¿Cómo alimentar a Solita?

por Flavia de la Fuente

Esto de la carnada es un lío. No sólo por los problemas con los pescadores violentos sino porque Solita come cualquier porquería que encuentra por ahí. Pescados llenos de espinas, carne podrida, esqueletos de pescados que masca como si fueran chicles. Y les juro que la alimentamos bien, hasta le doy bombones para perros. Y también, de vez en cuando, un trozo de colita de cuadril, o hamburguesas, e incluso un poco de lomo. Pero ya se envició. La playa le parece un inagotable restaurant. Si está cansada de correr y de bañarse en el mar, lo único que le importa es buscar alguna delicia para morfar. Y se la pasa olfateando la arena, me hace acordar a Sherlock Holmes.

2.IMG_8971

No solo me preocupa lo que come sino que con esto de hurgar en las pertenencias de los pescadores se puede llegar a lastimar con un anzuelo. Para colmo, no soy la única preocupada. Recién hablé con mi vieja y me dijo que tenía miedo de que Solita se tragara un anzuelo.

Pero la preocupación excede a la familia. Recién me acaba de escribir un lector del blog para decirme: “Me preocupa Solita. Denle bofe, corazón, pajarilla o algún otro corte barato de carne antes de sacarla a pasear.” Se agradece el consejo, aunque no creo que eso arregle nada. Hambre no tiene. Busca una golosina. Pero, no cuesta nada probar. ¿A alguien se le ocurre algo más?

38 respuestas to “¿Cómo alimentar a Solita?”

  1. Tía Eduviges Says:

    El hígado «vuelta y vuelta» y bien jugoso le puede encantar.
    En la carnicería me regalaban kilos de hígado de pollo, más liviano y rico.
    El bofe y el corazón…hmmm!!! Malú nos hacía huelga de hambre.
    Un rotundo «NO» cada vez que se acerque a comer lo que no debe también surte su efecto (no es infalible, claro!).
    ¿Y si llevás una pelotita? Se la tirás, te la trae y la distraés de las espinas. Es preferible que robe pelotitas, o conchillas de mar…
    Acordate que sos su «jefe sabueso». Habrá que enseñarle qué puede y qué no.
    ¡SUERTE!

  2. Jotafrisco, la ira de Dios Says:

    Vuelven Fleco y Male: carnadas, ¿para qué?

  3. Brener Says:

    ¿Probaron darle *ustedes mismos* ese tipo de cosas que roba? Comprar carnada y dársela, por ejemplo. Algún pedazo de pescado, en lugar de esos bombones para perros. A lo mejor teniendo en casa eso que roba, le pierde el gusto a la clandestinidad.

    (A lo mejor Q se mete en el mundo de la pesca y después viene y reporta: everybody wins.)

    (Q con la gorrita con visera y todo un aparataje simulando pescar para que la perra le robe la carnada, y que en cambio la perra vaya y le robe al pescador de al lado y Q grite ¡perro de mierda! Esa escena me gustaría ver)

  4. Santi Says:

    Mi gata no come el alimento balanceado. Hemos comprado distintas marcas y sabores y nada, solo come lo justo y necesario para no morir. Entonces anda todo el dia con un hambre bárbaro, pero como vivimos en un departamento mucho para comer o cazar no tiene. Cuando ya me da lástima o me gana por cansancio, le pongo paté o jamón en un platito y se lo devora chocha de la vida (otra cosa que la vuelve loca es el Shimmy). Después vuelve a la huelga.
    Pero claro, es una gata, no creo que a Solita le encante el paté y el jamón cocido.

  5. vozextraña Says:

    yo diría que solita tendría que leer.

    “Cuando un alumno del Instituto Benjamenta, por ejemplo, no sabe que es juicioso, lo es. Y si en cambio lo sabe, perderá toda su gracia y buen juicio, y acabará cometiendo alguna falta”.
    “La ley que ordena, la coacción que obliga y las numerosas e inexorables reglas que nos prescriben la orientación y el gusto: eso es lo grande y no nosotros, los alumnos”.
    “someterse es muchísimo más refinado que pensar. Quien piensa se subleva, y esto es siempre tan feo, tan nocivo… ¡Si los pensadores supieran cuántas cosas echan a perder!”.
    “Nos quieren formar y modelar, ya me doy cuenta, nos atiborrarnos de conocimientos”. Jokob von Gunten Robert Walser

    solita y la playa hacen fotogría de singular alegría

  6. Jorge Says:

    Si ya le tomó el gusto a comer cualquier cosa lo único que me ha dado resultado de mi experiencia con perros es retarla. Alcanza con un diario doblado que hace ruido, manejarse con un tono de voz que ella reconozca como de disgusto. Si te mantenés firme sin aflojar Solita se da cuenta que te molesta y paulatinamente abandona el hábito porque lo que mas desea es agradarte. Eso sí sin confundir al perro, el reto debe ser parejo así se trate de una inocente salchicha o una peligrosa carnada y siempre que suceda, hay que tener paciencia.
    ¿A cual de los dos ella reconoce como su líder? Si el tal es quien reacciona severamente es mejor.
    Si el animal percibe el disgusto tratará de gratificarte también con un buen comportamiento.

  7. Jorge Says:

    Si se tratara de una cuestión orgánica de ella, común de algunos perros proclives a comer alimento en mal estado o heces por una deficiencia metabólica que los lleva a buscar aminoácidos de ese tenor hay un medicamento veterinario en pastillas que se llama así, literalmente: Koprofagia. Yo le dí a un perro que tuve y se curó o siguió haciéndolo cuando yo me distraía, no sé. Pero probar no cuesta nada.
    Recuerdo que en su composición tiene un fermento glutamato monosódico.

  8. alejobostero Says:

    Mucha pedagogía canina… no probaron con una buena patada?

  9. Galois Says:

    Lamento decirles que Solita hace lo que se le canta.
    Lo hizo primero con los paseos, luego con el jardín, ahora con la comida.
    Si no se ponen un poco fimes y la educan, el día de mañana morderá a un invitado.

    O a sus amos.

    P.S.: cuando hablamos largo y tendido en muchos posts sobre la importancia de educar a una mascota y que debe procurarse que no se llegue a situaciones como éstas, era porque muchos de los que comentamos ya las habíamos pasado y tuvimos que consultar con veterianarios y eventualmente con adiestradores. Casi casi, se nos tildó de nazis, como si la firmeza en la educación de Solita (un animal, que no razona, pese a todo el cariño y el amor que se pueda sentir por ella) equivaliera a tácticas de campos de concentración.

    Mi consejo de entonces sigue siendo el mismo. Y cuanto más tiempo pase, más «rebelde» se volverá.

  10. Pepe Trueno Says:

    No sé quien fue el animal que lo recomendó -perdón Solita por la comparación…- pero nunca hay que darle carne cruda a un animal doméstico… que un perro de la calle se procure su alimento y coma carne cruda o podrida, pues bien es una elección de supervivencia dentro de lo que pocos entenderíamos como Naturaleza -civilizada, en una ciudad, pero Naturaleza al fin…- ya que una animal «de la calle» difícilmente pase los 10/12 años de sobrevida, pero un perro mestizo (cruza o como los «portaleros» dice «PP»: Puro Perro) pero un perro domesticado tiene que contar con un alimento de mejor factura, y eso hace que vivan lo «normal», unos 15/18 años -si es que alimento balanceado es más o menos bueno…-.
    La carnes que los humanos no comemos no tienen porque servir para los animales de compañía -sobre todo si estamos en condiciones de procurarles un buen alimento…- y, mucho menos, crudas.
    El bofe -corazón- tiene un altísimo contenido de grasa lo que puede traerle a Solita graves problemas en el hígado y, obvio, en las arterias.
    Lo mejor, para la comida diaria, es un buen balanceado (del Excellent de Purina para arriba ese y cualquiera, $ 120 mangos la bolsa de 15 kilos, el Perfmormance de Royal Canin sale un poco más pero trae ¡21!)
    :-)
    Si no son de darle balanceado pueden comprar carnes económicas pero siempre cocidas -las b acterias de la carne mal cocida nos afecta a todos…- y mezclarlos con arroz y/o verduritas… Pocas harinas, nunca fideos, en lo posible… Nunca dulces y jamás chocolate… es tóxico…
    Para que «pique» (más que carnada… ¡cuac!) antes de ir a pasear, algunos de esos «huesitos» o «patitas» saborizadas y cuando vuelve, quizás también, siempre que se haya «portado» bien, claro. Ustedes se lo deben hacer notar, obviamente.
    De todos modos háblenlo con el vet, ya que Solita lo puede estar haciendo por «travesura» -ella quiere ser «dominante» y pone a prueba a todos…- o porque necesita algo que está ahí, en lo que ella se roba…
    Es muy bueno el consejo de Jorge (grande Jorge!) pero tengan presente que el «susto» o el «reto» nunca debe ser aplicado en forma directa (no al castigo físico) sino como les indicó y cuando la agarren con las patas en la masa :-P In fraganti…
    Hacerlo después -como hacen las viejas histéricas o los pendej*s que no saben como tener un perro…- no sirve… lso perros tienen un cerebro más simple que el de un gato y muchos más que el de un humano… no existen los «recuerdos» largos…
    Es decir, si pishó (sic) donde no debe al momento de hacerlo hay que retarla… si comió algo que no debía, hay que hacerlo cuando se la pesca haciéndolo… igual que si rompe algo… al momento inmediato de hacerlo… ¿capishe? :-P
    Saludos y como decía Saint-Exupery en la voz del Principito «somos responsables de lo que domesticamos…»

  11. Pepe Trueno Says:

    Bostero tenías que ser para ser descerebrado… ni como chiste funciona.. pastenaca!

  12. Pepe Trueno Says:

    Galois, por ahora, disiento contigo; no creo que Solita pueda morder a un «invitado», ¡si le regala su panza a cualquier extraño! :-D
    Pero sí, coincido con Jorge y contigo en el tema de la firmeza en la educación… con perros mucho menos socializados se puede, con Solita mucho más :-P

  13. crotti Says:

    para cada solita un chacho álvarez

  14. Pepe Trueno Says:

    F & Q van a tener que usar más la correa y solo soltarla donde no haya pescadores ¿habrá un lugar así en Del Tuyú? ;-)

  15. Pepe Trueno Says:

    Noooo Crotti que la deja en banda -como buen gonca que es…- y ¡¡¡renuncia!!!
    :-D
    PS: Bueno el chascarrillo :-P

  16. Pepe Trueno Says:

    Santi -ya parezco el chanta del doctor Romero, perdón… perdón…- guarda con la sal de los alimentos no gatunos :-P
    Hablalo con el vet por el tema cantidad y periodicidad… algunos gatos para que morfen SU alimento hay que acariciarlos un poco frente al cuenquito o plato dónde comen… :-P

  17. boudu Says:

    Pepe, gracias por lo de animal, muy poco amable de tu parte, no se, por otra parte, donde leiste lo de carne cruda en el post…

    Pero sí, le doy carne cruda a mis perras cuando no tengo tiempo de cocinarla, definitivamente no las hace mas agresivas, no son agresivas para nada, y la salud van bien…si pudiese se las cocinaria siempre pero no tengo tiempo. Y les gustan MUCHO los cortes baratos y no soy millonario. Por otra parte, no comen todo el tiempo esos cortes, 1 ó 2 veces por semana, por lo que no creo que les afecte a la salud como vos decis.

    Galois, mis perras son medio salvajes (las sacamos de la calle) y jamas mordieron a nadie. Y las tengo hace varios años.

  18. Eugenio Says:

    Una buena patada? Así es como lo educaste al toto?

  19. JorgePayador Says:

    Mucha receta, mucha receta. Dejen que el viejo pescador cascarrabia, y algún otro, le peguen unos buenos voleos en el culo y verán como no se arrima más a la carnada. :)

  20. Galois Says:

    Boudu: por supuesto que puede ocurrir que un perro «no educado» no muerda jamás a nadie (lo de que «las sacaste de la calle» no tiene mucho que ver porque pudiste haberles puesto límites después, como debe hacerse con toda mascota), pero ese es un dato, no la generalidad del comportamiento animal. Siempre habrá alguien que pueda argumentar con un caso particular contra la generalidad en una discusión. Pero no suele ser lo correcto.

    Y por otro lado, cualquier veterinario te puede decir (y de hecho, lo hacen) que hay que educar a los perros y a las mascotas en general. No es un invento ni un capricho mío.

    Hay toneladas de literatura al respecto.

  21. JorgePayador Says:

    Galuá, te volviste un dog new age? :)

  22. Galois Says:

    No. Soy un rope de la vieja escuela.
    Pero cultivado. ;-)

  23. Pepe Trueno Says:

    Boudu… hablá con un vet, comentale estas mismas cosas y posteá acá que te dijo… estás haciendo todo al revés que los libros… la buena salud también es azar… pero cuando uno puede hacer bien las cosas.. hayq ue hacerlas bien…

  24. Pablop Says:

    Tiene razón Payador, en cuanto un pescador le de una patada una vez no lo vuelve hacer. Ni se vuelve a acercar a alguien con caña en su vida.
    Recuerden que somos el único animal que tropieza dos veces con la misma piedra.

  25. Galois Says:

    Mucho me temo que le van a dar primero una patada a Q (ver el texto en la portada arriba de la foto de Vera).

    Y Solita se va a cagar de risa a la distancia, mientras sigue morfando carnada.

  26. Pablop Says:

    El truco está en que los dueños se hagan los boludos, jeje

  27. Almafuerte Says:

    Flavia, los consejos caninos de Pepe Trueno son muy correctos, hacele caso.

    Sospecho que Solita no tiene hambre, sino que debe estar muy mimada … a que nunca escuchó un reto de tu parte…

  28. Pupita Says:

    No sé qué aconsejar!!! Nosotros también tenemos problemas con los límites a nuestra ovejera… Pero lo más importante de todo es que Solita no vaya a sufrir daño. Tan hermosa qué es. Miren si se traga un anzuelo, si come algo que le haga realmente mal o si la lastiman por andar curioseando. En casa Freyja comía plantas del patio que le hacían sangrar los intestinos. Probamos retarla muy seriamente cuando la pescábamos in fraganti y por lo menos de las que le hacen mal no comió más. Pero, claro, nunca se compara un patio con la inmensidad de una playa. Run,Solita!!!!

  29. Mariano Says:

    La primera foto es simplemente genial.

  30. gerard Says:

    Bozal

  31. alejobostero Says:

    El Toto (Dios lo tenga en la gloria) vivió muchos años a base de una estricta dieta de carne y fideos. Nunca pudimos erradicar su costumbre de ladrarles a los ciclistas, pero sí le enseñamos a usar la puertita del patio con un par de puntapiés bien puestos.
    Lo que más me gustaba del Toto es que era un perro «marca perro», como dicen en Goya, no uno de esos adefesios pura sangre que andan por ahí… El Toto era un producto de siglos de evolución callejera! No puedo seguir, los ojos se me empañan…

  32. Pepe Trueno Says:

    PabloP lo debés decir por experiencia propia ¿no?.
    Tómense esto un poquito en serio y recomienden cosas que a F & Q les sirvan… no sean pastenacas!!! :-(

    Gracias Almafuerte ;-)

    Bien Pupita! Algunas plantas son tóxicas para los perros, en exceso. Ellos buscan purgarse, pero a veces se zarpan… :-(

    gerard lo tuyo es el principio de la navaja de Ockham ;-) Piensa simple y halllarás la respuesta… sino aprende con los retos, bueh, bozal y a la lona…

    Alejobostero que te emociones no significa que hayas hecho bien las cosas… las harinas no están acosejadas para los canes… para algo están los veterinarios ¿o sabés más que ellos? :-P

    F & Q ¡guarda con los golpes de calor en verano! ;-)

  33. Pepe Trueno Says:

    Cuando escribí «Bien Pupita!» era por tu certero comentario y recomendación ;-) no había ironía alguna… ahora que lo releí… ;-) lo aclaro…

  34. lalectoraprovisoria Says:

    Q hoy se levantó preocupado y me dijo: “Solita está flaca”. Yo la veo igual que siempre. Como corre mucho, conserva el mismo peso que hace un año, 12 kilos. El veterinarios nos felicitó porque las perras castradas suelen engordar. Pero Solita es una diva que entrena horas y horas en la playa!

    Por ahora, le seguiremos dando el Royal Canin adultos, un cacho de carne cuando nosotros comemos a manera de golosina, los caramelos de perro y la retaremos para tratar de que no se meta con la carnada. Pero es difícil, porque la muy maldita suele ir corriendo 100 m o 200 adelante nuestro. Y, para cuando llegamos ya está en otra cosa. Y si la retamos no va a entender. Pero lo intentaremos. Hasta un golpecito no le vendría mal.

    Pero, no es como dice Galois. Solita aprendió muchas cosas. Ya no se mete con la gente. No les salta para jugar a los chicos en la playa y sabe volver a casa. No logramos enseñarle a caminar con correa. Pero es que Q siempre la lleva suelta. y yo no, porque me da miedo la Costanera. Así que la llevo (o me lleva) hasta el muelle y allí la suelto. Pero, a la vuelta, cuando está menos ansiosa, vuelve sin tirar a casa.

    Si bien es cierto que es una cachorrita caprichosa, hay que decir que es una perra noble, que tiene un buen corazón. Y es súper amable con las visitas, ni siquiera les ladra, se les entrega a todos y todavía se hace pis.

    Ah. Creo que es fácil adivinar quién es el líder de la manada. No soy yo… Es Q. Con él se hace pis (le tiene miedo) y cuando le grita fuerte le hace caso. A mí no. Me tiene recontra calada. Cualquier día de estos me manda a la cucha y se acuesta en la cama con Q.

    Bueno, me tengo que ir. Después la sigo.

    Gracias por todos lo consejos. Nos son muy útiles. Y otros, no tan útiles, nos hacen reír, lo que también es muy útil.

    Flavia

  35. Galois Says:

    No digo que no haya aprendido alguna (o muchas cosas). Digo que es necesario que la eduquen.

    No me parece muy simpático tener que andar discutiendo con pescadores porque Solita les roba la carnada.
    Pónganse en el lugar del tipo. ¿La culpa la tiene él por no «guardar» la carnada?
    ¿O los dueños de una perra que la roba a pesar de estar bien alimentada?

    No sé, digo.

  36. janfiloso Says:

    … concausa …
    (diría un juez)

  37. Pepe Trueno Says:

    Que buenos que están los comments…

    Por un lado, habrán visto que estoy más bien «modocito» -uff, frase medio «rosa» pero bueh, me salió así :-P – y pongo empeño en no cruzarme con ese tal Noriega afín de no terminar diciendo cosas que lo pongan en evidencia -o incomoden quizás, defiendo un «gremio» indefendible…-.
    Pero la idea es no irritar a Q -que lo defiende como amigo y está bien…- y así evitar que me «eliminen» virtualmente del blog.

    Por eso, prefiero estos post donde me siento más cómodo y lejos de las trapisondas de algunos :-P

    ¿Puedo comentar algo del comment de F? ¡Puedo!

    Lo que uno suponía puede ser cierto… Solita es una pila de energía -debería ser gato ¡cuac!- y si está en peso estás en lo cierto. El ejercicio cotidiano, quema calorías -y grasas- y por eso lo mantiene. Es obvio, que el Vet está en lo cierto.

    En el mismo sentido, felicitaciones por el alimento. Ese es uno «de verdad» ;-)

    Respecto de un golpecito, nada se aprende con violencia; ni la mente más simple -inferior a la de un niño- como al de un perro lo interpreterá como un reto. Sí «entienden» los gritos y los golpes al piso -sonidos fuertes- pero los «chirlos» no, e, incluso, pueden ser contraproducentes… algún día se puede sentir acosada y tirar el tarascón… los perros no nacen malos… se los hace malos…
    Y si Solita es buena, pero caprichosa, con el tiempo la van a ir corrigiendo.
    Es buena, pero traviesa… dejen que sigan siendo buena.
    ¿Qué es desgastante? ¡Claro! ¿Qué a veces dan ganar de mandar todo al cuerno? ¡Seguro!
    Pero como ya dijimos una vez -más de una vez- la recompensa cuando empiezan a sintonizar en la comunicación con la perra, es enorme.
    Para pasearla, nada mejor que una correa y collar para marcarle límites… debe caminar al paso de ustedes y si no le gusta… pues bien.. el tirnón para atrás… le aseguro que una rutina de 5 minutos por día -más mejor- de paseo con correa y collar la va a ir corrijiendo en su rebeldía.
    El pretal la hace incogobernable a ella y doloroso para tus hombros… seguro…
    Está bueno que sepas quien domina en ese triángulo gregario, pero que eso no impida tu avance en pos de la obediencia de Solita…
    Debe ser algo así como con los chicos… uno de los «padres» puede ser más comprensivo o contemplativo, pero los límites los ponen ambos -o uno con el consetimiento del otro ;-P -.
    Ponerse panza arriba y orinarsees el «gesto» extremo de la sumisión.
    No está mal… es como los perros se comunican… les sigo recomendando «Converse con su perro» de Stanley Coren…
    Y… los sigo leyendo… Salud!

  38. vozextraña Says:

    «La entrenadora Lyssa Rosenberg le enseñó a su perrito terrier a responder a órdenes simples. Pero escritas. Si el cartel dice «Bang» el perro se hace «el muerto». Si ve la palabra «sit» se sienta.

    Willow -así se llama la perrita- es capaz de hacer 250 cosas si Lyssa se lo ordena. «Yo solía bromear diciendo que podía enseñarle a que me sirva un Martini», cuenta la adiestradora. «Un día le aposté a un amigo que podía enseñarle a leer. Él me prometió regalarme un viaje a México si lo lograba. ¡Así que ahora Willow y yo nos vamos a México!

    «Me tomó seis meses que reconociera algunas palabras y reaccionara a ellas. Pero no es sólo mi caligrafía la que reconoce. Si imprimo los carteles en el ordenador ella también obedece».

    blog de animales – 23.07.09
    http://www.petuky.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


A %d blogueros les gusta esto: