Un final esperable

River se fue al descenso

por Quintín

Lo primero que se me ocurrió pensar cuando terminó el partido fue qué feo era irse al descenso con este frío. Me acordé de los hinchas en el Monumental, de cómo recordarían esta jornada, que a la tristeza del resultado se le agregó la temperatura y la dificultad para salir del estadio gracias a los desmanes de los barrabravas, pagados vaya uno a saber por qué puntero, por qué oculto dirigente, por cuál de las mafias que se mueven en el fútbol y que nos han acostumbrado a la violencia permanente, a la cuota de heridos y muertos anuales que no se puede, no se sabe o no se quiere disminuir. Lo que mostraba la pantalla era la cara más grotesca del fútbol argentino, el final de un partido que el Poder Ejecutivo decidió que se jugara con público aunque no correspondía según los antecedentes. No faltará quien diga que de haberse jugado sin gente, los incidentes habrían sido mayores: la mejor demostración de que el vandalismo se ha vuelto incontrolable.

Después pensé en lo que escuché en un programa. Alguien decía que, al descender, River iba a pasar de percibir unos treinta millones de la televisión a solo tres o cuatro. No verifiqué las cifras, pero si a eso se le agrega la deuda generada por largos años de administración fraudulenta, y la estructura que debe mantener sin recursos, queda claro que River está en problemas serios y que mi idea de que el descenso podía servir para renacer desde abajo no tiene mucho sustento en la realidad. Después pensé de nuevo en los hinchas y me di cuenta de que en el ascenso se juega sin hinchadas visitantes, con lo que River iba a padecer en el próximo torneo la veda de la que ya sufren otros clubes y que es también consecuencia de la imposibilidad de controlar la violencia por parte de un gobierno en el que lo único que se controla es la fidelidad hacia la Jefa.

Y entonces me acordé de una nota de Susana Viau en Clarín de hoy, en la que sugiere que

El kirchnerismo está seguro de que, si el equipo de J. J. López desciende a la “B”, una nube de malhumor envolverá a una amplia franja de la población y el malestar nunca es un buen aliado de los oficialismos en campaña electoral. Alertada del peligro, Cristina Fernández habría comenzado a buscar una fórmula que saque a los millonarios de la calle de la amargura. Suena delirante, pero ninguna fuente consultada se atreve a negar de plano esa posibilidad.

Me parece efectivamente delirante, y bien puede ser una expresión de deseos de Viau, riverplatense confesa, que días atrás me retaba en una nota (o yo pensé que me retaba cuando dice que no hay que tirarle a los jugadores con nuestra biografía) por no ejercer el biempensantismo futbolístico. Sin embargo, para abonar la posibilidad que sugiere Viau, basta pensar en el clima de esta semana. Ni los hinchas de Boca querían que River descendiera, y no hablo de ciertas declaraciones hipócritas. Es cierto que cientos de miles por no decir millones habrán festejado el final del partido, pero lo hicieron sin júbilo, como sabiendo que las campanas doblan para todos, como intuyendo que detrás del descenso de River hay un final para el fútbol como lo conocimos. No se trata solo de que para Boca o para Colón de Santa Fe desparecerá la cita bianual con River por los puntos, sino de que el torneo de la A quedará muy cerca del de la B y se habrá consumado lo que quienes seguimos el fútbol local intuíamos: que se ha llegado a un nivel de mediocridad que hace dudar de las horas de pasión invertidas en el tema si uno es un adulto. Aunque mañana las bromas empapelen las calles y muchos teman ir a la oficina, ni las cargadas contaron con el fervor que era de esperar. El duelo de River es también el del fútbol argentino en general. Es posible que esa igualación de la A con la B sea buena y federal, pero en otra definición de este deporte y de su historia.

Y ahora, hablemos un poco de fútbol. Copio aquí lo que escribí después de la primera fecha del Clausura, cuando River empató cero a cero con Tigre tras un partido espantoso.

Fue una tortura tener que ver Tigre (0) – River (0). Como hincha de River, me da vergüenza que juegue así, con ese nivel de barullo y esterilidad, confiando en que el Tanque Pavone (uno de esos jugadores que no parece de River y eso le da más mérito a su empeño) resuelva alguna de sus esforzadas incursiones en el área y que la defensa no regale un gol. Me sorprendió bien Chichizola, un arquero de enorme agilidad y destreza física, que tampoco parece tonto (como Carrizo). Mientras la figura de River —según los diarios— siga siendo Almeyda, vamos mal.

Es cierto que después River tuvo partidos mejores y hasta me arrancó algún elogio, pero no está mal como resumen de lo que iba a ocurrir. La figura de River fue Almeyda (y así nos fue), el mejor delantero fue Pavone (hizo como tres goles), la defensa se hizo unos cuántos goles (inclusive hoy) y Carrizo demostró lo tonto que es en un momento decisivo del torneo, después del cual River no volvió a ganar.

Es cierto, como dice la pléyade de periodistas que defienden a Pasarella y a J. J. López, que River sacó unos cuántos puntos en esta campaña y se fue más bien por lo que sumó en las anteriores. Sin embargo, ninguno de los equipos que peleaba el descenso estuvo los últimos nueve partidos sin ganar y que, de punta a punta del campeonato, River volvió a mostrar ese fútbol amarrete, sin vida y sin un plan de juego que lo caracteriza desde hace largos años, tal vez desde que Pasarella instaló como técnico el hábito del pelo corto, la obediencia y la mirada gacha. López, a su vez, demostró su inoperancia como entrenador con sus tácticas siempre temerosas y el festejo de empates que se demostraron derrotas. Y, sobre todo, en la formación casi arbitraria del equipo y sus cambios sin sentido de un partido a otro y de un tiempo a otro. Salía con un esquema y lo cambiaba inexorablemente en la segunda parte, quitándoles la poca confianza que les iba quedando a los jugadores. Lo de salir en la ida contra Belgrano con los pibes y en la vuelta con los veteranos, el hacer aparecer de la nada a Mauro Díaz, a Afranchino y al Keko Villalva después de no tenerlos nunca en cuenta (a Villalva después de un año), fue la mejor prueba de su falta de convicciones y de que entre él y Pasarella, esta vez como presidente, le había impuesto otra vez a los jugadores la libertad vigilada con los resultados que están a la vista. Hay que decir que Angel Cappa, el técnico anterior, el supuesto lírico, no hizo nada distinto y, exactamente como López, se dedicó a quemar jugadores fecha tras fecha.

River pudo ganar hoy por dos goles, pudo perder por uno en Córdoba y pudo haber sacado algún otro punto que lo salve de la Promoción. Pero los demás equipos también desperdiciaron oportunidades, especialmente Olimpo, que debió haber condenado a River varias fechas antes. De todos modos, fue muy impresionante ver la resignación de estos jugadores, vencidos y humillados antes de jugar cada partido. Hoy estuvieron a un gol de la gloria desde los cinco minutos, pero ni eso les dio confianza. Pero salvo Ortega y en menor medida Buonanotte, River ya no tuvo jugadores que puedan hacerse cargo de la tradición y sustituir con su inspiración las limitaciones tácticas. Pero Ortega y Bunoanotte son el ejemplo perfecto de lo que no quieren los técnicos que tuvo River en estos años. No digo que de haber quedado Ortega y de haber jugado más Buonanotte otro podría haber sido el destino, pero se extraña un jugador al que mirar, del que esperar que frote le lámpara. Y es curioso, porque Lamela parecía destinado a ser uno de esos y terminó como un habilidoso diluido en la poca ayuda de sus compañeros, en su frialdad y en los planteos erráticos del técnico. No creo que nadie, por otra parte, haya querido estar en la piel de los jugadores de River en estos días. La camiseta, y ese es el verdadero resultado de estos años en el fútbol argentino, ya les queda grande a casi todos. Cualquier camiseta cuando las cosas se ponen difíciles.

En fin, este es un caso en los que los comentarios futbolísticos difieren muy poco: lo de River fue transparente. Para colmo, le tocó Belgrano, que llegó a la Promoción en gran forma, con un par de jugadores interesantes como Vázquez y Pereyra, y uno que jugó a un nivel superlativo, el uruguayo Rivair Rodríguez, que en estos partidos demostró que sabe todo y al que no entiendo por qué dejó ir Tigre.

Visto desde las dos perspectivas, desde la primera fecha y con el resultado puesto, todo indica que la conclusión fue previsible. En adelante, lo que extrañaremos de River no es que juegue en primera, sino que juegue bien. Y eso será muy difícil de recuperar. Pero el fútbol argentino no será el mismo sin su cuadro más distinguido, el que nos enseñó a disfrutar de este juego.

No quería despedirme (¿cuándo volveré a comentar fútbol?) sin agregar que después de dos años de sufrir a los locutores del Fútbol para Todos, fue reconfortante oír en TyC el relato distendido de Walter Nelson y, sobre todo, el comentario inteligente y sobrio de Fernando Pacini, que además es el único entre sus colegas que entiende cuándo hay foul y cuándo no.

Foto: Flavia de la Fuente

183 respuestas to “Un final esperable”

  1. Fabio Says:

    b y b
    boudou y river ;)

  2. Francisco Says:

    Es de guapo hacer paralelismos pero el descenso de hoy de River es, para el fútbol, lo que la crisis del 2001 fue para el país. . Es como que recién ahora caemos en cuenta que hemos tocado fondo, también en lo futbolistico.

    Fracasó el modelo de vender jugadores por millones a Europa y cada vez estar más quebrado. Fracasó el modelo de dirigentes apañando barras bravas. Fracasó la dirigencia, fracasaron los hinchas, fracasaron los periodistas especializados.

    Fracasó el fútbol como en el 2001 fracasó el país.

    Ahora vamos a pasar unos meses de congoja. Vamos a analizar todos los problemas desde mil ángulos distintos y juraremos ser mejores. Puede que hasta Passarella se vaya en helicoptero y puede que hasta pidamos que se vayan todos.

    Y en 5 años descenderá Boca. Anibal Fernandez será presidente de la AFA y disputaremos la Copa Nestor III.

  3. Francisco Says:

    Quiero agregar algo. Tanto en «Futbol x Todos» como en C5N salieron, casi demasiado rápido, a decir que el descenso de River prueba que no hay corrupción en la AFA.

    Lo dijeron, primero, durante el relato del partido. No esperaron que el cadáver se enfriaran.

  4. Pupita Says:

    =(

  5. irrepetible Says:

    Soy de Boca, pero coincido bastante con Q, riverplatense confeso. Es obvio, pero como lo pone de otros, lo repito.
    Francisco: sabes que no se? Si esto es como el 2001, que tipo de dirigentes y que tipo de politicas para sacar a River, y al futbol argentino, de esto?
    Una distinta? Claro.
    Quien la va a hacer? Como la va a hacer?
    Ojo con el paralelismo.
    No se si se entiende la chanza.

  6. boudu Says:

    Ahora los pibes se hacen de Velez en vez de River. Q morbo leer en los foros de River q piden a Caruso Lombardi de técnico.

  7. Alf Says:

    En 1981 me tocó presenciar el mismo partido, con un penal errado, tras varios años de muerte anunciada, sólo que en vez de destruir el estadio, la hinchada gritaba «te vamos a seguir a donde quieras ir». Y cumplimos: un año después, estaba justamente en el gallinódromo, festejando el regreso de San Lorenzo. Nadie se muere por ir a la B, y algunas cosas se aprenden.
    Lamento lo de River, pero Belgrano le ganó bien, y merece ascender tanto como los Millo irse al descenso. Lo lamento por los hinchas, no por sujetos como el inefable Passarella, un sucio futbolista, luego entrenador amarrete (cuando River ganaba campeonatos horrendos en los ’90 jugando más o menos como ahora, se elogiaban sus supuestas hazañas) y finalmente dirigente tan malo como los de la mayoría de los clubes argentinos.
    En breve, deberemos volver a soportarlos, estimados gallináceos, espero que más modestos y con la lección aprendida: «no debo creerme que soy grande por lo que hicieron mis antepasados». No sé si en la A o en la B, porque salvo Independiente, que es el Equipo de Grondona (uno de los dos, bah), todos los grandes históricos pueden descender. Hasta River.

  8. lalectoraprovisoria Says:

    No sé qué se aprende yendo a la B. Mirá a los vecinos de ustedes, ya se fueron cuatro veces. Y el técnico nuestro, que también descendió cuatro veces y no aprendió nada.

    Q

  9. Samurai Jack Says:

    Que conste que yo dije antes que nadie que era un desastre y que le gobierno debería haberse asegurado que esto no ocurriera.
    Hace un rato en La red dijeron que Grondona el día jueves habló con Zanini y le aseguró que no habría incidentes.
    Quizás eso termine de alguna manera con Grondona, quien sabe.

  10. vincent vega Says:

    soy hincha de Boca y sinceramente quería que jueguen la promo pero jamas pense que lo harían ni menos que iban a descender. El sentimiento es raro, está esa frase que dice: no sabia que era imposible, fue y lo hizo… eso fue lo que paso, river se olvido que era imposible que descienda y lo logró (con gran aporte de dirigentes y varios dt), ésa puerta que se abrió ya no se va a cerrar, ahora tenemos la B mas presente que nunca y somos conscientes de que ya no es imposible, el miedo llego para quedarse. Hoy leí que si se dan un par de resultados y Boca pierde en la fecha 1 puede quedar en descenso directo… ya se que faltan 2 torneos, pero también se que todo puede pasar y que es claro que cuando empezás a jugar pensando en la B es dificil jugar y éstos jugadores de Boca (salvo ROMAN) no han demostrado estar preparados para jugar bajo presión (del DT y los dirigenetes ni hablemos). Por eso debe ser que comparto el sentimiento agridulce de muchos hinchas de Boca, no se si quería que se vayan, ahora se fueron, no me voy a poner mal pero tampoco festejo, todos extrañaremos la emoción previa a los superclásicos y las apuestas (generalmente ganadas) y cargadas que los acompañaban. Además estan mis (pocos pero de los mejores) amigos de river a quienes podía cargar toda la vida x jugar la promoción, pero que la magnitud de un descenso me impide llamar hoy (salvo chequear que salieron sanos de la cancha) y por un tiempo prudencial (1 semana estará bien? ja) .
    Yo también disfruté poder ver el partido en TYC, me dijeron que lo de JulioRicardo fue lamentable x lo parcial (lo )
    La verdad que comparto que el final de campeonato fue limpio, en contraste con lo que siempre se habla (me incluyo). Lo de Pezzotta hoy fue lamentable, pero eso es habitual en él, no necesita ninguna motivación especial.Lo de Viau es una estupidez de proporciones, sacará otra columna disculpandose? lo dudo.

  11. Rodrigo Says:

    Lo malo de anunciar malos presagios de modo constante, es que uno termina casi por desear que la profecía se cumpla, para decir «te lo dije».
    Por otro lado, acertar un efecto no necesariamente implica conocer a fondo las causas.
    ¡¡AGUANTE EL BARSA!!

    PD: Y Velez.

  12. Gustavo C Says:

    Para el fútbol argentino, el descenso de River no es, ni por asomo, similar a la crisis del 2001. Salvo para River, claro. Así como no lo es que Boca no salga campeón ni juegue copas internacionales hace años y sí lo hagan Velez, Lanús y hasta Godoy Cruz, que ya va por su segunda competencia fuera de estos pagos.
    Siempre se especuló con lo inconveniente de que Boca y River estén fuera de las disputas deportivas importantes. Que el negocio se cae, que a la AFA no le conviene, que sin ellos no es lo mismo, etc etc etc. Perorata infestada de intereses del mayormente mediocre y mercenario periodismo deportivo argento a los que se sumaron por estos «aciagos» días los comentaristas políticos: lo de Susana Viau es lamentable (sobre todo el párrafo que Q cita). (Y esto dá para un debate sobre fútbol y política que se podría dar desde aquí o abriendo otro título para tal fin por su amplitud).
    En cuanto a lo futbolístico, River se fue a la B por su propia inoperancia y soberbia y por ese dejo de ciega impunidad que los importantes y exitosos suelen exhibir en este país. Por eso, fogoneados desde lo medios por dirigentes, periodistas, ex jugadores (alguien con sentido común -hincha de River o no- debería ocuparse de poner en su lugar al Beto Alonso) y opinadores varios, los hinchas millonarios (no es cargada) se sobreestimularon y entusiasmaron con la idea de que ALGO o ALGUIEN intervendría para impedir que lo PEOR suceda. Lo PEOR para el país, para la CONMEBOL (que no tiene noticias de River desde hace tiempo…), para el fútbol de Sudamérica (cualquier equipo quería jugar con River porque era fácil eliminarlo de las copas), para el mundo (el único que todavía se debe acordar de River debe ser el Steaua de Bucarest…), para el universo y, finalmente, para la vida.
    No pasa nada. No va a pasar nada. Los más afectados en lo económico son los representantes de los jugadores de River (el de Lamela se debe querer matar), los dirigentes que tendrán menos para uñar, los jugadores y algún periodista. En lo emocional, los hinchas de River. Los demás, no. Aunque la catástrofe gallina no haya sido celebrada ruidosamente, no significa que todos estemos acongojados y preocupados por su desgracia. Sorprendidos, si. Y cautelosos por ver de cerca el dolor que uno solo se había imaginado hasta aquí: la atrocidad de lo nunca sucedido. A Boca, a Independiente y, hasta ayer, a River. Los demás equipos, todos, ya conocían ese dolor. Por eso tampoco coincido con esas impresiones impregnadas de corrección política en la nota Alejandro Borensztein, http://www.clarin.com/deportes/Sin_ellos-no_seriamos_nosotros_0_505149536.html. Conmigo no, Borensztein!

  13. Gustavo C Says:

    Y aguante Belgrano de Córdoba!

  14. Mickey Says:

    Acabo de escribir en otro lado que no hay peor para el fútbol argentino que el descenso de River.
    Bueno, si hay algo peor. Que la dirigencia de River opte en el Nacional B por un técnico que «entienda la categoría» como Caruso Lombardi por ejemplo.

    Como dice Alf por ahí arriba (también lo acabo de escribir en otro lado) quienes siendo de San Lorenzo, vivimos esos tres campeonatos (descenso, ascenso y la campaña «montaña rusa» del subcampeonato) sabemos que lo vimos todo.
    Pero eso fue hace 30 años.

    De todos modos, creo que en la parte económica, River y TyC encontrarán una vuelta que les conviene a ambos. Y ni hablar de lo que debería servir para los clubes del interior.

    Para todo se necesita calma. Y alejar cualquier «ayuda» que pueda venir de la mano del poder político. Sea de don Julio o de la señora..
    Desde River, el club más importante de Argentina, debería intentarse un camino de cambio del fútbol argentino.
    Ese camino debe empezar por lo importante, el rescate de una tradición futbolera.
    El resto, se verá.

  15. Koba Says:

    Mickey, nos quedamos sin nuestros clásicos rivales!!!
    Boca-San Lorenzo será más clásico que nunca.

    El Nacional B tendrá rating como nunca, Ríver-Huracán es un gran partido, lo mismo con rivales como Rosario o Quimes, creo que le sacan la TV a TyC y se viene «Nacional B para todos».

    Y el club más importante del país, por lo menos de fútbol, sin dudas es Boca.

  16. Alf Says:

    Don Q:
    El que quiere, aprende. ¿O los hoy tan elogiados Vélez y Lanús no empezaron en tiempos pretéritos yéndose a los caños como River? Bélez hasta se había quedado sin cancha, igual que San Lorenzo. Y el no menos elogiado Estudiantes se fundió dos veces: ganando todo (recuerdo que se les suicidó el presidente, pero los campeones del mundo estaban millonarios de verdad, y nadie se acuerda) y yéndose al descenso, y las dos veces zafó. En el caso de Lanús, el milagro fue que los palos verdes del juicio ganado a AFA, en vez de afanárselos, los usaran en el club.
    Los de los cuatro descensos son sólo son eso, nuestros vecinos. Nuestros clásicos siempre fueron con Boca, River, Independiente y Racing. Huracán (con perdón por la palabra) era y es el partido del barrio, como River-Platense en el norte de la Capital. Aunque siempre existe la posibilidad de que el club Bristol de la calle Rioja se incorpore al fútbol profesional y le deleguemos la paternidad sobre los quemeros, así no gastamos pólvora en chimangos. Creo que hasta prefiero ser rival de Bélez, por razones de prestigio deportivo.
    Hasta nos vendría bien hacer dos cosas: ponernos austeros y serios, y deportar a todos los troncos esos que trajo Ramón. Con los de la casa y poco más, haciendo un par de campañas anuales de entre el quinto y el décimo puesto en la general, se zafa y en unos años se empieza de nuevo. No sea cosa que volvamos a quedar como River ahora.

  17. lalectoraprovisoria Says:

    Alf. En tu discurso planea la mentalidad del equipo chico, asustado, prudente, golpeado por el descenso. No pensás en los carasucias ni en los matadores, ni en el fabuloso equipo del 68, sino que hablás de mantenerte entre el quinto y el décimo puesto. Es posible que River se conforme con ese lugar en el mundo, pero qué gracia tiene. ¿Qué es el fútbol sin la magia de la banda?

    Q

  18. Mosca Says:

    Q. buen post , siento que hay tristeza pero sin dramatismo, en ningun momento estuvimos ganando la promoción ni siquiera con la desventaja que dá la ventaja deportiva, ayer pensando en la impronta del tecnico me acordé del turco Mohamed despues de perder 2-0 contra el Golias en brasil , dijo «no se que festejan , nos dejaron vivos» y cuando vinieron a avellaneda esa impronta se transformó en suerte y en victoria, JJ llorando en Cordoba nos avisó a todos. Me duele todo

  19. Koba Says:

    Nunca el fútbol argentino estuvo tan mal como en estos tiempos: Ríver en la B y los demás grandes dando lástima, seguimos con un presidente de la AFA eterno, dirigentes corruptos y/o inútiles, país pobre lo que provoca cosas rarísimas como que Huracán tuvo hace poco uno de los grandes equipos de los últimos años (Clausura 09) y no lo pudo mantener ni siquiera un mes (hoy al descenso), bueno también lo de Ríver es insólito: campeón en el Clausura 08 hoy a la B, equipos argentinos en las copas internacionales dando pena (en realidad toda Sudamérica da pena), punto aparte para los barrabravas que ya directamente viajan al Mundial en el mismo avión que la Selección (eso sí, el gobierno K los quiere en una ONG para fomentar la paz).
    Igual el partido de ayer fue entretenido, Vásquez tiene futuro de al menos equipo grande, el picante es muy bueno, Olave siempre cumple y el uruguayo Ribair Rodríguez la rompió.

    Confirmó recién Mariotto al negro Oro (luego de decir que Scioli le pidió ser su vice, jaja!!) que Ríver, por no sé que miércoles del programa «Deportes para todos», podrá ser transmitido por los canales de aire cuando juegue de visitante.
    Ríver tendría que descender al Argentino A, Boca al Nacional B y cartón lleno: tendríamos fútbol en TV todos los días y a toda hora.

  20. Dr. Feelgood Says:

    Lo lamento por River y sus hinchas.
    Menos mal que soy de Independiente.

  21. cossi Says:

    Hubo un momento en el partido -luego del gol de Pavone- en que parecía que todo se ordena, que la pesadilla terminaba. Los jugadores de Belgrano perdían pelotas, River presionaba y, sin jugar buen fútbol, de a poco iba imponiendo cierta supremacía. Pero no se pudo. Me cuesta creer lo que se está viviendo. Como dice la nota el descenso de River es un síntoma del estado del fútbo en Argentina. En Uruguay las cosas no son muy distintas, la escala es menor, hay más mesura pero es engañosa, una anestesia más que una posibilidad para pensar mejor. Por debajo las grietas del conformismo y de los despistes futbolísticos y administrativos son cada vez más grandes.
    En otros medios un descenso es algo menos dramático, si los campeonatos están bien organizados, la corrupción controlada, las instituciones equilibradas, descender puede ser una oportunidad para retomar identidades perdidas y un recordatorio de los inevitables lazos que unen a débiles y poderosos, de que nadie es inmune a nada. Pienso en Inglaterra por ejemplo. Pero no es el caso. De todas formas en un medio caótico tampoco descender es una condena y un destino final, hubo, tengo entendido, casos en donde disparó una reformulación relativamente exitosa y otros en donde la debilidad se volvió crónica.
    La tradición de River es muy grande, sus hallazgos y aportes al juego fueron determinantes para una evolución positiva del fútbol mundial, todo indica que si los dirigentes se enfocan bien, si logran reconectar de manera renovada con esa historia la probabilidad de que asistamos a un final feliz -aunque siempre provisorio- aumenta considerablemente.
    A raíz de algo que estoy escribiendo, tuve hace poco la suerte de conseguir dos libros fantásticos sobre fútbol, dos libros que me impactaron profundamente y que están entre lo mejor del pensamiento acerca de actividades humanas públicas. El primero, «Fútbol todotiempo» de Carlos Peucelle. El segundo, el clásico de Panzeri «Dinámica de lo impensado». En ambos se pueden ver los increíbles aportes futbolísticos que River le hizo al fútbol, el libro de Panzeri incluye un capítulo sobre táctica escrito con Peucelle en donde la táctica se ubica, como debe ser, en un lugar importante pero nunca en el tope de los requisitos para jugar bien al fútbol (cuando le preguntaban a Peucelle cuál era su figura táctica preferida contestaba 1 10). Entre esos aportes riverplatenses se encuentran innovaciones tácticas como los intercambios posicionales en ofensiva (también se le atribuye a Peucelle ser el creador del centro de la muerte y el la explica en su libro) hasta, lo más importante, tansformarse en un lugar de libertad creativa, un escenario en donde la experimentación era posible.
    Lo increíble es que estos libros los encontré de casualidad recorriendo librerías, son usados y el de Peucelle se encuentra en malas condiciones. Estaban entreverados sin mucho cuidado con otros libros viejos de fútbol, muy interesantes algunos, lejos de las vidrieras. Todo un síntoma del estado actual del pensamiento sobre el fútbol.

    Les mando un abrazo grande a los riverplatenses y a todos los amantes del fútbol con la esperanza de que River retome sus mejores tradiciones.

  22. Lector Fantasma Says:

    Una pesadilla que, temo, dure más de una temporada.
    No a Caruso Lombardo!!!

  23. La herida de Paris Says:

    River se fue a la «B» por jugar muy mal al futbol y Boca lo seguirá de seguir jugando así y en el fondo me gusta que la Historia no compre nada. Me pregunto que pasa si el año que viene le toca a Boca, y después a Independiente y a San Lorenzo, como la tabla de los promedios parecen indicar. Que es en el fondo la «A» y la «B» sino taxinomia, nombres, «flatus vocis». Quizás tendremos finalmente el ansiado campeonato Federal. Como dice Spinetta «ningún lugar de hecho es bueno cuando nadie está».

    Saludos.

  24. cachito Says:

    no se confundan, esto es crisis de los equipos grandes y corruptos, no del futbol argentino, Velez, Lanus, Estudiantes estan muy bien y nos representan dignamente a nivel internacional, River y Boca (asi como antes San Lorenzo, Racing e Independiente) se estan dando cuenta que ya no se gana con la camiseta y que si hacen las cosas mal ya no zafan tan facil como antes.

  25. Fantasma de la B Says:

    Es una gilada seguir diiciendo que no quieren a Caruso Lombardi. Me da la onda pobre pero arrogante. Ante la nueva realidad necesitan alguien que al menos conozca las canchas donde van a jugar (además del chofer del micro), quiénes son los jugadores de los otros equipos, cómo juegan, etc. Además JJ no venía de dirigir al Chelsea que yo sepa. El primer paso es dejar a un lado la soberbia. Una cosita al margen: Recondo cobraba como 10 lucas por mes con Aguilar? Bueno, que las devuelva para garpar algo de lo que deben.

  26. lalectoraprovisoria Says:

    La basura de Caruso, el Schoklender de la dirección técnica, ya se está candidateando y es muy posible que lo contraten, en parte gracias a haber salvado a Quilmes (¿o no lo salvó?, no me acuerdo). Y además, ¿a quién hizo ascender Caruso, que tampoco me acuerdo? Para un técnico resultadista, sus resultados no son demasiado buenos. Pero eso sí, el show está asegurado. ¿Cómo no lo van a amar los periodistas?

    Q

  27. denapoli Says:

    «El primer paso es dejar a un lado la soberbia», está muy bien lo que dice el Fantasma, es eso. Ya está, la B siempre estará con el hincha de River, negarla es de idiota, preocuparse por qué será la A sin River es una fallutería y sobre todo una pendejez hecha y derecha.
    Espero que ya estén pensando, los que van a la chancha, en cómo revertir la prohibición de público visitante, porque todo destierro es con movimiento de un lugar a otro, no pueden prohibir una acción natural. Lo del ’82 para los cuervos yo también lo viví como hincha y fue mi inmenso; claro que te parás en que un equipo grande no puede estar orgulloso de esas emociones de ascenso bueno, siempre te queda hacerte hincha de Boca que todavía no se fue. La realidad es una sola.

  28. Toda la culpa es de River Says:

    […] Iba a escribir algo parecido, pero ya lo hizo Quintín, otro hincha millonario, en esta nota. […]

  29. janfiloso Says:

    Supongo que hay algo peor que poner un técnico que entienda la «B», y es poner un técnico que NO entienda la «B».
    (No sé, estoy deprimido)
    ¿Caruso no hizo ascender a Tigre?

  30. Nico Says:

    Caruso hizo ascender a Tigre de la primera B a la B nacional. No me acuerdo si antes ascendio con All Boys o Italiano. Igual siempre fue un vende humo, ademas de mal tipo. Las cosas que le dijo a Mohammed fueron de terror. Y al final el rojo gano y quilmes que dependia de si mismo, perdio.

  31. cossi Says:

    Sea como sea la B siempre es bueno tener un equipo que juegue al fútbol. Si agarra Caruso es un paso más en la cadena de despropósitos que afecta desde hace años a River. Si sube con River lo van a tener que aguantar un tiempo más. Es cierto que el campeonato de la B es duro pero también es cierto que los equipos que suben no sufren la misma sangría que los de primera cuando termina un campeonato lo cuál constituye un dato interesante para armar algo sólido a largo plazo. En Uruguay se ha dado un fenómeno curioso en los últimos tiempos: se han visto buenas actuaciones de equipos recién asendidos debido a la solidez y al acostumbramiento de jugar juntos durante todo un año en la B. Mientras el resto de los equipos de primera tratan de acomodarse a los nuevos jugadores y a los cambios de técnico, los de la B sin ser brillantes ya saben a que juegan. Me parece importante que River arme un buen equipo que logre proyectarse a primera -allí podrá reforzarse- con éxito.

  32. janfiloso Says:

    Estoy de acuerdo Cossi, lo de Caruso sería el colmo, pero en mi depresión pregunto : suponete que viene Carrasco y propone un «jogo bonito» en una categoría donde se practica un estilo mas «picapiedra» de continuidad y acostumbramiento de equipo como decís vos ¿no sería un suicidio?

  33. Santiago Says:

    Una cosa importante me parece que esto de los promedios no va más, creo que es una de las causas fundamentales en los últimos 20 años del empobrecimiento del fútbol argentino –además del éxodo tempranero-. Y esto es porque castiga y desmoraliza profesionalmente a quien no corresponde como pasó con los últimos técnicos y jugadores de river, es decir, lo técnicos que sumergieron a river en esto ahora la están pasando bien, y los que iban primeros hace unos meses se tienen que ir protegidos por la policía, esto no puede ser así, el nuevo jugador o nuevo técnico no puede arrastrar una “herencia de pecado” que no le corresponde y que lo aplasta por la presión, todo eso desdibuja quien es quien, o sea ningunea el fútbol.

  34. lalectoraprovisoria Says:

    Janfi. Eso de «conocer la B» es un cuento chino de los que nunca estuvieron en la A. Una pavada. ¿Qué, se juega con dos pelotas o con el arco más chico?

    Al final, con tanto humo, Caruso no logró nunca un ascenso a pirmera. TIgre subió con Cagna después de que lo echaron a Caruso por pedirle plata a los jugadores o alguna trapisonda semejante.

    Para mí, después de que pasó el shock y lo pensé un rato. si River trate ex jugadores que parece que quieren venir como Cavenaghi y no está en la quiebra total (de eso se va a encargar el gobierno) el Nacional B tiene que ser un paseo. Ahora me agarró el optimismo. Recuerden mis palabras, que últimamente vengo bien para los pronósticos.

    Je.

    Q

  35. cossi Says:

    Janfi, es difícil predecir que pasaría en un caso o en otro. Uno cuenta con ciertos principios y cierta información acerca de el mundo en el que se mueve, con eso actúa y ve. Por el lado de los principios en sentido amplio, el fuerte de River históricamente no es el juego duro, defensivo, rígido tácticamente hablando. Apostar a eso sería peligroso, un riesgo de los que no vale la pena correr. De hecho en los últimos años se vió muy poco fútbol en los equipos de River y esa indiferencia a su mejor versión lo ha llevado en parte a estar donde está.
    Por otra parte no será un mito la baja calidad del fútbol de la B?. No digo que se juegue bien pero será para tanto? La A, sacando pocas excepciones de equipos y jugadores, no es muy buena que digamos. No conzco la B Argentina realmente, hace poco un amigo hincha de River me comentó que no era tan mala, por otro lado escuché una entrevista a Ribair Rodriguez diciendo que era muy dura, en fin. Sea como sea, el que maneja mejor la pelota lleva casi siempre las de ganar. Lo que si puede ser bravo es los traslados largos para jugar de visitante, más si no puede ir tu gente a verte.

    Con respecto a Carrasco, el tipo dirigió equipos muy y medianamente débiles institucionalmente, los hizo jugar al fútbol en el peor momento del fútbol uruguayo cuando casi nadie lo intentaba y les fue bastante bien. Sé que dejó de ir al Barcelona de Ecuador -tenía todo arreglado- para esperar a River, veremos que pasa. Lo que si es claro es que hay que volver a las raíces, de alguna manera u otra y tal vez lleve más tiempo del esperado. Si vuelve a la A jugando bien es el mejor escenario, vuelve con otro espíritu para seguir de largo acorde a la grandeza de River. Si vuelve jugando lo mínimo, estilo Belgrano, tarde o temprano vuelve a bajar, salvo claro que se cambie en primera. Pero si se cambia en primera se empieza de cero de nuevo y le llevará tiempo adaptarse.
    Es bravo, de todas formas se puede armar un buen equipo con solidez en la marca, no son cosas divorciadas. También se puede puntualmente evitar riesgos inútiles y cuidar resultados en partidos concretos. Pero la concepción no puede, me parece, ser esa, más en el caso de River. Volviendo a Carrasco, el tipo jugó en River uruguayo a principios de los noventa y bajó a la B. Acto seguido se comprometió a jugar en la B para subirlo de nuevo a primera Al año siguiente River volvió a primera jugando gran fútbol, con un dispositivo tácito ofensivo (tres puntas y un enganche) en un campeonato de la B en donde se jugaba un fútbol muy pobre, en canchas difíciles. Un tiempo después, en 1992, terminó segundo en un campeonto uruguayo.

  36. cachito Says:

    la diferencia de la B con la A no es tanto futbolistica, sino que se pega mas, los arbitros cobran 1 foul de 8 que se hacen, por eso necesitas jugadores bastante fuertes fisicamente, no digo que sean picapiedras pero tampoco podes jugar con un equipo con muchos pibes tiernitos porque te pasan por arriba de prepo.

  37. lalectoraprovisoria Says:

    No me parece que en la B se pegue más y menos en esa proporción, eso era en la década del setenta. Pero como en promedio los jugadores tienen menos técnica, se marca con más gente y hay poco espacio. Justamente por eso, la calidad individual tiene que hacer la diferencia sin problemas. Los grandotes (al menos arriba) que los pongan los otros. Lo que me llamó la atención de Belgrano es la concentración, algo que en River se perdió hace mucho. Además de que tenían tres jugadores que no sé si tiene River. Pero también hay que ver qué pasa cuando un equipo así va perdiendo.

    Q

  38. Wild Turkey Says:

    ¿Y el show que armó Caruso Lombardi en Racing? Perdió dos partidos y se fue escudándose en una lógica principista-futbolera inentendible. La elección de los últimos técnicos de River fue lamentable, lo confirman las miserables declaraciones de Simeone y Cappa lavándose las manos de todo. Pero en esa lógica inefable, podrían contratar a Caruso y completarla.

  39. kwayne Says:

    Hay equipos horribles en la A, como Arsenal, Gimnasia (por ahora) y All Boys. Y el resto es mediocre, incluido el gran invento de Velez que perdió con el Quilmes de Caruso. Ya no ganan siempre los locales (casi nunca) , y el último le pinta la cara al primero. En lugar de reclamar su jubilación en la Anses, Schiavi se va a Boca. Uno de los goleadores del campeonato fue el descendido Cámpora (no el dentista). Y Papa es el 3 de Velez y lo fue de la Selección. En resumen, la B no debe ser muy diferente de la A en lo berreta, complicada e impredecible. River está en el horno.

  40. el jardinero Says:

    Hola, soy hincha de Boca. Quería compartir las sencaciones que me dejo presenciar el espectaculo del domingo. Personalmente la sensacion del ‘final del mundo tal cual lo conocemos’ se manifestó ante mi de formas impensadas, y debo admitir que con un componente de alivio. Y digo alivio porque considero que se soslaya tanto la barbarie que rodea al futbol (diria que a los valores todos de la sociedad post apocalipsis 2001) que recien ahora los mas negadores e incredulos se ven obligados a aceptar que algo esta terriblemente corrupto en este sistema. No quisiera profundizar mucho en los aspectos economicos del desmanejo futbolistico ni en la figura de Grondona, etc. A mi lo que me pegó fue que vi en los violentos las más absoluta conviccion de que la sociedad les asigna el lugar que ellos se fabricaron; los observe casi como si realmente estuvieran haciendo lo que se espera de ellos. Lo que todos esperamos de ellos. Fue increible ver cómo, cuando el puñado de barras entra al cesped de Cordoba, el encapuchado se dirije hacia el jugador de River lo rodea expresandose fisicamente, como un mono, pero siempre teniendo la precaucion de no cruzar el limite y golpearlo, o ejercerle violencia fisica; como si dijera ‘hasta acá (o sea, romper el alambrado, entrar a la cancha y acercarme a insultarte) me corresponde a mi, es mi tarea en el futbol. No entendi: ¿por que no acuchillarlo? o balearlo… No, un barrabrava profesional no llega al homicidio de un jugador, por el bien de la continuidad del sistema. Creo que la respuesta tiene que ver con que ya todos nos creimos que esto es así y que tiene alguna razón de ser. El infalible Julio Ricardo no perdió el tiempo: ‘Esto es una locura, a River todavia le quedaban 120 minutos, no estaba todo perdido’. Es decir, mantengamos a las fieras en las jaulas, hasta que se justifique soltarlas, a los ’20 del segundo tuempo todavia no es tiempo de terminar el partido tirando piedras.

  41. Janfiloso Says:

    Gracias Cossi (y Q x tu optimismo). Notable la concentración de Belgrano; escasos recursos, pero una maquina bien aceitada.

  42. lalectoraprovisoria Says:

    Insisto en que River no tenía un volante como Rivair ni un delantero como Pereyra. Lamela podría ser como Vázquez, pero este me pareció tener más personalidad. La formación de ayer de River era de nueve matungos más Lamela y el otro Pereyra, que no es malo pero terminó el torneo achicado. Ponele que Acevedo es como Ferré. Pero con ese equipo, River ¡bien podría pelear el descenso en el Nacional B! Por eso digo, hay que traer jugadores de muy buena técnica, si no estamos en el horno.

    Q

  43. lalectoraprovisoria Says:

    Aunque no sé de dónde se sacan esos jugadores que necesitamos. Especialmente defensores.

    Q

  44. Bigote Says:

    Q, lo de los pronósticos no. Dijiste que Boudú iba de presidente, no de vice. Así que, siguiendo la misma lógica, lo que podés apostar es que River juega la próxima promoción. Ojo que es pura lógica, inisisto.

  45. lalectoraprovisoria Says:

    Je!

    Q

  46. Koba Says:

    Lo estoy escuchando a Víctor Hugo, aguantaré cinco minutos más como mucho, según él:
    1) Ríver descendió por la televisión (de Clarín se entiende)
    2) defendió el hecho de que Canal 7 no pasara los incidentes (pasó un partido en diferido de las Leonas), porque «esas cosas no se muestran»
    3) y justificó la violencia, «la violencia está en todos lados» (como cuando justifica la corrupción del gobierno con «todo poder es corrupto»).

    Opino como Q, si no pasa nada raro, Ríver tendría que ganar fácil el próximo Nacional B.

  47. Papucho Says:

    Vengo a hacer leña del árbol caído. Pero no porque a Racing lo hayas tratado más de una vez como delincuente futbolístico y ahora resulta que sigue en Primera y en lenta (lentísima) mejoría institucional. Sino para corrgir el cierre de tu nota, con la que en general estoy muy de acuerdo. El equipo criollo que nos enseñó a disfrutar del fútbol en la Argentina fue la Academia, de ahí su apodo. El de River, Millonarios, alude sólo al tamaño pasado de su billetera.
    Lo lamento, no quería que se fueran porque sé de sobra lo horrible que es. Y sí quería, por soberbios, para que aprendan o se jodan.

  48. cachito Says:

    ojo con la contratacion del DT, hay algunos que estan nombrando que pueden ser buenos tecnicos (como RamonDiaz) pero estoy seguro que nunca en su vida vieron un partido de la B Nacional y desconocen complementamente los jugadores y hasta los equipos que juegan en esa categoria. Carusso puede ser medio chanta pero cuando habla de la B se nota que sabe.

  49. noriega Says:

    El descenso me lo banco pero si viene Caruso dejo de ser de River.

  50. Wild Turkey Says:

    Sería una buena cosa vivir en el mundo de Victor Hugo Morales. River se va a la B: la culpa la tiene el grupo Clarín; hay violencia en las canchas de fútbol: la culpa es de Clarín; Grondona tiene el poder absoluto del fútbol desde la época de Videla: otra vez Clarín; las selecciones argentinas juveniles cada vez ganan menos torneos: sí, de nuevo el Grupo Clarín; venden jugadores a los cuatro años de edad a Europa: sí, sí, no hay duda alguna, es culpa de Clarín. El Mundo de Victor Hugo.

  51. Eugenio Says:

    «Para que aprendan o se jodan» Eso es sabiduría.

  52. Eugenio Says:

    Si viene Caruso, dejo de ver fútbol por el resto de mi vida. Y que se metan la copa américa en el orto.

  53. cachito Says:

    ahora son todos de paladar negro pero se bancaron a J.J.Lopez, Astrada, Gorosito y Simeone que eran peores que Carusso.

  54. lalectoraprovisoria Says:

    WIld Turkey. Muy gracioso lo de Víctor Hugo. Hasta me dan ganas de escucharlo par reírme recordando este comentario.

    Papucho. Más allá de las cuestiones históricas, creo que en esta temporada Racing tuvo una doble bendición que terminó siendo una bendición a medias. Por razones completamente incomprensibles, aunque sería interesante entender cómo ocurrió, aterrizaron en Racing Giovanni Moreno y Teófilo Gutiérrez, dos cracks como hace tiempo no llegan al fútbol argentino. Fue una lástima que no pudieran jugar juntos ni un minuto y ahora con Simenone dudo mucho de que vayan a rendir plenamente.

    En otro orden de cosas, el campeón Vélez tuvo una superioridad impresionante en materia de jugadores talentosos. Silva, Moralez, Martínez, Alvarez, Ramírez y, como si esto fuera poco, se sacaron de encima a Somoza para reemplazarlo por Razzotti y Canteros. Por último, Vélez tuvo a Barovero, el gran arquero del torneo. No entiendo cómo Batista no lo llevó a la Copa América (bueno, porque Batista es otro vendedor de humo) ya que Barovero es siete veces mejor que todos los arqueros que tuvo la selección en años.

    Para terminar con el Clausura. Sigo insistiendo en que con un técnico en el banco en vez de un coronel, Lanús podría ser un equipo temible.

    Q

  55. Janfiloso Says:

    ¡¿Almeyda?!

  56. lalectoraprovisoria Says:

    ¡¡¡NOOOOO!!!

    Q

  57. noriega Says:

    River sigue haciendo locuras. Tenía que definir un técnico hoy?

  58. lalectoraprovisoria Says:

    Che, cachito, ¿qué sos, el agente de Caruso? ¿De dónde sacaste que nios bancamos a todos esos?
    Q

  59. Janfiloso Says:

    Es un conejo de la galera, como ayer Villalba, o Funes Mori ni al banco … no se entiende … es eyaculaciòn precoz.

  60. chapita Says:

    Q olvidate como declara Caruso. A vos como te parece que jugó Quilmes cuando dirigía? Poner en un mismo equipo a Garnier, Kalinski, Caneo, Cauteriucco (o como se escriba) es ser un picapedrero? Viste el partido que le ganó a Velez? A mi me encanta el ascenso y vi equipos que dirigía que jugaban muy bien, Italiano del 96, El Porvenir en el 2001, y otros impresentables (como el que ascendió con Tigre).
    Otra cuestión, en el Nacional B se juega buen futbol. Con menos técnica, pero buen futbol. Atlético de Rafaela con un lírico como Trullet de técnico jugaba muy lindo, San Juán juega muy bien, Instituto hasta que se cayó era un equipazo. El mas rústico de todos fue Unión, y penó hasta el final para ascender. Y si tenés en un equipo a Vazquez, Pereira,

  61. chapita Says:

    Y se mandó solo, y no vale la pena seguir

  62. lalectoraprovisoria Says:

    Coincido con Noriega. Este Passarella es un pelotudo más grande de lo que uno podía imaginar. Si una clase de técnico necesita River, es uno que no tenga encima la historia de esta catástrofe. Almeyda también es corresponsable de lo ocurrido, no jodamos.

    La verdad es que no lo puedo creer.

    Q

  63. lalectoraprovisoria Says:

    Chapita. Caruso es una porquería humana y un loquito, pero no es un boludo. Se dio cuenta de que Quilmes necesitaba ganar todos los partidos, que con empates no alcanzaba y armó un equipo ofensivo. No siempre fue el caso. En Racing, por ejemplo, era todo lo contrario: trajo picapiedras y los juntó a todos en la cancha. Por otro lado, si mirás el patrón de comportamiento de Caruso, en todos los clubes de primera que dirigió tuvo una rachita aceptable y después se fue a la mierda.

    Pero bueno, vamos a terminar aprendiendo de la B, a ver si es cierto que se juega bien.

    Y justo me estaba entusiasmando cuando me enteré de lo de Almeyda. Es una pesadilla.

    Q

  64. Janfiloso Says:

    Boudou, Marioto y Almeyda fueron elegidos por el mismo proceso racional equivocado.

  65. cachito Says:

    uuuuhhh Passarella esta chapita, por lo menos podria haber consultado con otros dirigentes para tener cierto consenso…me parece que la frase que dijo ayer de «…de River me van a sacar con los pies para adelante…» puede llegar a ser cierta!

  66. lalectoraprovisoria Says:

    Algo de eso hay. El autoritarismo de Passarella es impresionante. Bueno, siempre fue el mismo facho. Pero además es un cagón, porque hizo esto para acallar las críticas. Estamos en manos del demonio.

    Q

  67. Gustavo C Says:

    Jugar con paladar negro en la B Nacional no es usual pero hay algunas experiencias. Por ahí el Belgrano de Cba del año 87 (donde jugaban JJ López, el Negro Villarreal y el Gallego Vázquez), el Deportivo Armenio de ese mismo año (ascendió a Primera con una campaña impresionante), dicen que los rafaelinos en su primer ascenso y el Atlético Tucuman del Chulo Rivoira que ascendió hace dos años. Son los que recuerdo, seguro habrá alguno más.
    Van a sufrir, gallinas, el mal de adaptación. Lo mismo que les sucede a los que ascienden. Creo que en el caso de River se suma una cosa importante: es un club que tiene «ideología» de primera A, con una mentalidad y estructura para esa categoría y el fútbol internacional. No entra en su estructura de pensamiento esta realidad que le toca vivir. La ventaja que si tiene -o atenuante- es que en la A ya se juega bastante duro y torpemente. Pero el Milán y Juventus se fueron a la B hace poco y sólo estuvieron una temporada.
    Si arman un equipo de primera A, una vez que los jugadores superen el tiempo de adaptación a las canchas (fundamental para ellos), creo que se les hará todo más fácil. La elección del técnico es importante.

  68. seba1971 Says:

    Q, tanto tiempo maestro …abrazo para vos y para todos los hinchas de corazón.
    Entro un minuto nada más para acotar algo sobre tu comment de las 4:12 p.m.: creo que tiene bastante razón Janfi. Te lo puedo decir yo que al mío lo ví ascender y descender repetidas veces, lo ví en Primera, lo ví en la B, lo ví en la C, lo seguí de visitante hasta Mordor contra Once Orcos (?) y un largo etcétera.
    Decía que no anda errado Janfi porque la B Nacional realmente es otra cosa. Es cierto que los arcos son igual de grandes y se juega con una sola pelota, pero es una realidad que la mayoría de los campos de juego son más cortos y angostos, sumado a que en algunos la calidad del césped no supera al de cualquier placita de barrio, para no hablar de los que están llenos de pozos. Cuando te pongas a ver partidos del ascenso vas a ver cómo suelen ganar los equipos «largos» y los que mejor saben aprovechar las jugadas de pelota parada. Olvidate de ganar jugando al fútbol en el ascenso, es algo muy extraño que sólo se da en casos contados como el de Atlanta este último torneo de la B Metro, que algunos de los partidos que lo ví jugó sorprendentemente bien…
    A eso se suma que en muchas canchas del interior no sos visitante, sos extraterrestre (y más desde que se prohibió el público visitante) y vas a enfrentar arbitrajes mucho más escandalosos que los que se ven en Primera.
    En fin, que no es casualidad que tipos como Campodónico tengan cuatro ascensos y después de cada ascenso vuelvan a algún otro equipo de la B. Si River lo que busca es volver pronto, tendrá que buscar ese tipo de jugadores, y algún técnico que conozca el paño. Acostumbrarse a que un punto de visitante vale oro y no darse el lujo de regalar puntos de local. De lo contrario, le espera el mismo destino que ahora mismo está sufriendo Central.
    Saludos y hasta la próxima.

  69. Wild Turkey Says:

    ¿Y qué hay de los que se dice que vuelven? Cavenaghi, el chori Domínguez, Garcé, ¿son compatibles con el proceso autoritario passarellista? ¿Existe la posibilidad de que los tipos vayan a jugar al nacional b y Passarella los vete? Cristina se mandó una jugada parecida el otro día y parece que se está juntando una bronca explosiva, en palabras del Bambino Veira.

  70. pol Says:

    Garcé es fumón y tiene el pelo largo, con el Kaiser no juega. El Chori tuvo muchas lesiones y es una incógnita. Cavenaghi viene del fútbol champagne francés, no lo veo dispuesto a bancar las caricias de los rústicos zagueros de la B. Yo apostaría por un par de matungos pescacentros a lo Tanque Silva y Stracqualursi, sabiendo que las canchas son muy chicas en esta divisional y el estado de los campos suele ser desastroso la cosa no está como para andar pregonando lirismos. Meta bochazo y a jugar sin que el balón roce el verde césped, como el Velez de Bianchi.

  71. Sebastián Says:

    Perdón, el de las 9:51 era yo. Ahora sí, hasta luego…

  72. lalectoraprovisoria Says:

    Dame al tanque Silva, ¡¡pero para jugar el mundial!! Lo de «matungo pescacentro» lo puede decir solamente alguien que no lo vio jugar en los últimos dos años. Tiene demasiado cartel para River hoy. Stracqualursi me gustaría, claro. Pero no sé si hay plata para traerlo. El tipo salió goleador en los dos torneos. A River le vendrían bien tapados, pero hace falta alguien que los encuentre.

    Meta bochazo nos vamos a la B metropolitana, derechito. Si River sale a jugar el Nacional B sin intentar imponer una diferencia, será un club cualquiera y le irá como a un club cualquiera, con el agravante de que los jugadores que juegan a ser cualquiera, pero con la camiseta de River, terminan como terminaron los que se fueron a la B: desmoralizados y hundidos, jugando menos de lo que pueden, que no era mucho. No parece una buena receta.

    Q

  73. lalectoraprovisoria Says:

    Un ejemplo a seguir es el de Estudiantes, que subió con un equipo de galera y bastón, lleno de cracks. Pero hay que encontrarlos…

    Q

  74. cachito Says:

    el hincha de River tiene que acostumbrarse a una realidad futbolistica distinta en la B, vayando sacando de sus mentes frases como:
    – Nos ganaron con dos centros del orto. ¡Mirá lo que es ese potrero! ¡Así no se puede jugar! (esto es re-contra comun en la B)
    – ¡Penal! ¡ese empujón fué penal! ¡FUE PENAAAAAL! (en cada corner hay tomas de judo que los arbitros suelen obviar)

  75. pol Says:

    Q. No me vas a negar que el gran problema de River en los últimos torneos es que no podía hacerle un gol ni al arco iris. Practicaba un remedo de fulbito decorativo cuya estructura quedaba pulverizada ante el menor contratiempo: ya sea por una o mil fallas defensivas, un mediocampo muy blando que se pinchaba y comenzaba a hacer agua, jugadores que subitamente se nublaban y no podían acertar pases de medio metro, etc. Lo de jugar al pelotazo lo decía medio en broma, pero la idea de apostar por un juego dinámico de pase largo y sin tanto toqueteo intrascendente de pelota prestada en el medio no me parece mala fórmula para intentar hacer la diferencia en la B. ¿Cuanto pases podés dar en corto en esta divisional sin que apelen al foul táctico para cortarte? Me suena díficil prosperar por ahí. Lo que también creo que necesitaría River con urgencia son dos volantes por afuera con zancada larga y mucho recorrido, de nuevo apostar por un juego con más acelere para sacar diferencia frente a equipos de la división a los que veo medio lentejas. Caso Belgrano sin ir más lejos, salvo por el charrúa Rivair que tiene un tranco extraordinardio y a quien es casi imposible pasar en velocidad, a esta defensa con tipos más rápidos arriba les hubieras pintado la cara. De hecho, el único que ayer ganó algunos mano a mano tirando la pelota larga fue Pereyra, por lejos lo más parejo de River. El resto, bien gracias.

  76. Gustavo C Says:

    Y también dejen de lado el cantito de los 33 campeonatos y las otras cosas que dicen tener, porque a la mística la perdieron hace rato. Buena ocasión para darse una duchita de realidad que les puede venir muy bien para recuperar la pilcha perdida. Que los dirigentes, principalmente, no pierdan de vista esto.

  77. Honorio Says:

    Tiene que venir a River Zielinski, es el único que nos puede sacar de esto

  78. Eugenio Says:

    Si no le ganamos a Sportivo Desamparados me pego un tiro. En serio. Se van a enterar por crónica.

  79. Koba Says:

    Yo pronostiqué que Ríver ganaba fácil el Nacional B, pero ahora con esto de Almeyda no sé… ¡no puede haber tanta improvisación en un club tan importante!

    Dos temas.
    > Creo que se puede jugar bien al fútbol en el Nacional B, ¿acaso Belgrano juega mal? All Boys le ganó el repechaje a Rosario el año pasado jugando bien y lo siguió demostrando en Primera.

    > Hinchas visitantes. Ríver va a tener apoyo en todas las canchas, en este país hay hinchas de Ríver y Boca en todos los rincones, por ejemplo cuando juegue con Aldosivi de MDQ (gran acontecimiento para la ciudad), la cancha va a estar llena y con al menos la mitad de hinchas riverplatenses, la otra mitad serán un poco del Tiburón y la gran mayoría anti Ríver.

  80. lalectoraprovisoria Says:

    Lo de Almeyda es espantoso. Por un lado muestra la kirchnerización de la vida argentina en todos los órdenes: Passarella golpeó por sorpresa y rápido para tomara una decisión estúpida e inconsulta y abusó de su poder. Es muy gracioso ver a los periodistas decir que como ganó las elecciones puede hacer lo que quiera y si la oposición le pide la renuncia o que dialogue son golpistas. Y encima agregan que ganó «por mandato popular», como si esos cuatro socios de River de diferencia (en realidad, no hay duda de que esa elección fue completamente anómala por no decir trucha) fueran «el pueblo».

    Yendo a lo futbolístico, lo terrible de contratar a Almeyda es que, en lugar de apostar a una renovación, vamos a ver una nueva versión de este River horripilante que sufrimos durante toda la era J.J. ¡Va a ser lo mismo pero en la B!

    Q

  81. Samurai Jack Says:

    subí a mi blog una nota de La redó que les va a quitar algnos pajaritos de la cabeza a los primos que aún no asumen lo que les espera. Copar las canchas no existe en el nacional B y encima las sanciones que se vienen por los quilombos incluye que ni siquiera van a jugar en su cancha en las primeras fechas de local. Fuera del monumental y a puertas cerradas, un comienzo deprimente.
    http://www.la-redo.net/river-descenso-b-nacional-66988/

  82. lalectoraprovisoria Says:

    Samurai. Esa nota es una pelotudez. Bah, es una nota de color divertida, en la que el autor acentúa el cualunquismo del tipo al que el fútbol dejó de importarle hace rato si alguna vez le importó. Es cierto que hay muchos que piensan desde esa filosofía lumpen, donde los malos son los buenos y viceversa. Pero aunque se juegue sin visitantes, los campos sean más chicos (no deben ser más chicos que la cancha de Argentinos, que es bien de primera) y no estén en buen estado (en la Promoción, la cancha de Belgrano estaba mucho mejor que el Monumental), se marque mucho y se use la pelota parada, seguirá siendo mucho más fácil ganar jugando bien y con jugadores talentosos que poner once troncos y colgarlos del travesaño. Y los que no tienen carácter de verdad ya lo demostraron en la A, empezando por Almeyda.

    Q

  83. Samurai Jack Says:

    al menos zafaron de Lombardi, igual no es Almeyda la persona adecuada. Les va llevar un teimpo volver.

  84. rodrigo Says:

    che quintín coincido con lo del uruguayo rodríguez, en el monumental la rompió, estuvo a la altura de lo que se jugaba y creo que fue el mejor de la cancha. en córdoba también jugó bien y si belgrano lo mantiene será una pieza clave para el rol asignado que tienen todos los equipos que vienen del ascenso, aguantar y defender. pero tengo que hacerte una corrección y parece un chiste (un buen chiste futbolero) va con B, se escribe Ribair.

  85. cachito Says:

    olvidense de esa historia de copar las canchas de visitante, eso no existe mas, ademas todos los equipos se van a matar por ganarle a river, es la excusa perfecta de cualquier DT: «si, hicimos mala campaña pero le ganamos a River…»

  86. lalectoraprovisoria Says:

    Rodrigo. Sí, gracias por la corrección. Un par de cosas más sobre RIbair (¿de dónde sacó ese nombre?), en el estuve pensando hace un rato. En Córdoba, el tipo manejó los hilos del partido; en el Monumental lo marcó a Lamela y lo anuló sin hacerle un foul (Pezzotta lo amonestó en una jugada en la que ni lo tocó, lo que provocó la justa irritación de Pacini). Yo lo había visto jugar en el Tigre de Caruso y no me llamó la atención. Jugaba muy contenido, como volante lateral, y hasta me pareció un jugador torpe. Pero ya se sabe que Caruso es un mago para hacer rendir a los jugadores…

    Q

  87. Mickey Says:

    Passarella piensa más en sí mismo, que en River.
    Manoteó a Almeyda.
    Eso, no es tan malo me parece.
    Lamentablemente, lo peor de esa demagogia está por venir…

  88. cossi Says:

    Q Ribair salió de las inferiores de Danubio, un equipo con tradición de buen fútbol y buenas inferiores (aunque hoy venido a menos y cayendo en la tentación de un juego más conservador). Siempre fue volante central en las inferiores y salió campeón uruguayo con Danubio en 2006, creo. A ese equipo lo dirigía Gustavo Matosas y jugaba muy bien.

  89. cossi Says:

    Cavani también jugó en ese equipo de Danubio en donde hizo inferiores.

  90. Gustavo C Says:

    Con la decisión de contratar a Almeyda como dt, Passarella sigue pensando en clave «mística» para comenzar la refundación, como él mismo dice. Además de improvisar (por su propio autoritarismo o porque no haya un mango), empieza a pifiarle de entrada: hay muchos entrenadores con buenos antecedentes en la categoría.
    Sé que muchos hinchas de River no quieren que juegue más pero creo que la B Nacional podía ser una gran oportunidad para hacer pesar la experiencia de Almeyda jugador, no como técnico y menos sin experiencia.

  91. Wild Turkey Says:

    Y ahora con la sanción ejemplar de veinte fechas al parecer River juega en el Monumental durante todo el nacional B. Mariotto ahora va a anunciar no sólo que van a pasar todos los partidos cuando juegue de visitante, sino también cuando juege de local. La pesadilla riverplatense recién comienza. Aguilar y Passarella para todos.

  92. Wild Turkey Says:

    Juega fuera del Monumental.

  93. el hijo de bielsa Says:

    Yo recomendaría que vean lo que hizo Central despuès de que descendió el año pasado que lo llevó a quedarse otro año en la B. Para no repetirlo.
    El comienzo de River es idéntico (acá Merlo, allá Almeyda). Si se avivan y estudian los errores ajenos vuelven en 1 año, sino no.

  94. lalectoraprovisoria Says:

    Ahora, hay que ser boludo para contratar a Merlo, que está completamente pirado. Por lo menos Almeyda no sabemos cómo dirige. Pero esto no pinta nada bien.

    Hoy me dediqué a mirar Estudio fútbol. Estaba Rivoira, un tipo sensato, que dijo que eso de «conocer la categoría» es un mito, que hay que poner buenos jugadores. También estaba Bazán Vera, goleador histórico del ascenso, que juega en Almirante Brown. Contó que hace dos años que se lleva muy mal con el técnico Giunta, que casi no se hablan, pero que no hay ningún problema, que igual se puede tirar para adelante, que no pasa nada. Insólito, en este mundo del Kaiser y sus imitadores.

    Q

  95. Koba Says:

    ¡Aunque usted no lo crea!
    Diego Maradona presentó una denuncia penal contra el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino, Julio Grondona, y antiguos directivos del River por una presunta «administración fraudulenta» que hizo al club descender, informaron hoy fuentes judiciales.
    Fuente: canchallena.com

  96. Mickey Says:

    Si los dirigentes de River (Passarella, bah…) me aceptan un consejo, acá va:
    Contraten a Bazán Vera!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
    Es una leyenda del ascenso, y un tipo que si contagia.
    Tanta fe le tengo, que creo que acá mismo hace más de años, se lo recomendé al Coco para la selección argentina.

  97. Ethan Edwards Says:

    Teniendo en cuenta la mención de Q, cuando el pincha se fue a la B y mediante asamblea popular -jugadores historicos, dirigentes historicos y técnicos historicos-, se acordó rapidamente y de manera sensata mantener a los jugadores de buen pie de las inferiores con un par de refuerzos de jerarquía y experiencia. Resultado: un equipo bárbaro que revolucionó el ascenso y las mesas de café en La Plata. Pero fue clave la unión de todos. No imagino lo mismo en River con, por ejemplo: Pasarella. Gallego, Ramón Díaz, el Beto Alonso, Aguilar, Santilli, Davice, etc etc.
    Mas allá del consejo mencionado, no puedo reprimir cierto morbo y malsano disfrute cuando imagino a River jugando con Sportivo Desamparados (con todo respeto).

  98. lalectoraprovisoria Says:

    Hace un rato, haciendo zapping pasé por el programa de Tognetti. PAra mi absoluta sorpresa, estaban empeñados en una defensa a ultranza de Passarella. Incluso decían que River se había ido a la B por enfrentar a Grondona, algo que es una pavada absoluta, como si Grondona fuera capaz de impedir que River ganara un solo partido de los últimos nueve. Lo que no entiendo y tal vez alguien me explique es por qué los alcahuetes mediáticos K están tan empeñados en defender al megalómano infantil de Passarella y en echar más leña al fuego para ver si logran definitivamente que los barras de River maten a alguien.

    Q

  99. Samurai Jack Says:

    ja! Gvitrz volvió a las fuentes?
    Hace una rato acaban de tirar una molotov a la casa de un dirigente de apellido Mancusi.
    Pero defender al Kaiser no es precisamente popular por estas horas. Está claro que desde el grupo Hadad están lanzados a tirarlo.

  100. Gustavo C Says:

    Jajajajaja: «Un día me vinieron a buscar los cinco grandes. Me dijeron: ‘Vamos a ir al frente contra Grondona por el reparto de la plata. Y si no venís, vamos a ir igual’. ‘¿Van a pelear sin River? ¿Están mal de la cabeza?’, les dije. Y me ofrecí a ir a hablar yo, pero hubo algunas cosas que no me gustaron.» Un Kaiser en estado puro en la entrevista exclusiva brindada a Clarín. Con esta nota queda confirmado quién es el único capaz de lograr que los hinchas de River maten a alguien: Passarella. Y a quién: Pasarella.
    Habría que definir si Clarín incurre en apología del linchamiento o en fomento encubierto del suicidio.

  101. Koba Says:

    ¿Es posta esto?
    La Justicia ya tiene las pruebas de que la apretada a Pezzotta fue armada entre la barra y la dirigencia.
    Fuente: Olé

    «…escuchó en el entretiempo al secretario del club, Daniel Bravo, decir por teléfono: “Háganlo ahora, pero háganlo rápido”
    ¿¡Daniel Bravo!? ¿El corrupto que le hizo falsas acusaciones a Enrique Olivera para perjudicar deliberadamente al ARI en unas elecciones en Capital???
    ¿Cómo sigue como secretario del club una persona así?
    Por favor, que Passarella no mienta más!!!!!!!!!!!

  102. irrepetible Says:

    Clarin.com en este momento:
    El presidente de River le apuntó a Julio Grondona. También dijo que no sabe si hubo una orden del Gobierno sobre el tema»

    Que mezcla!!!!
    Lo que es evidente es que no hay alianzas definitivas, de nadie. Mientras se pueda hacer negocio, se hace incluso con el peor enemigo.

  103. irrepetible Says:

    En Clarin y en America acusan a la policia por la entrada de estos tipos al vestuario de Pezzota.
    En Ole dicen que fue Pasarella y su gente(«seguridad» del club) la que lo permitio.
    Pasarella dice que fue Grondona.
    Grondona dijo ayer que va a hablar la semana que viene.
    PAsarella dijo antes del partido, via comunicado del club, que iban a hablar esta semana. Supongo que no se refiere a la charla esta con Clarin.
    Estan todos en la joda.

  104. irrepetible Says:

    «Haganlo ahora , pero haganlo rapido»…como Jesus a Judas, como Pichetto a Cobos…
    «Si no fuera verdad, seria una joda grande como una casa» (Tato Bores).

  105. Rodrigo Says:

    Si los barrabravas de River matan otra persona más, ¡la culpa es de Tognetti! Después no digan que no les avisé!!!
    (?)
    PD: ¡Aguante el Barsa!

  106. cachito Says:

    estamos en una etapa de todos contra todos y salvese quien pueda, ya se vivio hace unos meses con la seleccion con el affaire grondona-bilardo-maradona-mancusso-batista-etc, nadie se hace cargo de nada, nadie controla nada, el periodismo no ayuda a esclarecer nada sino echa mas leña al fuego segun el interes que tengan, los hinchas se comportan como mercenarios, chau!! me voy a escuchar «anarchy in the u.k.» de los Sex Pistols y si pierdo en el picado del sabado con mis amigos le echo la culpa a grondona, que seguro tuvo algo que ver…

  107. lalectoraprovisoria Says:

    Rodrigo. Explicame cuál es el sentido y la lógica de decir: «Yo no sé, pero desde que Passarella fue a la AFA a pelearse con Grondona, River no ganó más». Ese tipo se decía periodista. Ahora, creo haber escuchado, dice que no hace más periodismo. ¿Cómo se llama lo que hace Tognetti?

    Q

  108. jose apoj Says:

    Acotación tardía sobre Ribair: en Danubio era un carrilero fuerte y rápido, pero a mi gusto bastante hosco-similar a lo que se vio en Tigre. Gran acierto de Z ponerlo de 5.

    Franco Vázquez es un jugador espléndido. Se la bancó cuidando la pelota y protegiéndola entre varios, aguatando la marca histérica-y torpe- y los golpes de los de River.

    Me encantó Olave, que mostró clase y oficio para atajarse todo, dar seguridad y enfriar el partido en los momentos justos.

    Y Pezotta, pobrecito! Ya venía de cobrar horrible en la segunda final de la copa

  109. Koba Says:

    Luego del 0-4 vs Alemania, Tognetti dijo «ahora somos más maradonianos que nunca». Es difícil entender el pensamiento de este pibe.

  110. jose apoj Says:

    Aparezco con retraso para hablar de Belgrano, sobre el que quería decir algunas cosas:

    -Ribair, en Danubio, siempre se mostró parecido al de Tigre: rápido y fuerte, aunque tosco de más. Este Ribair de Belgrano, inteligente y sobrio, me sorprendió

    -¡Que jugador Franco Vazquez! Aguantó la pelota y no se achicó cuando tuvo que dormirla bajo la suela, a pesar de los torpes y brutales embates de los jugadores de River

    -Olave, fantástico. Tuvo la pasta y la clase que no tuvo en su arquero River.

    -Zielinski: que pinta de chanta! y encima, tiene un gran parecido cn Caruso

  111. Bigote Says:

    Lo de Tognetti es sencilo. En el Gobierno, respecto del Fútbol y la pauta oficial, hay una interna de dos facciones: la que quiere sostener a Grondona como garante del fútbol-propaganda (Aníbal Fernández) y la que quiere eliminar a Grondona para poner a alguien afín (Abal Medina). Los agentes de propaganda K en el oficial Canal 7 y el intervenido Canal 9 están con el segundo, porque es el que les autoriza la pauta. Por lo general, en el tema difusión de Cristina, las dos facciones están de acuerdo, por eso Aníbal va a 678, digamos. Pero no en el fútbol. Lo que sucedió hace un mes con lo de Víctor Hugo Morales fue eso: un ofrecimiento de una de las facciones que la otra, aún con más poder, hizo retirar (y en el medio, VHM agarró y lo contó en círculos no tan íntimos como se hizo creer).Por eso, también, en los cortes del FPV en otras señales que no son el 7 pasan una publicidad contra Grondona y a favor de la ley de clubes (eso es AM). La teoría es que quien controla el fútbol controla a la población (necesitan, con toda la furia, ganar la Copa América). Esa es toda la historia: por eso Tognetti defiende a Passarella. No por Passarella, sino porque la lógica K es «el enemigo de mi enemigo es mi amigo». Una lógica que siempre termina mal, por cierto.

  112. Bigote Says:

    Ah, y como sé poco de fútbol y no me había animado a mencionarlo, totalmente de acuerdo con apoj: muy bien Ribair, extraordinario Olave…pero mi favorito fue el mudo Vázquez. Parecía que estaba jugando en el potrero, tranquilo, divirtiéndose con el juego, resolviendo siempre con la menos pensada. Yo que River, ya lo compro.

  113. Mickey Says:

    Koba, Daniel Bravo, después de esa farsa (armada desde la SI, con la colaboración de Ibarra) siguió cobrando tranqui del gobierno de la ciudad.
    Passarella no se lo encontró en el inventario de la CD de River. Lo buscó!!!!!!

    Finalmente, Passarella ha encontrado donde esconderse.
    En una pelea de una parte del gobierno contra Grondona.
    Si no es por moral, a los socios de River debería preocuparles que, en una situación mucho menos apremiante, el grupo Vila-Ruggeri-Aignasse acaba de ser arrasado por don Julio, con quien el gobierno tiene atado todos los negocios.

  114. Nico Says:

    Bravo ya salio a decir que es mentira que nunca dijo eso. Pero su palabra es menos creible que la de Moreno.
    Creo que las fotos publicadas tiran por la borda cualquier elogio sobre Passarella. Los barras caminan por el club como su casa, avalados por los laderos del Kaiser van y apretan a un arbitro la policia los deja pasar todo bien.
    O echa media comisión directiva por su convivencia con la barra o su enfrentamiento con grondona es puro chamuyo para la gilada y el es mas de lo mismo.

  115. lalectoraprovisoria Says:

    Bigote. Gracias por la explicación sobre la interna K.

    Q

  116. Janfiloso Says:

    …a Abal Medina cualquier bondi lo deja bien…

  117. lalectoraprovisoria Says:

    BIgote. Parece que están todos de acuerdo en la defensa a Passarella, porque ya salió Aníba a decir que se opone a que le quiten puntos a River y que la culpa es de Macri. Pero está claro que el gobierno se encolumna en el operativo «salven a River» que es también el operativo «salven a Passarella». La diferencia, supongo, es que unos le quieren pegar a Grondona y los otros no, pero detrás de Passarella están todos. Es muy raro todo, igual, los desmanes de River son indefendibles. Las boludeces que dice Aníbal, que la culpa la tienen las personas y no el club, es insólita. Va contra todos los antecedentes de sanciones a los clubes por culpa de los hinchas. Si eso se deja de lado, hay piedra libre para matar. Es una locura. El tipo es, además de todo, un irresponsable absoluto. Pero no sé qué quiere en este momento.

    Q

  118. Janfiloso Says:

    ¿El puesto de Don Julio?

  119. lalectoraprovisoria Says:

    Sí, todo parece indicar que será el sucesor. Barrabravas para Todos.

    Q

  120. noriega Says:

    Yo creo que las cosas son más difusas. El gobierno apoya a River para que no se termine de caer a la B metropolitana (es lo que correspondería a esta altura) por una cuestión de humor social y siempre a la espera de algo más. El kirchnerismo ha demostrado ser un gran descuidista: no tiene planes estratégicos sofisticados sino que va aprovechando situaciones sobre la marcha. Son rápidos y brutales pero sobre todo, crean condiciones en las cuales después es más fácil actuar. En ese estado están las cosas con River, según mi parecer.

  121. Samurai Jack Says:

    Si aplicaran el excalibur a algunos teléfonos desde poco antes del partido hasta el mismo días habría muchas sorpresas.
    Se viene el decreto?
    Don Julio debió haber atendido su teléfono cuando le sonó horas antes del partido?

  122. lalectoraprovisoria Says:

    Samurai. ¿Podrías ser un poco menos misterioso?

    Q

  123. Samurai Jack Says:

    Los rumores arrecian por acá pero de la andanada de cosas que circulan una me merece respeto: de la rosada intentaron hablar con Don Julio pero parece que estaba muy ocupado para atenderlos.

  124. Yupi Says:

    Qué pensará este señor del asunto. Dejo un video aficionado de hace un par de años con misil: «Si usted le pregunta al 98 % de la gente por qué le decían La Máquina, no sabe».
    http://www.youtube.com/watch?v=SuTvNpPpRps

  125. desde la ventana Says:

    ¿Y si el gran dictador escucha a las bases?

    «La única salida es trabajar, con silencio y humildad» (Nicolás Domingo)

    Se eligió a JJ para zafar del descenso o ganar una promoción, lo mismo hizo Talleres de Córdoba, equipo con el que jugó hermoso y salió tercero, pero fue y perdió la promoción de forma espantosa. Ahora suena Juan Amador Sanchez como ayudante de Almeyda porque «conoce la divisional»….pregúntele a talleres cómo le fue con la misma elección

    No soy de cábalas pero al ver los nombres….

  126. Janfiloso Says:

    ¡Pasarela con CFK!
    (cartón lleno)

  127. ramiro Says:

    Ayudantes de campo de Almeyda: Chamot y Roa

  128. Janfiloso Says:

    …Pasarela con Recondo y el chavo…
    (sin comentarios)

  129. janfiloso Says:

    (perdon, no era el chavo)

  130. Koba Says:

    Janfi, es Nacho Goano.

    Lo había escuchado a Recondo al mediodía adelantar que Passarella quería hablar con Cristina. Ya lo consiguió.

    Lo banqué hasta el día de hoy, pero lo de Bravo, los barras moviéndose como dueños del club, la apretada al árbitro, sus mentiras, su soberbia, ya es demasiado.

  131. pol Says:

    Este análisis que hace alguien en el foro de River tiene mucho de teoría conspirativa, pero vale la pena prestarle atención al armado que realiza sobre los entretelones detrás del día D.

    http://foros.riverplate.com/3729880-post37.html

  132. Bigote Says:

    Estoy con Noriega. Ahora la idea es aprovechar el descalabro a ver qué es lo mejor que se puede sacar. Pero la interna AM AF sigue: si Aníbal se hiciera cargo de la AFA, ponéle, se coloca por encima de AM en la cuestión FPV, sin dudas. Y sí, la cosa es «el humor social», etcétera. Lo importante es que la ley importa un pito a la vela, como se ve.

  133. lalectoraprovisoria Says:

    Es muy gracioso que todo el mundo piense que son los otros los que conspiran. Pero a esta altura, me parece que el gobierno quiere quedar como el que lo salva a River de males mayores y se alía para eso con Passarella. Para eso cuenta con la colaboración de los Fucks y compañía, que lo que hoy discuten es si Canal 7 mostró o no mostró los incidentes. Pero no me parece una idea muy astuta la del gobierno, porque ni los hinchas de River quieren quedar como el caballo del comisario.

    El asunto va a ser qué pena le dan a River. Los K están intentando de que sea lo más leve posible, pero están hasta las manos.

    Muy raro todo. Y esto de Cavenaghi no se entiende bien a qué se refiere, pero suena tremendo.

    Q

  134. cachito Says:

    los hinchas de River tienen que dejar de ver fantasmas y conspiraciones, no se van a la B ni por Grondona, ni por los arbitros, ni por los barrabravas; se van porque venian jugando horrible hace rato, hicieron mal las cosas durante: 114 partidos!!! (lo que abarca el promedio), no pudieron ganar ninguno de los ultimos 9 partidos y de los 21 que jugaron este año solo hicieron 15 goles, ademas por supuesto de que no tenian un peso, por eso en vez de contratar un DT que supiera algo lo pusieron a J.J. que les salia gratis y el unico refuerzo que trajeron fue Bordagaray….

  135. irrepetible Says:

    El que escribio eso en el foro riverplatense necesita medicacion.

    No defiendo ni ataco al gobierno, Grondona, Pasarella y la madre Teresa. Solo digo que solo la paranoia permite escribir un texto semejante.

    Le dijo que no a Cavenaghi? Por que? Esos ofrecimientos de jugadores que no tienen club o que tienen un destino flojo en los proximos meses son sospechosos.

    Por que no dicen de volver Saviola o Aimar, p.ej.?

    Yo creo que no hay que andar buscando conspiraciones, y si no, fijense de nuevo el link del foro riverplatense.

    Q: River se fue porque jugo muy mal los ultimos años. O no?

  136. lalectoraprovisoria Says:

    Che, Samurai, ¿qué le quería decir la Casa Rosada a Don Julio? O, mejor dicho, ¿qué tenía que decirle que tuviera alguna importancia? ¿Que lo haga ganar a River, algo así? Cada vez me convenzo más de que Grondona fue el más sensato en todo esto pero también de que le va a terminar costando la cabeza. Por lo pronto, me parece que tiene a Clarín y al gobierno en contra, nada menos.

    Q

  137. Mickey Says:

    A esta hora, lo de River ya es un escándalo mayúsculo.

  138. pol Says:

    Fe de erratas: esta es la fuente del post conspiranoico que linkeé hace un rato. Lo noté un rato después de leerlo, saquen ustedes sus propias conclusiones.

    http://www.seprin.com/2011/06/29/informe-confidencial/

  139. Gon.- Says:

    Basta de tanto fantasma, me parece mucho más lógico lo que le pasa a River y a los medios que todas esas confabulaciones sinsentido.

    – River se va a la B principalmente por Aguilar e Israel, que vaciaron al club dejandolo con una deuda gigantesca.
    – Esa deuda (y la inoperancia del presidente) es la que no le permitió a Pasarella armar un equipo como la gente, y encima llamó a directores técnicos mediocres desde que asumió.
    – 114 partidos NO pueden estar arreglados.
    – La utilización política / mediática está clara. Los K se muestran como los salvadores (retóricamente por ahora), hacen declaraciones para que a River no le quiten puntos, cosa muy difícil que no suceda. El Grupo Clarín ataca a Pasarella porque durante 8 años tapó la dictadura y vaciamiento de Aguilar. Fijense que en todos sus informes Pasarela es el demonio, nunca una palabra de Aguilar. Así también ocurre desde el Diario Olé, donde la culpa de Aguilar sólo se menciona, pero de Pasarela y el árbitro no se cansan de gastar páginas. Fijense sino el tratamiento que le daban a todo el quilombo de la barra de River, nunca se mencionaba directamente al ex presi riverplatense.

    No hay más que eso. Nada de confabulaciones raras. Todo es más lógico de lo que parece.

  140. lalectoraprovisoria Says:

    Gon. Es una buena interpretación de lo que ocurre. La actitud de Clarín cierra con algo que estaba pensando, que es la manija que le dieron al asunto de que los árbitros fueron un desastre como chivo expiatorio de todo. Es cierto que Pezzotta se comió un penalazo que podría haber cambiado la historia, pero también adhirieron a la teoría de que Lunati no le cobró un penal a Huracán, que solo fue penal en la mente dañada de Apo. Ahora, aparte de todo, Passarella es el demonio. O uno de los demonios, al menos. Su megalomanía se parece a la de Maradona, pero con menos gracia.

    Por otra parte, según el Clarín de hoy está todo cocinado para que River zafe con una sanción insignificante. Incluo Macri está por esa solución.

    Aparte. No puedo entender por qué el único encargado de aplicar sanciones no es el Tribunal de Disciplina e intervienen estos organismos que dependen de los gobiernos, como el que dirige el chanta de Blanco.

    Q

  141. lalectoraprovisoria Says:

    Irrepetible. Desde luego, River se fue porque es un desastre, y todo indica que lo va a seguir siendo en la B. Le va a costar mucho recuperarse algún día de la impronta disciplinaria de Passarella y volver a ser un equipo que tiene jugadores en la cancha y no peleles.

    Q

  142. Janfiloso Says:

    Bueno, la historia del «triple comando» pasarela-JJL-Almeyda, que según DP ocurrió en los últimos tiempos en conocimiento de JJL, puede explicar el descalabro del equipo, la falta de conducción y refleja bien esos volantazos de los últimos tiempos.

  143. cachito Says:

    Chau Gimnasia!, este año se hizo justicia en el futbol, los equipos que peor hicieron las cosas los ultimos años se fueron al joraca…

  144. lalectoraprovisoria Says:

    Sí, y qué superioridad que mostraron los sanjuaninos, que tampoco son un equipo del otro mundo. Pero es para pensar lo que está pasando con el fútbol

    Q

  145. Ethan Edwards Says:

    Encima el gordo buchón de Maradona fue al vestuario y arengó a los jugadores de Gimnasia. Faltó Cappa, quien hizo doblete con River y el lobo. Fúlmine era el personaje???

  146. Ethan Edwards Says:

    Los arengó antes del partido, por supuesto. Seguro que de táctica también algo les dijo

  147. lalectoraprovisoria Says:

    Sí, lo de Figuretti Maradona y su arenga es genial. Y Cappa hizo triplete, no doblete.

    Por eso insisto en que el fútbol argentino merece ser repensado.

    Q

  148. NN Says:

    Y el torneo de los Emiratos Arabes cuando se juega? Está acá todo el tiempo el Diego.

  149. noriega Says:

    Están en receso por el verano. Se juega del 21 al 22 de diciembre.

  150. noriega Says:

    El año pasado también los de la B ganaron las dos promociones, no? Algún memorioso?

  151. barzami Says:

    No. Gimnasia gano su promocion y Central la perdio.

  152. Ethan Edwards Says:

    Maradona acaba de decir que lo banca a Pasarella. Sin palabras. Y para noriega: el año pasado gimnasia ganó en su clasico con Atletico Rafaela y se quedó en primera.

  153. noriega Says:

    OK, si, Gimnasia ganó dos años seguidos la promoción y perdió ésta, gracias.

  154. cachito Says:

    al menos Gimnasia descendio dignamente, sin romper las instalaciones de su club, sin reclamar 15 penales, con sus jugadores dando la cara ante los medio, sin que su presidente salga corriendo a hablar con la presidenta…

  155. noriega Says:

    cachito, todos los clubes que hayan descendido lo hicieron más dignamente que River. Y lo de la hinchada de Gimnasia de hoy fue especialmente noble.

  156. Mickey Says:

    Lo de River empieza a tomar vuelo.
    El fical Comparatore pidió la detención de ocho (algún dirigentes del club entre ellos).

  157. Koba Says:

    Y subieron nomás Belgrano y San Martín, ¡viva la Patria! (se viene el compilado de DDD o de 678)

  158. noriega Says:

    Bajo el título: «Los ascensos del Bicentenario».

  159. NN Says:

    Jaja, sí, si había un Sarmiento descendía y ascendía Rozas.

  160. Hernan M Says:

    No se si ya sabian (estoy un poco colgado estos dias), pero parece que al final no le van a sacar puntos a River. Segun la Unidad de Coordinación de Seguridad y Prevención de la Violencia en Espectáculos Futbolísticos (Ucpevef) de Juan Carlos Blanco, «se procedió a una nueva manera de fallar en estos casos para prevenir los severos castigos a los que eran sometidos los clubes al considerarse que las instituciones pagaban por el salvajismo de algunos de sus hinchas». Genial.

  161. lalectoraprovisoria Says:

    El muy canalla de Blanco repitió exactamente lo que había dicho Aníbal Fernández. Desde ahora, los dirigentes pueden mandar a los barras a hacer cualquier cosa, porque el club nunca va a pagar las consecuencias. Pueden apretar árbitros, asesinar jugadores e hinchas propios y contrarios que nadie va a pagar las consecuencias. Y en este caso, aunque se compruebe que hubo dirigentes de RIver implicados en los hechos, tampoco va a pasar nada. Es verdaderamente monstruoso. El descuento de puntos, la suspensión de la cancha, etc., eran el único freno posible a la barbarie, cuando si un tipo le tiraba una piedra al línea se le podía decir: «no lo hagas que perjudicás al club». Ahora, nadie se va a preocupar por frenarlo. Felicitaciones.

    Q

  162. Hernan M Says:

    Ademas, antes de esta decision, «perjudicar al club» para el barrabrava queria decir «menos dinero para mi», habia una correlacion directa ya que el hecho de no poder jugar de local, descender, etc, significaban menos ingresos y por ende menos plata para la repartija. Ahora que no hay consecuencias economicas de romperle la cabeza al referi, agarrate Catalina!

  163. Koba Says:

    No sólo no le sacan los puntos, parece que ahora le van a regalar 10 puntitos, podría jugar con 12 jugadores y ser arbitrado por Danielito Bravo, ¡qué lindo nuestro fulbito para todos!

  164. Santi Says:

    Almeyda le bajó el pulgar a Orteguita. ¿Es imbécil este tipo? ¿No se dio cuenta lo que pasó con Simeone y Jota Jota por prescindir del Burrito?

  165. Gustavo C Says:

    Lo siento por Guillermo, pero Gimnasia de La Plata se merecía el descenso hace rato. Y el fútbol sanjuanino no sólo volvió a primera sino que su otro equipo, Desamparados, ascendió a la B Nacional. Ambas campañas tuvieron fuerte respaldo del gobierno provincial. De otra forma, a muchos equipos del interior se les hace muy difícil afrontar los campeonatos.

  166. noriega Says:

    Koba. y parece que en todos los partidos, el arquero rival va a ser Carrizo.

  167. Gustavo C Says:

    Hoy lo escuché al ex diputado nacional tucumano Vargas Aignasse en un programa de tv local; explicó porqué Alperovich lo bajó de la lista de candidatos a bancas provinciales y argumentó que entre las razones estaba la de su confrontación con Grondona -Vargas Aignasse es el socio político de Vila y presidente de Sportivo Guzmán de Tucuman-, hecho que en la Rosada no le bancaron. Aclaró que a pesar de que el gobierno banque a un dirigente como el ferretero más famoso de Sarandí, seguirá apoyando a la presidenta.

  168. irrepetible Says:

    Q, en todo de acuerdo con Gon y los dos sucesivos tuyos… borralo despues de leerlo
    No me banco las especulaciones para sacar provecho que haga cualquiera.

  169. Matiball Says:

    Santi, todo bien, pero ¿vos lo viste jugar a Ortega este último año? Ni siquiera fue titular indiscutido en All Boys! Y cuando fue a la B con Independiente de Rivadavia tampoco pudo destacarse. Amo a Ortega, pero tengo que admitir que éste no es el Ortega que amé.

  170. torneo nestor Says:

    SUBIERON BELGRANO Y SAN MARTIN, LOS MILLONARIOS A LA B, SALIO CAMPEÓN LA V, Y POR ÚLTIMO EL GOLEADOR DEL TORNEO FUE: … CAMPORA. TOMA, MAS K IMPOSIBLE

  171. Koba Says:

    ¡Qué obsesión con Ortega muchachos! Y no lo digo por Santi solamente, Almeyda confesó que lo llamó para que formara parte del cuerpo técnico, es una cosa de locos.
    Ortega fue un fenómeno, pero hoy está en otra, no es un tipo responsable para tamaño desafío, y para jugar menos que menos.
    Almeyda comete el mismo error que Maradona, eso de llamar a amigos en vez de a gente capacitada.

  172. denapoli Says:

    jaja, Belgrano y San Martín. Faltan Mitre y Roca y hacemos el Tren para Todos.
    muy bueno Koba!

  173. lalectoraprovisoria Says:

    Que llame a Ortega y se deje de joder. Algo nos va a aportar. River se fue a la B con los técnicos que lo echaron a Ortega.

    Q

  174. Koba Says:

    No se animó nomás Olé a sacar el escudo de Ríver en los accesos rápidos, ahora figuran los de los 20 equipos de Primera y último y en fondo blanco el de Ríver.

    Muy bueno el comentario de «torneo nestor»!

    Y coincido 100% con el de Q de ayer 8:30 pm, no sancionar a Ríver con descuento de puntos y/o clausura del estadio sería un antecedente peligrosísimo, es vía libre para hacer y permitir cualquier cosa y luego atajarse con un «ojo que a Ríver no le hicieron nada eh?».

  175. irrepetible Says:

    El comentario de «torneo nestor» !!!! excelente, jaja…

  176. antidt Says:

    Disiento con los que opinan que Gimnasia merecía el descenso hace rato.
    En los dos últimos años lo he visto jugar algunas veces bien, y muchas regular o mal. Pero es uno de los pocos equipos que ha intentado mantener una cierta línea de juego asociado. El promedio era una gran excusa para hacer otra cosa, y sin embargo no abandonaron su pretensión aún a pesar de que muchas veces no les salía lo que intentaban.
    Además tiene varios jugadores que me resulta agradable ver jugar: Castro, Casco, Rinaudo, Capurro, Aued, Neira, Guillermo (a pesar de sus «rabietas»), a veces Encina.
    Creo que hubo varios equipos peores que Gimnasia. O digamos más feos para mi gusto.
    (Aclaro que lamentablemente no pude ver ninguno de lo dos partidos de la promo).

  177. Koba Says:

    Contó hace unos minutos Gustavo Grabia (el periodista que más sabe de barrabravas), en Mitre con Tenembaum, que le llegaron versiones de que el empleado de seguridad de Ríver que hizo de campana en el apriete a Pezzotta es un tal Brazenas… sí, como el árbitro, parece que dos hermanos de este árbitro trabajan en Ríver.

  178. Koba Says:

    antidt, es real lo que comentás sobre tratar de jugar al fútbol y la calidad de alguno de sus jugadores (Rinaudo me encanta), pero a la vez estamos hablando de un equipo que por 3er año consecutivo juega la promoción, digamos que merecimientos hizo no?

    Este pobre nivel mostrado por Guillermo, uno de mis ídolos máximos como buen bostero que soy, me provoca una gran intriga por el nivel del campeonato yanqui, debe ser mediocre como mínimo, ya que Guillermo fue hace ¿un par? de años elegido como el mejor futbolista de la liga.

  179. antidt Says:

    Desde lo numérico el descenso de Gimnasia es absolutamente indiscutible. Mi planteo tiene que ver con el (mi) gusto futbolístico. Deseaba que Gimnasia se quedara, y a la hora de elegir un reemplazante creo que hubiera ganado San Lorenzo por afano.

  180. Santi Says:

    Repasando la lista que propone antidt resulta desconcertante que Gimnasia haya descendido. ¿O será que hace un año que no tiene DT?

  181. Janfiloso Says:

    Listo, se terminó el torneo Nestor Kirtchner, empieza la cola America.
    Qué poco duran los temas en este país; pan y circo; por las dudas que exista un «observatorio de blogs» dejo mi objeción para Boudou y Marioto.
    (no sea cosa que digan que ya nadie habla del tema)

  182. chapita Says:

    Lo ilógico es que el descenso de un equipo lo determine el promedio de puntos que hizo en los últimos 3 años. El mejor ejemplo es river que salió decimo quinto en la general en los últimos dos años, y este cuarto o quinto (no me acuerdo). Con reglas lógicas, en ningún campeonato hubiera jugado la promoción. Gimnasia es un caso parecido, hace dos años salió noveno, el año pasado decimo sexto, pero en este fue anteúltimo, solo superado por Huracán, que hizo peor las cosas.

  183. NES Says:

    Soy hincha de River y entiendo a la Barra de River que entró al campo de juego en Córdoba. Muchos hinchas, hasta el famoso tano pasman pedían a los gritos que «pongan huevos» . Era un momento límite, donde a River se lo veía perdido mal, al borde del knock-out después del 0-2 y en la cabeza de todo el mundo saltó la ficha: nos vamos a la B, la p. madre que lo p…!! y si estás en la cancha decís hay que hacer algo, y entre una mezcla de desesperación, bronca porque esto es River, y con River no se jode, se te viene mil cosas a la cabeza, y de última que se pudra todo, periodismo, AFA, dirigentes incluido.

    En eso los entiendo, y ahí disiento con el mismo «tano» y con otras opiniones, y me parece lamentable los comentarios de Julio Ricardo alcahuete, complice y servil de la dictadura asesina como muchos otros.

    Para mí los barras tienen, como todo dos caras, una positiva y otra negativa.

    El lado negativo: el apriete, la violencia, ser fuerza de choque de los partidos políticos y gremios adictos a este sistema imperante multiplicador de las desigualdades sociales y la violencia en todos sus planos. Su lado positvo -x que también lo tienen- es todo el folckore de banderas, bombos, redoblantes y cantos que despierta una gran adhesión en el hincha «común». Ese lado positivo es lo que yo rescato. Hoy día está de moda acusar al hincha que va a la tribuna popular con ser hincha de la hinchada, les digo que dejen de repetir como loro las gansadas que algún ganso inventó por ahí, el futbol para mí es lo que es por la pasión que genera en las grandes mayorías populares y sin hinchada mejor voy a jugar un picado en mi barrio que seguro me voy a divertir más. Eso no significa decir que todo está bien cuando está todo mal, porque aunque pierda y ahora esté en la B Nacional seguiré siendo de River sin dudas, pero a veces hay que putear bien puteado, no vale lo mismo ganar que perder, no me pone contento ver a mi equipo irse derrotado, para nada. Pero sí siempre lo seguiré apoyando.

    PD: un beso grande a Koba, me gustaría contactarte para hablar no solo de futbol con vos, además creo que sos bostera jaja

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


A %d blogueros les gusta esto: