por Flavia de la Fuente
Hoy fui al muelle a filmar el mar al atardecer. Solo quería ver cómo se veía la imagen de la G2 con la última luz del día y con los distintos lentes. Pero miren lo que pasó.
por Flavia de la Fuente
Hoy fui al muelle a filmar el mar al atardecer. Solo quería ver cómo se veía la imagen de la G2 con la última luz del día y con los distintos lentes. Pero miren lo que pasó.
agosto 12, 2012 a las 10:29 pm
… a quien Dios no le da hijos,
el diablo le manda cholulos …
Muy bueno ¿ahora usás trípode?
agosto 13, 2012 a las 12:23 am
El día que Campanella filme un plano como este, mejorará nuestra percepción de para qué está el arte.
Un fuerte abrazo y gracias
agosto 13, 2012 a las 12:42 am
Qué bonito Flavia, aunque Janfi me diga cholula.ja,ja,
agosto 13, 2012 a las 4:26 pm
Gracias, amigos.
Muy bien, Janfi! Esta vez llevé el trípode. Era un atardecer bello y me fui preparada para mirarlo y filmarlo. Se ve muy distinto, ¿no?
Ese nene es un pequeño demonio, acaso un futuro director del joven cine argentino. Era impresionante cómo se metía en todo, agarraba la cámara, la movía. Hay muchos nenes así por acá. Lo noté desde que me puse a filmar estos planos en video. No logro hacerlo sin que intervengan: todos me hablan, quieren salir en cámara, son muy graciosos. Así que si quiero filmar un video contemplativo, voy a tener que ir en horario escolar o en un día de lluvia.
Saludos y espero que se hayan divertido!
Flavia
agosto 13, 2012 a las 10:22 pm
Me encanto. Esta muy bueno. Daba ganas de que siguiera.
Gracias
agosto 14, 2012 a las 7:21 pm
….y finalmente cruzó!!!!!! (el segundo perrito, digo!)
Bravo!
agosto 14, 2012 a las 7:28 pm
jaja, es muy gracioso, además de bonito, dentro del contexto crítico de llp, una suerte de fantasma costumbrista-NCA que los está persiguiendo…
agosto 15, 2012 a las 12:38 am
Muy bueno, de verdad. Cinco cosas para destacar.
1. Buena utilización del fuera de campo. Y del fuera de campo que está detrás de la cámara, no a los costados. El más difícil de saber usar.
2. Buen reflejo para dejar que el azar de la realidad entre en lo que estás filmando.
3. Tiene humor y ternura.
4. Sin querer, se genera una posible reflexión sobre el registro cinematográfico, el televisivo, la necesidad o no de acción en la iamgen, etc.
5. Fuiste a filmar el atardecer. El atardecer se ve. Y se ve muy bien
agosto 15, 2012 a las 10:43 am
Gracias, amigos!
Crotti, me hiciste reír. Cada vez que veo estos cortitos con nenes que me hablan, me siento en una película argentina. Es más lo siento desde el momento en que los filmo y los escucho hablar. La realidad se convierte de pronto en Pizza, birra, faso.
Juan, me emocionaste con tu pequeña crítica. Sos un amor.
Q me dice todo el tiempo que estoy como los hermanos Lumière. Y es cierto, estoy deslumbrada porque mis fotos se mueven. No sé pegar los planos pero ni siquiera sé cortarlos.
Hoy empiezo un curso de edición de video por e-mail con Molinari. Voy a poder pegar cortar y pegar los planos. Estoy muy excitada con la novedad. Ya les contaré. Pero probablemente mi seudo cine empeore.
Besos a todos,
F
agosto 16, 2012 a las 3:26 pm
Está buenísimo esto che
ya lo vi dos veces y ahora solo lo escucho porque cuando veo algo siempre me pierdo algo del sonido
agosto 19, 2012 a las 2:56 am
ME ENCANTO!!!