista, escoria de la derecha, etc. Abreviando, una especie de Cecilia Pando masculino. Igualmente, deja bien clara su posición:
1) el odio como factor envenado de la oposición,
2) su apoyo incondicional a la política del gobierno con la 125 y el campo
3) su rechazo a la clase media no peronista como factor de atraso(y apoyo al Proceso en su momento).
4) En uno de esos intercambios muy recientes con David (post AP sobre FrenteplV) que a vos te parecen admirables dijo:
David
2/12, 1:31 pm
1. Incluídos los que combatieron por las armas al gobierno elegido democráticamente.
Raúl C.
2/12, 4:42 pm
1. Esos fueron los militares. Que lo derrocaron.
5)De los multiples aspectos repugnantes de Raul C. como comentarista, para mi el peor es su invariable habito de atribuir a su interlocutor cosas que jamas dijo. Ahora pasemos a verificar todo esto, de abajo para arriba.
Mis primeros intercambios con Raúl C. fueron en Finanzas Publicas en 2008, cuando firmaba RCW. Despues cambió a Raúl C.(exRCW) y, finalmente, como mariposa que sale del capullo, se convirtió en Raúl C. kirchnerista del palo, y se fue a Artepolítica. Aqui van algunos intercambios entre el y yo, verificables en Finanzas Públicas
5) Con respecto a su costumbre de atribuir cosas que el interlocutor no dijo:
Raúl C. dijo…
Guillermo:
Efectivamente, yo era RCW y cambié a Raúl C. Durante un tiempo firmé ‘Raúl C. (ex RCW)’.
Mi memoria no es buena, pero me parecía que mi fecha a un año vista (nov. de 2009) era una contestación a una frase concreta suya; como no la veo en los textos que reproduce, será una falla mía.
17 de noviembre de 2010 14:59
Hay muchísimos ejemplos de esto en AP, conmigo y con otros, pero ahora, como buen kirchnerista, no comete el error de admitir los suyos.
—————————————————————————————————————–
4 y 3) Su majestuosa descalificación de lo que dijo David sobre los asesinos de conscriptos, alegando (Raul C) que solo los militares atacaron al gobierno democratico elegido en el 73, 3) la clase media como apoyo al Proceso:
Por eso, de ninguna manera haría a la clase media ‘responsable’ del Proceso ni mucho menos. …
En ese momento no fui adepto a la guerrilla habiendo gobiernos elegidos por el pueblo.
RCW
15 de diciembre de 2008 01:52
2) su apoyo incondicional ahora a la política del gobierno con la 125 y el campo:
A propósito no entré en el tema del gobierno, la oposición, los medios y otros factores de poder, ya que eso hubiera sido muy largo. Creo que el gobierno erró gravemente con su tratamiento del tema del campo
RCW
15 de diciembre de 2008 01:52
1) el odio como factor envenado de la oposición:
No puedo estar más de acuerdo con usted (guillermo, mi aclaracion) en cuanto a que el político tiene que convencer sobre que una sociedad más justa es deseable, así como sobre lo extendido del odio al prójimo en la región en que vivimos.
RCW
15 de diciembre de 2008 01:52
Este personaje ridículo, que como almohadón de sofa tiene la marca de lo ultimo que se le sienta encima, no merece este trabajo que me he tomado. Pero si bien es ridículo e irrelevante en sí mismo, es indicativo del proceso lamentable en que Argentina entró en 2003, y del que llevará muchos años salir . Un gobierno de chorros y putas políticas, para asegurar su negocio,
creó una cultura de sumisión de pensamiento, que hace inevitable que alguien que quiere sumarse a ella tiene que pasar por el proceso de transformarse de RCW, personaje razonable en lo que pensaba, a Raúl C., talibán todo servicio. En una cultura así, es inevitable que alguien alguna vez digno de enorme respeto como Carlotto o enorme lástima y compasión como Bonafini, se hayan convertido en dos loros a sueldo que salen a repetir lo que les mandan por mensajero. O que haya personajes como la Dra Gils Carbó (hace gracia lo de doble apellido, con las implicaciones de superioridad personal y de valores, etc, llevado por una putita juridica que, por las cosas que hace, parece de Azerbajan o Angola, para quedarnos en la A de Argentina)
diciembre 8, 2013 a las 8:13 pm
Político Aficionado:
¿Vómo que Cristina no había nacido cuando Rosa Luxemburgo escribía esas líneas? ¿No es acaso, a veces, la reencarnación de una arquitecta egipcia, otras veces de Napoleón, otras veces de..?
Por supuesto, Luxemburgo entendía, a diferencia de Lenín, que la revolución no se podía hacer desde la cúspide, por una pandilla que se apoderare de las estructuras del Estado, puesto que sabía muy bien que eso conducía inexorablemente al gobierno de una burocracia, que nunca entregaría el poder y lo usuaria para su propio provecho, la nomenKlatura.
diciembre 8, 2013 a las 8:19 pm
«Cómo…»
diciembre 9, 2013 a las 4:24 am
Y eso que significa en tu curioso imaginario. Que si el Director de Parques y Paseos es descendiente de italianos podes pedir que te gestione el pasaporte para ir a Italia, total todo es lo mismo, todo está conectado, y que cualquier funcionario debe atender tu solicitud sin hacerse el boludo.
El narcotrafico tiene tambien 2 patas y a nadie se le ocurriria ir al canciller a reclamarle por la banda del galpón de merca de la vuelta.
Cualquier funcionario que se sale de sus funciones es reemplazado. Es un juego bastante absurdo pero, concretamente, que imaginas que podría hacer por la conexión local sin salirse de función.
Digo absurdo además porque no tenés el mas mínimo interés en conocer cual es la situación en la justicia. Y eso es una señal característica. En vez de apretar la cancillería deberías probar en algún lugar del poder judicial, la CSuprema, o quizá en Gils Carbo, o en el Ministerio de Justicia, o en cualquier punto intermedio, es decir donde corresponda por criterio racional conociendo la causa, mas cerca que lejos de la responsabilidad, con fundamentos concretos, y que tenga verdadera posibilidad de producir lo deseado. Sino la conclusión obvia es que solo se trata de una chicana baja, falaz, típica, que condiciona una respuesta acorde a la bajeza.
Este argumento es totalmente nuevo. En el otro sitio no se lo planteaste a nadie. Es nuevo, y hay que demostrarlo de alguna forma, básicamente. No te parece. Nadie puede estar de acuerdo con fraguar una situación.
De cualquier manera, ya corriste el eje. Y es otra señal característica. Ya no se trata que políticas universales legitimas votadas por representantes que no te gustan beneficien circunstancialmente a indeseables. Se trata de indeseables tratando de beneficiarse fraudulentamente de políticas universales.
Veamos con que salís. Tendrás que cuestionar un montón de instancias de justicia que se encargan de eso. Sino la conclusión obvia es que solo se trata de otra chicana baja, falaz, típica, que condiciona una respuesta acorde a la bajeza.
diciembre 9, 2013 a las 7:58 am
Repugna cada día más la cháchara amorfa y vacía de este alcahuete a sueldo. Mugrienta rata del poder. Su cinismo y su despreciable vocación de comisario político son un insulto a la democracia.
diciembre 9, 2013 a las 8:18 am
Se cuida, está modosito, más leguleyo que nunca. Lo voy a rajar igual. Tiene más expulsiones que vidas los de South Park.
Q
diciembre 9, 2013 a las 8:29 am
Montañés, estos ejemplares usan la vieja técnica de los cuenteros del tío: hablar mucho, hablar rápido de muchas cosas, cambiando el tema todo el tiempo aunque no tenga nada que ver con lo que se habla, todo para confundir al interlocutor de buena fe. Entre los dotados y dotadas para la habilidad, los excelentes llegan a presidente o vice, los buenos se ganan la vida estafando puerta a puerta, y los malos son ñoquis, y hacen horas extras en blogs.
diciembre 9, 2013 a las 5:45 pm
Ahora mismo están saqueando en Tucumán. 1, 2.
Muy lindo tu Modelo.
diciembre 10, 2013 a las 7:52 am
La situación en Tucumán es un desastre. Un estallido de degradación y miseria nunca antes visto. Cientos de negocios (la mayoría pequeños y medianos, desde luego), quizás miles, saqueados. Terribles enfrentamientos, violencia, heridos, muertos. El centro, los shoppings, los hiper, las avenidas, los almacenes y negocios de las grandes barriadas populares y sus calles sobrepobladas, escenarios de miedo, corridas y embrutecimiento a gran escala. Se reportaron asaltos a colectivos y a casas particulares y zonas donde detenían vehículos a pedradas. Saqueaban en bandas, en camionetas, en motos, en carros con caballos. Los colectivos dejaron de circular a las 21. La gendarmería patrulla las calles de la capital. Las líneas de vigilancia privada y policía provincial sin funcionar o congestionadas. Es incierto el número de heridos y muertos. Hoy amanecieron innumerables negocios arruinados y atrincherados. Los medios apenas reflejan un pálido porcentaje de todo esto.
La ruina, la degradación social y de convivencia, una amargura abismal.
Todo marcha viento en popa. La frutilla de este gran postre esperamos la ponga hoy la Presidenta, cuando grite, celebre, baile y nos prometa otra década ganada. Sin luto y por cadena nacional.
(Tirá la cadena.)
diciembre 10, 2013 a las 9:56 am
Los saqueos motorizados. Mad Max IV.
diciembre 10, 2013 a las 1:35 pm
Lo de Mad Max es cierto, e inevitable. Por diez anios este gobierno ha alardeado de no reprimir = si la gente se desmanda haciendo lo que le parece tiene que hacer, es su derecho. Porque le venia bien a su filosofia de ‘ganar la calle’ y LTA , para quienes se tienen que aguantar que la calle es de otros. Con lo que han creado una cultura en la que es aceptable saquear, no muy distinto conceptualmente a impedirle a la gente llegar a su trabajo o al hospital porque su derecho como dueno del negocio es menor al de que protesta o saquea – desde el punto de vista del gobierno o del chorro. Armaron la cultura, ahora les cae encima a ellos.
diciembre 10, 2013 a las 2:29 pm
Hola Montañés;
Espero desde el fondo de mi corazón que suspendan la fiesta de hoy ¿Cómo puede ser que se muestren festivos mientras por todo el país la gente está velando a sus muertos? Muertes que son consecuencia directa de sus acciones e inacciones. No se me ocurre algo más perverso e insensible.
Un saludo,
Andrea
diciembre 10, 2013 a las 8:48 pm
Hola Andrea, es tal como decís. La conmoción de lo que se vivió es impresionante, la extensión del estallido es increíble y sus consecuencias, inciertas. Pero nada bueno sale de esto. Todavía no nos cae la ficha de la magnitud del desastre.
Y los monstruos de fiesta. NO PODÉS HACER UNA FIESTA CON ESTE DRAMA ENCIMA. NO PODÉS. Tenés que suspender todo y salir a contener y ayudar. Pero el kirchnerismo y sus líderes son una monstruosidad gigantesca. Y la política argentina, una mierda total. A la Monstrua Mayor y su séquito de alcahuetes y mugrientos no los veo porque no me da el estómago. Y escucharla es escupir el televisor.
Ahora, todavía faltan 20 días para fin de año, y el despelote económico/social va sumando temperatura desde todos los flancos. Todavía no dieron las peores noticias.
Todo un hit, el Modelo.
diciembre 11, 2013 a las 12:16 am
Sin embargo, nadie puede asegurar que no vayan a ganar elecciones. Ojo, son peronistas.
diciembre 11, 2013 a las 7:09 am
David, comparto tu inquietud, pero dudo que este elenco vuelva a ganar, no tienen tiempo para enderezar antes de 2015, ni plata para comprar votos como hicieron hasta ahora. Sin duda que el proximo pte va a ser peronista, pero hay diferencia entre alguien estilo Massa, y este elenco de chorros y putas politicas que ya venian cebados de pelar Santa Cruz y convertirla en una estancia siglo XIX con el patron, patrona y patroncito. Es posible que el sucesor, tras unos anios en el poder con el sistema absolutista caciquero de gobierno argentino tambien se emputezca al mismo grado que estos, pero por lo menos habra un tiempo mejor en el interin.
diciembre 11, 2013 a las 10:10 am
1.- Ay, esos discursos autoreferenciales de la presidenta: «(…) nunca me sobró nada, trabajo desde los 18 años, pero jamás se me ocurrió saquear un lugar para tener un televisor mejor.» No se le(s) ocurrió saquear, cuando vienen saqueando el Estado desde hace veinte años (sin contar los años de aprendizaje provinciano).
2.- Por supuesto, la supervivencia del relato, necesitaba imperiosamente del festejo de ayer. Hay que demostrar que la reina está viva, y que los rumores que vienen del palacio son falsos. En efecto, la reina vive, y sigue viviendo en su mundo de fantasía, que poco tiene que ver con el que habitamos nosotros.
3.- Con relación al 2015, viendo a los «candidatos» opositores, pocas dudas quedan de que, por ahora, por fuera del peronismo poco existe. Y eso lo saben bien los cristinistas, de ahí que para ellos Sergio Massa ocupa el lugar que Trotski ocupaba para Stalin: culpable de todos los males y en un eterno complot destituyente, y que por lo tanto los saqueos y la rebelión policial de los últimos días, son su obra y la de sus secuaces. ¿Quién clavará una pica en Tigre?
diciembre 11, 2013 a las 11:08 am
Daio, leyendo sobre el ‘festejo’, una pregunta. Todos estos ‘movimientos’ que aparecen en la Plaza en los actos, en cuanto se les corten los fondos publicos desapareceran tan rapido como aparecieron, obviamente armados por el gobierno segun la sobada estrategia fascista de llenar las calles con uniformes, retratos, banderas, etc, en culto al lider. Pero lo que no entiendo es, cual es la ventaja de que haya varios, en vez de uno enorme? Se explica que, dado que el objetivo principal es conseguir empleo publico, guita de una forma u otra, etc, si vivis en Jujuy mejor juntate a Tupac Amaru que a La Campora, pero que sentido tiene que en Buenos Aires, por ejemplo, existan Kolina y Unidos y Organizados, por ejemplo?
diciembre 11, 2013 a las 11:46 am
Guillermo:
Que haya varias organizaciones que apoyan al gobierno, es algo típico del peronismo, hace a su naturaleza, además ayuda a que sean más poderosos, puestos que algunos «santos» no querrían juntarse con algunos «diablos»,y en este caso separados pueden llegar a ser más. Ya llegará el momento de unirlos, por las buenas o por las malas, así lo hizo el general a poco de ganar las elecciones de 1946.
No soy tan optimista en cuanto a que desaparecerán en cuanto se los corten los fondos, en el sentido de que creo que harán lo imposible para que no quedarse sin fondos. Hay muchos «artistas» a los que no les gustaría volver al club del barrio a laburar por el sanguche y la coca.
diciembre 11, 2013 a las 12:59 pm
Acabo de leer lo de Carlotto. O sea que para esta Sra cuando los que quebraban la ley eran sus hijos son victimas, pero cuando las victimas a lo mejor estaban quebrando la ley al morir, dejan de serlo.
El nivel de puterio mental a que puede llegar esta gente deja chico a un agujero negro.
diciembre 11, 2013 a las 2:03 pm
Es tan increíble lo que ha ocurrido con Carlotto, que parecía tan diferente a Bonafini, que pienso que somos nosotros los opositores, quienes vivimos una realidad paralela.
Ellos y los saqueadores son el verdadero país.
diciembre 11, 2013 a las 3:23 pm
Guillermo:
La lógica de Carlotto, es la lógica setentista, la de sus nietos: hay muertos buenos, y muertos malos; cuando mataban los buenos, se hablaba de ajusticiamiento, cuando mataban los malos, se hablaba de asesinato. No ha cambiado, salvo cierto maquillaje, pour la galerie, que a veces parecía diferenciarla de doña Hebe.
En este día de oprobio, en que se trataría en el senado el pliego del general César Milani, solo podemos decir: «Salve César, los que van a morir te saludan».
diciembre 11, 2013 a las 5:06 pm
David, Daio, a esta altura es como La Vida Es Suenio, dificil saber que fue cierto y que fue imaginado. Puede ser que Carlotto haya sido mejor, pero la asociacion con una gavilla de gente de quinto orden la llevo a algo estilo Fausto. O puede ser que siempre haya sido una bestia de quinto orden pero, mas inteligente que Bonafini (no requiere mucho), se tomo el trabajo de disimular mientras hizo falta.
A o B, todos los caminos llevan a Roma, y hoy en dia da verguenza.
diciembre 11, 2013 a las 8:33 pm
Léase guillermo, sigue a las puteadas sin que nadie lo esté patoteando.
No festejamos los muertos ni los saqueos, que nos duelen tanto o más que a Ud.
Nos vuelve el miedo al cuerpo cuando vemos a las fuerzas de seguridad promoviendo el caos, la violencia y la destrucción.
Simplemente como decía la negra Sosa «todavía cantamos».
diciembre 11, 2013 a las 9:02 pm
Sí, las fuerzas armadas de sus gobernadores preferido, herencia de la dictadura, no como el patriota Milani.
Ayer cantaron y bailaron mucho. La pasaron bomba en la fiestita.
Q
diciembre 11, 2013 a las 9:04 pm
Quien promueve el caos, la violencia y la destrucción en mayor medida y con mayor responsabilidad es el kirchnerismo, empezando por su horrible jefa. La culpa histórica de esta debacle le corresponde a este gobierno calamitoso, corrupto y malvado hasta la médula. Basta de victimizarse, cretinos.
diciembre 12, 2013 a las 2:58 am
Cordoba, Catamarca, Tucuman, Salta, Chaco, Santa Fe. Falta algo ahi en el medio. La provincia que vota 92% a Cristina y 65% a la nueva gobernadora K. La mas kirchnerista de todas las provincias argentinas, Santiago del Estero.
diciembre 12, 2013 a las 7:40 am
Sí, sí, Santiago del Estero, la más kirchnerista.
“Mientras en el país morían diez personas debido a la violencia producida por los amotinamientos policiales a los que cedían los poderes; mientras Cristina Fernández de Kirchner bailaba en plaza de Mayo golpeando una cacerola al mismo tiempo que ciudadanos tucumanos caceroleaban protestando por su seguridad; mientras Claudia Ledesma Abdala asumía de manera hereditaria el cargo de gobernadora de Santiago del Estero, un hecho aberrante contra la democracia sucedía en esa capital provincial”: La detención ilegal del periodista Juan Pablo Suárez, director del diario Última Hora, y del policía Nelson Norberto Villagrán, quien había denunciado irregularidades en el manejo de fondos policiales.
Una mafia siniestra y miserable en el poder político. Sí que se le nota el kirchnerismo.
diciembre 12, 2013 a las 8:20 am
Y hablando de kirchneristas ejemplares, es un momento oportuno para destacar a uno especialmente chupamedias, corrupto, cínico, mentiroso, millonario y gran hijo de puta: José Alperovich. Cómo te quiere la gente.
diciembre 12, 2013 a las 10:02 am
Politico, en el standard de idioma argentino, por favor indica las puteadas Si te referis a que uso puterio para el gobierno y su gente, eso no es puteada, es descriptivo. Insultar es referirse a algo por lo que no es. Decir que Robledo Puch es asesino no es insultar, si te lo dijera a vos espero que si.
Ya te alegraste porque me fui de Artepolitica, si esperas lograrlo aqui, buena suerte.
Te vuelve el miedo al cuerpo cuando ves la inseguridad, bla, bla. No se en tu caso, pero recuerdo la alegria en AP y blogs por el estilo cuando Quebracho hizo mierda las puertas del Concejo Deliberante, y tus admirados conchuditos de la Campora (si, insulto con ganas) cantaron Cristina Cristina que la chupen los gorilas, con la ex videlista-menemista-privatizadora meneando el culo de alegria. A tu gente les encanta la violencia, verbal o fisica, cuando la padecen otros. Traguensela ahora, cosechan lo que han sembrado como estrategia de negocio.
diciembre 12, 2013 a las 10:04 am
Dijo el Chango Spaciuk: «Celebrar no es entretenimiento, celebrar es pensar en voz alta».
diciembre 12, 2013 a las 10:32 am
Y bailar sobre un desastre es cagarse en la calamidad y sus muertos.
diciembre 12, 2013 a las 12:13 pm
Marko, etc., etc.
Te doy toda la razón, Santiago del Estero, cada vez más cristinista:
http://www.lapoliticaonline.com/noticias/val/95806-6/zamora-manda-a-cerrar-medios-para-que-no-trascienda-la-protesta-policial.html
diciembre 12, 2013 a las 5:18 pm
Politico, hace 12 anios que el kirchnerismo y su feligresia se desgarra las vestiduras sobre Kosteki-Santillan, y cuanto muerto pueden encontrar en la historia atribuible al lado enemigo, de Caseros en adelante, acelerando la indignacion cuando se llega al 16 de Junio 55, y de ahi en mas ni hablar. Pero los muertos de la TripleA, creada por el peronismo, no tienen monumento, los Qom asesinados bajo gobernador ultra-K no hablemos,y cuando esta muriendo gente en disturbios pero hay fiesta en el Prostibulo de Mayo, todos a bailar.
Usar los muertos para aderezar ambiciones politicas es bastante asqueroso. Endiosar los muertos que vienen bien y ningunear los que molestan es entendible en el Prostibulo de Mayo, pero lejos de ser deseable.
diciembre 12, 2013 a las 5:43 pm
Político:
O sea hablamos de celebrar cantando entre los muertos.
Excelente idea tomada de los negros del sur de EEUU, cuyos cortejos fúnebres incluyen una orquesta de vientos tocando tristes blues…
Nosotros, pachanga. LTA
diciembre 12, 2013 a las 6:24 pm
David, si durante el Cordobazo hubiera habido una funcion de gala en el Colon para celebrar el Onganiato, con los intelectuales y artistas de derecha proclamando la maravilla del gobierno militar como salvador de las libertades argentinas delante del empresariado industrial y vacuno, es de imaginar la (justificada) furia de los mismos a quienes hoy les parece maravilloso que, mientras hay disturbios civiles en que muere gente, la cupula del gobierno organice un festival auto-congratulatorio/electoralista con la excusa endeble del aniversario de la eleccion de Alfonsin (la democracia argentina empezo en 1916, no en 1983).
diciembre 13, 2013 a las 8:26 am
En medio de esta acumulación pavorosa de episodios infames, la suspensión de Campagnoli es de los más deprimentes e indignantes. Tremendo. Con un descaro repugnante, de una obscenidad mafiosa, a puertas cerradas, sin siquiera escuchar a Campagnoli, la maquinaria de alcahuetes corruptos se caga, a la vista de todos, en la justicia y en la democracia en nombre de su monstruosa líder, una enajenada y criminal política que merece largamente la cárcel.
Porque si hacía falta, la increíble suspensión de Campagnoli demuestra con pornográfica claridad que los Kirchner son en efecto los ladrones descomunales y saqueadores del Estado que todas las informaciones y evidencias señalan. Por eso la suspensión del fiscal: porque la investigación sobre Báez conduce irremediablemente a los Kirchner.
Cuánta mugre a la vista de todos, por favor. Y la sociedad y la oposición, babeando en la lona.
diciembre 13, 2013 a las 8:32 am
Este es el estado de cosas. Derrumbe social, catástrofe económica, avalancha de criminalidad, embrutecimiento masivo, festival de corrupción, autoritarismo e injusticias a quemarropa, deterioro imparable de infraestructura e instituciones.
Y ahora, mientras el país se hunde en la miseria y las calamidades, la millonaria Reina del Robo se raja al Calafate por un mes. Muy conveniente desaparecer durante los hermosos días que se avecinan.
Diciembre 2013, decadencia a todo vapor. Argentina kirchnerista: una mierda absoluta.
diciembre 13, 2013 a las 12:26 pm
La arremetida con los Fiscales, ya lo había adelantado Cristina, en el discurso por la «fiesta» del 10/12:
«Pero también debemos pedirle –lo decía Joan Manuel- a nuestra Justicia que defienda a sus ciudadanos y a las instituciones democráticas. Nosotros como gobierno tenemos procesado al Secretario de Seguridad por detener a gente que cortaba la General Paz; bueno, mientras las cosas sigan funcionando así en la Justicia vamos a tener cada vez más problemas.»
«Vamos a tener cada vez más problemas»: Que Dios y Francisco te escuchen.
En un Estado neopatrimonialista, donde todo es del gobierno, y son difusos los límites entre lo público y lo privado, es impensable que se pueda investigar a los funcionarios. En eso la presidenta es coherente.
Nota bene:
No dejen de leer el excelente ensayo de Hugo Quiroga: La República desolada. edhasa. Bs. As. 2009.
diciembre 13, 2013 a las 12:36 pm
Acabo de ver esto: http://www.irrompiblesucr.com.ar/ de los radicales. No se que esperanza puede tener ese partido con gente asi. Solo es entendible si esto es un intento de congraciarse con el kirchnerismo, aplicando un sofisma de veinte pisos. El tema en esto no es lo que ellos hayan hecho o no, es lo que el gobierno hizo, convirtiendo un aniversario ya de por si cuestionable. No entiendo porque el retorno de la democracia en el 83 es mas celebrable que el de 1945 o 1973, y todos ellos mas celebrables que la creacion de la democracia universal en 1916. Salvo que el oficialismo se ha apropiado de la democracia post83 como si fuera resultado de ellos, nadie mas. Como se ha apoderado de los derechos humanos, etc.
El sofisma es que lo objetable no es que la oposicion participe, sino que el gobierno haga de lo que deberia haber sido, en las circunstancias, un acto sobrio con discurso no partidario, himno, y todos a casa, en un cambalache estilo festival de rock cuando ha muerto y sigue muriendo gente. Porque el proposito de estos candombes no es conmemorar nada, sino hacer electoralismo de pan y circo.
diciembre 13, 2013 a las 4:35 pm
El retorno a la democracia, en el 83 con el acceso al sillón de Rivadavia del Dr Alfonsín marca el fin de la dictadura mas siniestra que registra nuestra historia.
Ese hecho, por si solo constituye un motivo de celebración para todos los argentinos con vocación democrática.
A ello se agrega que desde entonces no se se ha producido ningún quiebre, con lo cual hemos cumplido 30 años seguidos de gobiernos democráticos, cosa que sucede por primera vez en nuestra historia. Nuevo motivo para celebrar.
diciembre 13, 2013 a las 4:40 pm
Sí, pero no es suficiente:
http://www.lanacion.com.ar/1647257-una-democracia-sin-vocacion-de-serlo
diciembre 13, 2013 a las 5:06 pm
Politico, como no vivimos en la epoca de Rosas, yo por lo menos no puedo decir si, en caso de haber sido unitario, hubiera tenido mas o menos terror de un golpe en la puerta a la noche que si hubiera vivido en Argentina en los anios de Videla. No tengo idea si, en relacion a la poblacion total entonces, los masacrados por la Mazorca o en acciones contra los indios fueron mas o menor proporcion de la poblacion que los desaparecidos de Videla. Las dictaduras son terribles. Punto. Afectan a todo el mundo. Si este festejo fuese realmente una celebracion nacional, como el 25 de Mayo o el 9 de Julio, no habria lugar a que algunos politicos se negaran a asistir, o a que los radicales tengan que explicar porque lo hicieron. Hubo quienes se negaron, y los radicales se sienten forzados a explicar porque, como todo lo que hace un gobierno de gente corrupta en todos sus aspectos significativos, desvirtua cualquier cosa que toca, desde la ESMA a Carlotto a la Justicia.
Si la idea es que este ‘festejo’ marca el evento definitorio de la historia argentina, entonces que sea el nuevo 25 de Mayo o 9 de Julio, y cancelemos los otros. No se puede tener un dia de efemerides magna cada dos o tres meses, se termina por devaluar la idea.
diciembre 17, 2013 a las 3:58 pm
Creo que, efectivamente, Ud hubiera sido unitario, y, junto a la flota anglofrancesa nos hubiéramos enfrentado en Vuelta de Obligado.
Nuestra historia se sigue escribiendo, todavía. Es por eso que diferimos respecto a quienes son los patriotas y quienes los corruptos.
diciembre 17, 2013 a las 8:02 pm
Ya la categoría nazi “patriota” es intragable. Pero encima negar la corrupción kirchnerista, que brilla como el sol en una siesta santiagueña, ya es el colmo del fanatismo. Los Kirchner y su pandilla están más mugrientos que un nido de ratas. Hay que estar ciego para no ver el mega afano K. Apesta como una cloaca a 50 grados. Y hay que ser muy idiota (o un cínico hijo de puta) para hablar de “patriotismo” teniendo esta manga de delincuentes y matones en la cara.
diciembre 17, 2013 a las 8:41 pm
Politico, la diferencia entre vos y yo es que vos (supongo que tenes menos de 30, si no que Dios te proteja) todavia crees que hay gente que ve la luz y el camino, y son redimibles, y otros que tropiezan en la oscuridad, y se caen. Hubo unitarios ejemplares y otros menos, hubo federalistas ejemplares y otros menos. Hubo y supongo hay peronistas ejemplares como seres humanos, hubo y hay antiperonistas idem. Y hubo y hay de los dos lados que son de quinta.
Pero si uno cae en tu cosa (compartida por bastantes en AP, salvo las putas acordes con la mentalidad dominante en el gobierno, que son lo que son segun como venga) de que un lado tiene la verdad y el otro el error, se cae en lo que te pasa, terminar encadenado al carro del duo de las peores putas politicas de la democracia argentina post 1983, teniendo que defender lo indefendible. Ya hemos hablado tanto de esto, y tantas veces te he dado las razones por las que, para mi, los Kirchner y su gavilla son lo peor que le ha pasado a Argentina desde 1983 (Menem fue un asco comparable, pero no pretendia ser nada mas que lo que era) que no espero convencerte. Pero si vas a seguir en esa boludez de unitarios malisimos, federales maravillosos, segui solo.
diciembre 17, 2013 a las 11:07 pm
Lo de unitarios y federales (como quintaescencia del mal), lo aportó Ud, guillermo.
En realidad es Ud (y ojo que no me dedico a psicoanalizar interlocutores), quien muestra una fé bastante ingenua en las virtudes de los anglosajones vs la maldad intrínseca de los latinos.
Montañés, me gustó su imagen del «sol en la siesta santiagueña».
Como ya le señalé en alguna otra oportunidad, creo que sus capacidades literarias están un tanto desaprovechadas en este sitio.
¿Porqué no se dedica a escribir cuentos para niños con ogros bizcos y malísimos y brujas malas bailando alrededor de un caldero mientras se cocinan esas inocentes criaturas y ellas cuentan dólares, euros y libras esterlinas?
diciembre 17, 2013 a las 11:43 pm
Político aficionado: ¿quién te hizo creer que tenías algún ingenio o algo que decir?
Q
diciembre 18, 2013 a las 12:11 am
No podemos ser todos genios como Ud, pero todos creemos tener algo que decir.
diciembre 18, 2013 a las 12:34 am
guillermo, quiero aprovechar que lo veo menos exasperado que en otras ocasiones para explicarle que no es que yo crea en buenos y malos, sino mas bien en la existencia de proyectos distintos.
diciembre 18, 2013 a las 7:15 am
Político, puede ser que esté mas relajado. Gracias a Dios, no tengo que intercambiar con infelices como Silenoz, todo-servicios como Raúl C., y el resto de los propagandistas que, pase lo que pase, todo es maravilloso si lo hace la Patrona.. No sé donde dije que creo en la superioridad de los anglosajones sobre los latinos. Si creo que hay sistemas politicos mejores que otros.Si creo (y he dicho varias veces), que Argentina tiene una falla de matriz en la organizacion de una sociedad viable y en un proceso de mejora social y económica, sacando un periodo muy corto 1880-1910 en que la combinación de lluvia de recursos y control de una élite educada sobre el poder (no digo esto como Ah, que maravilla…, me refiero a hechos históricos), creó la ilusión de un país en ascenso. Ni por historia ni por como evolucionó Argentina ha armado una sociedad. Es un rejunte de gente que comparte un territorio, en que mas allá de afinidad de grupo, sea en politica o en futbol, no existe nada. Tal vez me equivoco,pero me parece que te debes sentir mucho mas ‘compatriota’ de Maduro, Bachelet o Mujica que de Biolcati, Macri o Carrió.
Ateniendonos a lo que pasa ahora, si por ‘proyecto’ te referís a un país con policía en huelga, saqueos y muertes, reservas en picada en una situacion internacional incomparable para Argentina (las reservas de Brasil eran 8 veces las reservas argentinas cuando subió NK, hoy son 12 veces mayores) el peso por la lona, la pobreza peor que siempre (se achicaron las villas esta década?) un país tan en decadencia que la presidenta y su familia rehusan tratarse en hospitales públicos, como haria cualquier lider de país no hecho mierda, salvo USA, donde 80% de la población no los usa, un país partido por el odio y el enfrentamiento, un país en el que se ha hecho un verso grotesco sobre los derechos humanos y la dictadura y se termina poniendo a un represor a cargo del ejercito para proteger el futuro de la Chorra en Jefe y su gavilla, un país en que los trenes se estrellan por desidia o ineptitud, en que nadie que puede evitarlo manda sus hijos al sistema de educacion publica, un pais en que la sensacion de seguridad en los centros urbanos y conurbanos recuerda al Far West, un país que tuvo universidades ejemplares que hoy son mediocres o peor, un país en que la Presidenta y su predecesor hicieron y hacen negocios no permitidos, enriqueciendose a lo bestia en la function publica a vista y paciencia de todo el mundo, un pais con calor de 36o en que la gente no puede usar la heladera (invento del siglo XIX, no digamos aire acondicionado) porque la matriz energetica esta destrozada por ineptitud de gobierno, un pais sin ninguna poltica economica significativa a largo plazo, en que se privatiza o estatiza, se toma deuda o se la rechaza con igual grado de ineptitud y falta de estrategia (ambas actitudes a cargo de los mismos individuos, no digamos el mismo ‘partido’), etc. etc. etc. Si ese es tu ‘proyecto’, gracias pero paso.
diciembre 18, 2013 a las 11:18 am
Vos creerás, pero en el fondo no decís nada. Insustancial como galleta de plástico.
Pero es así. La estrategia militonta vigente es la de girar en el vacío sobre boludeces nulas e inconexas. Más que estrategia, atontamiento final. La realidad les cae encima como un piano y frente a eso apenas queda la negación y el rencor del fanático.
Tarjeta militonta de fin de año.
diciembre 18, 2013 a las 3:30 pm
Mas sobre la decada ganada gracias al Proyecto, Politico:
El grave retroceso educativo del Conurbano
POR ALIETO ALDO GUADAGNI DIRECTOR DEL CENTRO DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN, UNIVERSIDAD DE BELGRANO
0
6
IMÁGENES
El grave retroceso educativo del Conurbano
18/12/13
Los 24 partidos del Conurbano Bonaerense (CB) abarcan una reducida área, que apenas representa 0,13% del país, pero donde se localizan los mayores núcleos de pobreza e indigencia. Uno de cada cuatro habitantes del país vive en el CB, donde la situación educativa es grave, ya que hay cinco indicadores que así lo muestran.
(1) El Jardín de Infantes estatal gratuito viene creciendo poco en el CB (apenas 8,6% entre el 2003 y el 2011), el privado crece mucho más (45%).
(2) El éxodo de la escuela estatal primaria en el CB es aún mayor que en el resto del país. Entre el 2003 y el 2011 emigraron de las escuelas estatales primarias del CB uno de cada diez niños. El éxodo del primer grado estatal es aún mayor, ya que se fue casi uno de cada ocho niños.
(3) En el CB no se ha cumplido en lo más mínimo la meta legal de beneficiar a por lo menos el 30% de la matricula primaria estatal con la jornada extendida. Esta meta legal, establecida en el 2005, está abiertamente incumplida en el CB, ya que apenas 1,8% de los alumnos estaba beneficiado por esta jornada escolar en el 2011.
(4) Disminuyen los graduados secundarios en las escuelas estatales en el CB. Entre el 2003 y el 2011 la graduación secundaria estatal en el CB disminuyó un 28,7%. Las escuelas secundarias estatales del CB tienen pocos graduados, ya que cuando se comparan los graduados secundarios en el 2011, con cada 100 alumnos del sexto grado primario, tenemos los siguientes indicadores: escuelas estatales del CB: 23; escuelas estatales en el resto del país: 27; escuelas estatales en la CABA: 42. La graduación secundaria en las escuelas estatales en el CB es casi la mitad de la graduación en las escuelas estatales de la CABA, pero además es inferior a la graduación estatal del resto del país. Cuando la comparación se realiza con las escuelas privadas de la CABA, la diferencia es considerable ya que ésta graduación asciende a 68. Es muy grande la desigualdad, ya que la proporción de graduación secundaria en las escuelas estatales del CB es apenas la tercera parte de similar graduación en escuelas privadas de la CABA.
Estamos en presencia de muchos indicadores negativos que deben constituir un llamado de atención, ya que este retroceso en la graduación secundaria estatal, especialmente en el CB, es un deterioro relacionado con el aumento de la categoría NI-NI, es decir de jóvenes que “Ni estudian Ni trabajan”.
Si no avanza la graduación en la escuela secundaria estatal, y por el contrario retrocede, se consolidan los fenómenos de reproducción intergeneracional de la pobreza.
La igualdad de oportunidades desaparece cuando, por ejemplo en zonas de alta concentración demográfica como el CB, los jóvenes humildes quedan al margen de la graduación en la escuela secundaria.
(5) Además de estos cuatro indicadores cuantitativos, se registra un gran retroceso en el nivel de conocimientos de los alumnos del CB. Las evaluaciones oficiales de desempeño educativo señalan que, hacia fines de los noventa la Provincia de Buenos Aires ocupaba una posición de liderazgo entre todas las provincias, ya que estas evaluaciones ubicaban a la Provincia en el segundo lugar, cerca de la ciudad de Buenos Aires. Pero el retroceso en los últimos años ha sido muy grande, como lo indican las evaluaciones oficiales, que indican que en escuelas estatales, primarias y secundarias, la proporción de alumnos del CB con nivel de conocimientos “BAJO” es mayor al del resto de las 24 provincias. Pero más grave es constatar que en algunos casos este porcentual de “Bajo” en el CB además es el mayor de todo el país, como en Matemática (tercer y sexto grado primario) y en Ciencias Sociales (tercer año secundario).
Pero a lo mejor no ves esto porque estaras saltando afuera del Congreso para conseguir que lo nombren a Milani. Otro integral al Proyecto, sin duda.
diciembre 19, 2013 a las 11:47 am
La aprobación del pliego de Milani, a pesar de lo que aparenta, es una grave derrota para el gobierno. Derrota porque significa el fin del relato de la política de derechos humanos del kirchnerismo, política que desde el inicio estuvo acotada al juicio y castigo de los represores, no importando para nada el universo de los Derechos Humanos (*), y ahora con la designación de un militar fuertemente cuestionado por su actuación durante el Proceso, ya ni siquiera interesa esa visión parcial de los derechos. Por supuesto, esa política fue útil para lo que realmente le interesaba al matrimonio y sus secuaces: consolidarse en el poder y hacer buenos negocios, por eso el broche de oro no podía ser menos que el premio mayor para doña Hebe y sus «Hijos adoptivos»: la sociedad se hará cargo de sus negociados.
(*) Ahora sí con mayúsculas.
Lectura recomendada:
Luis Gasulla. El negocio de los derechos humanos. Sudamericana. Bs. As.2012.
diciembre 19, 2013 a las 3:29 pm
Daio, sería derrota si este hubiera sido un gobierno basado en principios,ética, reglas, etc. Pero el unico mérito del kirchnerismo ha sido nunca pretender ser otra cosa que el vehículo mediante el que una pandilla de chorros, a caballo de la política en una provincia tan marginal que nadie se fijaba mucho en lo que pasaba, se sacaron la grande política y pudieron pasar a Buenos Aires a seguir afanando y controlando el poder para sus usos, en escala nacional. Por eso, porque no tiene ninguna dimensión ideologica o etica, puede hacer y decir cualquier cosa, blanco, negro, lo que sea expeditivo en ese momento. Quienes creyeron van a seguir creyendo, pase lo que pase. En parte porque son fanaticos por naturaleza; cuando se caiga el kirchnerismo transferiran el fanatismo a otra cosa. Y en mucho porque si hiciste una boludez o te tenes que parar frente al espejo y decirte: ‘Si, fui boludo,’ o ‘No, eso es magnfico, los que dicen que es una boludez son boludos ellos.’
El grado de distorsion argumental se hace cada vez mas grotesco. Hoy lei en AP a una de las bestias usuales, alegando que el nombramiento de Milani no tiene nada de excepcional, al fin y al cabo todos los militares de su edad tuvieron que ver con la represion. Esto viene de la gente a quien le parece admirable poner infelices de La Campora que todavia se cortan afeitandose a cargo de reparticiones publicas. Si el tema edad condiciona tanto la posibilidad de seleccion en el ejercito, y realmente no hay ningun general hoy que no haya tenido que ver con la represion (debe haber varios que se pasaron la dictadura en agregadurias en el exterior, cuando eran tenientes o capitanes) habrá algun coronel de 40 y algo, que tenia 15 en el 83, a quien se lo puede ascender a general y hacerlo Comandante en Jefe. Cosa que, si los derechos humanos y la represion les importaran en algo, se hubieran encargado de organizar con tiempo.
diciembre 19, 2013 a las 4:46 pm
Disiento, Guillermo. Creo que con lo de Milani quedó totalmente al desnudo la hipocresía de su «política» de derechos humanos a la que acuden a diario para intentar tapar las voces que denuncian sus latrocinios, por lo menos NUNCA MAS podrán en adelante invocarla con éxito.-
Por supuesto, esto que han hecho no es gratis, algo están tramando con este general, nuevo hijo adoptivo de doña Hebe -quien nunca escarmienta, aunque siempre le ha ido en lo personal muy bien- que se ha presentado como un general transgresor. Esperemos que el decreto de Cristina que concrete el nombramiento, no equivalga al de Isabelita cuando designó en el mismo cargo a Videla. El gobierno insiste en vivir en el pasado, reivindicando acríticamente los 70, y bueno, en esos 70, y durante un gobierno peronista, se inició una de las represiones más atroces de nuestra historia. La historia no se repite, pero los hombres repiten los errores del pasado.
diciembre 19, 2013 a las 4:52 pm
La hipocresia con los derechos humanos y la dictadura ya estaba bien clara dada la trayectoria de la pareja al respecto antes de 2003, y el pasado de Alicia negado pero nunca con evidencia. No debe ser tan dificil probar que el Secretario de Asuntos Sociales de la dictadura en Santa Cruz fue Juan Perez o quien fuese, no Alicia Kirchner como se denuncio en la legislatura. Lo que te quise decir es que nadie que a esta altura sigue creyendo en este gobierno va a cambiar de idea por Milani.
diciembre 20, 2013 a las 11:08 am
I have read this fragment, but I don´t remember really where is extracted from:
«The Red Book» from Lilita Tsé Tung
Or perhaps «The Green Book from Massa Khadffi
May be also, «The Twenty Trues», from Altamira Perón.
¡Very interesting, brother Marko!
PD: Please Willy from England, ¿can you correct muy english writing style?
diciembre 20, 2013 a las 11:13 am
Pero que casualidad, lo nombran a Milani, aparece Marko. David, salvo falta de ‘it’ entre where y is, 1a linea, y ‘Maybe also’ necesita ‘from’ despues de also. English con mayuscula.Lo demas, de Oxbridge.
diciembre 20, 2013 a las 12:00 pm
Ya borré lo del provocador exhibicionista Marko. Así que no se gasten en contestarle. No veo la gracia de mantener un blog para discutir con alguien que debería tener el suyo y ver si alguien lo lee.
Q
diciembre 20, 2013 a las 4:41 pm
Daio, respecto a lo que te alegan en la cloaca sobre que diferencia hay entre Milani y el resto de sus colegas generales, si estuvieran todos en la misma (aparte de lo que dije arriba sobre promover oficiales mas jovenes para reemplazar eventualmente al generalato contaminado) me parece recordar que habia una estrategia por la que el presidente, si nombraba a un comandante mas joven que los otros generales, esos tenian que pedir el retiro. O cosa por el estilo. Sea como sea, suena medio raro que por un lado Nestor Kirchner pudiera hacer subir a un general a una silla a bajar el cuadro de Videla, pero limpiar el generalato de dudosos durante una decada en el poder, eso no es posible.
diciembre 20, 2013 a las 5:54 pm
Esos días soñé con Cristina. Me sentí apaleado, quedé muy intranquilo, casi molesto, no por soñar con Ella en particular, sino por la sensación de deja vú con que me quedé. Sabía que no era algo trivial. Ayer, como suele suceder, pensando en otra cosa, me di cuenta: ese sueño remitía a uno de los mejores cuentos que leí de Philip Dick, «La fe de nuestros padres». Sí, Cristina ocupaba en mi sueño el lugar de Mao en el cuento. Hay algo muy onírico en Argentina en los últimos meses. Ver a Capitanich anunciando un acuerdo de precios y pidiendo a la gente que lo cuide, bueno, qué se puede decir. Leer a Dick es maravilloso. Vivirlo, no.
diciembre 22, 2013 a las 7:43 am
Buen trabajo han hecho los muchachos, se lo merecen:
http://www.perfil.com/politica/El-Gobierno-modifico-el-Presupuesto-100-millones-mas-para-DDHH-20131220-0027.html
http://www.clarin.com/politica/Gobierno-dio-millones-Milani_0_1051694928.html
Ahora todos y todas podemos dormir y soñar tranquilos, Milani nos vigila y nos cuida. Sale un poco caro -ni hablar del costo para Cristina- pero la seguridad bien vale la pena.
diciembre 22, 2013 a las 4:23 pm
Se sabe que muchos de estos muchachos añoran los 70, pero claro, al estar ahora en el gobierno, los roles se han invertido:
http://www.lapoliticaonline.com/nota/77289-carta-abierta-pidio-el-estado-de-sitio-para-frenar-los-saqueos/
Pensar que algunos ingenuos se preguntan para qué lo necesitan a Milani.
diciembre 22, 2013 a las 6:03 pm
Daio, cosas vederes que non crederes… O si crederes. Como dijo Churchill you can fool all of the people some of the time, or some of the people all of the time, but not everybody all the time. A ese carro se le salen las ruedas una por una.
diciembre 23, 2013 a las 4:29 pm
Guillermo:
Dicen que desde la distancia se ven mejor las cosas. Esperemos que así sea y tengas razón en tu optimismo.
Particularmente entiendo que el cristinismo sigue con mucho poder. La persecución contra fiscales, el nombramiento de conjueces afines en los tribunales que juzgan los actos de corrupción, la designación de Milani, el pedido de intelectuales de Carta Abierta, para que se decrete el estado de sitio en Córdoba, y otras medidas similares, me refuerzan en mí convicción de que no tienen ningún interés en irse. Espero estar equivocado.
diciembre 23, 2013 a las 6:12 pm
Daio, comparto tu preocupacion en cuanto a la pudricion del sistema. Comparto menos el miedo a Milani como sosten de la Sra si pierde las elecciones. Tendria que hacer un golpe, y nadie en la historia hizo golpe a beneficio de otro, se hacian para que el golpista quedara al frente. Si Milani hiciera el golpe y la saca a Cristina, cual seria el sector civil de poder que lo apoyaria? Los peronistas no necesitan golpe para ganar el poder, el kirchnerismo si, con los votos de licenciados y nada mas sacan tres senadores. Milani no tendria detras ni al peronismo ni a la burguesia con poder, que ya esta chamuscada con la experiencia de la dictadura y no la va a repetir.
Me alarma mas la forma en que la oposicion ha caido en la trampa de como armo el oficialismo el argumento sobre Milani, ‘inocente hasta que se pruebe vs ‘ ‘No, seguro que estuvo implicado.’ Para mi el hecho fundamental para impugnar su nombramiento es que ha mentido como vendedor de auto usado cuando dijo que recien se entero de la represion en 1983. Para entonces no quedaba argentino (a no ser que estuviera en coma permanente desde 1976, con life support system) que no supiera lo que habia pasado, o tuviera una idea bien clara de que los desaparecidos habian sido ejecutados. Que Milani mienta en esa escala, con todo el mundo sabiendo que no es posible, y no pase nada, eso si es muy alarmante.
diciembre 23, 2013 a las 7:00 pm
Guillermo:
Lo que sucede es que no se si los cristinistas van a esperar a perder las elecciones para utilizar los servicios de Milani. Lo del Estado de Sitio de Carta Abierta es muy preocupante, puesto que implicaría sacarse de encima a un gobernador peronista, pero no oficialista. Así comenzaron en los 70 a limpiar de peronistas no oficialistas las distintas provincias. Destaco que Milani está muy vinculado al peronismo cordobés opositor al actual gobernador.
diciembre 24, 2013 a las 4:23 pm
Feliz Navidad a todos los lectores y lectoras, provisorios o permanentes.
diciembre 24, 2013 a las 7:38 pm
Feliz Navidad a Flavia, Quintín y a todos los que participan en el blog!
diciembre 25, 2013 a las 7:40 pm
Daio, Argentina se caracteriza por la falta de reglas, normas, etc, en el ejercicio del poder. En dictadura, o en democracia. Pero la unica norma invariable en mis casi siete decadas es que nunca, jamas, el poder ha pasado de una rama de un partido/grupo de poder a otra dentro del mismo partido/grupo. Ningun peronista elegido fue sucedido por otro peronista (los Kirchner no eran dos individuos, eran una sociedad alternandose), radicales ni hablemos. Aun los militares, cuando hubo cambio de cabeza, siempre fue para encontrar la forma de pasarle la pelota a los civiles. El sistema, y el entendimiento del poder es tan personalista/culto al lider que, si el lider falla, no queda nada.
Por eso no me preocupa demasiado lo de Milani (repugnante como el nombramiento es) porque, como te dije, si Milani esta dispuesto a hacer un golpe, no va a ser para ponerla a Cristina (o a Boudou o a Kicillof o a quien sea le haga brillar los ojos y afloje los elasticos de CK en 2015) si no ganan la eleccion. Seria para ponerse el, o un titere de el, no alguien que venga del kirchnerismo con todo el aparato del gobierno en su control, dejandolo a Milani como perro de guardia, palmeado por el dueno, bizcocho para Cuqui, tan bueno.
Yo tengo fe en Massa (no tengo idea como es realmente, estoy demasiado lejos para eso). Pero al menos no es TAN chorro/ autoritario/me cago en las normas como los Kirchner en Santa Cruz, que ya es mejor punto de arranque, y tiene al peronismo. Que a esta altura no es el kirchnerismo, y por lo tanto podria sucederlo sin quebrar la norma que mencione arriba. Si Massa gana la eleccion, hacerle un golpe -en Argentina 2015, con los USA, Francisco y la Union Europea pegando gritos – es muy poco viable.
diciembre 26, 2013 a las 9:26 am
Guillermo:
Estamos frente a un gobierno inédito en nuestra historia, o sea que los antecedentes de nuestra tradición política sirven de poco para entenderlo y proyectar un futuro, salvo lo malo, puesto que el kirchnerismo ha tomado de nuestro pasado toda la experiencia negativa: destrucción del aparato productivo, atentados a la libertad de expresión, control de los medios de comunicación, violación de la independencia de los poderes, clientelismo a ultranza, etc.
El kirchnerismo se ha dedicado sin apuro pero con mucha habilidad a apoderarse de las estructuras del Estado, sean administrativas, judiciales, legislativas, culturales, etc., y utilizarlas en su proyecto de construcción de poder y negocios personales, de socios y amigos, de tal forma que se han constituido en un real saqueador, de lo público y lo privado.
No se trata de que un general «bendecido» por el pueblo de un golpe de estado, se trata de un proyecto siniestro, que busca apoyatura para perpetuarse en el «brazo» armado de la Patria que proteja el proyecto «nacional y popular». Ningún régimen autoritario ha podido mantenerse si no ha contado con el apoyo militar, los ejemplos de Cuba y Venezuela, por ejemplo, son evidentes en tal sentido.
Si uno estudio un poco el proyecto cultural, la formación de docentes, la literatura, los manuales de estudio, la persecución a los docentes que no comulgan con los muchachos, la creación de nuevas universidades militantes, la línea política que se baja, podrá observarse que estamos frente a un proyecto sin plazos, donde las periódicas elecciones ni interesan ni influyen sobre su ejecución. Como diría Antonio Gramsci: son casamatas que una a una deben conquistarse para el triunfo final del nuevo proyecto hegemónico..
De eso se trata.
diciembre 26, 2013 a las 5:21 pm
Daio, lo que describis es el hermano mellizo del gobierno peronista 46-55. Siempre se dijo, y estoy de acuerdo,que el golpe del 55 fue un enorme error, que como iban las cosas Peron perdia la eleccion en el 58.
Como el kirchnerismo, ese peronismo tomo el lenguaje y actos de la social-democracia post-guerra. Bastantes en el peronismo, muchos menos en el kirchnerismo, en parte porque al pais no le da el cuero, en mucho porque el kirchnerismo no tiene a Evita, que no hacia de Hada Madrina por calculo, era sincera en eso. Como al peronismo, al K se le acabo la guita, y ahora viene el declive.
De lo que estamos hablando es de una especie de 55 en la otra direccion, con el ejercito saliendo a sostener a CK o su designado si pierden la eleccion (no tiene sentido hacerlo si ganaran). En el 55 Latinoamerica estaba llena de gobiernos de generales chorros, resultado de golpes. Salvo Venezuela, no se me ocurre que apoyo externo tendria CK/Milani en caso de golpe para corregir derrota electoral. Y no lo va a tener de USA/UE o China. No por el golpe en si, sino por Vaca Muerta. Como dijo no se que petrolero, en Suiza no hay petroleo, tenemos que hacer negocio con los peores gobiernos del planeta. Pero Vaca Muerta requiere 150.000 millones para desarrollar, y nadie va a meter esa cantidad de guita con el gobierno que hizo el default, lo de Aerolineas y Repsol en la forma en que se hizo. A los negocios no los afecta que los gobiernos maten a sus pueblos, pero que los expropien porque a la Sra le viene bien, si. Venezuela pega los mismos gritos ideologicos que la Sra o mas fuertes aun, pero jamas ha tocado a las petroleras yankis.
En cuanto a las Universidades, jueces, etc, la ventaja de paises autoritarios con sistema de gobierno muy primitivo en que las instituciones no cuentan, es que un gobierno que llega barre con lo que tiene ganas. La Campora, las Madres, las Abuelas, Carta Abierta, dos meses sin fondos y estan de vuelta hablando bajito o cerradas sin fecha de reapertura. Fijate lo que paso con el menemismo. Hoy son todos kirchneristas, y seran Massistas en el 2015. Se requiere un grado de fanatismo y conviccion para armar gobiernos de fuerza. Puede ser que a nivel licenciado de AP exista, pero llenan dos cines grandes con suerte. Entre los que pueden mover la cosa lo unico que existe es la desesperacion por no quedar afuera, siempre resuelta sumandose al sol que nace, no tratando de apagarlo. Feliz Anio Nuevo.
diciembre 26, 2013 a las 5:52 pm
Guillermo:
Repito que espero estés en lo cierto. Yo soy más desconfiado, y si bien hay parecidos con los 40, también lo hay con sistemas más siniestros.
De lo que escribía sobre el proyecto cultural, hay algo más. En el listado para tratar en extraordinarias (?) existen tres proyectos de Cristina para crear tres nuevas universidades:
1.- Universidad de Defensa Nacional, cuyo presidente honoris causa será Maduro, probablemente.
2.- Se transforma el Instituto Universitario Nacional de Arte (IUNA) en la Universidad Nacional de las Artes (UNA). Su rector sería Orlando Barone.
3.- Y, por supuesto, la Universidad de las madres, ahora como pública, y que integra como aporte a la cultura su pasivo.
http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-236024-2013-12-19.html
Felicidades para ustedes que el año nuevo les llega más rápido, aquí no vemos la hora que termine este año.
diciembre 27, 2013 a las 5:47 pm
Aquí por lo menos una buena noticia:
«Es en este territorio donde el modelo de crecimiento con inclusión social que caracteriza al kirchnerismo, libra la batalla de las batallas. Nos atrevemos a señalar que para el movimiento popular que encabeza Cristina no está planteado eliminar a ninguno de los actores que componen el escenario nacional. Pero sí es decisivo comprender que el desarrollo y profundización del modelo necesita encuadrar toda posición corporativa, y sobre todo a un grupo tan agresivo como el agroexportador. No es un tremendismo señalar que según se resuelva esta puja dependerá no sólo el futuro, sino también el presente de la Argentina.
http://www.eldiario.com.ar/diario/interes-general/99432-momentos-dificiles.htm
Bueno, por lo menos por ahora, en esta batalla emprendida por el cristinismo, no se eliminará a ningún actor del escenario nacional.
diciembre 30, 2013 a las 10:03 am
Por las dudas, recuerdo que el sistema energético está intervenido desde hace más de un año, y que el responsable del mismo es:
http://www.lanacion.com.ar/1505109-kicillof-inicio-la-intervencion-en-el-mercado-electrico
No pueden seguir haciéndose los distraídos