El viernes 19 de octubre, en el marco de las JORNADAS KIERKEGAARD 2007, Tomás Abraham dialogará con Oscar Cuervo y Ana Fioravanti sobre el filósofo danés.
La entrada es libre y gratuita. (para más información consulte aquí)
19 de octubre a las 20:00 hs. en Camacuá 282
Buenos Aires – Argentina
octubre 16, 2007 a las 12:57 am
¿Puede ir un burro que sólo leyó el Tratado de la desesperación en una traducción mediocre o es para gente conmás background?
octubre 16, 2007 a las 1:03 am
Ah, el burro también leyó la novelita de David Lodge.
octubre 16, 2007 a las 1:45 am
Pueden ir burros y cualquier otro tipo de animales. Quizá después de escuchar lo que se converse en las jornadas, les entren ganas de leer otros libros, quizá no. Pueden venir cuantos quieran que se serán tratados bien.
octubre 16, 2007 a las 7:51 am
sí, puede, mejor aún, cuánto más burros haya menos burradas se dirán.
octubre 16, 2007 a las 11:05 am
ahora que estás de mejor humor Profe… cuando seguís con las clases?
(espero que me contestes porque nunca me contestás)
octubre 16, 2007 a las 11:52 am
de qué humor me hablás? del que resulta de algunos comments que leo en los post sobre argentinidad? no es humor, es más que eso, es disgusto por compartir el mismo espacio con mentalidades del resentimiento y de la reacción que siempre he enfrentado.
a mediados de noviembre
octubre 16, 2007 a las 12:57 pm
Bueno, Profe, no quiero que estés mal, pero es cierto lo que decís, a mí también me hacen mal muchas cosas….. esperemos que la gente recapacite y cambie su forma de pensar y de ser …
Te mando muchos cariños, y espero que estés mejor, que todos estemos mejor, yo también, porque estoy muy triste.
alita.
p.d: …. y para las clases hay que esperar hasta noviembre?
… falta mucho tiempo ! :–(
octubre 16, 2007 a las 12:57 pm
Disculpen, pero como no soy de Buenos Aires y me interesaría ir a escuchar la charla, necesitaría me den alguna referencia de la ubicación de la calle Camacuá. Gracias.
octubre 16, 2007 a las 1:02 pm
Ya encontré la calle en un plano por internet. Rivadavia al 6400. Gracias.
octubre 16, 2007 a las 2:16 pm
Jorge ¿ eso por donde queda, que barrio ?
fraterno
js
octubre 16, 2007 a las 2:53 pm
creo que Flores
octubre 16, 2007 a las 2:54 pm
…. mejor que les explique bien mi amado Cuervo
octubre 16, 2007 a las 3:01 pm
( profe nunca me trató tan mal :–( , era tan bueno antes….
además de triste, estoy preocupada…que le estará pasando?)
octubre 16, 2007 a las 3:30 pm
soriano … que nunca le tengan que explicarle la diferencia entre flores y floresta … consígase una filcar.
octubre 16, 2007 a las 3:32 pm
Ona, según veo en el plano, y tal como dice Alita, es el barrio de Flores. Rivadavia y avenida Carabobo. Yo que no conozco nada más que el centro tomaría por Rivadavia hasta el 6400.
octubre 16, 2007 a las 3:35 pm
Se la llevó Laura pero miraré en ella para ir si logro safar de un viaje programado.
fraterno
js
octubre 16, 2007 a las 5:00 pm
Esto lo escribí ayer, tal vez por alguna cuestión técnica no llegó. Como no soy mal pensado, no quiero creer que he sido censurado.
Considero a Tomás Abraham como una persona muy inteligente, lamentablemente hace un par de años en un programa televisivo estaba hablando de economía con Alberto Benegas Lynch (h) y, en esa ocasión, Tomás, según mi entender incurrió en errores conceptuales al referirse a la economía de mercado.
Saludos!
octubre 16, 2007 a las 5:21 pm
Camacuá nace en Rivadavia al 6500 (entre Primera Junta y Flores), mirando al sur. El Isedet queda a 2 cuadras y media de Rivadavia. Se recomienda llegar un ratito antes para conseguir un buen lugar.
octubre 20, 2007 a las 4:00 pm
Podrían publicar la entrevista, por favor?
Gracias
Saludos
octubre 21, 2007 a las 4:42 am
Los de la biblioteca Kierkegaard agradecemos a Tomás por la pasión alegre de su pensamiento.
Fue un gusto.
octubre 21, 2007 a las 11:51 pm
Aunque al principio parecíamos coincidir en todo –desde el amor por Vélez hasta el amor por Kierkegaard a partir de «Temblor y temblor»–, y después en nada, fue para mí (y para toda la gente de la Biblioteca Kierkegaard, como dijo Oscar Cuervo, que es mucho más equilibrado y sereno que yo) un gustazo enorme haber estado con Tomás. Y seguro que sabe que es él un seductor nato, ¡¡¡otra que Kierkegaard!!!!
Un gran abrazo.
octubre 22, 2007 a las 4:07 am
Ana:
si yo soy mucho más equilibrado y sereno que vos, ¡imaginate la idea que van a hacerse los lectores de LLP acerca de tu equilibrio y serenidad!
octubre 23, 2007 a las 12:51 pm
me sumo al pedido de Laura.
gracias y un saludo.
octubre 23, 2007 a las 2:10 pm
… cómo no te vas a sumar si son la misma persona!
octubre 23, 2007 a las 2:53 pm
pablito, me extraña… y justo vos que hablás de la policía
octubre 23, 2007 a las 3:11 pm
… qué te extraña, que «laura» sea hijo de un rati?
a mí no …
octubre 23, 2007 a las 3:38 pm
no, Pablito, me extraña que vos digas que laura es este o es el otro, que de alguna forma hagas mismo de lo que me estás acusando, de ser policía. No lo soy, tampoco creo que vos lo seas….. por eso lo mejor va a ser que lo dejemos áhí, como diría un policía, como un malentendido más, entre tantos… y van…
besitos :–)
alita
octubre 23, 2007 a las 5:36 pm
… a vos no te acusé de policía, alita … y no hago lo mismo que hace la policía, viejo malentendido: decime qué es de la vida de andrea chacón, por ejemplo …
sabés bien de qué estoy hablando … dejalo ahí o dónde quieras pero a mí, de cana no me acusa nadie
octubre 23, 2007 a las 8:59 pm
leí lo de andrea chacón , pero no entendí nada.
quiero aclararlo porque no tengo nada que ver, mandé un comment antes pero no lo subieron , y por favor terminar acá con este tema.
octubre 23, 2007 a las 9:17 pm
… termino, pero la último que esperaba era que me retaras …
no te preocupes.
octubre 23, 2007 a las 9:43 pm
Pablo, no te estoy retando, solo quise aclarar que no tengo nada que ver con Andrea Chacón , ni sé quien es.
Y que quiero terminar con esta desagradable discusión que no tiene ningún sentido, que surgió de un comentario desafortunado, algo que dije al pasar, con la única intención de poner una nota de «color», y que por otra parte ya me disculpé en su momento.