por F y Q
Salimos a dar una vuelta por los parques de la Recoleta y, de pronto, en Pueyrredón y Libertador nos encontramos con el siguiente cartel. Ya lo habíamos visto hace unos días desde el auto y no lo entendimos. Hoy nos acercamos, nos quedamos reflexionando y no llegamos a ninguna conclusión. ¿Alguien nos puede ayudar?
El cartel chico, al lado de “Ciensia” dice:
Un chico en la escuela, esta palabra afuera.
La educación es tu derecho.
La responsabilidad es de todos.unicef
marzo 31, 2008 a las 4:06 pm
Esta campaña debería titularse «Cómo tratar de hacerse el inteligente y quedar como un imbécil». Evidentemente su efectividad es muy escasa.
marzo 31, 2008 a las 4:16 pm
Si es lo que yo entiendo, parece ligeramente estúpido. A riesgo de caer en obviedades, oaso a dar mi interpretación: si apoyamos la educación, metiendo chicos en la escuela, la palabra «cienSia» (sic) estará «afuera», porque los chicos sabrán ortografía.
marzo 31, 2008 a las 4:18 pm
Creo que no tiene segundas lecturas: un chico en la escuela = menos errores ortográficos.
El problema es la poca feliz elección de la palabra para ejemplificar, que se presta a muchas confusiones.
marzo 31, 2008 a las 4:23 pm
Creo que es como dice Mariano. Obviamente no puede reducirse la deserción escolar con campañas tontas como estas.
marzo 31, 2008 a las 4:41 pm
como leer ayuda a fijar los conocimientos morfológicos, el pibe que lea al pasar ese cartel que dice «ciensia» empezará a pensar que la palabra se escribe efectivamente así.
tomatazos a unicef ya
marzo 31, 2008 a las 4:52 pm
«Si no hay triki triki, no hay bam bam…»
marzo 31, 2008 a las 5:27 pm
Me hizo acordar a un campaña anterior, se veia un chico que miraba un colegio con timidez y de pronto otros lo rodeaban, abrazaban y sonriendo lo llevaban adentro. Solo la vi en los cines de Unicenter, lugar donde suelen refugiarse los chicos que no pueden ir al colegio.
marzo 31, 2008 a las 6:05 pm
Lo triste es que nada garantiza que un chico vaya a la escuela a estudiar (se sabe que muchos concurren, exclusivamente, a cubrir ciertas necesidades básicas de vida).
Por ende, «Un chico en la escuela, esta palabra afuera» me suena a slogan barato parido desde la «inteligencia iluminadora» de algunos de los tantos creativos publicitarios que pululan por ahí…
¿A quién está dirigida esta campaña? ¡Por favor! Es otra de las tantas humoradas publicitarias con las que uno puede encontrarse (y sorprenderse) en la vía pública.
Mis saludos!
EV
marzo 31, 2008 a las 6:32 pm
Visto desde lejos sólo se verá la palabra mal escrita. El tamaño de los carteles ¿no debiera haberse invertido?
Sabrán los pedagogos si esto resulta efectivo, a mí me parece que una imagen tan fuerte (casi como «escribir 5 renglones de…»), difícilmente pueda olvidarse.
¿quién está a cargo de las campañas de UNICEF?
marzo 31, 2008 a las 6:41 pm
Es muy interesante. A la opinión de Mariano se empalma a lo que remite la palabra misma y ya está.
Una construcción similar a la que utilizaba el cine y la literatura antes de esta sonatina monocorde y sin percusión actual.
Hubo una época en que se articulaban las cosas para dar un continuo de sentido y si no no valía la pena.
marzo 31, 2008 a las 6:56 pm
Me juego a que es un acrónimo de:
Cuando Intente Entender Nuestro Sistema, Implorará Ayuda.
marzo 31, 2008 a las 7:40 pm
Hola,
muy efectivo no es que sea el cartel, me parece una perdia de tiempo. No creo qeu gracias a él más niños vayan a la escuela.
Un saludo
marzo 31, 2008 a las 8:06 pm
Qué pavada este cartel. Como si la escuela asegurara cosas tan tontas como la ortografía.
Y bue… es Unicef… Empresa donde se purga la mierda del primer mundo.
marzo 31, 2008 a las 8:56 pm
¿ qué ? ¿ ciensia no se escribe así ?
marzo 31, 2008 a las 9:17 pm
El cartel es lo de menos.
Lo imperdible es Q haciendo «montoncito» con las manos.
marzo 31, 2008 a las 10:06 pm
El marketing es una de las abominaciones culturales con las que convivimos diariamente. Desde que descubrió la moneda de la interpretación, todo le está permitido. Excepto decir una verdad.
marzo 31, 2008 a las 10:46 pm
ja, el título del post parece una pregunta dirigida a UNICEF!
concuerdo con todos, especialmente con la condesa.
abril 1, 2008 a las 2:26 am
Aquí en México hay eso y MÁS.
abril 1, 2008 a las 9:18 am
Lo que quiere decir UNICEF es: Como metimos un pibe en la escuela, ésta palabra (y otras), salieron.
«la palabra Ciensia cayó en este parque» (esta afuera)
abril 1, 2008 a las 9:25 am
Menudo fallo, espero que la próxima vez que pases por allí hayan corregido la falta.
abril 1, 2008 a las 9:28 am
En Unicef trabaja mucha gente inteligente para crear estas «intervenciones urbanas», incluso cuentan con una Oficial de Comunicación. El Ministerio de Educación impulsó esta campaña.
No se pierdan la explicación de la representante Gladys Acosta Vargas en la página web de Unicef Argentina. Mandé el enlace a la Academia Argentina de Letras, veremos qué opina el Dr. Barcia.
abril 1, 2008 a las 11:48 am
mmmmm pensando pensando, lo único que se me ocurre es que metiendo a los jóvenes en la escuela, la palabra «cienSia» que se referirá a «Ciencia» pero con falta de ortografía estará fuera de la utilización cotidiana.
Un premio tenían que dar que ha escrito esto porque al que le deberían meter en la escuela de marketing es a él.
http://elmonoloco.wordpress.com
abril 1, 2008 a las 11:54 am
[…] del día: Tratar y fallar Jump to Comments Marzo 31, 2008 en 4:06 pm HJB […]
abril 1, 2008 a las 12:31 pm
Asi se gastan la guita los parasitos esos de unicef, todas esas campañas chotas para mantener burocratas en sus puestitos.
A estos tambien les cabe un poco de gendarmeria.
abril 1, 2008 a las 12:47 pm
claramente es un sarcasmo, explícito para las personas que asistieron a clases.
abril 1, 2008 a las 1:39 pm
deberian escribir a un lado del anuncio :
Un chico en la escuela, esta palabra afuera.
Si el chico que escribio este anuncio no hubiera dejado la escuela
no estaria mal escrito.
.
unicef
Chequen mi blog y dejen comentario.
http://ociointernet.wordpress.com/
abril 1, 2008 a las 2:00 pm
La estrategia me recuerda los esfuerzos por abolir los acentos en castellano, dado que los chicos no se los aprenden… Inducción alevosa del error, pese a los fines loables. Tonche, allors? Coincido con Charlie en que detrás de esta y otras iniciativas, hay una casta de «especialistas» viajando en primera clase y comiendo suchi por todo el mundo.
abril 1, 2008 a las 2:04 pm
Zansión! es lo que propongo para el licenciado animal que exudó este afiche. ¿No habrá sido propio el Telerboy?
abril 1, 2008 a las 2:06 pm
Me retrotrae a los esfuerzos de abolir los acentos porque los chicos no se los aprenden… Inducción alevosa del error pese a los fines loables. Coincido con Charlie en que detrás de estas iniciativas hay una casta de «especialistas» viajando en primera clase y comeindo suchi por todo el mundo.
abril 1, 2008 a las 2:21 pm
Bueno bueno, mi primo labura en Unicef y tambien se encargan de mandar guita, morfi y medicamentos a lugares como Chad donde estuvo establecido por un mes el año pasado.
No hace falta darle a TODA Unicef por una medida que pueda parecer desafortunada.
abril 1, 2008 a las 2:29 pm
Estuve un rato sentado al lado del cartel, pensé un poco sobre el tema, y mi conclusión es que no lo entendí bien (o mejor dicho, no entendí nada).
Me quedé pensando que si no resaltan el error ortográfico (¿de otro color la letra quizás?), puede pegársele a aquellos chicos que lo miren o los tienda a confundir.
Mi sobrino tiene 9 años, estuvo un rato jugando al lado del cartel, no le dio ni bola.
abril 1, 2008 a las 2:48 pm
Si la idea es que los chicos tengan acceso a la educación, la idea es que no sea una ciencia…ciensia entender eso no?
o quiza quiere decir cien sí a.. la educación!
abril 1, 2008 a las 3:33 pm
La condesa pregunta: ¿quién está a cargo de las campañas de UNICEF?
En ésta colaboraron dos ex presidentes, uno de nombre Cal-lo y el otro de nombre Fernando.
El primero aportó su sapiencia (no en vano leyó las obras completas de Sócrates).
El segundo, su aplomo.
abril 1, 2008 a las 4:46 pm
Típico producto de la paja mental de los publicistas.
abril 1, 2008 a las 8:07 pm
[…] y Quintín de La Lectora Provisoria se preguntan si ¿Hay alguien inteligente por ahí? La foto habla por si […]
abril 2, 2008 a las 12:12 pm
Ciensia es una palabra? afuera de donde?
abril 3, 2008 a las 12:59 am
Está claro que no hay nadie inteligente cerca de la «agencia» que diseñó la susodicha «acción publicitaria» (si, guerrilla, no convencional, cualquiera) ni tampoco en el depto. correspondiente en Unicef. Pero vamos ya, nadie se cree a Unicef. Señora, acá va a parar su vuelto en monedas en el supermercado. Y, más allá de decir lo obvio (como: «techos en las escuelas, carajo» o su precedente lógico: «paredes en las escuelas, la p* madre» o, al menos: «un pesito para los maestros, buen cristiano») yo diría, a estos cartelitos hay que HACERLOS M****A. Loco, a ver si se ubican de una vez.
abril 3, 2008 a las 1:03 am
Ah, me olvidaba. Lo importante es que no se note que la destrucción sistemática de la educación pública en países del «tercer mundo» (che, me falta el segundo) es política internacional y tiene cola. No se lo digan a nadie…
abril 3, 2008 a las 10:17 am
Muy Argentino culpar a la política internacional. ¿Nosotros somos impotentes?
La plata acá cuando no se roba se malgasta, Gabriel.
Ya nos iría mejor si en lugar de acusar a una «política internacional (tal vez tengas razón, no lo sé) nosotros hacemos lo que tenemos que hacer.
Sobre la campaña de unicef: me hacer acordar a «maldita cocaina».
abril 3, 2008 a las 12:51 pm
¿la campaña de Unicef?
en publicidad no buscan gente inteligente, buscan gente ingeniosa, y a veces ni eso
abril 5, 2008 a las 9:38 am
Supongo que también podría interpretarse así:
Esa palabra (un símbolo de falta de educación) está «afuera» de las escuelas.