Leyendo los diarios 6

El rey está desnudo

por Tomás Abraham

Puede llegar a sorprender esta numeración. La última vez que leí los diarios para La Lectora fue el 22 de mayo de este año y llevaba el número 5. Volví a leerlos este domingo, y percibo que el mundo cambió poco. Kirchner es nuevamente presidente, Argentina le ganó otra vez a Bolivia, Lombardi ministro de Turismo, nuevamente cantaron Les Luthiers, y nuestro Rey se enojó con los nativos.

 

2botdebarcelonadsc00088.jpg

 

Leo El País de España, hay una nota de Mario Vargas Llosa, escritor que no me interesa especialmente desde La ciudad y los perros, pero que sigo con interés a través de sus notas políticas. No sé si hace falta aclarar que esto no significa que me paga como lector cipayo la Fundación del Inca Adenauer o el Pene Club International, ni que sea un idiota latinoamericano como alguien de su familia, sino que me interesan sus argumentos aunque no esté de acuerdo con lo que dice. Estar de acuerdo es un sentimiento triste según Baruch Spinoza.

La nota no es mesurada, no es elegante, mantiene la prosa cuidada como buen limeño, pero el caballero está desorbitado. Dice que le da vergüenza ser latinoamericano y que por suerte no es venezolano, porque no sabría dónde meterse, si en su departamento de Madrid, o el de París, o el de Barranco, o yo qué sé, no sigo sus inversiones inmobiliarias.

Vulgar, gesticulador cuartelero, grosero, todo eso es Chávez, es cierto que no le dice Mico, seductor de una América inculta y bárbara, miembro del cuarteto bochinchero con Evo, Fidel y ahora Daniel, mancha de la otra América, la honrada, decente, culta y democrática, a la vez que cobarde porque se deja ningunear y asustar por matones y extremistas criollos. Sugiere que España dé la espalda a estas hienas y manifiesta beneplácito porque en las calles de Caracas cantan un pasodoble con la letra de “¿Por qué no te callas?”.

No quisiera discutir el tema de la barbarie y la civilización, o sí, quiero discutirlo. Primero, el congreso iberoamericano es una fantochada porque Iberoamérica no existe. Existe Latinoamérica. Luego porque el Rey tampoco existe, existe para España para honrar a Franco y separar gobierno de Estado con un fin de unidad que no evita bombazos y autonomías rabiosas. Una reunión de jefes de Estado para discutir cuestiones políticas no invita ni Reyes ni cantantes ni tragadores de sable ni siquiera virreyes, por eso no estaba Carlos Bianchi. ¿Qué tiene que ver el Rey con la política de su gobierno? ¿Asiste a las reuniones de gabinete? ¿Habla en nombre de los españoles en las Naciones Unidas?

¿Imaginan a la Reina Isabel de Inglaterra junto a Gordon en la Unión Europea discutiendo las tarifas aduaneras?

El Rey Juan Carlos de Borbón y Borbón es simpático, bon vivant, bebedor, navegante mediterráneo, imagino que mujeriego, palmeador de espaldas plebeyas, en lo personal, nada que objetar, pero ¿no está un poco desubicado?, digo, ¿desubicado unos ciento ochenta años?

Inversiones españolas en América Latina casi 50.000 millones de dólares, 30% menos que hace diez años. En la década del noventa el total de las inversiones en el continente representaban la mitad del total de las inversiones directas en el mundo, hoy menos de 20%. Pero la utilidades de BBVA dependen en su 55% de la renta americana, 45% las de Repsol, 37% en el caso de Santander, 33% Telefónica, 30% en Endesa. Dice en su artículo Miguel Ángel Noceda en el diario español: “esto significa que lo que pase en la Bolsa y la economía españolas está bastante a merced de lo que pase allí (Latinoamérica).

Chávez pudo o no haber hecho un papelón, es posible que Ortega haya mostrado genuflexión ante el nuevo proveedor de dinero, pero desde mi humilde punto de vista, el escándalo mayor es el mismo cuerpo investido del Monarca en cuestiones de gobierno y de jefes de gobierno. La descortesía de Ortega cuando dijo ignorar si el Rey tenía intereses en la compañía de electricidad de su país que determinó su ida de la sala, no deja de señalar la extrañeza que produjo su noble presencia.

Foto: Cora Burgin (Serie Botánico de Barcelona)

58 respuestas to “Leyendo los diarios 6”

  1. MAC Says:

    Concuerdo totalemente con Tomás, que no tiene miedo de disentir con el «sentido común» bienpensante. Cómo se puede decir: «Qué canchero es el rey»! Aviso: no soy chavista, ni estoy a sueldo de Chávez ni de de Vido pero él planteó algo para que «los presidentes no estemos de cumbre en cumbre y los pueblos de abismo en abismo». Hablemos de INTERESES, de los intereses que tiene España en América que, como dice Tomás, es lo que cuenta, y no que el otro se desborde. Ortega en cambio percibe el enojo del rey mientras habla, cambia el tono beligerante en cuanto Su Majestad se levanta y se va, y después le va a dar la mano a Zapatero y -probablemente- a pedirle disculpas. A un Zapatero que, descolocado, dice que se debe respetar a un ex presidente sólo porque fue elegido democráticamente. (Quizás un tiro por elevación por la próxima Constituyente en Venezuela?) «La verdad no ofende», le contesta Chávez. Parece que Aznar le había dicho que se pasara al Club del Primer Mundo, que los haitianos… ésos, ya se jodieron! No le había dicho algo muy respetable.
    Ahora en los celulares de la UE la musiquita es «Por qué no te callas?». Y el rey ha subido puntos en su país, donde se está cuestionando la existencia de la Corona. Lo mismo Zapatero, política interna!
    Agradecida por el pensamiento nada lineal ni previsible de Tomás. Oxígeno.

  2. Jorge Says:

    Hace tiempo, y largo, que la monarquía está decadente, casi inexistente diría pero hay monarcas que mantienen una simpatía en virtud no solo al respeto de la decisión democrática popular sino de una presencia casi ficcional más que inadvertida. Cuando aparecen en circusntancias como la de esta cumbre la embarran porque, además, reviven la indignación por los anteriores y sus atrocidades. A Juan Carlos, desde aquí, solo, y no es poco, puede reconocérsele, en mi opinión, la oportuna y beneficiosa decisión de sacar a España del status franquista. Lo demás es folclore de los españoles.
    El poder pasa hoy en el mundo por otras formas y otros personajes.

  3. Ned Land Says:

    La Cumbre Iberoaméricana es un instrumento diplomático que América Latina solía usar para negociar con los gringos a través de Europa. No hay que olvidar que Fidel no se perdía ni una de las cumbres, y que las aprovechaba como plataforma política.

    Los capitales españoles están realizando ganancias extraordinarias en Venezuela. En la banca (BBVA y Santander) y comunicaciones (Movistar) hacen excelentes negocios no a pesar de Chávez, sino gracias a él. Si bien la descripción de los mecanismos económicos detrás de la jauja financiera que se está viviendo en Venezuela require mayor espacio, «suffice it to say» que el reciclado de petrodólares a través de la banca está engordando a la banca privada y a la nueva burguesía bolivariana. En la cumbre Chávez fue directo al choque para provocar un escandalete con el claro objetivo de tapar las fuertes tensiones internas (sociales, políticas, económicas) hasta el 2 de diciembre. El aparante exabrupto del Rey también parece calculado. No deja de ser fulbito para la gilada, nacionalismo berreta del siglo XXI.

  4. Martin Says:

    Tomás podés aclararme como es eso de que el rey dejó la sala por lo que le dijo Ortega? Hasta hoy estaba convencido de que se había ido en el momento de la discusión con Chavez por lo de Aznar. Es mas, escuché el audio muchas veces y no escuché nada de eso Gracias

  5. janfiloso Says:

    Es obvio que el rey «atrasa» un poco, pero a esta altura del partido, me parece que latinoamerica debéría hacer un «operativo misiones» para evitar la reelección eterna de chavez o arriesgar el contagio de esta medida en los iluminados del continente.

  6. tomás abraham Says:

    martín,
    dicen que la verdadera escena no ha sido filmada, en ella el rey sale luego de lo de Ortega. chi lo sa, el hecho es que salió y volvió.

  7. medusa Says:

    ¿el rey es la civilizacion y chavez la barbarie?

  8. MAC Says:

    Me van a conseguir la versión entera de todos los discursos pero sí pude ver la parte en que el Rey se levanta durante el discurso de Ortega, que acusa recibo y baja el tono. Los cubanos, de traje y unos gentlemen, dijeron que era justo que Chávez se defendiera, y que el rey y Zapatero y el pueblo español eran muy respetables. En cuanto tenga la copia doy detalles.

  9. mariana Says:

    Cuando una tiene un blogsito casi familiar, una especie de diario de quinceañera sin pretensiones periodísticas ni literarias, averguenza un poco invitar.
    Pero mi posteo ultimo coincide, con argumentos más simplones, con el tuyo, T.A., y quise reflejar la verguenza (perdón, no encuentro la diéresis en esta mac) que me produce mi tribu- a veces- y lo mucho que me van de madre las opiniones de la Francia racista, la monarquía representativa española y los socialismos escandinavos con sus reyes y princesitas cuando viene a contarnos cuál es la posta, como esta neo Simone de Beauvoir, Pilar Rahola, la ex vicealcaldesa de Barcelona, que habla en nombre Amia, entre otras cosas.
    Europa es una escoria y todo lo que tengamos que pensar, hagámoslo solitos, entre nosotros por favor.
    Para mí Chavez tiene dos pelotas grandotas y bien puestas, que al lado de la afabilidad spinoziana del zapatero socialdemócrata, me llena de ilusión y
    de estrógenos.
    P.D. Sabéis que Miguel Bosé-el progre bisexual artista de Almodóvar- suspendió su concierto en Caracas?
    Y que Alejandro Sans dijo que el cantará sea como sea, aunque lo saquen con la policia? Se viene la 4ta guerra mundial, chicos. Y la promueven lo juglares, como siempre (como siempre en las canciones de los juglares, claro)

  10. Marxe Says:

    Yo pensaba lo mismo: ¿qué corno tiene que hacer un rey en una reunión de presidentes?

  11. Charly W. Karl Says:

    En realidad en España el Jefe de Estado es Juan Carlos, mientras que Rodríguez Zapatero es Presidente del Gobierno.
    Si España es un país que ha alcanzado en los últimos años un alto grado de desarrollo, es precisamente por no haber aplicado las nefastas políticas populistas imperantes en varios países de Latinoamérica. Esta es una realidad tan incontrastable como la caída del muro de Berlín.

  12. Javier Says:

    No hablemos como resentidos, demasiado ya tenemos.- Me parece que el asunto no fue tan político; me refiero a que -por qué no- lo que el rey quiso fue pedirle a Chávez que deje hablar a otro, simplemente, un mínimo de respeto que -guste o no- muchas veces a Chávez le falta.- No caigamos en extremismos ni victimizaciones. En todo caso, no he sentido demasiadas indignaciones (no las suficientes para mi gusto, por lo menos) ante el trato descarado que desde hace años nos hacen los españoles de «sudacas»; y es el español medio el que lo hace, no el rey.- Y por otra parte, no creo que sirva de mucho (en todo caso sí que atrasa) dar la espalda a Europa -o a EE.UU., o al Asia, o a Australia, a lo que sea-, y mirarnos el ombligo. Con ese criterio, ni Tomás Abraham mismo (argentino, pero tambien rumano), ni muchos de los que leemos el blog (más de uno con ancestros … adivinen: españoles, franceses. etc.) podríamos siquiera asomarnos a intercambiar opiniones.- Aflojemos y dejemos hablar, creo que solamente eso -en el fondo- quiso decir el rey.

  13. mariana Says:

    En qué quedamos, Javier?
    El rey reclama que se deje hablar diciendo POR QUE NO TE CALLAS?
    Chavez no estaba diciendo bobadas, no suele decirlas.
    El monarca se ofuscó porque un mestizo gordo, le grite en las narices: no te compro mas espejitos, papi, al contrario, te vendo petroleo. Te cierra?
    El rey, su sobremedicada esposa, su hijo y sus espantosas hijas son el esperpento mismo de Valle Inclán y todos los que venimos de ese puchero infecto que es España debemos honrar lo que corresponde: la república, los muertos de la guerra civil, los pensadores y poetas maravillosos, la lengua, la afortunada impronta de siete siglos de moros, que mandaron a cagar al rey, la reina y su lechigada, y le plantaron una mezquita y una sinagoga.
    A ver si encima tengo que respetar la memoria de Fernando VII, tambien….

  14. Diego Says:

    Me gusto la nota de Abraham. Me sucede que cuando leo sus opiniones no se que esperar. No estoy con ganas de buscar ejemplos, pero me parece encontrarlo a menudo en posiciones ideologicas opuestas. A veces, respecto a un mismo punto. Se nota muchisimo en El presente absoluto, unico libro que lei de el, y se nota a menudo en estas notas. Quiza con el tiempo logre entender a grandes rasgos desde donde mira el mundo Tomas Abraham.
    Y lo que dijo Chavez es cierto. Y dicen que Aznar acompaño a la comitiva española, aunque aun no lo pude corrobar.

  15. Ned Land Says:

    Mariana: Sí, Chávez tiene pelotas, para:

    (1) Mantener salarios reales por debajo de los níveles de 1998.
    (2) Desmantelar al movimiento obrero y ponerlo bajo el control de la elite Bolivariana.
    (3) Propiciar tasas de ganancias capitalistas récord (en 2005 alcanzaron un máximo histórico del 46% del PBI -contra 27% de la masa salarial)

    Etc.

    El chamuyo chavista da para mucho más. Si querés lo discutimos.

  16. Gloriamundi Says:

    Muy buen post Tomás. Aunque Vargas Llosa hace mucho que eligió cerrar los ojos a la realidad latinoamericana nunca lo había leído tan fuera de compostura. Aun así no puedo evitar una borra de afecto en el fondo por el escritor que dio «Conversación en La Catedral».
    A qué vinieron el rey y Zapatero quedó muy claro: a defender la rentabilidad de las empresas españolas. En ese sentido la defensa de Aznar era inevitable por cuanto no hay diferencias partidarias en ese punto.
    Además parecería que Europa se está asustando por la pèrdida de competitividad que trae aparejada la revaluación del euro frente al dólar y ese iberoamericanismo vendría a ser la cabecera de playa para el caso de que los circuitos comerciales de la famosa globalización empiecen a fragmentarse regionalmente. Tal vez imaginan que podrían birlarle el patio trasero a los norteamericanos que lo dejaron llenarse de yuyos, ocupados como están en Irak.
    El problema es que las inversiones europeas en la región durante los ’90 fueron tan mezquinas y destructivas (baste recordar el «río subterráneo» que inventaron los franceses de Aguas Argentinas para reciclar material ocioso, provocando la subida permanente delas napas en el GBA). Y eso es lo que estaban reprochándoles Chávez (con las aerolíneas que vació Iberia) y Ortega (con la estafa eléctrica). Mal podía Juan Carlos seguir poniendo la cara con las facturas que les estaban pasando.
    Por último; es cierto que Chávez se va inclinando pesadamente hacia el autoritarismo, creyéndose legitimado por la bendición de Fidel y que para eso necesita mantener tensas las cuerdas del antiimperialismo que supuestamente encarna.
    Pero siempre recuerdo un párrafo de una carta de Octavio Paz (en alguna parte lo tengo guardado) donde, con más elegancia que V.Ll., admitía que si los pueblos latinoamericanos se sometían al «Ogro Filantrópico» (el Estado) sería porque (los intervencionismos capitalistas) no les dejaban otra opción. Un abrazo.

  17. mariana Says:

    Ned Land:
    quisiera discutir con vos pero no tengo herramientas . Soy burra en estos asuntos e ignoro cuánto de mal hizo las cosas Chavez .
    Pero cualquier acto de valentía me conmueve, en la órbita privada y en la pública. Que un hombre le hable así a un fantoche inadmisible en los años 2000 como un rey (un rey; qué verguenza!!!!) es una fiesta.
    (Recordad la cursi y multimillonaria boda de doña Leticia y Borbon Jr. pagada con los dineros públicos que los españoles nos roban con su Telefónica)
    Europa no puede ni debe hacer callar más a nadie: ya hizo callar a los argelinos, los tunecinos, etc, dándoles sus pasaportes europeos y obligandolos a callar sus lenguas y limpiar sus inodoros. (por citar solo los ultimos decenios).

  18. El Cholo Says:

    Estimado Tomás,
    Muy buen artículo, estoy en general de acuerdo, aunque me gustaría matizar algunas cosas.
    En términos formales, la presencia del rey se debe a su carácter de jefe de estado, que lo es. Como bien señalaste, en España hay una diferenciación entre estado y gobierno (Zapatero es el jefe de este último). Esto existe en muchos otros países no monárquicos, que tiene primer ministro (jefe de gobierno) y presidente (de estado). El cargo formal de Zapatero es «Presidente del Gobierno».
    Es triste y feo, pero es la cruda realidad, que los gobiernos, a través de sus representantes (embajadores o en este caso el presidente) lo que hacen principalmente en el campo diplomático es defender sus intereses nacionales, y como también lo dijiste, los capitales españoles tienen una presencia muy fuerte en América, al punto que las crisis latinoamericanas afectan la economía española.
    Estos son los hechos centrales. Lo demás es accesorio (no digo que no sea importante, pero accesorio, eminentemente superestructural). La puesta en escena entre el «colonizador» y el «colonizado» es un tanto patética, y lo digo por ambos. Tanto por el remedo nostálgico de la época imperial mantenido en amplísimos sectores de la sociedad española y que se manifestó en un entusiasmo por la actitud del rey como por la actitud victimista de tipos como Chávez que con seguridad no será el monstruo que nos quieren hacer creer pero, convengamos, con tanto dinero y poder político en sus manos tampoco es capaz de contribuir a una mejora en la calidad de vida de su gente (que de eso se trata gobernar).
    Saludos

  19. Ernesto Blaquier Says:

    Lo de Chávez es simplemente otra payasada mas que él cree otro avance en su ridícula cruzada «bolivariana». El Rey no tenía nada que hacer en esa reunión por lo que hizo de moderador y, claro, Chávez tampoco tenía nada que hacer allí, por lo que hizo de bufo. Fue muy divertido y refrescante el episodio y el mundo lo festeja. Y eso fue todo.

  20. tomás abraham Says:

    el rey moderador? entre quien y quien? alguien lo nombró moderador? entre ecuador y perú? entre chile y bolivia? entre venezuela y colombia? entre costa rica y nicaragua?
    entre uruguay y argentina?…sí, sí, entre estos dos países sí: pobre

  21. Ernesto Blaquier Says:

    A propósito de Vargas LLosa y también de García Márquez se me ocurre una reflexión de porque al peruano nunca le darán el premio Nóbel y Gabo ya lo tiene. Y es que Vargas Llosa es un señorito fino y es de de «derechas» mientras que García Márquez es más un exótico «latinoamericano» y es de izquierda. ¿Y porque los suecos reservan sus premios para quienes combaten al sistema capitalista y de libertad de mercado que fue lo que a ellos los hizo ricos y poderosos? Creo que es simplemente una parte de la lucha por la supervivencia, a las grandes multinacionales suecas, y a los suecos en general, no les conviene el surgimiento de competencias «exóticas» del tipo de las del sudeste asiático que podría hacer peligrar sus privilegios. Es por lo mismo, creo, que vemos en las reuniones del G-7 y G-8 a jóvenes de la pudiente Europa y EEUU «denostando a los líderes de la globalización». Tal vez ellos, los jóvenes contestarios no lo saben, pero pelean contra una globalización que podría generar un status tecnológico-industrial en regiones atrasadas y que podría ser un peligro para los privilegios de vivir en un mundo desarrollado y pudiente. En fin, hace tiempo que se me ha ocurrido esa idea.

  22. El eternauta Says:

    Es una idea brillante y muy original. Es porque todavía hay comunistas, decía un amigo, la razón de que algunos puedan seguir viviendo y lanzando diatribas, todo el día, todos los días, desde atrás de una pantalla.
    Ojalá no hubiera más «comunistas».

  23. ernesto blaquier Says:

    TOMAS ABRAHAM: Lo de moderador -y también bufo- sólo fue un chiste o pretendió serlo. A mí, por lo menos me pareció gracioso. Excelente su artículo.

  24. Martin Says:

    No va a cantar dijo Alejandro Sanz?????? Cantar? A mi me parecía que gritaba

  25. elwarren Says:

    Al fin leo algo con sentido.
    Chavez podrá ser impresentable, su diatriba al insulso ex presidente español inoportuna, la salida de Ortega notoriamente de perrito cuzco, pero nada de eso invalida que ambos personajes fueron elegidos por sus ciudadanos, mientras que al rey lo hizo un dios.
    Es por eso que nada tiene que hacer aquí, que se quede en sus palacios y festicholas tanto tiempo como el que los españoles estén dispuestos a pagárselo.
    Pero cuando este sangreazul viene y ve que lo interpela un espejo deformado de su ESPAÑA, y no un igual, se da cuenta también que ese país no será nunca europeo aunque haga todos los deberes.
    No se si quedan vivos todavía republicanos del 36, pienso que les hubiera amargado bastante la operación de prensa montada por medios españoles y latinoamericanos para apoyar a su monarca.

  26. elwarren Says:

    lo que dice Ernesto Blaquier es muy interesante.
    Un ejemplo muy claro es esa película de Michael Moore en la cual el muestra fábricas abandonadas en el mediooeste norteamericano, con el consiguiente desempleo etc, sólo porque a las empresas les es más rentable producir en países más baratos.
    Moore se indigna.
    Es acaso más importante que un norteamericano trabaje y lleve comida a su casa a que un tailandés haga lo mismo?

  27. Eduardo Montes-Bradley Says:

    Blaquier, me fascinó la idea de los jóvenes suecos en las manifestaciones luchando por la exclusividad del éxito. Es formidable. You will be quoted.

  28. Eduardo Montes-Bradley Says:

    Mariana dixit: «Chavez no estaba diciendo bobadas, no suele decirlas.»

    Qué bobada.

  29. Leo Says:

    Yo haria una salvedad de que clase de capitalismo aplican los paises nordicos como Suecia y otros paises europeos y el capitalismo que aplica Estados Unidos. No son iguales en bastantes cosas.

    Despues que su comportamiento hacia el mundo (y sobre todo hacia el 3ro) es similar, eso puede ser. Nunca aplican las recetas que nos recomiendan a nosotros para empezar, como las que por aca aplico con tantas ganas el famoso de Anillaco.

  30. Leo Says:

    «¿Es acaso más importante que un norteamericano trabaje y lleve comida a su casa a que un tailandés haga lo mismo?»

    No se que tiene que ver una cosa con la otra. Moore se indigna de que empresas que fueron fundadas en EEUU despidan a sus trabajadores para contratar empleados en el 3er Mundo por sueldos mucho mas bajos. Yo consegui mis ultimos 2 trabajos de esta forma, y sin embargo creo que esta mal. Hoy le pasa a el, mañana me pasa a mi.

    Todo esto sin entrar en detalles finos como las barbaridades que hicieron y hacen empresas como Nike y sus sweatshops.

  31. janfiloso Says:

    A Blaquier ya le tomé bronca, así que me cuesta creer que diga algo interesante. No puedo creer que establezca la política de suecia por lo que hacen 200 jóvenes suecos gritando en algún lado; por otra parte suecia sólo dobla nuestro PBI cuando españa lo decuplica así que todo su comentario es insulso; garcia marquez merecía el nobel y vargas llosa no; punto.

  32. ernesto blaquier Says:

    LEO: el capitalismo sueco es exactamente igual al capitalismo norteamericano, francés, japonés o alemán. La única salvedad de Suecia es que es un país riquísimo con sólo 9 millones de habitantes, sin inmigración significante y 450 cincuenta mil millones de PBI. Eso les otorga a los suecos una calidad de vida excepcional y pueden tener todas las necesidades sociales satisfechas y con creces. Es como si nosotros, con 40 millones de habitantes, hoy tuviéramos un PBI de un billón setecientos mil dólares ¿que necesidades podríamos tener los argentinos? estaríamos literalmente nadando en plata.

  33. ernesto blaquier Says:

    Suecia tiene sólo 9 millones de habitantes, Argentina 40 y España 45 millones de habitantes. Suecia tiene un ingreso per cápita de 46 mil dólares, España 31 mil y Argentina creo que 9 mil. Los antiglobalización son jóvenes de toda la Europa desarrollada, también los hay norteamericanos, canadienses, australianos etc.

  34. medusa Says:

    Martin No te metas con Ale Sanz

  35. MAC Says:

    Blaquier, pero la diferencia es que en Suecia la brecha entre ricos y pobres es de 1 a 6 (toco de oído, pero quiero decir que la brecha entre obrero y gerente no es 500 ni 50 siquiera), gracias a los descomunales impuestos, lo que hace que los suecos me parezcan humanos y tu argumento de los jóvenes antiglobalización medio disparatado y paranoico.

  36. MAC Says:

    Cholo, muy buena su síntesis.

  37. Leo Says:

    ¿O sea que EEUU no puede hacer que sus habitantes tengan el mismo nivel de vida que Suecia, con muchisimos mas recursos y territorio? Lo dudo. Suecia tiene un estado un poco mas civilizado que no deja todo en manos del mercado nada mas.

  38. ernesto Blaquier Says:

    MAC: los impuestos en Suecia son tan descomunales como en EEUU, sólo si no son reinvertidos. El sistema es mas o menos igual en todo el mundo.

  39. ernesto Blaquier Says:

    LEO: para comparar un país de 300 millones de habitantes con uno de nueve millones necesitarías ser Mandrake. Tanto Suecia, como Suiza, Noruega, Dinamarca, Holanda, Bélgica, Finlandia podrían ser manejados hasta por Kirchner o Isabel Perón y nadie se daría cuenta.

  40. mariana Says:

    Montes- Bradley:

    Soy mujer, rubia y tonta sin remedio.
    Chavez, casi un fronterizo.
    Pero vos….QUE PENSADOR!
    Manejás algún otro registro que no sea la ironía? Me hacés acordar mucho a Pergollini, que a sus 43 añitos todavía no puede hablar en serio.
    Dicho mejor, todavía no puede hablar.
    A veces es agradable conversar con adultos, cielo. Andá a tu cuarto, que Divina ya te puso la Play Station.
    Y en lo que a mí se refiere, por favor no me contestes más, no me agradan los misóginos.

  41. Destouches (desde el aguantadero) Says:

    …dijo Blaquier:

    «¿Y porque los suecos reservan sus premios para quienes combaten al sistema capitalista y de libertad de mercado que fue lo que a ellos los hizo ricos y poderosos?»…

    …Henry Alfred Kissinger, premio nobel DE LA PAZ, 1973…

    …sí, la Academia sueca sólo dispensa premios a comunistas contumaces…

    …y, sí, se extraña -un poco- algo parecido a un pensamiento de derechas…

  42. Ernesto Blaquier Says:

    DESTOUCHES: el premio nóbel de la paz la dan los noruegos. Además, obviamente los suecos premian a todo tipo de escritores pero en las últimas décadas han tenido marcadas preferencias por los escritores anticapitalistas. Sí son inflexibles con los escritores de «derecha» como Borges, por ejemplo.

  43. estudiante cronica Says:

    Ernesto, el PBI per capita de argentina son 15 200 dolares…segun la CIA
    https://www.cia.gov/library/publications/the-world-factbook/geos/ar.html

    y ademas, suecia destina el 28% del GDP a gasto publico.
    http://en.wikipedia.org/wiki/Welfare_state#The_welfare_state_and_social_expenditure)
    Argentina el 20%, contando nacion, provincias y municipios, y el 9% contando solo nacion.

    a los suecos el destino de amerca latina les chupa un huevo. a los pibes que eligen el premio nobel les gusto garcia marques y no vargas llosa. Tough Luck.

  44. Ernesto Blaquier Says:

    ESTUDIANTE CRÓNICA: Según The Economist el ingreso per cápita argentino está en 12500 dólares, muy cerca al de 1998 que estaba en los 13 mil dólares. De cualquier manera hoy es el mas alto de Latinoamérica. Sobre el gasto público es interesante notar que la provincia de San Luis destina el 52% de su presupuesto a la obra pública (lo que parecería ser un récord mundial), un 28% al gasto público (salarios, etc) y el restante 20% a gastos generales. Sí, les gusta mas Vargas Llosa y también Saramago (un escritor bastante mediocre). Y ,claro, no les gusta Borges lo que marca la tendencia a que me refería. Para mí está está clarísmo que la Academia Sueca sigue un curso político de izquierda para sus evaluaciones aunque comprendo que no lo compartas o que, de última, estés de acuerdo con sus apreciaciones. Por último a los suecos les interesa todo porque el mundo es su mercado ¿o te creés que se chupan el dedo?

  45. orson Says:

    no puedo creer la desfachatez de ese monarca de cuarta para venir a nuestro territorio (si, NUESTRO) y hacer callar a uno de los pocos hombres que tiene las pelotas bien en su lugar como para hablar adelante de cualquiera sin tenerle miedo a nadie. Chavez defiende Latinoamérica y no necesita chuparle el culo al Rey de copas, que vaya uno a saber para que vino. Y sobre los que hablan de Chavez y la reeleción indefinida, bueno, si tiene tanta gente en contra en Venezuela como dicen, seguramente no lo votarán y ganará la oposición, aquella que lo quiso sacar mediante un golpe de estado y que, ¡casualmente!, fué apoyado por el mismísimo Rey de copas.

  46. LEON Says:

    Que yo sepa, Francia y en Rusia fueron los unicos lugares donde se liquidó la monarquia literalmente… aunque en Monaco todavía esten agazapados esperando la debacle republicana para ver si vuelven al poder cuando dios castigue a los impíos y los legitimos zares esten congelados en el artico cual Walt Disney. Pienso que ni España ni Inglaterra han negado nunca la influencia de sus reyes en las colonias, es más! nadie nunca se lo había preguntado. ¿Para qué carajo tienen realeza?, ¿no será mejor tomarse un antiparasitario de amplio espectro y cagarse los reyes, princesas y demás «adornos»?
    Hoy las noticias reales aparecen en Hola, Caras y demas pastiches y cuando empezamos a leer el protagonismo monarquico en los diarios denserio resulta extraño y parece como que nos estuvieran haciendo un chiste!
    ¿Y el «facilitador» que nos enviaron por acá?
    El que piense que los reyes son como un apéndice de la globalización, un organo en desuso que la especie todavia no ha eliminado, me parece, malinterpreta la historia… los monarcas no son ningun adorno, al igual que las iglesias catolicas o evangelicas. Chavez, por más mico que se vea, tiene razón en algun punto y es en de plantear las cosas como las entiende él y no como las entiende la historia oficial. De acuerdo o no con él su actitud lleva a la práctica una idea de latinoamérica que nunca se puso en práctica precisamente gracias a gran cantidad de traidores que han lllegado a gobernar los estados latinoamericanos.
    Iberoamérica, solo existe para Vargas Llosa

  47. rinconete Says:

    Sería interesante pensar que hubiera sucedido si Chávez le hubiera gritado al rey que se calle, en lugar de lo contrario.

    Probablemente hubiera ocurrido exactamente lo que ocurrió: Vargas Llosa se avergonzaría de ser Latinoamericano desde las páginas del Pais, el PP español se solidarizaría con el rey y criticaría a Zapatero y la oposición en Argentina criticaría a Kirchner por tener un aliado tan primitivo.

  48. mariana Says:

    Me alegra que estemos mas o menos de acuerdo en no permitir que un pelele bueno para nada haga callar a un estadista latinoamericano.
    No está nada mal empezar a mirar a Europa desde la misma altura ( es más: animémonos a mirarlos un pelín desde arriba, cuando cabe).
    El año pasado estuve en una Francia empapelada pidiendo por la niña bien Ingrid Betancour y pensé: que asco de sociedad. Pobres los jóvenes tunecinos que debieron estudiar sus carreras universitarias en francés porque la Francia, la Marianne (maldita tocaya) los colonizó y les arrancó el idioma y la libertad de asistir a clases con sus velos.
    Seguramente cuando podemos gustamos de viajar y recorrer algunas ciudades preciosas, y beber de Europa lo que corresponde: sus pensado (compinches de George W.) y sus ridiculos principitos. Con el de Saint Exupery ya nos indigestamos de pequeños, no más por favor.
    Lo esencial es visible a los ojos, borbón, bribón, boludón.

  49. mariana Says:

    quise decir:
    sus pensadores, sus poetas, su musica, pero no sus socialdemócratas(compiches…)

  50. Galois Says:

    No te preocupes, Mariana. En Europa también hay gente que vale la pena.
    Mirá si no, las huelgas que le están haciendo a Monsieur Sarkozy, el maldito xenófobo.
    Leer las noticias de estos últimos días, venidas de Francia, es un verdadero placer. Ya le tocará al reyecito, aquí en España. ;)

  51. mariana Says:

    galois,
    vivís en palma? conocés sa pobla? dame tu mail, quizá tengamos algunos amigos en común, en baleares o en la península. casi casi tengo un hijito mallorquin.

  52. estudiante cronica Says:

    Ernesto, su primer dato estaba mal, y no cito ninguna fuente, es algo que se le ocurrio a usted. Se me complica creerle la idea de san Luis.
    La idea del complot sueco para mantener a America Latina a la izquierda es ridicula.
    Entonces tambien tienen una para Austria (gano Elfriede Jelinek) y para el Reino unido (gano Harold Pinter). Pero no para Rusia, porque gano Solzhenitsyn.
    Es un premio, es subjetivo, no es un complot!
    A Suecia le conviene que a America Latina le vaya bien, tenga una economia de mercado, asi les compramos acero y celulares y centrales telefonicas de Ericsson.
    Mis gustos literarios no tienen nada que ver. Me gustaron mucho La tia julia y el Escribidor y pantaleon y las visitadoras. tambien me gusto mucho Cronica de una muerte anunciada.

  53. Galois Says:

    Mariana: mi mail es sesmadia@gmail.com
    Conozco Sa Pobla, voy todos los veranos al Festival de Jazz, que a veces mezcla géneros, pero está bueno.

    Entré en tu blog, pero no permite comentarios. Pasé un buen rato leyéndolo. Y algún post me emocionó (lo de S.Süller v.g.).

    Un dato (aunque quizá lo hagas a propósito): tu firma, aquí en LLP no lleva a tu blog, porque tiene una @ en medio. Por lo tanto, si uno acepta la advertencia de seguridad del navegador, Opera en mi caso, te direcciona (horrible palabra) a la página de loggin de Blogger.
    Salutti.

  54. Ernesto Blaquier Says:

    estudiante crónica: Sí, no tenía el dato, por eso puse creo. Lo de San Luis lo tomo de declaraciones de los Rodríguez Saá. No creo en un complot sueco, sólo hablé de una tendencia y a propósito de una idea infantil que existe sobre que Suecia es una especie de «capitalismo bondadoso e inocente» que reparte todo, lo puse mas para avivar giles.

  55. Ernesto Blaquier Says:

    ESTUDIANTE CRÓNICA: Según el CEFED (Centro de Estudios Federales) presidido por el Ing. Alejandro Arlía, en 2006 San Luis destinó el 32% del total de su presupuesto a la obra pública, siendo el promedio del resto de las provincias el 13,5% y el de la Nación el 3,8%. En otro párrafo cita a que en años anteriores San Luis ha tenido picos del 50% para la obra pública.

  56. mariana Says:

    galois,

    seguro que tenemos gente en comun, sobre todo en ese festival de jazz, que lo hace el dueño del Jazz Voyeur, un club de jazz que esta en el meliá recoleta de buenos aires, con dueños mallorquines ( se dice mallorquines, verdad? y mi ex novio es un argentino que se fue a nuestros 25 para allá y allí quedó. Es agente FIFA, trabaja con jugadores. Ahora te escribo en privado, un beso
    mariana

  57. Guachi Says:

    Pues yo, por una vez, estoy totalmente de acuerdo con Mario Vargas (no creo en los segundos apellidos): España debería dar la espalda a Ibero/Latino/Hispano/Banano/América.

    Respecto a las mofas acerca del Rey: el concepto supongo que es inasimilable para el común de los italomapuches

  58. Galois Says:

    «el concepto supongo que es inasimilable para el común de los italomapuches»

    Interesante. Sobre todo viniendo de alguien que no asimila la ortografía castellana.
    Ver si no, como escribe la palabra aparte:
    http://guachipochi.blogspot.com/2008/01/mariv-bilbao-vs-david-lych.html

    Está aproximadamente por la línea 65-70 para el que se canse de leer la crítica.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


A %d blogueros les gusta esto: