Ansiedad líquida

Esperando al hombre providencial

por Pablo E. Chacón

Supongamos que exista la categoría de hombre común como una categoría política. Sería, casi sin dudarlo, una deriva de l’uomo qualunque o también, como subraya el politólogo Edgardo Mocca, de la mayoría silenciosa norteamericana o del poujadismo francés. El cualunquismo, según esas fuentes, nació hacia 1945 en Italia, alrededor de la revista L’uomo qualunque, fundada por el comediógrafo Guglielmo Giannini y entre otros, por el nono Giorgio Macri, que siempre quiso ser artista pero sus convicciones (que no eran bolcheviques, pero tampoco fascistas) encontraron una síntesis en ese elogio al hombre común que trabaja, tiene familia, defiende la propiedad privada, que en épocas de violencia considera la posibilidad de la pena de muerte, ama el deporte, el aire libre, el sol, la ley, el orden y la eficacia policial.

 

composicion-urbana-2.jpg

 

Estos apuntes versan sobre un tiempo histórico más o menos enterrado, cuando el cualunquismo, trufado de trabajadores, hombres grises que agachaban la cabeza cuando pasaba un partisano, por lo menos pretendió organizar políticamente los restos monárquicos que en tiempos mejores festejaron D’Annunzio y Marinetti, uno con su prosa recargada y fastuosa, y el otro cantando al progreso, la aceleración y la velocidad. El mismísimo Macri, el abuelo de Mauricio, cultivó durante un tiempo la amistad de Michelangelo Antonioni, hasta que el hambre y los deberes lo obligaron a cruzar el océano donde prosperaron hijos y nietos. Sin embargo, el nono Giorgio jamás abandonó su pasión cinéfila y cuenta la leyenda que la última película que rodó Antonioni antes de la apoplejía lo dejara casi sin habla, resultó en parte financiada por aquel artista frustrado. Se trataba de Identificación de una mujer, que se alzó con la Palma de Oro en Cannes 1982. Los protagonistas de ese film recorren Venecia buscándose a sí mismos, perdidos entre los fantasmas de un pasado que no volverá. Pero no se entregan a la nostalgia, ese clásico del cualunquismo. En la pérdida, los personajes de Antonioni miran adelante: no hay nada. Sólo el impulso de inventar.

El hombre común es el hombre sencillo, el del fútbol, la bandera, la familia, el que grita nació, nació, el que se quiebra y no se sabe si se ríe o si tiene espasmos mientras pucherea murió, murió. El que prepara el pavo de las navidades, la fiesta de casamiento de la tribu, el que guarda el secreto familiar bien temperado y más atroz, el que arrastra al nene al putero, a la cancha, al cine de súper acción, el que se jubiló antes de nacer, el que dice qué barbaridad, o roban pero hacen, el que dice de algo hay que vivir, el que vota, optimista, el que vuelve a votar, algo decepcionado pero siempre optimista, el que vota otra vez, el que va al Malba, es ese que saluda al rati de la esquina, el mismo que echa gargajos en la vereda del vecino, verdes como espumarajos de gelatina, después del mate mañanero, el que garca puntual, todos los días antes de lavarse los dientes, ese que tiene una mujer que vive estreñida, el tipo al que la secretaria del trompa lo manda a buscar fasos dieciocho pisos abajo, sólo con un mohín que simula atención y esconde desprecio, pobre putita de alquiler, el que duerme mucho y mal y se despierta con la pija muerta, es el que coge una vez por semana con las velas encendidas, esas velas espantosas que trajo de Miami o de Cancún, es el mismo que dice yo no vi nada, el que nunca ve nada y siempre sale de testigo, es el que corre si lo corren, el abonado a las reuniones de consorcio, es el tipo ese que saca un salchicha asqueroso a mear a la vereda y se pasea con la palita por si la bestia larga un tarugo, es el mismo que escucha atento las explicaciones del gerente general del banco donde tiene los depósitos que alguna vez le incautaron, es el que dice patrona, bruja, jabru, mi mujer, mi negra, mi no sé qué, pero siempre con un mi adelante, es el que llora con el Diego, con el Burrito, con el Manu, con Messi, es el que alquila el video de la Salazar abriéndose los cantos, el que putea a los ingleses, a los holandeses, a los brasileños, el que grita negro de mierda, brasuca tenías que ser, es el que vocifera hijos nuestros, el que grita falopero, villero, cabeza, judío de mierda, puto, puto del orto, es el tipo que grita policía, policía, el que grita gol y putea a los norteamericanos y los aplaude de acuerdo a la tribuna, es el tipo que no fuma, no se droga, no se emborracha, toma tetra, no sabe nadar, no corre, tiene miedo en Barracas a la noche y se siente inhibido en Palermo Rúcula todo el día, el que tiene el culo gordo de alcahuete, es el cornudo de ocasión, el que sale del teatro diciendo pero qué actorazo, qué actorazo Alfredo Alcón… El cualunquismo es el heredero pacífico de la última dictadura cívico-militar: su clientela es ese sector amplio, mayoritario, la clase media conservadora y aterrorizada y amortizada para nada, asegurada en cementerios y prepagas, aterrorizada por el irreversible deterioro de la situación social. Es ese clase que no quiere creer pero sabe que la política es un costo, que junta roña y resentimiento. Es la clase que audita las crónicas extremas.

Pero estamos listos, en el horno, a fuego lento, y no hay seguros. Está todo hecho mierda pero igual, van y ponen la tarasca.

Es esta sociedad. Esta sociedad que ama a la autoridad y las presentaciones de revistas culturales de cuarta en hoteles de cinco estrellas de cuarta. En esta sociedad prolifera el cualunquismo. Entonces: ya es hora. Es hora de que aterrice el hombre providencial, el representante del cualunquismo.

Ese hombre hará grande la historia de este país en el primer cuarto de la primera centuria del tercer milenio.

Foto: Leonardo Poniz

60 respuestas to “Ansiedad líquida”

  1. Pía Says:

    Zafé. Yo viví diez años en los monoblocks de Soldati, y nunca tuve miedo de noche.
    ¿Zafé? ¿De que zafé?¿Del horno?
    Por lo menos no me estoy pagando en cuotas una licuadora…

  2. onairosjs Says:

    Impecable. Me exime de escribir sobre los patanes que no son perros;-)))
    fraterno
    js

  3. onairosjs Says:

    Usted, como TA, por razones diferentes, me hacen recordar a les imbeciles heureux

    Maudits soient ces enfants de leur mère patrie
    Empalés une fois pour toutes sur leur clocher
    Qui vous montrent leurs tours leurs musées leur mairie
    Vous font voir du pays natal jusqu’à loucher
    Qu’ils sortent de Paris ou de Rome ou de Sète
    Ou du diable vauvert ou bien de Zanzibar
    Ou même de Montcuq il s’en flattent mazette
    Les imbéciles heureux qui sont nés quelque part
    Les imbéciles heureux qui sont nés quelque part

    Aqui:

    http://onairosjs.wordpress.com/2007/08/25/les-imbeciles-heureux-qui-sont-nes-quelque-part/

    hay una entrevista a George Brassens que publique esta mañana…

    Va a estar bueno Buenos Aires …

    fraterno
    js

  4. Juan Gonzalez del Solar Says:

    Por sobre todo, el enorme coraje de escribir esta nota, los huevos. Y lo bien escrita que me resulta, claro.
    El tema me pide una discusión que trasciende este ámbito.
    Pero, repito, celebro como en muchas notas tuyas esta convicción para hablar y decir, algo de lo que muchos carecemos, aun cuando no esté de acuerdo en muchas cuestiones/reducciones.

    Un abrazo

  5. Pablo E. Chacón Says:

    fraterno, soriano

  6. dasbald Says:

    Chacón, son apuntes de una novela distópica ? te faltó el pibe de barrio. saludos.

  7. Charly W. Karl Says:

    Un breve análisis de la historia de mi país, me indica que al menos en política, los supuestamente hombres providenciales lo único que han cometido fueron desastres a repetición.

  8. dasbald Says:

    Pablo, como dijo Wordsworth, el niño es el padre del hombre, entonces me pregunto, el pibe de barrio será el padre de ese personaje del que hablás? Digo para seguir con estos trazos.

  9. Pablo E. Chacón Says:

    es muy probable, pero tampoco descartes a un motonauta baldado … la Argentina es una caja de sorpresas!!

  10. Rodrigo L Says:

    El texto me remitió a “Escolástica peronista ilustrada” de Carlos Godoy. Se les ocurre que hay categorías políticas que pueden explicarse en el verbo; lo que se hace, dice, es. Me considero de tradición peronista, de ahí mi inmediata simpatía por la escolástica; el hombre qualunque, a contramano, da náuseas mientras refleja.
    El hombre qualunque es peronista (?).
    El macrista es un hombre qualunque (?).
    Como los del veinte y los del treinta estas presagiando fascismo pero, a diferencia, si ha de ocurrir será sin tragedia.
    Se trata de un atolladero, el hombre qualunque, un horno, que es y será, a la vez, la propia tumba del hombre providencial.

  11. Pía Says:

    El hombre providencial es la criatura del doctor Frankenstein, con perdón de la criatura, que era, hasta cierto punto, entrañable.

  12. gustavo corach Says:

    La extraña lista que describe al hombre común debe dejar poca gente afuera. Serán los incomunes. Calculo que para ser un hombre común habrá que cumplir con alguna de las condiciones, no con todas. Si yo fumo pero no me drogo, pertenezco. Si grito gol, también. Me llamó la atención el hombre común que va al Malba. Cada vez entiendo menos. El hombre común entiende?

  13. dasbald Says:

    prefiero ser vulgar a ser común.

  14. alita Says:

    ….. y «la mujer común»?

  15. alita Says:

    Lo del «hombre común» me recuerda a las pinturas de Magritte con sus hombrecitos de sombrero gris. RM decía: «El sombrero hongo es poco original. El hombre con sombrero hongo es el hombre común y corriente. Yo lo uso también, no tengo el menor deseo de destacarme».

    …y a las profecías de Solari Parraviccini, «un hombre gris vendrá a salvarnos»…….dicen las malas lenguas que varios presidentes de los que tuvimos ultimamente creían o mejor dicho querían ser los hombres grises… y creo que estaban en lo cierto…. fueron muy grises…

  16. El señor colorado Says:

    Che, tu amigo casas ganó el premio anna seghers en alemania !cómo debe estar ricagno!

  17. Pedro Says:

    Este texto tiene un dejo, a veces débil a veces fuerte, a las Aguafuertes porteñas de Arlt. ¿Y qué decir de El pibe de Saccomanno?
    Gracias.

  18. Pablo E. Chacón Says:

    colorado, fabián es tu amigo también, dejate de joder …

  19. ariel Says:

    Lex Luthor se constató aliado del hombre providencial, así que podríamos decir de él que es también un cualunquista, aunque aparezca en traje francés de archivillano.

  20. Pablo E. Chacón Says:

    ariel, telerman de archivillano nunca tuvo nada, filmus es un muchacho que cobra del banco mundial, pero entre los dos no hacen un macri (y menos un macri + un bergoglio)
    estoy hablando de peligro
    el blog tuyo parece interesante, escorado al darwinismo psicobolche, pero habrá que leer con atención
    hay otro providencial que puede salvar papas kalientes, es manco, no precisamente de lepanto

  21. ariel Says:

    Vivir siempre el peligro en ciernes, así vamos.

    Por rigor de verdad, quito lo de «archi». Desde ya, la ecuación se descompensa irremediablemente si de un lado juntás a MM y al cardenal primado.

    Lo de «psicobolche» lo entiendo, pero lo «darwinismo» se me escapa (por pavo, tal vez). ¿»Escorado» por «apuntalado», por «ladeado» o por «apuntalado ladeadamente»? Y si querés leé con atención, pero sobre todo comentate alguna emergencia del darwinismo psicobolche como para que vaya entiendo el concepto.

    Y del manco ni me hablés. Hasta hace unas semanas temía que llegara a ser el candidato de la concertación no-K, pero se ve que va más despacio y que pisa sobre seguro (seguro para él): los dos hombres grises, los dos mayores distritos electorales. Ay ay ay.
    Saludos.

  22. dB Says:

    Alguien me puede explicar como es que el providencial manco es el que beneficiario de la mayor intención de voto del país diciendo cosas como que tiene «pasión por la gestión»?

  23. Alejandro Ricagno, un solista afónico Says:

    Sr colorado: Ricagno esta muy bien. Solo tiene un leve resfrio. Y ud además no contestó mi respuesta en Barro y Pampa. Saludos. Ah y mándele mis saludos a Ainbinder. Excelente y merecida nota saco en Ñ el también poeta ( y de los buenos) Fernando Molle.

  24. Jorge Says:

    DB: Se me courre una posible respuesta en función de lo que Chacón a escrito.Porque pareciera ser que los benefactores de tal beneficiario son hombres comunes. En realidad un gran porcentaje de la humanidad está compuesta por hombres comunes, o no? Si no, no serían diferentes las cosas en el mundo?

  25. Jorge Says:

    Errata: ha escrito

  26. Pablo E. Chacón Says:

    jorge … la otra respuesta es la estupidez masiva, que vos y sospecho db no admiten, y yo tampoco
    sin embargo … qué figura intermedia encontrás entre una y otra representación?

  27. maiakovski Says:

    Coincido con la prognosis sobre el manco, a quien podemos llamar, para no ser tan indirectos, directa,mente Daniel Scioli. Su carisma electoral y sus cuchillos bajo el poncho lo hacen el aliado más ambiguo de K, quien por algo le puso al velocísimo Ballestrini al lado. Mi única duda es su posible relación con Macri. ¿Una alianza, vos arrastrpas en capital, yo arrastro en provincia, o una disputa por el mismo elctorado? O sea: ¿Scioli sera el hombre de la derecha peronista o el de la transversalidad, si aún se puede usar esa palabreja, kirchnerista? Por último, coincido en que la referencia al Malba le quita rigor a la descripción del cualunque. El Malba más bien es para señoras de pro centroizquierdistas y jóvenes de clase media alta con consumo cultural semisofisticado. El hombre cualunque, cuando quiere consumir cultura, va más bien al San Martín.

  28. Pablo E. Chacón Says:

    maia, nombré al malba por el origen de sus fondos … dinero de detenidos-desaparecidos, cosa nada pública, pero que se sabe en todo ese mundillo artístico
    cierto que quienes consumen las cosas que se ven ahí no saben o sí saben no les importa … yo entré, quise conocer ese monumento al mal gusto, mis prejuicios pueden más
    no vuelvo
    en rigor, usé el ejemplo como genérico, y es cierto que el san martín es más adecuado pero a los efectos del post tenía menos impacto
    que vos me lo digas, lo entiendo, pero por ahí saltó alguien diciendo no sé qué cosa … otro capricho de chacón o algo así

  29. ariel Says:

    Digamos que en el conurbano hay cositas no del todo resueltas y no sólo las candidaturas K a las intendencias, sino en control y la puja por los territorios entre los peronistas de vieja raigambre (duhaldistas y más atrás) y los frentistas de la victoria de inmediata adscripción kirchnerista. Por otro lado, entre estos también podría habler roces.
    Comparto la duda sobre la relación con Macri. Y sobre cuál será la relación de este con Duhalde. Y, finalmente, entre todos con Bergo.

  30. dasbald Says:

    Pablo, el malba es un Shopping. Ningún museo de ese estilo tiene dinero limpio detrás. Podría contar mis experiencia con ellos peros ería algo demasiado ridículo.No hace falta pertenecer a ningún mundillo para saberlo. Lo peor son los artistas que donan obra para pertenecer a sus muros.
    Por ejemplo, no recuerdo bien, disculpen si cito mal, pero creo que fue a Boltansky a quien el MOMA le prohibió una muestra basada en las inversiones inmobiliarias que este museo lleva a cabo en la ciudad de Nueva York. o fue el Guggenheim. Disculpen ahora se me borró, pero la idea es esa, no quiero difamar a ninguna institución. Si alguien se acuerda de los datos exactos que los comente.

  31. Pablo E. Chacón Says:

    Scioli, a mi juicio, representaría el retorno de lo peor del peronismo

  32. Pablo E. Chacón Says:

    Yo creo que fue Boltansky, y es una ingenuidad pensar que esas cosas pueden ser de otro modo, es cierto. Ese dato lo voy a averiguar. De todas maneras, la distinción de públicos de maia es buena.

  33. Jorge Says:

    Podemos, personalmente, no admitirla pero que la hay, la hay. No sé, pienso que la estupidez es un hecho individual, pero a la vez, en esta sociedad masiva y consumista, por aquello de la alienación, contagiosa. Hay que estar muy bien plantado para no confundirse alguna vez. Fijate si no los comentarios que se desataron a raíz del lamentable, y a la vez menor, en términos comparativos a otros casos, episodio que le tocó vivir a F. Claro que el planteo y replanteo de la cosa estaría hablando, al menos, de una estupidez no congénita, ni permanente.

  34. janfiloso Says:

    Dasbald, hay varias afirmaciones sobre el Malba que me gustaría confrontar : (i) que sea un shopping : no puedo opinar, se refiere al manejo artísitico-comercial de un museo, materia que desconozco; (ii) que impediría ciertas muestras contrarias a su dueño, puedo suponerlo; (iii) que el dinero no sea limpio, bueno, no puedo garantizar la limpieza del dinero de cada argentino; (iv) que el dinero venga de detenidos-desaparecidos : esa es una afirmación un tanto mas contundente que decir meramente que no es limpio.
    Espero no iniciar un debate demasiado agrio sobre el tema, tal vez podamos debatirlo sin agresiones.

  35. Pablo E. Chacón Says:

    eso no lo dijo dasbald, lo dije yo
    tengo información al respecto, pero no pruebas judiciales
    yo también espero que la discusión, si existe, no sea agria
    sí destaco algo, si a usted no le consta la limpieza del dinero de cada argentino, y si de dudar por dudar se trata, mucho menos me consta la limpieza del dinero del señor constantini o costantini, dados sus antecedentes durante los 90
    pero tratemos de no agriar aunque temo redundar
    no pienso investigar esa fortuna, porque sería inúltil, y porque no tengo vocación (disculpas), no tengo vocación policial

  36. janfiloso Says:

    Tal vez se me escape su década del 70, apenas la del 80, pero la del 90 es la única que no se me escapa; en esa década no fue ni patria contratista, ni patria financiera, ni patria judicial; no tuvo contratos con el estado ni grandes relaciones con el poder; con los milicos nada (aunque en el 90 ya no quedaban).
    Cuando digo limpieza, uno podría hablar de impuestos o de guita ganada en timba financiera o algo asÍ, eso es lo que no puedo afirmar, pero de ahí a decir detenidos-desaparecidos, eso seguro que no.
    Para que quede claro, no es mi amigo; no creo que me atienda el telefono si lo llamo, pero justo en los 90 tuve bastante relación con el por algún tiempo.
    No poder garantizar la limpieza (porque tampoco soy policía) no implica que no pueda negar con bastante énfasis que alguna vez haya tenido algo que ver con detenidos-desaparecidos.

  37. janfiloso Says:

    En parte me averguenza reconocer que no conozco el Malba.

  38. alita Says:

    …. somos dos, Janfi!
    … es increíble pero yo tampoco lo conozco!

  39. alita Says:

    Cambiando de tema, nadie comentó nada sobre el papelón que hizo el gobierno con lo de Lilita Carrió, me parece que no tuvo mucha repercusión en los medios?…. no sé bien, porque últimamente no leo diarios, ni veo tv , ni escucho radio …

    Ah!.. hoy prendí un segundo la tele y ví un acto re largo de la inauguración de unas viviendas inteligentes en Moreno, lo pasaron en el nuevo canal de hadad , tal como lo sospeché desde un principio, otro más que se dedica a la propaganda política intensiva ….

    No es para iniciar ninguna discusión, no me interesa, solo algo que me llamó la atención y quería comentarlo, nada más..

  40. Crompton Says:

    Sin pretender pruebas concluyentes ni siquiera indicios, me gustaría Pablo que contaras, más o menos, cuál es la versión que se maneja en el mundillo artístico sobre la vinculación de la guita de los detenidos – desaparecidos y el Malba. Como hablás de los 90 supongo que no se tratará de guita y bienes afanados a los desaparecidos durante el Proceso (onda Chiche Araoz, Massera y Suárez Mason) sino de las indemnizaciones que el Estado Nacional les pagó con bonos.

    Como nunca pasé de planta baja (fui al restaurante, a la tienda, al auditorio y sólo una vez a una muestra de Rep, también en PB) entiendo que coincido con Dasbald respecto al Malba como shopping temático.

  41. Pablo E. Chacón Says:

    caballeros, hasta no asegurarme que ustedes no son abogados de esa institución, la única certeza que tengo es el desprecio que sienten hacia mi persona

    no estoy acusado de nada ni acusé a nadie sino que me hice eco de un rumor

    sin embargo, me llamó la atención tanta atención sobre este artículo cuando habitualmente el modo de interlocución conmigo (y el mío con ustedes) es el de la agresión, consentida por muchos otros integrantes de este blog

    por supuesto que no soy una carmelita descalza

    así que ustedes con sus dudas, digámoslo así, y yo con mis prevenciones

  42. Pablo E. Chacón Says:

    algo más … marcelo pacheco, curador del malba, tiene una estrechísima relación con ignacio liprandi y con jorgito triacca, el hijo de su padre … así como cúneo libarona hijo es hijo de uno de los penalistas del camarón de lanusse …

    no sé si felipe pigna escribe sobre esto

  43. janfiloso Says:

    Estimado Pablo, sobre este tema tengo al menos dos certezas : una, no siento ningún desprecio hacia tu persona; dos, no soy abogado de costantini, de hecho, no soy abogado de nadie dado que no trabajo como abogado;
    en lo personal, te pedí disculpas si te agredí y antes de los chispazos que tuvimos, recuerdo diálogos graciosos y amables entre nosotros, tono al cual me gustaría volver;
    por lo demás, creo que quedan claras las posiciones, un abrazo.

  44. Crompton Says:

    Pablo, por la hora y el tenor de tus comentarios de hoy a las 2.57 AM y 3.13 AM, supongo que serán en joda o provocados por un mal sueño.

  45. Pablo E. Chacón Says:

    janfiloso, disculpas mías también, y claro que me gustaría retornar a aquellos diálogos tan graciosos y amenos …
    pongámonos en camino,
    un abrazo

    crompton, lo lamento mucho, trabajo hasta tarde

  46. dB Says:

    alita, el papelon lo hace lilita cada vez que habla, pero eso no le importa a nadie, solo lo van a ver si uno de sus milagros la llevara a la presidencia, entonces si oirían las patrañas que dice y la atacarían ferozmente, pero mientras no importa, todo esta bien salvo lo que hace el gobierno.

    El papelón lo hizo lilita con esta fantochada de alianza que quise inventar y ya sabemos como termina, despues de haber hablado toda la vida peste de lopez murhpy, haciendo gala de toda la soberbia mesianica que tiene diciendo que al que no le gustaba su alianza era libre de no seguirla. Estos son los heroes de los anti-k? Esta mujer que invoca el favor divino en cada frase, se considera la salvadora de la república, la unica reserva moral y ahora la «bisagra» politica para las generaciones futuras?

    La absolvieron y se demuestra que funciona la justicia, si la condenaban era porque la justicia es una sierva del poder?

    de telerman nadie dice nada? quemó el presupuesto de la ciudad y ahora a dos meses de dejar el gobierno se acuerda de que las valuaciones de las propiedades son ridiculas? Vamos. Que macri ponga la cara el mismo y pague el costo politico de sacudir los bolsillos de los porteños, es evidente su maniobra de titiritero del pelado.

    lopez murphy da pena, debe ser un buen tipo, pero realmente despues del ridiculo que hizo quien le puede confiar un voto a un tipo que esta dispuesto a tirar al tacho su proyecto politico para dejarse tragar en una alianza incondicional solo para llegar a un ballotage.

    pd: para el que tenga 5 minutos y se quiera divertir con la coherencia de carrió: http://www.youtube.com/watch?v=ETQh1Jyl3Xg

  47. janfiloso Says:

    listo Pablo, estamos en camino, abrazo.

  48. carlosgatabria Says:

    La descripción del «hombre común» que Pablo hace es dura, brutal, quizás cruel y, paralelamente, es difícil no coincidir más allá del Malba o el San Martin o del Cervantes.
    Pero como me horripila pararme sobre alguna altura prominente para observar desde arriba las características del «hombre común», y como me parece elemental que no existe (casi) el/los personajes que puedan «atesorar» las características tan cruda y lúcidamente expuestas en el post, prefiero creer que no existe «el hombre común», todos lo somos, en alguna medida, algún costado, alguna arista.
    Por eso bien haremos en estar atentos al peligro del que habla Pablo, particularmente poniendo atención a nuestro propio «alien».

    Escribo esto impulsado, quizás, por el terror que me causa de encontrar algo de mí en el excelente post de Pablo.

  49. dasbald Says:

    Pablo, perdón que me vuelva a meter, pero te das cuenta qué estas afirmando? que la gente te desprecia cada vez que no está de acuerdo con vos.

    Janfi, queda claro que yo no hablé de detenidos desaparecidos, y sólo de posturas políticas con respecto al arte que vuelven turbios a la mayoría de los museos. Elogio del amor de godard tiene algunas reflexiones sobre el Louvre muy interesantes. Tambien sobre este tema te recomiendo el ensayo artístico de Godard Mieville llamado The Old Place.

    La industria cultural ha masificado hasta a las expresiones llamadas de elite, eso quiero decir con shopping, no el que tenga un restaurante y una tienda como gancho para llenar al menos la plata baja del museo. Los artistas son parte de un circuito de becas de fundaciones, estados extranjeros, ect, tan burocrático como académico, tan homogeneizador como reproductivo del sistema. Y esos e ve en ese museo cómo en pocos lugares ene ste país. No es que en otros lugares no suceda. hasta La Real academia de holanda a la cual todos los artistas argentinos se mataban por entrar hasta hace un tiempo o las becas Kuitka.Estoy llendo muy rápido y mezclo todo tal vez. Disculpen la generalización. Solo quiero decir que hoy la única elite, la única ruptura, es la soledad del artista.

    estrella, hoy está soleado, pero siempre hay una nubecita gris con bordes rosa que aporta su claroscuro. JUA.

  50. alita Says:

    dB,

    puede que tengas razón en algunas cosas que decís, ahora no tengo mucho tiempo para analizarlas detenidamente, pero tanto Lilita como LM, tendrán muchos defectos, pero no son chorros como muchos de los que están en el gobierno, que siguen robando y a ellos nadie se les ocurre juzgarlos ni mucho menos.

    Me parece que así como están las cosas, para llegar al poder es condición sin equanom ser inescrupuloso, corrupto, mafioso… nunca llegan las mejores personas…

    Y a la gente en general tampoco le importa demasiado si se roba, mientras tenga su propio bolsillo más o menos lleno :–(

  51. Pablo E. Chacón Says:

    carlos, ese «hombre común» acaso sea el pasajero que nos acompaña, el pasajero de antonioni, por eso mejor tenerlo a la vista

    dasbald, no dije que todo aquel que me critica me desprecia, nombré dos casos; lo de janfiloso, más allá de las arrumacos de hoy, era una recomposición que esperaba y que esperaba con ganas

    el caso de crompton es otra cosa, no soporto la arrogancia que se disfraza de humildad

  52. janfiloso Says:

    Dasbald, te cito :
    «Los artistas son parte de un circuito de becas de fundaciones, estados extranjeros, ect, tan burocrático como académico, tan homogeneizador como reproductivo del sistema. Y eso se ve en ese museo cómo en pocos lugares en este país. (…) Solo quiero decir que hoy la única elite, la única ruptura, es la soledad del artista.»
    Este párrafo es tan horriblemente cierto como metafísico.
    Tengo que acordar.

  53. Crompton Says:

    Che Pablo, no seas tan duro conmigo, please. Que mi insoportable arrogancia no es premeditada sino que obedece a un capricho de los astros (así somos los de Leo). Y la falsa humildad – de la que ni siquiera soy consciente – es porque soy border con Virgo. Capisci ?

  54. estrella Says:

    Crompton, ¿viste que para algo sirvió la partuza astrológica?
    Yo, cuando me porto mal, le echo la culpa a Escorpio: todos me miran con pena y enseguida me perdonan!

  55. Pablo E. Chacón Says:

    sí, crompton, la verdad que tenés razón … por qué no la cortamos todos con la mala onda?
    ya es hora, y tal vez sea hora de conocernos (con janfiloso, dasbald, ricagno -ya nos conocíamos-, eamonn, las chicas si quieren, que se yo) … cuando escribía eso pensé ¿es que soy yo tan humilde?
    basta, creo que se puede discutir, disentir, divertirse y aprender algo nuevo
    aceptá no mis disculpas (basta de disculpas) sino una mano de posible amigo, cercano o futuro
    todo esto va en serio

  56. db Says:

    No se peleen más y lean un rato el diario más objetivo del país: http://www.revistabarcelona.com.ar/

    Primera plana: MILAGRO: Cómo hacen la Iglesia, la Rural y la oposición para que Kirchner siga pareciendo progre.

    SANTA CRUZ: El Gobierno acusa a los gremios de ponerle «gente en la rueda».

  57. Pablo E. Chacón Says:

    tuvimos una comunicación con crompton por otros medios (nada telepático) … nos juntamos a limar la mala onda … en cuanto vuelva de viaje, tampoco queremos más peleas

  58. dB Says:

    No se van a agarrar a piñas no?

  59. janfiloso Says:

    Pablo
    Kenny Burrell
    Midnight Blue
    con : stanley Turrentine, Major Holley, Bill English y Ray Barreto
    Blue Note
    Joya
    (nunca taxi)

  60. Pablo E. Chacón Says:

    janfi, excelente dato, cobro y voy a su busca

    db: todo lo contrario; nos pusimos en contacto porque ya está … suficientes agresiones en la calle como para seguirla con tipos con los que se puede tener diferencias pero con los que se puede discutir (y coincidir, y disentir), todo con racionalidad

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


A %d blogueros les gusta esto: