43 Fiesta Nacional de la corvina negra

El concurso de pesca 2009

por Flavia de la Fuente

1.IMG_9025

Por suerte paró el diluvio y se pudo llevar a cabo el clásico concurso de pesca. Con Q, no nos queríamos perder la entrega de premios. Así que dejamos el auto en el Vivero Municipal y nos fuimos hasta la playa. El espectáculo era inusual. Muchísima gente, autos, el mar muy crecido y la playa angosta.

2.IMG_9026

Q se acercó al mar mientras yo preguntaba si ya había terminado el concurso. Me dijeron que sí y que la entrega de premios era a diez cuadras más al Sur. Como era casi la 1.20 y el concurso había terminado a la 1, decidimos ponernos en marcha a ritmo de soldado. Era un mediodía soleado y agradable. El único inconveniente era que teníamos que caminar rápido por la arena seca y, cada tanto, esquivar el agua que no cesaba de crecer. Caminábamos rápido, para no perdernos al ganador del concurso 2009. Seguro que pescaron un chucho, pensaba yo. Igualito al del año pasado cuando yo era una ingenua novata que creía que me iba a encontrar con una corvina negra.

3.IMG_9028

Seguimos caminando a paso firme y pensando en la pesca. El otro día, en una pescadería cerca del puerto nos dijeron que las corvinas negras sólo se pescan en alta mar y que lo mejor es ir a la Bahía, por ejemplo, al Cerro de la Gloria. Los pescadores entran con los barcos ahí. Dicen que de esta manera llega el pescado mucho más fresco a San Clemente. Porque es preferible un viaje en auto de una hora y media, que tener los pescados cuatro horas bajo el sol en una barcaza. Y tienen razón. Q y Cristina comieron la lisa pescada en la Bahía y era increíble.

4.IMG_9029

Andábamos acalorados, porque el sitio de la premiación no quedaba a diez cuadras sino a veinte, o más. Por suerte, ya estábamos llegando y, por el tumulto, podíamos inferir que no nos habíamos perdido toda la ceremonia. Al menos, si todo había terminado, veríamos los pescados.

5.IMG_9042

El hombre de botas amarillas, gorra y micrófono es el maestro de ceremonias.  Es el mismo del año pasado. ¿Desde cuándo se ocupará de este concurso? Yo no veía nada pero escuché que el premio lo ganó Emilia, después se corrigió el locutor y dijo que el afortunado pescador de un chucho de 4 kilos era Emiliano. Emiliano es el joven alto, con jeans, campera negra y zapatillas que se ve a la derecha del maestro de ceremonias. Emiliano se ganó un cero kilómetro. No escuché qué auto.

6.IMG_9044

Acá están los pescados colgando. No me pidan que mire porque me da mucha impresión. Saqué la foto pero ustedes tendrán que ver qué clase de cadáveres cuelgan de ese dispositivo siniestro. Hay demasiada sangre. Cambiando de tema, ¿no se parece todo demasiado al Día de la Marmota?

8.IMG_9047

Un pescador que mira de lejos la entrega de premios. Me gustó su imagen. Se lo ve bastante profesional. Pero volvamos un minuto a la premiación donde el maestro de ceremonias anunció solemnemente que, en ese momento, sólo se iba a entregar el primer premio, porque había habido mucha pesca y tenían que pesar con mucha atención cientos de pescados. Así que a la noche, en la Plaza Pereyra, cuando se eligiera la Reina de la Corvina o la Reina de las Corvinas, se anunciaría también la lista completa de ganadores y sus premios correspondientes.

9.IMG_9050

Emprendimos la retirada, caminando a contra luz. Con nosotros también volvía el vendedor de choclos Tito. Parecía contento. Debe haber vendido mucho.

10.IMG_9051

Miren qué lindo que es San Clemente. Los médanos y el cielo. Y del otro lado el mar.

11.IMG_9052

Pero hoy la playa no era nada serena. Acá tenemos un turista en cuatriciclo.

12.IMG_9053

Y unos pasos más adelante un papá sacándole una foto a sus hijos que pescaron una borriqueta o algo así.

13.IMG_9054

Hasta un gaucho se paseaba orgulloso por el agua. ¿No es una imagen sublime? En la realidad era espectacular, pero la foto no está tan mal.

14.IMG_9064

La pregunta del millón es de dónde salió este cangrejo. No hay cangrejos vivos caminando por la playa. Sí suelo encontrar cangrejos desecados, muertos recontra muertos. Pero vivitos y caminando como este no, jamás. Para ver cangrejos y de a miles, hay que ir al Puerto, a la Tapera de López o a Punta Rasa. Pero tuve suerte. En la arena y con el sol del mediodía se lo puede apreciar muy bien. En los cangrejales es difícil fotografiarlos porque están como camuflados en el barro. ¿O será un cangrejo de mar? La verdad es que no lo sé. Pero es muy lindo.

15.IMG_9067

Y antes de llegar al vivero, nos topamos con esta pescadora en bikini. Blanca y tatuada, estaba totalmente concentrada en la pesca. Como ven, todos participan de la fiesta de la corvina, la gran fiesta anual del pueblo. Hasta Q salió de su cucha para ver de qué se trataba. Más tarde, si no vuelve a llover, voy a ir a chusmear el desfile de los chicos del pueblo. Hasta luego.

8 respuestas to “43 Fiesta Nacional de la corvina negra”

  1. saneduardoclon Says:

    La última foto, de la» pescadora en bikini, blanca y tatuada», debería quizás, haber sido acompañada por el siguiente texto :

    «… La tatuada pescadora en tanga tipo semi cola less negra, dejaba ver sus pocos insinuantes gluteos blancos, algo bronceados. Estaba tan ensimismada en la pesca, que ni reparó en lo mas mínimo que le estaba sacando una foto de costado, casi por detrás. Su mirada fija en las rompientes y la tensa tanza de nylon me indicaba, su fascinación por la conjunción existente entre la naturaleza y atrapar algo valioso de la misma. Foto que muestra sencillamente la relación entre la sutil erótica femenina despojada de voluptuosidad y de un look producido; con el alto valor agregado significante casual, para los no iniciados a esta Fiesta de la Corvina Negra…»

    Bueno, no se le puede pedir a Flavia, que escriba estas cosas.

  2. Pepe Palermo Says:

    Se me ocurre que un monstruo marino es el que está pescando, oculto en el mar, el cebo es el que se ve, pronto a caer algún humano libidinoso.

  3. jlgutie Says:

    Estimada: El cangrejo es de la misma especie del que habita en la Ria San Clemente, en Tapera, o en Punta Rasa (La especie es Chasmagnathus granulata — si es que esto aporta algo). No es un cangrejo marino, sino estuarial y vive en playas de barro donde hace cuevas. Puede haber aparecido en la playa porque es frecuentemente usado como carnada para la corvina negra.

  4. lalectoraprovisoria Says:

    Gracias, Jlgutie por su conocimiento de los cangrejos. Así que mi amigo cangrejo se salvó de ser carnada. Ahora tendrá que volver a las rías. Me parece que su futuro es bastante complicado, sino siniestro.

    saneduardo, cuando vi a la mina en la playa pensé que esa era una foto para Montes-Bradley. Como verás, yo la tomé de lejos. Y el comentario lujurioso, para vos, como bien lo hiciste más arriba.

    Ahora mando las fotos de las princesas y reinas que desfilan en este momento por la calle 1.

    Saludos,

    F

  5. saneduardoclon Says:

    jaja, pepe, tal vez tengas razón. Esa foto para mi es una construcción poética libidinosa. No esta mal, no deshormona la pesca, reinvindica la mujer en tanto ancestral y mitógico anzuelo.

  6. saneduardoclon Says:

    DE SUPERREMATE. COM:

    Cambio » cangrejo chasmagnathus granulata colegiatus»

    por especie:

    » woman sapiens tatuada, semi cola less sanclementhinus»

    NOTA: el vendedor no presenta status Premium de Confiabilidad. Retira solo a domicilio, debido a cuestiones inherentes a embalaje, del objeto de trueque.

  7. estrella Says:

    Andar a caballo por la playa, ¡yo quiero!

  8. ARGENTINO LUNA Says:

    para la gente de la fiesta con gusto envio los medios de comunicacion de ARGENTINO LUNA 011-1566803077 011-1562086920…UN ABRAZO

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


A %d blogueros les gusta esto: