Antes de continuar con el inconcluso «Intento de diario madrileño» me pareció oportuno publicar la saga interrumpida de las aventuras de Liso en Etiopía. Acá va la última entrega. Que la disfruten. F
por Lisandro de la Fuente
Todo un sultán
Un termitero en medio de la sabana. Había mil.
Pista de aterrizaje del avión de vuelta. Lo juro.
Otro termitero en plena sabana.
La sabana, cerca de la frontera con Kenia.
El río Omo.
El río Omo, el día del regreso a Addis Abeba. Hacía como 60 grados y para beber sólo había cerveza caliente.
Unos de otra tribu (no recuerdo el nombre) asomándose al río Omo.
Pequeña embarcación local en el río Omo.
Por fin una cama como la gente.
¡Mi mini bar!
Trabajando en el hotel de lujo.
Habitación con vista al lago.
Un momento de relax.
Astuta tortuga de tierra.
En busca del atardecer perfecto.
mayo 21, 2010 a las 11:30 am
Acá tenemos un debate con tu hermana. ¿Por qué es astuta la tortuga? ¿Es que las tortugas son inteligentes? ¿Tuvimos una durante años y no nos dimos cuenta?
Q
mayo 21, 2010 a las 12:02 pm
Jajaja! Es que lo escribí influido por un diálogo de Ricas y Famosas de Cukor (que había visto justo antes de subir las fotos) en el que Jacqueline Bisset llama así a Candice Bergen.
Por otra parte creo que las tortugas deben ser bastante astutas considerando su estilo de vida: no hacen nada, cuando algo les molesta se meten dentro del caparazón y después agarran y viven cien años.
mayo 21, 2010 a las 1:03 pm
Mi foto preferida es la de la pequeña embarcación en el río Omo. ¿Cómo la sacaste? Parece una foto aérea.
F
mayo 21, 2010 a las 1:26 pm
Es que veíamos el valle desde un sitio muy alto aunque quizás la sensación de altura se potencie con el achatamiento que produce el zoom. Sería bueno que algún entendido nos lo aclare.
A todo esto, ¿sabías que el valle del Omo se considera la cuna de la humanidad porque allí se encontraron los fósiles más antiguos de homo sapiens?
mayo 21, 2010 a las 2:25 pm
…out of africa…
(no pretendo escribir en el amante, pero me gustó esa peli con esa fotografía y ese amor por africa)
mayo 21, 2010 a las 3:15 pm
¿Qué es un termitero?.
mayo 21, 2010 a las 4:15 pm
El nombre te lo dice. Es como el panal de las abejas, sólo que un poco más imponente. Acá va link…
http://es.wikipedia.org/wiki/Termitero
mayo 21, 2010 a las 4:42 pm
A mí me gusta el atardecer perfecto, la cama y el min bar.
mayo 21, 2010 a las 5:06 pm
Teniendo en cuenta la primer(a) foto de la nota, creo que es un buen lugar para poner una lencería con karina rabolini ¿sabés la de corpiños que se venden por ahí?
mayo 21, 2010 a las 9:14 pm
Gracias Gerónimo.
mayo 21, 2010 a las 11:14 pm
De nada.
mayo 23, 2010 a las 12:38 am
Tioooooo, puse tu foto de sultán como fondo de pantalla. Me encanta esa tortuga.
Besos
Veru
mayo 24, 2010 a las 10:42 am
Qué bueno estar (y tan acompañado) en tu fondo de pantalla. La tortuga era lo más, pero me tenía miedo y no hubo forma de fotografíar su cabeza.
Un besote!
mayo 29, 2010 a las 5:34 pm
Qué buenas fotos. Nosotros tuvimos dos animales. Una tortuga, Manuelita, y una perrita, Layka. Originales los nombres, ¿no? En invierno las tortugas no comen. Duemen. Pero Bs. As. es muy especial y la confundía. Como no registrábamos que hacía calor, no le dábamos su lechuga. La tortuga, entonces, venía desde el balcón hasta a la cocina y se ponía al lado de la heladera.
La perrita vivió 17 años, ladrando y mostrando sus dientes. No mordía. Solamente lo hizo cuando aparecio Vera, mi nieta, en nuestra vida. Tenía celos.
¿Hiciste un diario de Etiopía? me pregunta el primo Guido. Algún día quizás tengas ganas de escribir de estas experiencias tan extraordinarias.