por Quintín
¿Hay algo más goebbelsiano que seguir sosteniendo que no hay inflación y que el Indec mide bien el índice de precios? Respuesta: no, no lo hay. Repetir esta mentira mil veces y hacérsela enunciar a cada funcionario define a este gobierno. Kirchneristas honestos (si es que quedan), háganse cargo.
marzo 26, 2010 a las 3:50 pm
no tiene firma…
marzo 26, 2010 a las 3:50 pm
Bueno, si vamos al caso los gobiernos de Peron tambien tenian su lado facho, si no te afiliabas al partido tenias problemas, etc.
Igual no se entiende la persistencia en la negacion.
marzo 26, 2010 a las 4:18 pm
«el Indec mide bien el índice de precios»
Esto si es bastante goebbelsiano, jugar con la honestidad intelectual.
Hay varios sistemas, formas de «medir bien» el indice de precios, cada uno con sus diferencias. Ademas cada uno es mas apropiados que otros segun una decena, docena o centena de factores mas, estrategicos, metodologicos, practicos, etc.
La desicion de cuales usar entre unos u otros, de fondo, es de caracter ideologico/politico.
…Valga mi valentia y atrevimiento de contestarle a un tipo que alguna vez creo que menciono que tiene estudios en la materia..
marzo 26, 2010 a las 4:19 pm
jajajajaja, ese argumento me encanta
marzo 26, 2010 a las 4:25 pm
Kancer. Estaba seguro de que ibas a salir con otro argumento del tipo «bueno, es una cuestión técnica compleja, de la que hay que saber mucho para poder opinar». Hacés lo mismo que con las cuestiones jurídicas.
Pero, ¿qué se siente siendo un troll? Esa es otra buena pregunta.
A esta altura, sos otra de las mascotas de LLP, como Laura la nazi.
Q
marzo 26, 2010 a las 4:36 pm
No te veo dando ningun argumento Quintincho, ninguno eh!
Aver si pelas uno como la gente. Dale, vos conoces mucho del tema
marzo 26, 2010 a las 4:37 pm
controlemos nuestras mascotas!
linda consigna para el finde
¿algun chino (en sentido amplio) bueno para buscar en internet del proximo bafim?
me estoy quedando sin chinos!!!!
abrazo
marzo 26, 2010 a las 4:39 pm
Responder. Andá al supermercado, infame, si querés argumentos.
Q
marzo 26, 2010 a las 4:45 pm
Pase y vea señora, gran muestra de honestidad intelectual del matematico, gran!
marzo 26, 2010 a las 4:52 pm
Kancer. Es absolutamente indigno cuestionar la honestidad de alguien desde el anonimato. Podés hablar de lo que digo, pero no de mi vida personal y menos de mis condiciones morales. Te aguanto las estupideces de troll mientras tus ataques no sea personales ni hagan alusión a mi vida particular. ¿Entendiste?
Q
marzo 26, 2010 a las 6:05 pm
¿argumentos?
¿cómo se argumenta que 2 + 2 = 4?
En la década del 60 se inventó un sistema de regletas de colores para estudiar matemáticas; no sé que pasó con el sistema pero supongo que se abandonó, pero podríamos traerlo aquí y explicar lo del INDEC.
O tal vez será mejor que lo explique Moyano que creo que tiene buena onda con los K y Boudu.
marzo 26, 2010 a las 6:36 pm
Hasta Verbitsky dice que lo del INDEC es una vergüenza. Los kirchneristas honstos – no tengo por qué dudar de su existencia – lo saben bien. No jodamos
marzo 26, 2010 a las 7:09 pm
Sobre la obvia manipulación del Indec:
1. Denuncias de coerción, aprietes y patota, por múltiples funcionarios. Sin precedentes en la historia del INDEC
2. Intervención del INDEC por funcionarios de demostrada filiación ideológica, ninguna integridad moral y absoluta parcialidad. También sin precedentes en la historia del INDEC
3. Un índice que está sistemáticamente por debajo de todas las demás estimaciones. ¿O acaso son todos los demás estimadores (donde no hay denuncias judiciales de coerción hacia los empleados que elaboran el índice) los que se equivocan? (¿esa afirmación no sería propia del gran maestro de la propaganda?)
4. Convenios de precios y salarios que validan, sin mayor conflictividad, y como no sucede en ninguna otra parte del mundo, aumentos que duplican lo informado por el INDEC y que son consistentes con lo que informan todos los demás
5. Consenso total de quienes han trabajado con las series del INDEC (principalmente economistas) sobre la destrucción de las mismas.
Cualquiera de estas bastaría para demostrar lo del INDEC. La lista no es exhaustiva, hay muchas más pero para contestarle a un maldito troll creo que sobra.
Chau Kancer.
marzo 26, 2010 a las 7:36 pm
Creo que en estos casos vale la pena recordar que infamias como mentir sistemáticamente en las estadísticas no son toleradas en ningún país democrático y plural. El costo político que tendrían sospechas sobre la manipulación de los índices que miden la performance de los propios políticos sería intolerablemente alto. En cualquier caso, el hecho es que en otros lados no pasa; ¿alguien conoce un país democrático dónde haya sospechas comparables?
Lo que define al gobierno es su vocación totalitaria, su hipocresía total, y que la mayoría (de la minoría) que lo defiende parece compartir la noción de la diputada Conti de no tener problemas con el estalinismo, aunque, a diferencia de ella, no suelan tener la valentía – o la temeridad – de anunciarlo públicamente.
Pero es mucho más económico y elegante decirlo como lo acabás de decir vos, Quintín. Gracias.
marzo 26, 2010 a las 8:15 pm
Creo que el INDEC y la inflación son los talones de Aquiles del gobierno. Y realmente es algo inexplicable. Sin la mentira del índice y la realidad de los precios que golpea tendríamos Kirchner hasta el 2030 o más a pesar de la supuesta corrupción y falta de respeto por la institucionalidad, cosas que no parece haberle importado demasiado a un importante sector de la sociedad, como quedó demostrado con Menem, al que solo dieron la espalda cuando se caía todo a pedazos. Pero mientras se podía viajar a Miami y a Florianópolis no parecía importar demasiado la corrupción y la liquidación del país.
marzo 26, 2010 a las 8:19 pm
Hablando de matemáticas, este post en el blog de Lucas Llach me pareció interesante:
«El nuevo escenario de Terror Blanco es este: se materializa el canje de deuda; mejora el clima económico, con el riesgo país a cuatrocientos; Bein tiene razón y la economía vuela; hay algo de inflación pero es más salarial que cambiaria, o sea que más chances de comprar el LCD para la Copa del Mundo; en el LCD aparecen goles de Messi, salimos no sé si primeros pero, ponele, terceros; los que quieren, no pueden (Duhalde, Narváez) y los que pueden, no quieren (Reutemann).
Hay una certeza que no tiembla: a Kirchner no lo vota la mitad de la gente. Kirchner no puede ganar un ballotage.
Pero asoma una duda: ¿y es imposible que le alcance para la cláusula ahora maldita de “40% y diferencia de 10%”? Kirchner o –mejor aún– Scioli 40,1%; Macri 26%; Ricardito Alfonsín 24%; Solanas 9,9%. ¿Imposible? ¿O apenas indeseable?
No temáis, hombres de poca fe.»
http://blogs.lanacion.com.ar/ciencia-maldita/el-arte-de-lo-posible/mentar-las-40/
marzo 26, 2010 a las 8:40 pm
morgan, la idea del talón de Aquiles inexplicable se convierte en innecesariamente misteriosa. Todo es más sencillo si uno piensa que en el Indec el kirchnerismo muestra su esencia y que ese ejercicio prepotente es su razón de ser. Así, todas las piezas se engarzan sin dificultad, desde las candidaturas testimoniales hasta los DNU pasando por el ejemplo que se te ocurra. En todos los casos, hay mentira, prepotencia y desdén por las instituciones.
marzo 26, 2010 a las 8:45 pm
No está mal, ¿pero sabés lo que son dos años en la política argentina? ¡son como 20 en europa! Acá en dos años pasa de todo. Por eso para mi el que se calla gana, porque no entiendo quién resiste dos años de pantalla en este país.
El escenario de Lucas me hace acordar al cuento que Dios (perdón Galois) cuando creaba el mundo tiraba petróleo por allá, buenas tierras por acá, minería mas allá, y cuando pasa por argentina se tropieza y se le cae todo; entonces Pedro le dice ¿y ahora que hacemos? No te preocupes -le dijo Dios- ahora dejo a los argentinos.
Los K tienen unas 25 pelotas por el aire haciendo equilibrio, pero si se les caen se viene todo abajo; solo ellos pueden arruinar un escenario tan promisorio.
marzo 26, 2010 a las 8:51 pm
La unica razon por la cual los K disfrazan las cifras del INDEC es porque si las reconocen el indiice de pobreza seria exactamente el mismo que en la epoca de Menem
marzo 26, 2010 a las 9:02 pm
Muy fácil para mi gusto, pero puede ser…
Es verdad, pero intento sugerir que no es lo que le importa a «la gente» (antes se decía pueblo).
marzo 26, 2010 a las 9:05 pm
Supongo que me pedirás perdón por el chiste, que es bastante malo y juega con esa idea tan típica de que los argentinos son algo especial.
Porque si es por mencionar a dios, no tenés por qué hacerlo: yo soy ateo y vos no.
Yo no te pido disculpas y vos tampoco me las debés.
marzo 26, 2010 a las 9:10 pm
Lucas Llach es un kirchnerista que las va de neutral, además de un cínico y un sofista económico, político y futbolístico. No hay uno solo de sus argumentos que se sostenga. Eso no quiere decir que no pueda ganar Kirchner. Pero solo será a costa de la mentira, el apriete y el autoritarismo. Acá el problema es si se llevan todo puesto o no.
Q
marzo 26, 2010 a las 9:18 pm
noriega ,
es muy facil pensar asi…en la esencia del peronismo estaba q si no te afiliabas eras un muerto civil ?
marzo 26, 2010 a las 9:20 pm
Lach da mas para radicheta tratando de resurgir antes q kirchnerista…y si como bloguero ya lo deje de seguir, sofista es adecuada definicion
marzo 26, 2010 a las 11:47 pm
boudou, no te entiendo.
A los dos, boudou y morgan, la objeción «es muy fácil pensar así» no dice nada sobre si lo que digo es verdadero o falso.
marzo 26, 2010 a las 11:57 pm
«1. Denuncias de coerción, aprietes y patota, por múltiples funcionarios. Sin precedentes en la historia del INDEC»
Denuncias las hace cualquiera. Habria que ver a que le dicen «apriete» y «patota». Si hubo gente que se creia dueña del Indec y se atrinchero ahi, obviamente que va sentir que los estan «apretando» para que se vaya.
«2. Intervención del INDEC por funcionarios de demostrada filiación ideológica, ninguna integridad moral y absoluta parcialidad. También sin precedentes en la historia del INDEC»
Y antes quien manejaba el Indec, el Espitu Santo?
«3. Un índice que está sistemáticamente por debajo de todas las demás estimaciones. ¿O acaso son todos los demás estimadores (donde no hay denuncias judiciales de coerción hacia los empleados que elaboran el índice) los que se equivocan? (¿esa afirmación no sería propia del gran maestro de la propaganda?)»
En esta semana salio una nota de Itzcovich en uno de los diarios grandes, no me acuerdo cual. Basicamente, argumentaba que los demas estimadores usaba metodologias y paradigmas del año del ñaupa. Los leiste? Los evaluaste haber que tan solidos eran? Si encuentro el link lo posteo
«4. Convenios de precios y salarios que validan, sin mayor conflictividad, y como no sucede en ninguna otra parte del mundo, aumentos que duplican lo informado por el INDEC y que son consistentes con lo que informan todos los demás»
Este es el argumento mas fuerte que dio Quintin, las palabras de Moyano.
Pero, y ahora que van a decir, dado que hoy Moyano dijo que los indices eran buenos y fiables. Antes era sincero y ahora lo apretaron/sobornaron? Antes estaba equivocado y ahora se asesoro mejor y rectifico lo dicho?
«5. Consenso total de quienes han trabajado con las series del INDEC (principalmente economistas) sobre la destrucción de las mismas.»
..sin palabras..
Mas alla de todo, obviamente que algunas cosas pasan en el Indec, pero desconfio que la descripcion mas correcta de lo que pasa sea la de los medios y «economistas probos» de por ahi.
marzo 27, 2010 a las 12:01 am
«Creo que en estos casos vale la pena recordar que infamias como mentir sistemáticamente en las estadísticas no son toleradas en ningún país democrático y plural.»
psssssss…
Desde 2006 que en USA no se publican los datos necesarios para conocer la inflacion del dolar. Nadie la sabe.
Y vos venis con la cantinelita republicana…
marzo 27, 2010 a las 12:04 am
Kancer. Puedo bancar a los kirchneristas. Pero un tipo que se toma el trabajo de defender el Indec de Moreno es alguien que no vacilaría en fusilarte porque el jefe se lo ordena. Estás a toda hora acá, Kancer. No solo sos un troll sino un sinvergüenza. Ah, no nos envenenes el blog con links de Izcovich.
Q
marzo 27, 2010 a las 12:18 am
La tuya es una hipótesis dificilmente verificable y poco fecunda, ese es el problema, para mi. Todo lo contrario, por ejemplo, del Teorema de Fermat, que tambien era dificilmente verificable.
marzo 27, 2010 a las 12:19 am
La inflación del dólar!!!!
Por favor dejen de contestarle que esto tiene que ser una cámara oculta: alguien largó al retardado este a la blogósfera y, o se está riendo mucho, o está haciendo un experimento muy cruel.
marzo 27, 2010 a las 12:25 am
Morgan. Se ve que vos demostraste el teorema de Fermat y por eso hablás con esa soberbia. Decir que lo de el indec es «difícilmente verificable» es una broma de mal gusto para cualquiera que haga las compras. Evidentemente, no es tu caso. Seguramente porque estuviste ocupado con Fermat.
De todos modos, me llama la atención que la orden a los trolls es salir a defender el Indec. Cada día les dan misiones más difíciles. Por lo menos pidan la plata que ganan Boudu o Felletti.
Q
marzo 27, 2010 a las 12:29 am
Massi, no perdas una oportunidad inmejorable de instruirme.
Yo tambien te trato de tarado, pero te instruyo. Adonde esta tu igualitarismo? No, eh. Asi no.
marzo 27, 2010 a las 12:32 am
Qué loco que estás, kancer. Es de tanto trollear.
Q
marzo 27, 2010 a las 12:53 am
¿Y los números irracionales qué?
marzo 27, 2010 a las 1:08 am
Erógeno, vos no podés tratar de tarado ni a Corky con embolia cerebral.
Ojo cuando vayas a una casa de cambio y te den dólares inflados, que por ahí le meten helio y se te piantan.
marzo 27, 2010 a las 1:09 am
Uno podria seguir atando cabos en donde alguién que miente con los numeros del Indec pretende que le crean los numeros de sus declaraciones patrimoniales.
marzo 27, 2010 a las 3:25 am
Q: sos peor que perro de esquina, le ladrás a cualquier coche que pasa. Suerte que no sos policía porque serían candidato al gatillo fácil de oro.
Paso a explicarte, yo dije esto en relación al indec:
O sea, decía que para mi es inexplicable porque se tergiversa el índice. Estamos? (Carrió dixit)
A lo que noriega contesta:
A lo cual yo respondo:
Digo que me parece muy fácil que todo lo del indec sea solo prepotencia de K. Me siguen? (Carrió dixit tambien)
Boudu tambien le contesta a noriega algo parecido a lo mio.
noriega replica:
A lo que yo finalmente respondo con eso que leíste vos. Lo que decía que es dificilmente verificable no es que el indec miente sino si miente simplemente porque K es prepotente.
Ya que estás decidido a decir boludeces y a insultar con esa pelotudez de acusar de troll a todos los que escriben aca por lo menos lee bien.
Me pudriste muy pronto. Realmente te ves patético ladrando, insultando y acusando de boludo, infame y troll a cualquiera que no diga lo que no te gusta. Y si dejas entrar aca a gente que te dice «facho de salón» no es porque sos amplio sino porque estás enfermo y te encanta basurear a la gente.
marzo 27, 2010 a las 3:32 am
Mishíguene, aca el único irracional es Q. (que por rara paradoja se autodenomina con el símbolo que se usa para los racionales)
marzo 27, 2010 a las 8:51 am
morgan, no creo que seas un troll pero tu referencia al teorema de Fermat es realmente una pavada importante.
marzo 27, 2010 a las 9:32 am
Morgan. Me equivoqué en tu caso. Leí descuidadamente tu comentario. Pensé que argumentabas sobre el indec lo mismo que Kancer y otros. Así que te pido disculpas.
Q
marzo 27, 2010 a las 10:28 am
Q, ok.
marzo 27, 2010 a las 1:34 pm
Todo el mundo sabe que lo del indec es una mentira infame, no creo que dé ya para un post (salvo para discusiones poco fecundas). Hablemos de lo políticamente importante: Bafici.
(Q: quienes piensen distinto que vos, aún si dicen bobadas, no necesariamente son trolls -aunque que los hay, los hay, claro-)
marzo 27, 2010 a las 2:59 pm
El Indec es a los K como el Megacanje es a De la Rúa, como el «deme dos» es al menemato, como «los argentinos somos derechos y humanos» a la dictadura.
Todos pasan. Dejan su impronta indeleble de mentira y caos , pero dejan paso al próximo mesías fundacional.
Tengamos fé…
marzo 27, 2010 a las 3:38 pm
Q,
Estaría bueno que este sea el post inaugural de una serie de «verdades indiscutibles acerca del kircherismo».
Esta gente, por más obcecada que sea, no puede inventar argumentos contra cuestiones tan evidentes.
Y así como esta del INDEC hay otras tantas. Propongo otro más: «El affaire D’Elía». ¿Qué kirchnerista honesto puede defender eso?
marzo 27, 2010 a las 7:23 pm
¿Que es la inflación? ¿Cómo y quién la genera?. Indudables las mentiras del gobierno. Pero vuelvo a las preguntas anteriores.
marzo 27, 2010 a las 8:25 pm
La inflación es el incremento en el nivel general de precios, implica una pérdida en el poder de compra del dinero, es decir, las personas cada vez podrían comprar menos con sus ingresos, ya que en períodos de inflación los precios de los bienes y servicios crecen a una tasa superior a la de los salarios.
¿Quién la genera? Esto es mas complicado, porque hay inflación debida a varias causas : exceso de demanda, restricción de oferta, desconfianza del público que deja de ahorrar y se desprende de su dinero por bienes, gasto público excesivo que genera emisión monetaria, aumento del tipo de cambio, inflación importada, etc. etc. etc.
marzo 28, 2010 a las 5:02 am
hipersolido, tanto «troll» como «antisemita» ya sabemos que utilizacion deformada pretenden darles algunas gentes
Maru, janfiloso, la inflación es siempre y en todas partes un fenómeno monetario, provocado por un crecimiento más rápido de la cantidad de chantadas y sanatadas que de la razon y la coherencia.
(jejeje Massi y yo nos superamos dia a dia no hay caso)
marzo 28, 2010 a las 12:59 pm
Simplificando mucho, los individuos sabemos sacar a relucir lo mejor o lo peor que tenemos.
Las acciones de gobierno tienen el efecto de potenciar la convocatoria a lo peor o a lo mejor. Ese es el punto y Verbitsky lo condensa descifrando INDEC como Instituto de Exterminio de la Credibilidad. ¡Qué legalización de la trampa!
Hay cosas más goebbelsianas si con eso se denota a instalar una mentira como verdad. La oposición al gobierno K gestó algunas.
Sorprende que un país tan psicoanalístico reduzca así la inerpretación mediática del asunto INDEC. Los K lanzan con eso mensajes que NO tienen mucho que ver con el IPC. Y muchos (K y no K), lo decodifican bien y lo aprueban o rechazan.
marzo 28, 2010 a las 8:51 pm
Mirá vos, Janfi, se te olvidó mencionar que otra causa pueda estar relacionada a la intención de grandes conglomerados formadores de precios a mantener márgenes de ganancia extraordinarios ante una demanda sostenida o creciente. ¿No chequeaste las abultadísimas ganancias de las principales productoras de alimentos en un año de crisis mundial como el 2009? ¿O seguimos con el anquilosado menú de recetas monetaristas como única herramienta de diagnóstico?
Por supuesto que las cifras que da el INDEC son vergonzosas y más aún su infumable justificación… pero el pináculo de la incoherencia es la idea de que su reestructuración pueda terminar con el problema, que a esta altura hasta tiene aristas histórico-culturales (en todo caso la inexistencia de cifras confiables le pavimenta el camino a exageraciones en la «remarcación defensiva», pero no es de ninguna manera la madre del borrego).
marzo 28, 2010 a las 10:36 pm
Tiene razón Ricky, me olvidé de mencionar que una de las posibles razones de la inflación es la actitud ilegal de monopolios u oligopilios con capacidad para determinar los precios sin control alguno.
No estoy en condiciones de precisar qué incidencia real pueda tener este factor en la inflación acumulada, pero no diría que influye en mas de un 20% del total.
Del total de causas que di, aun olvidando los monopolios, sólo dos son monetaristas, de modo que creo que fui objetivo.
marzo 28, 2010 a las 10:58 pm
Las causas son muchas, como dice Janfiloso. Pero deben necesariamente ser convalidadas con emisión monetaria para que se manifiesten efectivamente.
Si no hay suficientes medios de pago, no puede haber inflación, solo acomodamientos de precios relativos.
Ahora bien: si la autoridad monetaria convalida cualesquiera de las causas emitiendo, podrá intentar «orientar» a quiénes debe beneficiar el incremento de precios, pero eso generalmente abre una caja de Pandora, como ya hemos visto en otras épocas, en manos de vivos tan inteligentes como los K.
marzo 29, 2010 a las 1:49 am
Ok, Janfi, convenimos entonces que las causas son múltiples y que, dada la histórica orientación pro-consumo que ha tenido el gobierno (aún en los «años mozos» de Lavagna, si bien la inflación era baja, se prefirió convalidar unos puntos de inflación en haras de no enfriar la economía), no se divisa un horizonte de medidas contractivas, suba de tasas, etc (recordemos que 2011 es un año electora y nadie se va a querer tragar el sapo de bajar el gasto).
Recién lo vi a Miguel Bein por la TV, y según él, el gasto público creciente explica el salto del 12 o 15 al 20%, pero para llegar a una inflación de un dígito es necesario un gran acuerdo de precios y salarios que llevaría algo así como 3 años de trabajo político. Por lo tanto podemos asumir que este problema va a estar presente hasta el fin de mandato de CFK y va a ser un entuerto a resolver para quien venga (a excepción, claro, que aplique de entrada las sacrosantas medidas de ajuste vía enfriamiento de demanda que -a mi entender, por suerte- el kirchnerismo tanto se ha negado a tomar, probablemente por temor a incendiar uno de sus columnas de capital político : el alto crecimiento del PBI y el boom de cosumo de las clases medias y altas financiado a tasa usuraria por los bancos).
marzo 29, 2010 a las 9:50 am
Ricky. Lo que decís es que los K hacen muy bien en dejarle el balurdo al próximo, ya que ellos no piensan hacer nada para resolver el problema. Lo del «boom» de consumo de la clase media porque se venden plasmas baratos es un serio error de apreciación de la realidad.
Q
marzo 29, 2010 a las 6:32 pm
Como decía un personaje que hacía Miguel del Sel de Midachi : «tenés razón» (y le daba la razón a todos).
Tiene razón razón David (idu), Ricky y Q.
Es cierto que bajar la inflación tomará mucho tiempo (Ricky) y que los K harán poco al respecto (Ricky) dejando una verdadera bomba al próximo gobierno (Q). Pero no es menos cierto que para bajar la inflación deben darse señales claras aunque sean progresivas de cuál será la actitud del gobierno en el mediano y largo plazo, entre otras, que el BCRA no convalidará con emisión monetaria (David-idu) mas allá de lo que la economía permita.
marzo 29, 2010 a las 6:45 pm
Ayer vi un rato de es programa tan curioso y a veces tan irritante que conduce María Laura Santillán en TN, Argentina para armar, y a la pregunta de su los clasemedieros tenían capacidad de ahorro con la inflación a cuestas me indignó que un pibe de unos 30 años dijera que no, que él ahora no podía ahorrar, porque según sus palabras se gastaba todo en la cuota de un crédito hipotecario. Pero nene: ¿cuántas personas conocés vos que a tu edad puedan estar pagando un crédito hipotecario? ¿Pagar esa couta no es tener una aireada capacidad de ahorro?
marzo 29, 2010 a las 6:47 pm
Cuantos fallos en el tipeo, por Dios. Yo debería tener capacidad de ahorrarme comentarios.
marzo 29, 2010 a las 6:49 pm
Ah, y para los judíos que me leen, Jag Sameaj. Feliz Pésaj. Y cuidado con la constipación.
marzo 29, 2010 a las 7:00 pm
Jag Sameaj Mish, no soy judío, soy cristiano, pero resulta que Jesús celebraba la pascua judía en la semana de su muerte, de modo que para los católicos también se celebramos la pascua y obviamente el origen es común, y si para los judíos significa la celebración del fin de la esclavitud de los egipcios, para los católicos también significa el fin de la esclavitud por la liberación del mesías.
Es lo mesmo, bah. OTROSIDIGO : obviamente tenés razón con lo del crédito hipotecario.
marzo 29, 2010 a las 7:09 pm
Gracias, Janfi. Felices Pascuas. Pero no te hagas el vivo, que para la de ustedes faltan unos días. No sea que me digas lo de mis compañeros de trabajo cuando llevé el certificado que me permite ausentarme. Me dijeron (me lo dicen todos los años desde que salió el decreto): me voy a hacer judío. Y yo les contesto: hacete, hacete nomás, vamos a ver cuanto aguantás.
marzo 29, 2010 a las 7:11 pm
Jag Samej, Janfi. Lo anterior era un chiste.
marzo 29, 2010 a las 7:12 pm
No lo de mis compañeros de trabajo, que chiste va, chiste viene, ya me tienen las bolas llenas con el mismo cantito. Ahora resulta que tengo minis-vacaciones. Así me dijeron. De no creer.
marzo 29, 2010 a las 7:13 pm
minivacaciones quise poner.
marzo 29, 2010 a las 7:15 pm
Bueno, viejo, pero vos te tomás el judaísmo como un trabajo.
Felices pascuas.
Q
marzo 29, 2010 a las 7:16 pm
Bueno, se llama «semana santa» (aunque en uruguay la llaman semana del turismo); empeiza el domingo (pasado, domingo de ramos) y luego relata durante la semana la última cena, el sanedrin, y las intervenciones de pilatos y herodes; el jueves el camino de la crucifixión, el viernes la muerte de jesus y el domingo la resurrección y la comilona (como siempre, cualquier religión termina con una comilona).
marzo 29, 2010 a las 7:16 pm
A veces es un trabajo insalubre.
Jag Sameaj (felices fiestas)
marzo 29, 2010 a las 7:18 pm
Shana Tová, M. Kop!
marzo 29, 2010 a las 7:19 pm
Si, lo mejor del Pesaj es la comilona. Lástima que el que respeta las reglas de juego por varios días no va bien de vientre. Mucha matzá hace mal a la salud.
marzo 29, 2010 a las 7:21 pm
Pero no, shaná tová es buen año. No confundamos. Se dice Jag Sameaj: Felices fiestas.
Felices fiestas a vos también, Noriega.
marzo 29, 2010 a las 7:22 pm
pero es que yo te deseaba buen año, Mishiguene!
marzo 29, 2010 a las 7:27 pm
Bueno, buen año. Tu año empieza un poco tarde, con el Bafici debe ser. Feliz Bafici para los que lo disfruten. Para todos los cinéfilos de buena voluntad.
marzo 30, 2010 a las 1:12 pm
Q, no quise decir eso «ni de coña», como se dice en la península. Me parece muy mal que no se haya empezado a atacar el problema allá por el 2006 cuando las expectativas eran otras (porque, entre otras cosas, la inflación es también un problema de expectativas , por eso hace tanto daño la ausencia de datos confiables).
Y yendo a lo estrictamente personal, te aseguro que me pega bien duro, porque mi profesión (Informática) está bien retribuida pero en su mayoría es ejercida por gente joven muy reacia a la sindicalización, que suele laburar en multinacionales muy pero muy antipáticas a cualquier tipo de actividad gremial. De modo que no hay convenio salarial y a negociar de a uno con the boss… te imaginarás los magros resultados de ese tipo de movidas y la consiguiente y progresiva licuación de salarios a la que nos vemos sometidos. Ni hablar de quienes trabajan en negro.
Lo del boom de consumo no es un invento mío, podés fijarte en estadísticas de las diferentes cámaras de turismo, gastronomía y servicios, récord en venta de autos, consumo creciente de energía por mayor nivel de actividad, etc. No son los números del 2005/2006, obviamente. De todas maneras te aclaro que la idea de medir «progreso» en base a estos indicadores tiene un tufillo menemista que espanta (creo que es uno de los límites ideológicos del kirchnerismo en términos económicos), lo mío era una aserción, no una propaganda.