por Flavia de la Fuente
Q organizó en Twitter un grupo que se llama «Las chicas del té». Uno de los miembros de tan distinguida secta es Tea Alberti, que nació en Suiza y, como su nombre lo indica, estuvo predestinada a ser una amante del té.
Como Q es muy curioso y sociable, no le alcanzó el vínculo virtual, así que nos reunimos con Tea a tomar el té en Sirop. Tomamos y comimos durante dos horas en las que hablamos de todo: desde los distintos varietales de té, hasta del amigo Luis Goldfarb y las pesadillas de la importación en los tiempos de Moreno. Pero, lo principal, fue que tomamos ricos tés de Tealosophy, aunque ya los conocíamos todos porque la carta de tés de Sirop es muy escueta. Tea y yo tomamos Green Geisha y Q eligió algo más masculino, el sofisticado China Citric Rose. Pedimos el té completo, que incluye sandwiches, panes interesantes, scons, tortitas y petit fours. Y todo ocurrió en ese pasaje super concheto, en Vicente López entre Rodríguez Peña y Montevideo.
A las 20.30 hs, Q salió corriendo hacia su vinería amiga de Cnel. Díaz y Güemes para comprarle un vino a Roberto Gargarella, con quien teníamos que encontrarnos a las 22 hs. Qué agitada que es la vida en BA. Yo también quería hacerle un regalo a Gargarella, que siempre nos obsequia delicias y, como no tomo vino, no me sentía representada por el regalo de Q. Así que decidí regalarle un buen té. Con Tea nos encaminamos entonces a Tea Connection (que no es propiedad de Tea, todavía) en Quintana y Montevideo, y preguntamos qué tenían, porque no suelen tener casi nada. Solo tenían dos clases de té: un blend oolong naranja y un varietal llamado Gran Yunnan. Como yo no lo conocía y soy fanática del Jade Oolong decidí comprarle a Gargarella el oolong naranja y también me llevé uno para mí. Desgraciadamente, el oolong naranja resultó un fiasco: es casi como tomarse una taza de Crush y del sabor del oolong ni noticias. Por otra parte, el Gran Yunnan se lo llevó Tea quien dijo en Twitter que «estaba demasiado ligero, le faltó fuerza.» Así que no fue una gran compra de té la que hicimos en Tea Connection. Ahora sé que no me tengo que apartar de Chez Pauline, de Tealosophy o del carísimo Charming Blends que siempre cuentan con un amplio surtido y una atención experta.
Ya que estamos, comparto unos tips más que me pasó Tea para compra tés on line. Con Q le habíamos pedido que nos recomendara varietales. Acá va su consejo experto:
Parar comprar en la Tacita de Té (blends)
. Le Touareg
. Té verde Gunpowder con hierbabuena. Tradicional té marroquí.
. Mao Feng Selección Té Blanco, aromáticos pétalos de rosas, toques de granada y magnolias con su aroma natural.
. Pu Erh Jardines del TibetTé rojo Pu Erh, cereza china, pétalos de rosas, malvas, flor de granada y jazmín con su aroma natural.
Para comprar online en Agni (varietales)
. Tianmu Ming Dynasty
. Lucky Dragon
. Honeybush sin cafeína parecido al Rooibos más dulzón
. Green Rooinos
. Natural Rooibos
. Jade Rings
Como se darán cuenta, Tea la tiene clara con el té.
diciembre 4, 2011 a las 6:20 pm
¡¡¡¡cómo me gusta ser una de las #chicasdelté !!!!!
gracias Flavia y Q. por el té compartido
Tea [^_^]3
diciembre 5, 2011 a las 9:07 am
me pa que me voy a comprar algunos de esos tés
diciembre 5, 2011 a las 9:46 am
Bien Boudu, saliste del closet, como dicen las chicas del té.
Hoy desayunamos con un Darjeeling Imperial de Tealosophy. El champán de los tés, según Inés Bertón.
F
diciembre 6, 2011 a las 12:08 pm
Detesto el mate y sólo tomo muy ocasionalmente café (de filtro). Pregunta: ¿cuál es el té más recomendable que se puede conseguir en cualquier supermercado de Buenos Aires? Mi mujer suele comprarme Green Hill en saquitos (es tomable) y mi vieja cada tanto me cae con un Early Grey en hebras de Bonafide, que me gusta mucho, pero por ahi me estoy perdiendo algo interesante.
Gracias!!
diciembre 6, 2011 a las 12:29 pm
El otro día, Tea me habló de un muy buen Taragüí que no conozco.
En saquitos te podés algunos tés de Inti Zen (que son de Inés Berton). Podrías comprar el rojo (Ingredientes: Té negro de Assam y Ceylon) o el Inca Rose, que «… es un sensual y delicado Earl Grey con tonos florales. Cosecha de Enero proveniente de Ceylon (Sri Lanka) con esencia pura de bergamota italiana, perfumado con pétalos de rosa de la Patagonia Argentina.»
Acá están todos los blends, pero empezaría por los que te dije.
http://www.intizen.com.ar/
Y para tomar mucho y no ponerte nervioso podés probar las infusiones de Chamana: http://www.chamanainfusion.com/
En Chamana hay Rooibos, que no es té exactamente, pero yo me volví adicta porque no tiene teína ni cafeína. Me puedo tomar una jarra entera y me hace muy bien. El Chamaná Rojo es el favorito de Inés Bertón y está muy bueno para probar el primer rooibos. También está bueno el amarillo.
Pero, lo mejor, es que te compres té en hebras, un Darjeeling Imperial , un Earl Grey, o un English Breakfast en Chez Pauline o Tealosophy. Y también que empieces a probar el té verde que está buenísimo. Y no olvidar el lemongrass, que no tiene nada de cafeína. Ayer cuando llegué a casa, cansada de la ruta y la lluvia, me tomé una tetera yo sola para relajarme.
Bueno, no te doy más la lata y voy a ver si te consigo el nombre del Taragüí bueno.
F
diciembre 6, 2011 a las 12:34 pm
F: ahora me diste ganas de probar todos! Jajaja. A la vuelta de mi casa pusieron un local que vende cosas (bolsos, almohadones, adornos) y vi que ofrecian unas cajitas con una especie de tubos de ensayo con tés de Tealosophy. Recordé que a Q. le había gustado el China Citric Rose asi que lo compré. Cuando lo pruebe te cuento.
Gracias!
diciembre 6, 2011 a las 1:55 pm
Flavia, el blend de Taragüi se llama Blend Especial y viene en saquitos, es ideal para la mañana, muy parecido a un English Breakfast, para agregar leche + azúcar y arrancar la mañana!
Siempre hay que estar atentos a la lata de Té Taragüi Internacional, Clásico en Hebras en el super!
Les paso un poco más de data para compara nuestro té negro de cada día
http://teaandco.com/2010/06/23/te-negro-bueno-bonito-y-barato/
El Rooibos (nombre científico Aspalathus linearis) planta de origen sudafricano cuyo nombre en idioma afrikáans significa arbusto rojo y se pronuncia «roibos» (/ˈrɔɪbɒs/). Sus hojas se usan para realizar infusiones, muchas veces se lo utiliza para realizar blends con té. No tiene cafeína y no es un té ya que no proviene de la Camellia Sinensis.
Saludos Buen té!
Tea
diciembre 6, 2011 a las 2:23 pm
Gracias, Tea! Estaremos atentos al Taragüi Internacional.
Ahora me voy a tomar un Thé d’Eté de Chez Pauline, uno de mis favoritos. Creo que al menos tomaré tres tazas, tanto me gusta. Es un blend de té blanco, té verde, menta, manzanilla y no sé qué otras cosas más, pero es maravilloso.
Buen té para todos,
F
diciembre 6, 2011 a las 6:37 pm
La pregunta ordinaria del día: ¿qué les parece el té de tilo? ¿Y por qué cuesta más que los otros tés «comunes»?. Yo lo tomo de noche y me plancha, pero el gusto, uffff…
diciembre 6, 2011 a las 7:47 pm
Confieso que me da miedo el té de tilo, aunque ¡nunca lo probé! Le pregunto a Q y dice que a él tampoco le gusta. Y ahora que lo preguntás, no recuerdo haberlo visto en los blends de las casas de té que conozco. ¿Será porque es feo? Habría que preguntarle a Tea.
El rooibos y el lemongrass son relajantes pero no te planchan. Y son riquísimos. Hay rooibos especiados, otros con lemongrass y pimienta, otros con flores y frutas. Hay muchas opciones deliciosas para calmarse un poco los nervios e irse a dormir tranquilo.
F
diciembre 6, 2011 a las 8:11 pm
Esta es para Q.: ¿qué vinos tintos de entre 50 y 80 pesos recomendás con entusiasmo para la cena navideña? (que no sean Luigi Bosca, Catena Zapata o Rutini).
Gracias!.
diciembre 6, 2011 a las 8:35 pm
Yo ni idea. Esperá que le pregunto a un amigo vendedor de vino.
Q
diciembre 6, 2011 a las 9:13 pm
EL vendedor no se jugó mucho. Dijo el Punto Final, que es parte del gusto estandar de malbec frutado(no me copa). Agregó «Landó es uno que me gusto bastante, olor a rosa.» Yo le pedí dos más y le pregunté cuánto cuesta el Tomero, que lo probé el otro día. Dijo: «Hablan bien del quara reserva, no lo probé. Algo corpulento Mara, padrillos también puede ser». El Tomero anda en 55 ese es una fija. Pero no tengo claro todavía el resto, estoy en una mutación del gusto.
Q
diciembre 7, 2011 a las 4:58 pm
Chicas del té,
Hoy desayunamos con China Keemun Hao Ya A, que es uno de mis tés negros favoritos y, después de almorzar, tomamos un Jade Oolong al que me volví adicta. Ambos son de Tealosophy.
F