El show de los goles errados

Novena fecha del fútbol kirchnerista

por Quintín

Sancionada la Ley de medios, desparecieron los avisos correspondientes. Además, como se supone que hay una especie de tregua con el campo, se eliminaron también los que anunciaban las conquistas agropecuarias del kirchnerismo. Sin los asuntos urgentes, las transmisiones entraron en otra dimensión, menos agresiva pero acaso más orwelliana. Los entretiempos y los zócalos durante los partidos son una sucesión de comerciales que exaltan hasta la saturación los logros de cada repartición del gobierno, ya sea en materia social, cultural, sanitaria, jurídica o administrativa, con especial atención a la obra pública. Aun en los terrenos donde el balance de las políticas oficiales es claramente negativo, como los ferrocarriles. Se hacen notar especialmente los avisos del Ministerio de Desarrollo Social, donde los entrevistados se refieren a su propia experiencia personal, que siempre coincide con las consignas recibidas. Parecen imágenes de otra época, por la solemnidad con la que los protagonistas —actores o militantes disfrazados de personas reales— enuncian los objetivos de cada programa: la participación en el deporte, la solidaridad en las cooperativas de trabajo, la abnegación de los profesionales en la lucha contra el dengue. Todo es espantoso, servil y, al mismo tiempo, muy ajeno. Como dice el copete del Noti Social, se trata de “otra manera de ver la realidad”. Efectivamente, se trata de la manera soviética, un esfuerzo inútil, un lavado de cerebro sin destinatario, ya que el tono y la repetición no hace más que provocar desconfianza. Entretanto, se anuncia que los avisadores privados también tendrán su espacio y acaso nos liberen de la monotonía del país maravilloso que el Fútbol para Todos trata de poner en escena. Frente al hombre que nos habla de lo importante que fue para él participar de los campeonatos de veteranos, donde no se compite sino que se confraterniza, uno no puede menos que añorar los horrendos avisos de cerveza Quilmes o incluso los jingles del Quini 6 que, después de todo, también eran oficiales.

5.IMG_9108

Primer partido. San Lorenzo (1) – Rosario Central (0). No puedo creer que San Lorenzo sea el único puntero. Si uno revisa los partidos que jugó en el año, queda claro que ganó unos 9 puntos de casualidad, en partidos que mereció empatar o perder. San Lorenzo es una verdadera murga, pero un equipo con esa suerte tiende a agarrar confianza y hasta puede salir campeón. Sería terrible, pero Simeone ya lo logró con River antes de salir último. (Ya tengo pesadillas pensando en el mes de diciembre: San Lorenzo campeón, Ruggeri técnico adjunto de Maradona, los Kirchner conservando la mayoría en el Congreso después de borocotear más diputados y senadores.) El partido del viernes no fue la excepción. A los cinco del segundo tiempo anoté lo siguiente: “Los jugadores de Central no parecen saber cómo se hace un gol.” Convirtieron uno en los últimos cinco partidos. Es algo desesperante a pesar de que no juegan mal y tienen a Méndez, uno de los jugadores que más me llamó la atención en el campeonato. Da la impresión de que el problema solo lo puede arreglar la vuelta de Caraglio, que se recupera de una rotura de ligamentos y le falta mucho. A San Lorenzo es muy difícil empatarle cuando se pone en ventaja. Casi no le hicieron goles en los segundos tiempos. Hace un gol y se amontona atrás, no arriesga nada, nunca ataca con más de tres jugadores. Cuando va a buscar el gol, en cambio, suele contar con Pintos como única arma creativa. El viernes le sumó al Papu Gómez, que en el primer tiempo tuvo quince minutos brillantes durante los cuales lo dejó solo dos veces a Romeo. Una fue gol y se definió el partido. La segunda parte fue insoportable.

Persecución. En la cancha de San Lorenzo dirigió Lunati, al que no lo vi equivocarse en ningún fallo (sí al juez de línea, que convalidó el gol en offside mínimo). Pero la hostilidad de los relatores contra el réferi, (programada, alevosa e independiente de su actuación) es digna de señalarse. Empezó en el primer tiempo, cuando en el partido no pasaba nada de nada. El tipo del campo de juego era Nicolás Alvarez, a quien Noriega descubrió como el buchón que había dado por renunciado a Gorosito un par de fechas antes. Sin que nadie le pregunte nada e invadiendo el terreno del comentarista, se despachó con un “Lunati habla excesivamente con los jugadores”. En el segundo tiempo no pasó nada tampoco, pero ahí se prendió otro cretino, el relator De Paoli (¿por qué imitará la voz de Tinelli?) que con Alvarez se dedicaron a tomarle el pelo a Lunati durante el resto del partido. En algún momento (Lunati, brillantemente, no amonestaba a nadie) De Paoli pregunta “¿Hay amonestados?” y ante la respuesta negativa de su cómplice contesta: “Los esperamos. Los necesita el público”. Juro que lo anterior es textual. Por supuesto, además de reclamar infinitas tarjetas, vieron dos penales que no existieron mientras que el comentarista, el pobre Lewandowski, trataba de la manera más disimulada posible de insinuar que no los había visto, en especial el primero, un roce insignificante entre dos jugadores que corrían apareados. Pero los árbitros marcados por FPT no pueden sobrevivir mucho en este clima de linchamiento. Cuando se equivoquen en serio los van a borrar. No sé, en verdad, a qué obedece todo esto, pero se trata de una acción tan concertada como alevosa y sin sentido. Es muy fácil y muy cobarde meterse con los árbitros. Perdonen la obsesión, pero nunca vi algo semejante. Ni Mariano Closs en su peor momento mostró tan mala leche con alguien.

Segundo partido. Lanús (1) – Vélez (1). Lanús va mejorando con el tiempo. Sigue con su esquema rígido, pero encuentra el funcionamiento a partir de retoques en la alineación. El viernes, el técnico dejó afuera a Pelletieri, que parecía un titular indiscutible y a Salcedo, un goleador difícil de reemplazar (aunque no hace goles, cuando entró metió un tiro en el travesaño que no es para cualquiera). Con Aguirre en el puesto correcto (de ocho) y Salvio como delantero por afuera, armó un ataque interesante a partir de su arma secreta: el marcador de punta Grana, al que ya habíamos destacado. Es raro que pierda una pelota y va muy bien arriba, como un tren que circula pegado a la línea. Juntando ahí a Salvio, Grana y Aguirre, le complicó la vida a Vélez, le ganó muy bien el primer tiempo y siguió mejor en parte del segundo. Pero se fue quedando, Zubeldía metió cambios defensivos y Vélez levantó hasta que logró el empate.  ¿Cuál es el potencial de Vélez? Posiblemente tenga los mejores jugadores puesto por puesto, pero también da la impresión de ser un equipo un poco agotado. Después de la victoria con demasiada suerte contra los chilenos en la Copa, parece estar vacío anímicamente y jugar a puro oficio. Los dos goles fueron iguales: desde el mismo lugar, en el mismo arco, dos tiros débiles desde afuera del área, bajos y al medio, que los arqueros dejaron pasar.

Ortiba. De pronto llegó una orden de arriba y se eliminó lo del “relator del pueblo”. Se ve que a alguien le dio vergüenza, o tal vez consideraron que esos calificativos solo corren para Cristina Kirchner. Pero fue muy gracioso cómo dejaron de decirlo al unísono. La publicidad de los partidos se centró en el River – Boca de la semana que viene, cuya transmisión comenzará una hora antes (¿nos perderemos algún partido por culpa de esta huevada?) y que es una especie de símbolo del FPT: River – Boca para el pueblo en la televisión pública, otro logro del gobierno kirchnerista, como los miles de kilómetros de vías férreas, los subsidios al campo y el éxito de la campaña contra el dengue. Por supuesto, algunos cronistas son más obsecuentes con estas cosas y, uno de ellos, Javier Vicente, el más desagradable de los relatores,  se entusiasmó. Muy orgulloso de la camiseta, exclamó “Hacemos cincuenta puntos de rating”. No contento con eso, buscó la aprobación del comentarista y también medir su nivel de lealtad al proyecto. Así, le preguntó: “¿Usted  cuánto dice que hacemos?” El muy correcto Ossovi respondió con gran astucia: “No me gusta apostar.” Un momento duro.

Tercer partido. Gimnasia (1) – Colón (2). La Nación titula “El orden y la disciplina hacen subir a Colón”. Firma un tal Martín Carrasco (h), y la verdad es que mete miedo leer algo así. ¿Se puede ser tan facho? Bueno, el diario supuestamente liberal no se caracteriza por su espíritu libertario y en la página de fútbol hay unos cuantos trogloditas. Es una desgracia tener que leer La Nación, pero así estamos. Entre los trogloditas no figura nuestro amigo JPV, quien en la edición de hoy analiza a los equipos que van adelante. Sobre Colón, dice que “Mohamed, un orgullo  Lavolpista, ha armado su equipo a gusto y placer.” Hace tiempo que no se mencionaba el nombre del canalla y mentiroso más grande que yo haya visto ejercer la dirección técnica. Pero tiene razón Varsky, Mohamed hace lo mismo que su maestro (Mohamed me caía bien como jugador, pero como técnico cada día me cae peor aunque los periodistas lo adoran). Me di cuenta el otro día, cuando vi que el arquero la sacaba jugando corto para los defensores y me acorde del infame de grandes bigotes. En principio, esos pases del arquero podrían ser un signo de respeto por la pelota, pero como ocurría con Lavolpe, en Colón no lo es: después de recibirla del arquero, los defensores pueden hacer otro pase corto, pero al final la terminan revoleando para adelante, la dividen con la esperanza de que algún compañero se inspire en inferioridad numérica y de espaldas. La verdadera estrategia ofensiva de Colón es que se abran los espacios, conseguir un quite rápido en el medio y armar el contragolpe y, por eso, cuando el contrario está armado, desprecian la pelota y se la sacan de encima, lo que produce un juego muy feo. En cambio, Colón es uno de los equipos que mejor juega cuando va ganando, porque tiene jugadores rápidos y vivaces arriba, a Rivarola y Ricky Gómez en el medio que son precisos en los pases y a Bertoglio, un juvenil con potencial importante. Pero cuando Colón va empatando no arriesga nada y se preocupa más bien de neutralizar al contrario. Gimnasia hace lo que puede, pero creo que puede más de lo que sus jugadores piensan. Tras un comienzo flojo y una mejoría evidente, ha vuelto a perder confianza. Trata bien la pelota, hace bien los movimientos, pero no se tiene fe y los delanteros no resuelven. Especialmente Stracqualursi, que parece destinado a perder el puesto a fuerza de no convertir. Colón (otro equipo de suerte, que enfrenta a San Lorenzo la semana que viene en el gran duelo de culones) se puso en ventaja con un gol en contra rarísimo de Maldonado, que cabeceó como un delantero. Después aumentó de penal y debió definir fácil pero terminó ganando por un solo gol de diferencia. Dirigió bastante mal Baliño, un réferi que hace lo que quiere Apo: toca pito y saca tarjetas como si fuera un robot, no habla con nadie mientras el partido se le escapa y termina expulsando a cualquiera por cualquier cosa como ocurrió con Rinaudo en un mal fallo que decidió el partido.

Blooper. Ya hablamos del muy mal manejo de la repetición de las jugadas, pero el sábado, en Gimnasia – Colón, el FPT se superó a sí mismo. La expulsión de Rinaudo no se vio, porque estaban repitiendo por tercera vez una pavada. Eso fue a los 19 minutos. Al parecer, la acción se les perdió y tardaron entonces 24 minutos en ubicarla para que se viera con una cámara de atrás, desde un ángulo muy poco adecuado. Pero cuando estaban repitiendo esa jugada del siglo pasado, se produjo el gol de Gimnasia, que no se vio en directo y que, en las repeticiones se dio en una secuencia muy corta, de esas que no dejan entender bien cómo fue la jugada. ¿Aprenderán alguna vez? Lo que me resulta inexplicable es que estén tan atentos a los forcejeos en el área, para los cuales tienen evidentemente un operador especial, pero después se coman los goles y no repitan bien algunas secuencias importantes.

Cuarto partido. Atlético (1) – Godoy Cruz (1). Atlético me caía simpático: salía a jugar con convicción y con muchos jugadores con aptitudes de ataque. Pero eso fue al principio. Después, se ve que el técnico Rivoira decidió que “hay que sumar puntos” y fue armando una alineación cada vez más defensiva (e inofensiva). Incluso el sábado, contra el débil Godoy Cruz, Atlético salió con línea de cuatro y dejó en el banco a Sarría y a Fabio Escobar. Después sacó al grandote Pereyra, un jugador al que uno quiere ver. Esta nueva versión del equipo tucumano tiene menos fútbol, menos actitud y tampoco ha ganado en solidez defensiva. Se puso en ventaja con un penal dudoso y no supo aumentar. Godoy Cruz, el equipo más prolijo y más aburrido del torneo, empató en una buena jugada (en general, fue una fecha de goles feos) a los 10 del segundo tiempo y el resto fue insoportable. Una lástima, porque no creo que los tucumanos levanten después de suicidar su estilo inicial.

Goles. Hubo apenas 20 goles, y solo diez fueron jugadas “normales”. El resto se repartió entre penales, goles en contra, errores de los arqueros o de los árbitros. Los delanteros mostraron una insólita dificultad para convertir. ¿Tiene esto alguna explicación o está dentro de la media estadística? Es difícil saberlo. De todos modos, la escasa cantidad de goles y los errores de los delanteros frente al arco condicen con partidos demasiado trabados y muy parejos, con jugadores muy apurados, poco relajados para jugar. No es que estén nerviosos: los partidos son más bien correctos, nadie se hace echar ni se pegan patadas alevosas (a pesar de lo que dicen Apo, con sus ¡Uhhh! y Julio Ricardo con sus cuatrocientas tarjetas). Pero a esta altura del campeonato, cuando los equipos deberían estar alcanzando un funcionamiento pleno, ya se ven en cambio signos de saturación y de cansancio. Acaso sea ese el secreto del fútbol argentino: que nadie aguanta muchas fechas y, al final, todo depende del azar porque los jugadores están fundidos. Tengo la impresión de que con el calor se agravará el problema y no veremos muy buen fútbol en el resto del año. Pero todavía, cuando estamos en la mitad del torneo, es demasiado pronto para asegurarlo.

Quinto partido. Argentinos (2) – Racing (0). Este es el resultado que todo el mundo habría acertado en el Prode. Argentinos anda bien, Racing anda mal y todo ocurrió como se podía prever. A pesar de que en el primer tiempo Racing creó más situaciones. Pero la falta de confianza es fatal y cuando un equipo viene en una racha negativa, sus jugadores no se convencen de que pueden ganar los partidos y entran resignados a la cancha. Para eso, un buen remedio es cambiar de actitud futbolística, pero Barbas, el nuevo técnico, cometió el mismo error que Caruso Lombardi y lo dejó afuera a Grazzini, el enganche que no puede quedar afuera. Apostó en cambio por el joven Gonzalo Pérez, un volante de 19 años, petiso y con mucha movilidad, pero sin experiencia. Así le fue y Argentinos metió dos goles casi sin darse cuenta. Después todo se hizo cuesta arriba. Racing se perdió más goles y Grazzini jugó un ratito, como para que en la fecha que viene le den otra oportunidad. O mejor, para que el entrenador se la de a sí mismo tratando de jugar al fútbol. Argentinos jugó menos bien que otras veces (también pareció cansado) y Faraoni dirigió tan mal como otras veces, con decenas de fallos desatinados, una expulsión absurda y un gol con la mano. De todos modos, no sé cómo hizo Scotti para meter ese gol sin mirar la pelota. Lo vi diez veces y no me doy cuenta.

Perfumo. Lo elogié varias veces a Perfumo, pero el otro día me empezó a cansar un poco. Está demasiado sentencioso. Por otra parte, entró en ese asunto de que los árbitros no tienen que hablar, algo en lo que no cree pero es como si le hubieran bajado las instrucciones de arriba. Hasta aceptó lo del “tiempo de recupero” con gran pasividad. En un momento, estaba por decir “descuento” y se frenó, como si fuera a violar un tabú. Es una persona grande y famosa, no puede actuar como los pibes que siguen órdenes. Lo del recupero, de paso, es tan claro en su verticalidad como absurdo en su sentido. No lo termino de entender. De todos modos, es muy gracioso cuando los que hacen campo de juego, que antes decían “se va a jugar un minuto más”,  ahora dicen “se va a recuperar un minuto más”, en lugar de “se va a recuperar un minuto”, que sería lo correcto. Hay algo medio mogólico en todo este asunto.

Sexto partido. Arsenal (1) – Banfield (1). A Banfield se le sigue escapando la oportunidad de su vida. Sigue invicto pero de haber ganado uno solo de los tres partidos seguidos que empató,estaría puntero con San Lorenzo. Esta vez pudo arrancar ganando pero Silva erró un penal en el primer tiempo y pudo terminar perdiendo cuando Galván erró otro al final. Arsenal sigue jugando razonablemente y el joven Jara es un delantero para ver. Banfield debería ir a más. Silva erró el penal pero jugó muy bien y volvió a su nivel Sebastián Fernández. Pero es muy difícil ganar en este campeonato. Y si algo no sirve es esa concentración excesiva que termina en pérdida de precisión. James Rodríguez y Erviti parecen no dar más. Pero Falcioni sigue con su mecano. Como Banfield iba perdiendo, descubrí además que hace los cambios siempre en el mismo orden. Primero entra Battion, después Marchant, por último Salmerón. No sé cuál es la idea de esos cambios de basket. Pero en esta apuesta a la resistencia, la idea sistemática de Falcioni puede ser tan buena como cualquier otra.

Laverni. Laverni se cebó. Algo dijimos cuando el penal del otro día, que tantos resultados le dio con la prensa. Esta vez cobró tres, dos “oficiales” y otro a favor de Arsenal que quedó sin efecto porque el línea había marcado un offside previo a la jugada. Este tercero no fue penal para nada y sobre los otros tengo mis enormes dudas (el primero puede haber sido fuera del área, el segundo prácticamente no se vio), pero Laverni, que en otra época se programaba para no cobrar los fouls, ahora está en el negocio de los penales. Veremos hasta dónde llega esta farsa. Sus colegas también advirtieron que el crimen paga. En la fecha se sancionaron otros tres penales.

Séptimo partido. Independiente (1) – Chacarita (1). Independiente no tuvo tanta suerte como San Lorenzo y pasó lo que tenía que pasar: que no le pudo ganar a un equipo modesto como Chacarita. En el partido no pasó casi nada. Independiente abrió el marcador con un cañonazo de cabeza de Galeano (este pibe me hace acordar a Passarella) y después se tiró atrás como siempre, pero no pudo impedir que Chacarita jugara bien, con una gran actuación de Zarif, y le empatara merecidamente. Después fue tarde para lágrimas. De todos modos, me encanta el pelado Martín Gómez, un delantero mendocino destinado a no jugar en primera que, sin embargo, hace siempre la jugada justa. Es cierto que Independiente jugó con tres puntas, pero no tiene el fútbol suficiente en el medio. Igual, es un equipo que está vivo y no se encierra en sus limitaciones. En la transmisión se produjo un inaceptable hostigamiento de Apo al árbitro Furchi, al que le cuestionó cada uno de los fallos sin ningún fundamento y terminó rematando con la siguiente frase lapidaria: “Parejo Furchi: empezó mal y terminó mal.” Lo cierto es que Furchi dirigió sin problemas, pero Apo le pidió una superproducción de penales y tarjetas por faltas inexistentes o comunes y lo declaró “muy permisivo”. Otro árbitro marcado antes de empezar. Hubo sí, me parece, un error del juez de línea en el gol de Chacarita, pero de eso Apo no dijo nada y las repeticiones fueron pobres. Furchi, además, tuvo el acierto de echar a Gamboa, según creo, el primer técnico expulsado del campeonato, cuando los entrenadores deberían tener realmente prohibido protestar. Parece que ocupan un lugar al lado de la línea solo para influir en los árbitros. Sería muy fácil terminar con esta costumbre, amplificada además por la televisación y los cronistas en el campo de juego. Recuerdo en esta fecha un “Burruchaga se acuerda de la hermana del línea”. El línea debería llamar al réferi y que lo rajen. Y que los técnicos se comporten como Borghi, que vive comiendo chupetines a lo Kojak. Creo que todo esto ya lo dije, y es una guerra privada que tengo con Apo de la que él no se entera. Pero no hay una fecha en la que el tipo no repita el mismo numerito. Lo que más bronca me da es que, antes del partido, simula imparcialidad y lo aconseja al árbitro con su repugnante paternalismo, para después hacerlo pedazos sistemáticamente. Aunque siempre con ese tono bonachón. Ajjjj.

Octavo partido. Huracán (0) – River (0). Junto con la victoria contra Chacarita, coronada con aquel gol de Ortega, debe ser la segunda vez que los hinchas de River no se van furiosos de la cancha. Fue un partido insólito, parejo, con muchísimas situaciones de gol y grandes atajadas de los arqueros. Ya hablé de lo bueno que me parece Monzón, pero este Vega tuvo ayer una actuación increíble. Astrada lo pusó a Almeyda en la defensa y Almeyda no fue Beckenbauer pero se las rebuscó bien. El resto alternó buenas y malas, pero con más espíritu que otras veces. No es que River haya jugado bien, ni siquiera que haya jugado a algo, pero no se dejó ganar por los nervios ni la desazón, lo que ya es bastante. Su símbolo es Buonanatte, siempre un poquito apurado para todo, aunque a veces la emboque o le salga la jugada. Huracán sigue progresando aunque no tiene un nueve (River le podría prestar uno, ya que igual no los pone), parece un equipo armado y todo. Fue un partido del que es muy difícil hablar, ya que al no haber goles, nos quedamos sin saber cómo hubiera seguido si se abría el marcador. Pero River llegará un poco más animado al clásico y (este es un pronóstico, algo que no acostumbro) creo que lo va a ganar.

Alarma. Volviendo a pensar lo de más arriba, en la fecha no hubo un solo equipo que jugara realmente bien. Ni uno solo. Es más, me pregunto cuántos equipos jugaron bien algún partido en lo que va del año. La respuesta es que muy pocos (alguna vez Estudiantes, otra vez Argentinos, tal vez Vélez), y ninguno en las últimas fechas. Me refiero a una actuación convincente a lo largo de la mayor parte del partido, de un dominio claro, de goles que llegaran por decantación del juego, etc. Nada de eso. Por ahí, hay una ráfaga de quince minutos que se agota en seguida. Pero ¿cómo regular las energías en un partido como para terminar jugando con cierta precisión al final y no depender de la casualidad para asegurar un resultado como ocurre casi siempre? Los técnicos (por eso son técnicos) deben tener sus métodos para eso, pero desde afuera es un misterio. ¿O desde adentro también? Voy a decir algo que no me gusta, pero San Lorenzo (uno de los equipos que peor juega) suele llegar al final entero.

Noveno partido. Boca (2) – Tigre (1). Con este Boca pasa todo lo contrario. Llega al final con el corazón en la boca. A pesar de que ganó tres partidos seguidos y tuvo la suerte que le faltó antes (cuando todo el mundo lo daba por muerto a Basile pero el equipo no jugaba tan mal como decían) Boca no parece sólido. Y eso que pudo golearlo a Tigre si Riquelme emboca uno de los dos goles que se fabricó o Gaitán mete el tercero propio (estuvo a punto). Sin embargo, Tigre descontó y al final le clavó un tiro en el palo que, si entraba, no hubiera sido inmerecido. Boca sigue mostrándose frágil. Es posible que los dos centrales tengan que ver en esto, pero lo cierto es que luce como un equipo cansado, al que le falta resto físico. Como contrapartida, Gaitán e Insúa, dos jugadores que formaban parte del grupo que parecía destinado a no acertarle nunca al arco ni dar un pase de gol, terminaron en un nivel superior al que traían e hicieron la diferencia. Boca es un equipo inexplicable, pero justamente por lo previsible de su juego. Un ir constantemente al ataque hasta que algo termine por pasar porque Riquelme se inspira o Palermo cabecea o Battaglia se mete en el área. Boca, con su arquero irregular (ayer anduvo bien), su defensa central siempre floja, sus marcadores de punta más eficaces atacando que defendiendo, su medio campo con poca marca y su delantera monótona es como un viejo transatlántico siempre a punto de encallar. No se parece a ningún equipo que yo haya visto. Pero ningún otro equipo tiene a Riquelme. Tigre, por su parte, está mejorando en todas partes menos en los resultados. Ayer volvió a jugar bien, pero como está pasando en tantos equipos, un goleador consumado como Lazzaro le erra sistemáticamente al arco. Es raro, pero cuando uno ve un peligro de gol claro en el fútbol argentino, tiene cada vez más la sensación de que no va a entrar.

Feo. En el entretiempo de Boca – Tigre pasó algo fulero. Julio Ricardo leyó una carta que el Secretario General de Futbolistas Argentinos Agremiados le mandó a Mascherano como capitán de la selección. Era una carta totalmente protocolar y estúpida, que no agregaba nada, pero que claramente respondía a un operativo de apoyo a Maradona que se complementó con la entrevista que le hicieron Perfumo y De Paoli en el entretiempo de Argentinos – Racing. Luego de esa entrevista, se pasó a un flash informativo con un fragmento del discurso de Cristina en La Plata. De ese modo, el intervalo duró algo así como 36 minutos. Pero ya nos estamos acostumbrando a ver el FPT como caja de resonancia de la alcahuetería oficial.

Décimo partido. Newell’s (2) – Estudiantes (1). Fue un gran partido, jugado a cancha llena y con la intensidad de una final. Cuando empezó el torneo, yo estaba convencido de que Estudiantes lo tenía que ganar por varios puntos de diferencia. Pero tras algunas actuaciones contundentes, incluso con cierto brillo, el equipo terminó entrando en una pendiente negativa de la que le cuesta salir. Y es una lástima, porque la propuesta de Sabella es ofensiva de verdad. Estudiantes trata de tener la pelota todo el partido, de atacar todo el tiempo y de ofrecer distintas variantes para llegar al gol, desde la pared a la pelota parada. Pero también empezó a fallar en la definición cuando no tiene que hacerlo (ayer Carrusca se perdió un gol tremendo y Bosselli las tiró todas afuera) y a perder la potencia y la precisión de unas fechas atrás. A pesar de que por momentos Estudiantes lo encerró, Newell’s fue un ganador digno en un final emocionante (creo que fue penal el de Braña) después de contragolpear con inteligencia y de que su temible dupla ofensiva exhibiera su valor en el primer gol: gran desborde y centro de Achucarro, impresionante cabezazo de Boghossian yendo a buscar la pelota como raras veces se ve.

Repaso. La fecha tuvo momentos aburridos y otros muy emocionantes. Los tres últimos partidos, en particular, fueron de alto voltaje. Es curioso, pero termino de mejor humor después de escribir ocho horas que de esas maratones de ocho horas frente al televisor. Recuerden que este es un experimento de la NASA.

Foto: Flavia de la Fuente

71 respuestas to “El show de los goles errados”

  1. Sebastián Says:

    Supongo que esa carita canchera quiso ser un ocho seguido de un paréntesis.

  2. Sebastián Says:

    La que salió en el comentario de Lanús-Velez, digo.

  3. noriega Says:

    A mí me decepcionó bastante Perfumo en el partido de River (el único que vi completo). Igual, el momento en que se olvidó la palabra «recupero» y el gordito que transmitía se la sopló agitado, fue desopilante. Hubo una jugada que se comieron que –corregime Q– para mí era muy evidente. Hubo un tiro libre para Huracán, patea XXX, pega en el palo y la va a buscar XXX. Muy evidentemente correspondía indirecto para River (no?) pero no se dio cuenta el árbitro al principio y no se dieron cuenta nunca ni Perfumo ni el gordito. Una muy buena del árbitro en ese partido fue la evidente decisión de no echarlo a Villagra cuando tiró la pelota lejos. Era una grosería echar a un jugador en un partido tan correcto. Si comentaba Apo se hubiera hecho un festín protestando.

  4. noriega Says:

    Siguiendo lo de los equipos que caen bien o mal estoy hinchando por

    Argentinos
    River
    Boca
    Gimnasia
    Huracán
    Estudiantes

    en ese orden.

    Quiero que pierdan siempre Racing y San Lorenzo. Y me resultan medianamente indiferentes los demás. Quizás me olvide de alguno. Igual veo bastante poco aunque tengo prendido el 7 desde las 19 hs del viernes hasta la noche del domingo.

  5. Santi Says:

    Gran artículo, Q. Coincido con vos en que eso del «tiempo recuperado» es de mogólicos. Porque si realmente la idea es «recuperar tiempo» deberían jugarse 45 minutos netos por período, recuperándose los 20 y pico que se pierden cada vez que el juego se detiene. No sé quien fue el pelotudo que inventó eso, pero seguro que es fanático del basquet.

    Mensaje para Bianchi: Sebastián Fernández, delantero uruguayo que juega en Banfield, debe ser el fichaje prioritario del equipo para la próxima temporada. Con Riquelme y Palermo puede conformar un tridente ofensivo letal.

  6. Santi Says:

    Ah, ayer lo escuché a Varsky en Futbol de Primera. Bienvenido JPV a la Peña Riquelmista.

  7. boudu Says:

    Santi,

    Me parece que el tiempo que se recupera está especificado por reglamento, debido a cuestiones explícitas como si el juego estuvo detenido por alguna lesión o por cambios de jugadores.

    Me pregunto si en el reglamento está efectivamente la palabra recuperar y todo esto no es mas que una forma aparatosa de usar la palabra adecuada, como cuando se cambio banco suplente por banco de los suplentes.

  8. noriega Says:

    por otra parte, qué placer volver al fútbol de veras, el de los clubes, con un nivel de histeria razonable y sin violencia. La crónica de Q funciona como el cierre perfecto de un placer civilizado. Cuando sea el Mundial me voy a exilar a la Luna.

  9. Pablo Says:

    …dificil ser hincha de San Lorenzo y seguir este blog. Igual los quiero. Y los leo cada día.

  10. saint-jacob Says:

    A mi me van a matar por preguntar esto en un post de fulbo… pero se trata de algo de canal 7 (ése que les cae tan simpático, ju)… ¿alguien sabe si repiten en algun momento la película ‘Ufa con el Sexo’ de Kuhn -creo que la pasó Peña en su trasnoche- ?… siempre quise verla (aunque no espero gran cosa)… bueno, sigan los goles…

  11. lalectoraprovisoria Says:

    Noriega. Me comí la jugada de XXX. Ando muy oxidado. No me acuerdo. Pero ojo que la tiene que tocar XXX, no basta con que la vaya a buscar. ¿Cómo fue exactamente?

    Sí, a Perfumo lo tengo en observación. Pero es muy revelador que cuando terminó el partido de River, dijo que Pompei había dirigido muy bien. Y agregó: «Cuando dirige muy bien hay que decir que dirige muy bien», como poniendo en evidencia que venía la mano para matarlo a Pompei, que es otro de los marcados, pero se opuso. En el partido anterior, sin embargo, había dicho que los árbitros tienen que «aplicar y no explicar». Les tiene un miedo bárbaro a los jefes, como se vio con lo del recupero.

    Q

  12. noriega Says:

    Sí, sí, era sobre el lado derecho del área, pegó en el palo, y la tocó él de nuevo, obviamente, sin que la toque nadie. Me fijé mucho en la repetición a ver si Vega la había tocado pero Vega ni se tira. Lo que pasa es que las repeticiones son un desastre. No sé cómo logran que ocupen tanto tiempo de partido y no te saquen de las dudas.

  13. lalectoraprovisoria Says:

    Boudu. Efectivamente, el reglamento usa la palabra «recuperar», lo que no implica que no se pueda usar otra, del mismo modo que se dice «corner» o «tiro de esquina» en vez de «saque de esquina» como dice el relgamento. Por otra parte es una traducción del inglés, que habla de «additional time».

    Son esas boludeces de Araujo. «Tiros desde el punto del penal», «árbitros asistentes». El idiota tiene una manía con eso. Cree que eso es «hablar con propiedad», pero lo usa para disciplinar a los empleados.

    Q

  14. JPV Says:

    Q.
    la jugada fue así: tiro libre para Huracán, patea Nieto (XXX) pega en el palo, nadie la toca la pelota, Nieto la busca y la agarra. Era tiro libre indirecto para Ríver.

  15. Double M Says:

    Como fanatico de San lorenzo, coincido plenamente que San Lorenzo da asco cada vez que juega, pero seamos honestos, otros tambien, y tantas veces la suerte nos dio la espalda, que una vez nos tendria que tocar, salir campeon gracias a la suerte. Simeone me parece un ser despreciable, su traje negro y su corbatitra finita rememoran a un mafioso, porque sera que tantos buenos jugadores terminan siendo malos tecnicos….nuestro gordo tecnico de la seleccion, este cholo amargo a mas no poder, gorosito que no juega a nada,……
    A lunatti lo mataron porque estaba dirigiendo a San Lorenzo, si hubiera sido Boca, ni lo nombran……
    como detesto este futbol gratis….iniciemos una campaña «silecien la tele, pongan la radio que les guste», asi hago yo y de paso no me caliento escuchando propaganda KK todo el tiempo

  16. guiasterion Says:

    Estimado Quintín:

    Excelente comentario, como siempre. Lamento mucho que la estupidez de los pocos forzaran la mudanza del blog, pero aquí seguiremos visitándolo, como siempre.

    Con su permiso, quisiera relatar un penoso incidente que vivimos con mi hijo en la previa de Lanus-Vélez. Fuimos felices a la cancha en la caravana y volvimos jurándonos no ir nunca más de visitante. Pero bueno, nadie está libre de la estupidez, así que quizás no cumplamos lo que prometimos.

    En concreto, quedamos en medio de un tiroteo. La Subsecretaría de Seguridad en Espectáculos Deportivos y la Policía Federal permitieron que el viernes a las 19.30 sobre la Autopista 25 de Mayo, de la mano que va hacia el centro, se cruzaran las hinchadas de Vélez Sársfield y de Rosario Central. Y ya se sabe qué pasa cuando se cruzan los forajidos, de uno y otro lado. Después, las autoridades se encargaron de difundir una versión falsa de los hechos, que fue publicada por Olé, diario Popular y otros.

    Con información de primera mano escribí esto el domingo en un diario:

    «Los canallas llegaban tarde al estadio de San Lorenzo; los fortineros íbamos hacia Lanús a tiempo. Inexplicablemente, las dos caravanas convergieron en la autopista a la altura de Villa Luro, en medio del pesado tránsito de la tarde. Yo viajaba en un micro pacífico con mi hijo de dieciséis años. Había mujeres y niños. Escuchamos tiros y olimos pólvora. Mis vecinos vieron como una mano se asomaba en un colectivo de Central (de larga distancia, más alto) y disparaba hacia abajo casi a quemarropa. Dicen que la bala pegó en el vidrio trasero de un patrullero a nuestro lado. Nos arrojamos al piso; yo encima de Ramiro. La gente gritaba, todo fue un pandemonium y una gran indignación con los policías que no fueron capaces de prevenir un encuentro indeseable. Por cierto, los clubes pagan una buena cantidad por el servicio de seguridad. Y los funcionarios públicos cobran un sueldo».

    Me han dado dos explicaciones sobre el tiroteo: a) un idiota con autoridad creyó que Rosario Central jugaba en la cancha de Vélez. b) conviene que haya incidentes así se sigue alimentando el fabuloso negocio de los megaoperativos de seguridad. Qué se yo.

    Mis respetos
    G.B.

  17. Köhle Says:

    Cuando escuché a De Paoli diciendo que se necesitaban amonestados, sentí vergüenza ajena: ¿Cómo es posible que alguien tenga gula de amonestaciones?. Es de miserable.

    En cuanto a la propaganda oficial, mueve a risa, particularmente por los desmanes detrás de la obra pública. Eso sí, hubo y habrá pocas cosas peores que los aviso de quini 6 con la pelota bailarina

  18. Santi Says:

    Es interesante lo que pasa en Gualeguaychú: los Asambleistas permiten pasar a los barras que van ver a la Selección o a algún equipo y no a ciudadanos que quieren ver a sus familiares o que quieren ejercer el derecho de votar. Gente rara la de la ciudad de los prostíbulos ilegales donde explotan a menores e indocumentadas.

  19. Di Says:

    Extrañisima la jugada del gol con la mano de Scotti.
    A Scotti lo encontró la pelota en el medio de la sobreactuación de un empujoncito. A mi entender actuaba la obra «Me empujan en el área señor juez» y no se fija por dónde va la pelota.

  20. lalectoraprovisoria Says:

    Sí, eso me pareció. O sea, ¿fue casual? Cuesta creerlo, pero no es imposible.

    Q

  21. Santi Says:

    Es que cuando la pelota le da en la mano, Scotti tiene la cabeza gacha y los ojos cerrados. Es complicado que haya sido casual; parece más una cosa instintiva, de tirar el manotazo a ver si (des)acomodaba a algún defensor en el forcejeo.

  22. alejobostero Says:

    Fin de semana raro: vi al Bicho en la maqueta de Boyacá y no pude ingresar al Amalfitani a ver a mi cuadro, con todo ese absurdo del canje de entradas para socios. (Arjona y la puta madre que te parió). Como dice Quintín, Argentinos ganó casi sin darse cuenta, ayudado por la increíble facilidad que tiene Racing para perderse goles imposibles. De todas maneras, es un placer ver a Hauche (excelente desmarque en el 2° gol) y a la dupla Mercier – Ortigoza: el Pelado y su ubicuidad, Sin Cuello y su capacidad para decidir qué hacer antes de que la llegue la pelota y jugando siempre a un toque.
    Y lo de Boca es rarísimo: uno piensa que Battaglia está incómodo de 8 y el domingo fue uno de los mejores, Rosada parece estar siempre al borde de mandarse una cagada formidable y sn embargo termina zafando… Una lástima que Román no pudiera terminar en gol esos dos jugadones que armó, porque hubiera sido una fiesta, aunque quedé contento con la actuación de MI pollo, Nicolás «Irresponsable» Gaitán.
    Y lo de Paletta y Cáceres, desopilante como siempre.

  23. alejobostero Says:

    Otra cosa: alguien lo propuso acá (creo que fue Santi) y sería maravilloso: no habría forma de poner una especie de SAP que permita escuchar el ambiente? Julio Ricardo se llenó la boca hablando de Abbondanzieri, glorificando su visión para iniciar el contragolpe que culminó en el segundo gol de Boca, cuando en realidad fue fruto del despeje de un defensor… se puede ser tan pelotudo? es que nadie le puede decir nada? por qué tengo que escuchar tantas boludeces???

    AMBIENTE POR SAP YA!!!

  24. Galois Says:

    Gente rara la de la ciudad de los prostíbulos ilegales donde explotan a menores e indocumentadas

    a) de ahí a decir que los asambleístas tienen la culpa de la existencia de los prostíbulos, la ilegalidad y la explotación de menores e indocumentados hay sólo un paso…
    b) es la típica, como hay muchos males en el mundo, si un grupo de personas protesta por alguno de ellos y no por todos automáticamente queda invalidada su protesta
    c) el párrafo completo me hizo acordar una tapa reciente. No deja de ser asombroso ver como hay gente inteligente que no le cree nada a los multimedia en materia de fútbol, pero al mismo tiempo son sumamente permeables en temas de política o cuestiones que atañen a causas populares…

  25. janfiloso Says:

    Bueno, yo no interpreté eso; eventualmente un reclamo de cierta coherencia; no se trata de invalidar un reclamo, si no mas vale de reclamar por otro.
    En cualquier caso para que quede claro, me resulta absolutamente inconcebible que algunos ciudadanos tengan cortada la frontera durante ¡tres años! mientras el asunto se sustancia en la Corte Internacional.
    Es un mensaje claro : me cago en la Corte y su eventual fallo, ¡acá se hace lo que digo yo (nosotros)! Muy republicano, muy representativo, muy democrático.

  26. noriega Says:

    El gol de Argentinos fue legítimo. Si quiso meter la mano con esa postura es porque es espástico. Es hora de que nos tomemos seriamente la reglamentación que habla de intencionalidad. El que pasa los goles y jugadas discutidas en el 7 se la pasaba hablando de «jugada de peligro», «dentro del área». Todos los que vemos fútbol aprendimos al cuarto partido de nuestras vidas que la mano tiene que ser intencional y que no importa el carácter o el lugar de la jugada. Por qué estos tipos que trabajan de eso no?

  27. noriega Says:

    la campaña «Ambiente por SAP» me parece una quijotada genial, adhiero 100 %. El único problema, creo, es que el 7 no tenga SAP, ahora lo chequeo.

  28. noriega Says:

    me temo que no.

  29. lalectoraprovisoria Says:

    Sí, fue casual. Pero no debe haber un réferi en el mundo que si la ve no la cobre (no fue el caso de este, que no la vio). A uno le queda la duda, porque normalmente las manos casuales no ocurren cuando el jugador pega un manotazo.

    Q

  30. Galois Says:

    Bueno, yo no interpreté eso

    Yo sí, Janfiloso, yo sí.

    Será que me dejé influenciar por la lógica impecable de este comentario de Noriega, con el que coincido totalmente:
    https://lalectoraprovisoria.wordpress.com/2009/10/14/un-gol-y-cien-insultos/#comment-41926

    Parece que interpretás una cosa u otra dependiendo del clima. O del día de la semana. Como vos mismo decís, un poco de coherencia, che.

  31. noriega Says:

    Entiendo que si el árbitro la ve la pueda juzgar como intencional en el momento, es súper confusa la jugada. Y de última, sabemos por el problema filosófico de las otras mentes que se trata de un acto de fe en cq de los dos casos, que la cobre o no. Pero el tipo que comenta tiene que saber que eso es lo único que importa.

  32. Galois Says:

    Lo mismo con lo de la Corte: en este caso hay que respetarla según tu interpretación. Pero en otras ocasiones, hay ‘múltiples derivaciones’:
    https://lalectoraprovisoria.wordpress.com/2009/10/14/un-gol-y-cien-insultos/#comment-42026

  33. janfiloso Says:

    «lex, dura lex, sed lex»; la ley y los fallos se respetan siempre, nunca dije lo contrario; solo dije que no estar de acuerdo no implica ser «cómplice» o «justificar» acciones.
    Verás que hasta estuve de acuerdo con el tratamiento de la ley de medios aunque no me guste; lo que es legal es legal y lo que no lo es, no lo es.

  34. Carlos G. Says:

    Buenísimas las crónicas (¿marcianas?) futboleras; me quedan algunas dudas y algunas certezas.
    – ¿Qué correspondía cobrar en el partido de San Lorenzo y Rosario cuando Aguirre (el defensor de San Lorenzo) en un centro llovido y fácil para el arquero, le aplicó, adentro del área, un topetazo con el hombro al delantero de Central que se acercaba por las dudas? Fue ostensible la nula intención de jugar una pelota que venía por aire, Aguirre fue lo chocó en la boca y lo acostó: siga, siga…
    – Coincido (?) con Santi, Scotti (ni nadie) puede intentar jugar una pelota con la mano mirando para abajo y con los ojos cerrados; pareciera que intenta un manotazo para zafar del defensor.
    – El gol de SL fue un offside bastante claro, pero el línea estaba un poco retrasado.
    – La jugada del tiro libre de Nieto (XXX) que pegó en el palo y volvió a ser jugada por el mismo delantero se la comieron el árbitro y el línea.
    – Para mirar: el gesto de Islas, el arquero de Tigre, cuando el tiro libre de Román se estrelló en el ángulo y salió afuera, le faltó arrodillarse y persignarse.
    – Santi, en el basquet no hay tiempo recuperado ni adicional. El reloj se para cuando el juez lo determina y en los últimos tres minutos (salvo modificación reglamentaria que yo desconozca) se juega tiempo neto.
    -Q, cuando Perfumo se preguntó para qué hablaba el árbitro en lugar de cobrar, juro que me acordé de vos… :)

  35. Galois Says:

    Hay derechos más importantes que otros (que también son derechos) y lo sabés muy bien Janfiloso.
    Y también hay interpretaciones sobre las leyes. No hay una única ley ni un único fallo, eso lo sabe hasta un niño de pecho.

    Hasta la dictadura tuvo su propia corte suprema (la CAL) para hacer pasar con ‘legalidad’ las leyes que imponía mediante el terrorismo de estado.
    Pretender que el derecho está por encima de la acción de los hombres y de sus actividades políticas y que es un cuerpo de ideas «objetivo» es una visión ingenua o interesada de la realidad.

    Y en tu caso, después de discutir centenares de veces alrededor de las mismas cuestiones, es evidente al menos para mí, que estamos en presencia de la segunda de las opciones.

  36. Santi Says:

    Carlos G: lo del basquet era mas que nada por que se juega un tiempo neto, fijate todo el párrafo.

    Galois: puede que haya un solo paso, pero también puede que no. Al menos yo no los hago responsables de los prostíbulos, pero si creo que son una manga de forros que cortan un puente pero lo dejan libre para que circulen barras bravas argentinos. Yo no pretendo que protesten por todos los males del mundo; lo que pretendo es que sean consecuentes con la protesta y no que arruguen ante barras bravas.

  37. lalectoraprovisoria Says:

    Carlos G. Ese topetazo es parte de lo que pasa en el área en los centros. Las repeticiones en cámara lenta son muy engañosas y la selección de imágenes de la tele distorsiona lo que ocurre y hace creer que hay unos penalazos tremendos en cada centro. Pamplinas. Choques como ese hay miles. Todo es una puesta en escena para que hablen tipos que ni siquiera han leído el reglamento. Siga, siga, efectivamente.

    Con el criterio de estos gansos, que es un discurso predigerido y manipulador, no se podría jugar al fútbol. Eso de «nula intención de jugar la pelota» es una frase hecha. Es como lo de que «esa infracción la cobran en el medio pero no en el área». Es totalmente falso, por la sencilla razón de que en el medio no se producen esas jugadas. Es más, los réferis (todos) son más permisivos en el medio que en las áreas. Al final estamos acá un martes hablando de minuciosidades reglamentarias que aparecen en las repeticiones. Los partidos se ganan haciendo goles, no con fallos raros de los árbitros.

    El gol de SL fue difícil para el línea, que estaba bien ubicado. El problema es que parece que Romeo está detrás de la pelota, aunque no es así.

  38. noriega Says:

    Carlos G, yo no estoy tan seguro de que el linesman no haya marcado el indirecto pq algo se cobró, un poco tarde. El árbitro se lo comió. Y como Perfumo y el Gordito (le pido disculpas pero no me aprendí todos los nombres) se la morfaron daba la impresión de que no se cobró nada. Y bueno, basta, no voy a mandar seis comments por una sola jugada. O sí, capaz que lo divertido es eso.

  39. Galois Says:

    Santi: es lo mismo que dicen todos los medios que
    a) son furibundos antipiqueteros de la primera hora.
    b) jamás se interesaron por los obreros de Kraft, salvo para achacarles falta de coherencia por el tema futbolero.
    c) les importa un bledo la contaminación y algunos, contribuyen rabiosamente a aumentarla.

    No digo que vos seas dueño de esos medios (o accionista) ni que tengas como individuo la misma responsabilidad que ellos.
    Simplemente me asombra y me asombrará lo que dije en el último párrafo de ese comentario.

  40. Santi Says:

    A mi no me jode en lo más minimo que un grupo de piqueteros me tenga una hora atrapado en un piquete. Ni siquiera los puteo, al contrario, me parece hasta entendible que lo hagan. Lo que sí me rompería soberanamente las pelotas es que mientras a mí no me dejan pasar, le den via libre a la barra brava de Boca.

  41. Martin H Says:

    Galois: mas alla de estar o no de acuerdo con los cortarutas de Gualeguaychu, es evidente que el corte no funcionó como metodo de presión Botnia anda cada vez mejor No te parece que ya va siendo hora de que se les caiga alguna otra idea? No quiero que en el 2025 Botnia sea la mayor empresa papelera de Sudamerica y el paso internacional siga cortado

  42. Carlos G. Says:

    Quizás en algunos casos mi opinión coincida con la «estos gansos» lo que puedo asegurar es que, cuando expreso mi opinión, lo hago por convencimiento propio y podrá coincidir con la tuya, Q, o no.
    Pero que hay infracciones que se cobran afuera del área y no adentro, o la cobran al delantero y no al defensor, lo vemos todos los partidos y esa jugada de Aguirre, en mi opinión es foul y así hubiera sido cobrada, como obstrucción por ejemplo, si no hubiera estado dentro del área.
    Es cierto los partidos se ganan con goles, a veces esos goles se consiguen en posición adelantada, o por un penal mal cobrado, o hechos con la mano, pero es cierto que son la minoría de los casos.

    Santi esta vez interpreté mal yo.
    A mí también me toca…

  43. lalectoraprovisoria Says:

    ¿Obstrucción? ¿Cuántas obstrucciones viste cobrar en los últimos cinco años? Es interesante igual lo que decís. ¿Sabés por qué no se cobran las obstrucciones, de las que hay unas cuántas por partido? Porque la última vez que se cobró una saltaron los Apos a decir que el réferi era un cobarde que no se animaba a cobrar penal. Desde entonces, todo el mundo parece haber convenido en que es penal o nada. Y es una lástima, porque la obstrucción es una falta muy común y bien interpretada le da flexibilidad al arbitraje.

    Q

  44. Pablo Says:

    Coincido con alguiien más arriba: que jodido se hace ser de San Lorenzo y leer a Q (y a Gustavo) que queiren que pierda todos los partidos, jajajajaja! Claro que no me gusta Simeone, pero bueno, es lo que hay (Pellegrini esta en Real Madrid y no creo que vuelva al Bajo Flores). Saludos

  45. Carlos G. Says:

    Obviamente no voy a citar algún partido concreto pero, si hablamos de la misma falta, recuerdo haber visto cobrar obstrucciones y además amonestar (porque quien la comete «se desentiende de la jugada»).
    Pero quizás yo esté interpretando mal; en algún próximo partido, si la veo te la voy a marcar, a ver si estamos hablando de lo mismo.
    ¡Y no hables más de Apo, por favor! ¡es muy feo Apo!

    Por ahí dijeron que Simeone parece un gangster con su trajecito negro y la corbata finita, a mí me hace acordar a los «hombres de negro» que en cualquier momento se va a convertir en una alimaña gelatinosa, húmeda y asquerosa…color verde.

  46. janfiloso Says:

    Che, si lo matan al Cholo avísenme que yo me quedo con la mujer.

  47. lalectoraprovisoria Says:

    Carlos G.

    Primero. La obstrucción se sanciona con tiro indirecto. ¿Vos viste algún indirecto en el área por ese motivo últimamente? No, imposible. ¿Algún lector?

    Segundo. La obstrucción consiste precisamente en desentenderse de la pelota y tratar de que el contrario no la juegue pero sin golpearlo. (Por eso es indirecto).

    Tercero. Y este es el error por repetir lo que dicen los comentaristas y no lo que dice el reglamento. No hay tal cosa como amonestación «por desentenderse de la jugada». No hay ninguna falta que se deba castigar de por sí con amarilla. Es un error común decir: «lo agarró, amarilla». En este caso sería «obstrucción, amarilla». No dice eso el reglamento.

    Q

  48. Carlos G. Says:

    Q, del reglamento no voy a discutir contigo, seguro lo conocés mejor que yo.
    Y es cierto lo que decís: las obstrucciones se penan con un tiro libre indirecto; la jugada que mencioné (el jugador le interpone el cuerpo al rival para que no reciba una devolución o no llegue a una pelota que el defensor ya no puede alcanzar), para mí fue obstrucción pero el árbitro cobró foul y amonestó.

  49. alejobostero Says:

    Rubinazo en el Camp Nou!!! Diego, el Chori Dominguez es argentino!!!

  50. lalectoraprovisoria Says:

    Estuve mirando un rato. ¿No pueden transmitir así acá? Con la cámara bien arriba las jugadas se ven todas muy claras. Y eso que hacen los mismos primeros planos estúpidos. Pero es una diferencia notable cómo se sigue bien el juego.

    Q

  51. janfiloso Says:

    Q ¿por qué no comentás un poco cómo juega Messi en el Barca en relación a cómo lo hace en la selección? No digo bien-mal, porque dicen que hoy jugó mal, si no cuál es su posición en la cancha y fundamentalmente cómo ataca el equipo cuando él tiene la pelota.

  52. el hijo de bielsa Says:

    Un dato sobre Boghossian: Lo trajo Gustavo Dezzoti desde Uruguay a préstamo sin cargo por 1 año y con una opción de 3 millones de U$D. Un gran negocio para Ñuls de un gran tipo que como Manager la está rompiendo.
    Ñuls gastó solo 100.000 dolares en el préstamo de 1 año de Achucarro y 20.000 por Nuñez el resto vino sin cargo (Mateo, Bernardi, Boghossian, Dolci, Rosselli)

  53. Jotafrisco, la ira de Dios Says:

    Saint-Jacob: un pibe en Corrientes tiene el blog http://filmoteca-canal7.blogspot.com, y cuando pasaron Ufa no había audio en Canal 7. No pudo subirla…

  54. santiago Says:

    Gracias Jota por el dato… no tengo idea si en el 7 repiten las películas, por eso preguntaba…

  55. Jotafrisco, la ira de Dios Says:

    Podría coparse Peña: 7 archivos .rar por Mediafire y se termina el problema…

  56. sebaastian bibbo Says:

    de los relatores del fpt, banco a : Kuffner, Gustavo Lopez y Lingiardi, los demás no me agradan, porque piensan que estan en un medio importante y gracias a Kirchner.
    De los comentaristas , muy poco son: Miguel Ossovi, fernando salceda y appo.

  57. sebastian bibbo Says:

    de los relatores del fpt, banco a : Kuffner, Gustavo Lopez y Lingiardi, los demás no me agradan, porque piensan que estan en un medio importante y gracias a Kirchner.
    De los comentaristas , muy poco son: Miguel Ossovi, fernando salceda y appo.

  58. Santi Says:

    Mucho mejor River que Boca, más comprometido y despierto. Con Buanonotte pasa algo para analizar: no puede ser que cada vez que lo rozan con el cuerpo el pibe termine revolcándose en el piso y el árbitro cobre falta. No la hubo ni en el penal (encima se la había llevado con el brazo) ni en la jugada previa al golazo de tiro libre de Gallardo. Pero es un detalle. Fue muy bueno el planteo inicial de Astrada, con marcas escalonadas sobre Riquelme sin recurrir a ponerle un hombre encima y con los centrales comiéndose a Palermo. Si a eso se le suma que Boca está impreciso y que Gaitán e Insúa están llamativamente bajos (se impone el ingreso de Chávez desde el arranque del complemento por cualquiera de los dos y también el de Medel por Ibarra), la ofensiva de xeneize está anémica.

  59. Sebastián Says:

    Con Buanonotte pasa algo para analizar: no puede ser que cada vez que lo rozan con el cuerpo el pibe termine revolcándose en el piso y el árbitro cobre falta. No la hubo ni en el penal (encima se la había llevado con el brazo) ni en la jugada previa al golazo de tiro libre de Gallardo.

    Es verdad que en la jugada del penal el pigmeo deforme se la llevó con la mano, y para colmo dos veces y no una. Debió haberse sancionado indirecto para Boca en ese lugar. También es cierto que el turro simula faltas ante el menor soplido, e increíblemente todos los referís se las compran. Pero el patadón que le pegó el animal de Monzón fue para rescindirle el contrato. Si el referí no vio la doble mano de Buonanotte (reconozco que yo la ví recién en la repe), el penal para mí está bien cobrado.
    La falta previa al gol del Muñeco no la ví, justo había salido al balcón a putear a un grupo de percusionistas que ensayan en la vereda de enfrente de mi casa.

  60. Santi Says:

    – Ortega es tan buen jugador, como desleal. Golpe en el pecho es golpe en el pecho, no en la cara.
    – Cáceres no debe jugar más en Boca.
    – River renunció al ataque. Habrá que ver si esa actitud es el inicio de su recuperación o la profundización de sus pesares. Pero jugar como un equipo chico es darle la espalda a su rica Historia.
    – El taco de Román para habilitar al Loco fue una licencia poética en un partido chato.

  61. Sebastián Says:

    Partido chato con dos muy buenos goles. El primero por la precisión de Gallardo, extraordinaria sensibilidad en el pie. El segundo por el taco de Riquelme, de lujo.

  62. Carlos G. Says:

    Y Monzón Santi?, y Monzón?, ¿hasta cuándo va a haber que aguantarlo en la primera de Boca?, futboleramente hablando me parece que no tiene los 11, o, por lo menos algún lesionado grave…
    Qué partido chatísimo! no por nada están donde están en la tabla.

  63. Jotafrisco, la ira de Dios Says:

    Hernán Díaz consolado por el panel de Fox Sports, momento televisivo del día.

  64. Santi Says:

    ¿Consolado? ¿Con o sin pilas?

  65. Jotafrisco, la ira de Dios Says:

    Habrá que preguntarle a Fucks, Vignolo…

  66. Pablop Says:

    Perdonen que me meta, pero me tengo que desahogar…

    Al final estos uruguayos son unos cornudos! no derogaron la ley infame de caducidad y el Pepe no llego al 49%!!
    A sufrir un mes mas…

    (es un poco en serio y un poco en broma lo de cornudos)

  67. Jotafrisco, la ira de Dios Says:

    Fue como «Casi lo hacen, eh, ¡arriba el ánimo!». Depresivo.

  68. Jotafrisco, la ira de Dios Says:

    Hay que aclarar que a las 9:53 agregaba algo a lo dicho a las 9:50, no es respecto a los comicios uruguashos.

  69. Pablop Says:

    Esta bien J, pero igual me sirve lo del consuelo y el «Casi lo hacen, eh, arriba el ánimo!»

  70. Santi Says:

    Al fin un árbitro que se cansa de los gritos histéricos de Simeone y lo expulsa.

  71. ricardo Says:

    Che no le den asi a Javier Vicente el relator………….por lo menos relata….los archiconocidos…..relatan netamente 10′ el tiempo restante estan hablando de cuantos euros gastaron en la cena en europa, cuanto pagaron el saco a rayas, en japon….mientras les garpan y mucho por relatar….son esos mismos que estaban deseosos que ARGENTINA pierda y no vaya la mundial, solo por que si DIEGO MARADONA perdia tenien asegurado el odio y el sueldo 4 años mas

    el ANTIARGENTINISMO al palo (por argentinos) QUE LOCURA

    nada mas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


A %d blogueros les gusta esto: