Prozac

por Ernesto Blacquier

Habito desde siempre en el páramo, donde la noche permanece. Cuando la luna brilla veo otras sombras que vagan pero sé que es inútil acercarme, sólo son contornos difusos, como yo, y nos cruzaríamos sin vernos. Pero mientras camino sobre espinos y ramas secas pienso en mi recurrente objetivo, la montaña, que de tan escarpada da vértigo mirarla. Pero allí, en lo alto, brillan las luces entre el algodón gris de las nubes y en las horas en que el rocío humedece el aire me llegan, como un eco lejano, los sonidos de la música alegre y la algarabía de la fiesta.

Finalmente tengo la montaña ante mí y comienzo a trepar, las rocas son resbaladizas y los pequeños tallos a los que me aferro se quiebran en mis manos, pero miro hacia la cima, veo las luces y oigo el sonido de la fiesta y me pueblan de esperanzas. Apoyándome sobre las rodillas laceradas, con el rostro raspando la dura piedra, asciendo centímetro a centímetro. Luego de horas de esfuerzo compruebo que no he avanzado realmente, cada metro hacia arriba culmina en una caída hacia el punto de partida; las rocas se desgranan, el musgo se suelta de la tierra y, como siempre, compruebo que la montaña es inexpugnable, que mi destino es el páramo y su noche eterna.

Miro por última vez hacia arriba y entre el resplandor lejano de las luces y el sonido tenue de la música creo ver unos rostros asomando por sobre barandillas de oro que miran sonrientes mis vanos esfuerzos por compartir su fiesta.

Me vuelvo hacia el barranco oscuro, sé que aquella gente no me ve, la dimensión en que viven es distinta a la mía y los otros sufrientes que vagan en la sombra. Devoro ansioso una cápsula y, ya al borde del barranco, veo algunas luces que despiertan en el páramo y, también, siento una lejana sonrisa que avanza entre mis labios. Miro hacia el vacío y suspiro, retrocedo, nuevamente he conseguido no saltar. Un día más.

23 respuestas to “Prozac”

  1. Esteban Cancio (Gral. Pacheco) Says:

    Che, ¿qué es, una alegoría de la lucha de clases? No lo tenía en ud., siempre tan comprensivo con el capital concentrado, el poder imperial, y la derecha económica. Aunque más bien parece una imitación desganada de Kafka. Chicanas aparte, no está mal, don Ernesto. Felicitaciones. Un saludo peronista.

  2. Eduardo Montes-Bradley Says:

    Blaquier: La próxima vez no lo pienses dos veces y saltá tranquilo que acá te bancamos. ¿Cómo pueden confundir estos textos con mi pluma de ganso? Absurdo, incomprensible, imperdonable.

    Posdata: Muy bueno el blog, muchos colaboradores nuevos, me gusta. ¿Qué habrá sido de aquellos que hablaban del fin de LLP cuando el sisma se hizo novedad? Eat your heart out!

  3. la condesa sangrienta Says:

    «el algodón gris de las nubes» , » el rocío humedece el aire «, «las rodillas laceradas», «mi destino es el páramo y su noche eterna», «una lejana sonrisa que avanza entre mis labios».

    Ay, ay, ay…! ¿qué opina Galois?

  4. Mónica (alías Janis) Says:

    Hablando de colaboradores nuevos…Yo soy una de ellos y por consiguiente la mejor bienvenida no sería un suicidio…Por eso «de onda» Blaquier, por favor no saltes…Al menos esperá un tiempo prudencial, viste?. Que sé yo, un par de meses, de últimas se puede ir «tirando» con Alplax…

  5. Ernesto B Says:

    EMB: A mí no me da que me confundan con un tipo que anda en Kia. Un bajón.

  6. Ernesto B Says:

    Janis: ¿Aplax? Yo lo único que tomo es jugo de arándanos y en cuanto a saltar… como no sea del caballo…

  7. janfiloso Says:

    ¿ pony ?

  8. Ernesto B Says:

    janfi: no mhijo, calesita.

  9. Eduardo Montes-Bradley Says:

    La verdad es que me da un poco de vergüenza andar en KIA. Tal vez esa verguenza de clase haya tenido algo que ver en la fractura de su interior. Quien le dice. Pero quédese tranquilo, mi otro es un Bentley.

  10. Ernesto B Says:

    EMB: en cambio yo, normalmente me muevo en una F100 ’63 con motor Perkins. Una joyita y muy barrera.

  11. Sir Lancelot Says:

    Evidentemente, la vieja y trillada frase de que todo crítico es un artista frustrado le calza a la perfección a este señor Blaquier. Aunque lo de crítico también le queda grande, como escritor es patético. Salte, señor. Háganos un favor a todos.

  12. Eduardo Montes-Bradley Says:

    Ahora sí que la embarraste-burlancuster… Es ud. un bendito redneck en estado puro. Congrats from Jamestown.

  13. Goldstein Says:

    Demasiadas pastillas! Me están haciendo empezar a sospechar que todos nosotros somos avatares de F y Q, que nos inventan, como soplando burbujitas de jabón, sentaditos en la playita del amor en SC, tiritando, caminando… ¿Nos habrán vaporizado en el pasado, cual expersonajes de 1984, y habremos quedado condenados a estos ‘pensamientos’, hilachas de nuestras ex almitas? ¿EMB y EB la misma persona?

  14. AcheDeTe Says:

    Muy bien por la confesión de EMB y su pluma de ‘ganso’! Enhorabuena!

  15. AcheDeTe Says:

    EMB: …una100 ‘63. Una joyita y muy barrera. ???

  16. Ernesto B Says:

    achedete: está en el campo desde cero KM, nunca fue pintada ni reparada, está «en el estado que se encuentra» y a mí me encanta. Me meto en los potreros, encaro las dunas a mil, la zampo en el mar. Y hay que manejarla, para doblar tenés que empezar a girar el volante diez metros antes y, como te imaginarás, nada de dirección asistida. En el barro hay que tirarle dos bolsas de maíz en la caja y apretar el fierro, va para adelante como un caballo. Hace un tiempo la usaban todos, pero desde que me instalé no se la presto a nadie. Eso sí, se gasta 3 litros de aceite (el que se saca de los tractores) por semana y traga gasoil como condenada. En fín, una verdadera joyita.

  17. Galois Says:

    Condesa: mi opinión podría ser una frase que usa Boogie el aceitoso en un episodio genial.
    El horror, yo he visto el horror…

    EMB: ¿sisma? ¿mezcla de cisma con temblor?
    Mucho inglés, cero castellano. :D

  18. La condesa sangrienta Says:

    Lo mejor que tienen los textos de Blaqueir son las fotos de Bradley.

  19. Ernesto B Says:

    Galos, creo que esa frase de Boogie fue de Brando en la cueva en el film Apocalypsis Now

  20. SALSBURY HILL Says:

    Disculpeme Blaquier, soy nuevito, pero… Que lleno de lugares comunes y frases cliche que esta su texto!!! Pero no se desanime, se nace o se hace. De alguna manera se llega.

  21. la condesa sangrienta Says:

    Galois: Apareció La Condesa trucha para terminar de confirmar mis sospechas. Hemos dado en el clavo, aunque no era muy difícil (ahora queda por averiguar si el 2do. nombre de Blaquier es Manuel o Mariano, je)

    Flavia: ¿desde cuando la LLP admite que se pisen los nicks? Uds. tienen la dire de e-mail, no? Gracias.

  22. lalectoraprovisoria Says:

    Perdón, condesa. No me dii cuenta. Es más, le escribí a Bradley para contarle que usted le elogiaba las fotos.

    Saludos,

    Flavia

  23. la condesa sangrienta Says:

    ¡qué contento se habrá puesto Bradley! lamento desilusionarlo.
    Saludos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


A %d blogueros les gusta esto: