Día 14

La foto zen del día es un homenaje a los pocos buzones rojos que quedan en Buenos Aires. No me había dado cuenta de que estaban desapareciendo, ya son un objeto raro. Esto me lo hizo notar Dano, cuando saqué una foto parecida de otro buzón en San Martín y Corrientes. El de hoy está en Charcas y Billinghurst. Fue una foto zen pensada, pero quería compartirla con ustedes, queridos amigos. Los buzones están en mal estado, sucios y llenos de papeles pegados. Pero están. Esperemos que conserven a estos últimos especímenes. Hasta mañana, con la última foto de esta serie zen.

7 respuestas to “Día 14”

  1. Daniel Says:

    Flavia, esta foto está sobredeterminada, y no sólo por la historieta de los buzones, también por las Paralelas en serie.
    Me parece que amerita que cuando estés en CABA les dediques unas tomas, incluso más contextuadas, a los pocos buzones que van quedando.
    Pero no es ese el tema que tengo ganas de proponerte.
    Siendo que está por llegar la primavera, cuando las vertientes comienzan lentamente a dejar bajar las aguas nuevas, mi sugerencia es:
    aguas que corren, pocas y lentas.
    No sería para hacer una por día sino para estar atenta a encontrarlas y en el caso explorarlas con la cámara, buscando dar con ese carácter del agua que va
    Por lo demás, el día a día de tu fotografía ya está firme en tus manos, mi sugerencia es la misma que antes, hacé series, proyectá.
    Sé que para ustedes este domingo pasado no fue de jolgorio pero les sobran razones de felicidad. Un cariño grande a los dos.

  2. carlos Says:

    ¿qué significa que la foto está sobredeterminada?

  3. lilia Says:

    Te iba a felicitar por pasar de grado, Flavia, pero por la ‘nota’ que te ha puesto el maestro no sé si no te has llevado algo a marzo… lo que me alegra bastante porque ¡quiero más buzones para el recuerdo!
    Lo de las aguas me deleita por anticipado.

  4. lalectoraprovisoria Says:

    Gracias, Lilia. No sé si pasé de grado. Todavía no sé nada ni de la cámara ni del photoshop. Recién hoy me conseguí el Photoshop 5 y encontré el libraco de fotografía que me dio Dano para estudiar. Veremos si apruebo…

    Carlos, no tengo idea de qué significa «foto sobredeterminada». Puede ser que Dano la llame así porque saqué la misma toma, pero de otro buzón, para otra serie que hicimos con Laura Rivera y Daniel Rodríguez. Debe ser eso. Era parte de una lista de 15 cosas a fotografiar, una por día. Ya nos explicará Dano.

    Dano, la idea del agua me encanta. No sé si encontraré algo por estos pagos. Pero en breve me voy de viaje en auto a Bariloche y quizás encuentre aguas inesperadas. Acá el agua es abundante, para mí el agua en San Clemente es el mar o las rías. Pero, nunca se sabe, quizás encuentre algo distinto. Me parece una serie muy atractiva. También estoy juntando fotos de rectas y curvas y también de la obra de al lado.

    Mañana me falta la última foto zen. Quizás tenga que hacer una toma del mar, aunque sé que a Dano no le interesa. Pero a mí sí. Y es mi serie zen. Todavía no sé sacar fotos del mar con mi nueva G2, me salen feas.

    Y gracias por el saludo cariñoso, Dano. La verdad es que ayer me sentí muy mal por las elecciones. Y hoy me puso muy triste ver a Carrió tan abatida y asumiendo personalmente la derrota. Esa mujer es increíble.

    F

  5. floriciano Says:

    Yo la vi muy contenta a Lilita en las entrevistas,se la veia decir todo bien,estoy feliz,todo bien,no se si despues de los resultados se desanimo es una mujer muy fuerte el pais la necesita

  6. db Says:

    Es una pena que desaparezcan los buzones. Hace tiempo que la ciudad eligió lo «moderno» y desecha sistemáticamente lo «viejo», actitud propia de los nuevos ricos. Buenos Aires se ha convertido en una Babilonia de turistas que arrasan con sus bolsas y flashes, una ciudad de tránsito. A las siete de la tarde no queda prácticamente ningún autóctono por las calles. Ya no hay «lugares de encuentro», si obviamos el cocoliche de los nuevos Palermos. Los bares tradicionales caen uno a uno, o son aggiornados para convertirlos en un reducto de confort compulsivo. Una ciudad chabacana de día y sórdida de noche. Creo que el mejor símbolo de ella es hoy en día el telefóno público, un fósil en ruinas que nadie recuerda y que se ha convertido en una cartelera de cientos de privados que compiten por su dominio.

  7. janfiloso Says:

    db, es cierto. El domingo que fui a votar en la ciudad, un día que puede observarse bien la falta de autóctonos xq está todo cerrado, los turistas brillan como semáforos, paseando sin destino fijo con sus mapas en la mano y sus bolsas también en otros días, no el domingo de elecciones precisamente, pero uno se da cuenta de los grupos de turistas.
    A veces se ven esos ridículos nórdicos en bermudas cuando cualquier porteño está abrigado hasta la coronilla por el frío que hace, parejas de mieleros y los ruidosos grupos de brasileros.
    En fin, también son divisas, que les vas a hacer.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


A %d blogueros les gusta esto: