por Flavia de la Fuente
Acabo de volver de un safari fotográfico con Gabriela y Javier. Fuimos a una playa desierta a ver la luz tenue de la tarde que resalta las huellas en la arena. Como había mucho viento, nos fuimos al puerto a ver el atardecer. Era una tarde apenas nublada. Los reflejos de las nubes en la ría daban imágenes muy plásticas. Sacamos fotos durante una hora y media. A las 10, ya no se veía nada y decidimos volver a casa antes de que Q nos matara porque se estaba muriendo de hambre. Pero el bebé todavía no lloraba. ¡Estaba mirando muy concentrado un partido de fútbol! Me parece que hoy la que va a llorar de hambre voy a ser yo.
Llegué y me encontré con las respuestas a mi pregunta por la flor extraña. Debe ser la flor de cera. Una orquídea seguro que no es. Tengo dos en el jardín y no se parecen en nada. Ahí va la foto para los incrédulos.
enero 9, 2008 a las 9:50 pm
Confirmado. La flor extraña es la «flor de cera» que dijo la sofista. Para demostrar que no es ninguna sofista miren acá, es idéntica a la misma.
http://articulos.infojardin.com/plantas_de_interior/Fichas/Flor_de_cera.htm
F
enero 9, 2008 a las 9:59 pm
cuando yo era chico había unas flores muy raras en la playa; yo no las podía ver pero mi padre siempre decía FLOR DE CULO y yo decía que mi padre como era muy sabio por ahí veía las flores antes que nacieran como si fueran semillas; no se, pero me hizo acordar eso la famosa flor de cera.
enero 10, 2008 a las 2:56 pm
Janfiloso – si tu no las podias ver y tu padre decia FLOR DE CULO, no te estaría diciendo que allí olia a pedo ??
es solo una suposición. :)
enero 10, 2008 a las 7:36 pm
En mi casa le decían la flor del patito, en El Tigre hay un montón…
Divinas las fotos.
enero 10, 2008 a las 8:23 pm
Daniel, no soy un nic (nacido y criado) en tigre, pero si un vecino nuevo y he advertido que los viejos tigrenses se mofan un poco de los que decimos «el tigre»; ellos dicen que el tigre es un animal de la selva, que la localidad se dice tigre solo, sin artículo; es claro, uno no dice «el san clemente o el olivos» pero con tigre a uno se la va el artículo, no hay forma de evitarlo.
enero 10, 2008 a las 10:56 pm
… touché
noviembre 25, 2009 a las 7:55 pm
esas flores si son de una orquidea, para todos lo q dicen aca q no lo es, esta es una Oncidium bifolium, a parte yo tengo de esta orquidea es hermosa. Y NO ES NINGUNO DE ESOS NOMBRES Q DICEN SE LLAMA ONCIDIUM BIFOLIUM ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ESTA CLARO!!!!!!!!!!!!!!
noviembre 25, 2009 a las 8:05 pm
Bueno luis javier.
Tampoco hace falta ponerse nervioso por unas petunias.
noviembre 25, 2009 a las 8:09 pm
Galois, es que estamos todos muy nerviosos. Hasta estos claveles nos perturban.
F
noviembre 25, 2009 a las 8:22 pm
:-)
noviembre 25, 2009 a las 8:37 pm
Qué claveles ni orquídeas; son flores de piña, son. Qué tienen en lo ojo?
noviembre 25, 2009 a las 8:40 pm
¿Qué hacen acá? ¿En enero del 2008?
noviembre 25, 2009 a las 8:52 pm
… a la recherche du temp perdu …
(si así se escribe; y no me pidan los acentos o tildes o como catzo se llamen)
noviembre 25, 2009 a las 9:07 pm
Estre: luis javier escribió su comentario y no pude evitar responderle.
Es que las flores están entre mis prioridades en la vida.