Sobre Godard y Blue Moon
por Flavia de la Fuente
Acababa de ver Eloge de l’amour de Godard. Estaba alucinada por la belleza de las imágenes; la libertad que tiene para mirar, para hablar, para pensar, en fin… lo que ya sabemos del viejo Jean-Luc. París de noche, las luces de la autopista, otras rutas nocturnas, el mar rojo, el lago. Me pegó tanto la fotografía y me gustaron tanto los textos que no seguí la historia de la película. Leí la contratapa y parece que tenía argumento. Pero con el texto y las fotos, y sin ningún argumento, me pareció una joya. Lamento no haberla visto nunca en el cine.
Pero ni Godard me hizo olvidar de la luna azul, aunque ya sabía que no iba a ver una luna azul. Yo también había leído en el diario que eso no existía, que la Blue Moon era un invento de los poetas. Pero igual me asomé a la ventana para ver qué había allá afuera y me encontré con una enorme luna llena muy brillante. Y decidí salir a sacar fotos de lo que iba a resultar un puntito blanco. La luna con los faroles de la plaza, la luna con las luces de la costanera. Ya sabía lo que tenía. Sugestivas luces amarillas y un puntito blanco. Pero me faltaba intentar sacar algo en la oscuridad. Crucé la costanera y me arrimé al médano. Y allí estaba el búho. Fue una agradable sorpresa, para mí. No para el búho que huyó espantado por la luz de mi flash.
Volví a casa ansiosa por ver qué tenía dentro de mi cámara. Pero antes de ver las fotos me encontré con el dulce comment de Jorge Dusso:
Flavia: Les envié un mail porque, leyendo el diario, aclararon que lo de luna azul tiene que ver con la cuestión de cuando se dan dos lunas llenas en un mes calendario; cosa que ocurrió este mes. Según informa el planetario de Baires ello no significa el cambio de color de la luna a una tonalidad azul como se comentó ayer.
No quería que pensaran que era un fiasco y hacerles tomar frío innecesariamente así que me vine hasta un cyber para avisarles porque no tengo internet en casa; todavía. Espero que no hayan salido a cazar la luna azul.
Saludos y perdón por la mala información.
Jorge me hizo sentir que La lectora provisoria era un cuento de hadas, una historia de amor.
Foto: Flavia de la Fuente
junio 1, 2007 a las 8:48 pm
Flavia, hermosísima la foto. Felicitaciones.
La plaza que a veces nombrás es la de Costanera y calle 2?
Solo curiosidad. Pasé varios veranos allí. Una vez esperando a mi hija. Aprendió a caminar en esa playa.
junio 1, 2007 a las 8:51 pm
Gracias, Alicia!
Sí, la plaza de enfrente es la que vos mencionás.
Y para cuándo más dibujos porteños? O de donde sean. Pero quiero más!
Flavia
junio 1, 2007 a las 8:58 pm
Me encantó el búho y yo también hincho por que Alicia mande más dibujos!!!!!
junio 1, 2007 a las 10:01 pm
Prometo otra serie en poco tiempo.
junio 1, 2007 a las 10:38 pm
Qué buen post.
A Alicia me parece que mucho no hay que decirle: sabe que lo suyo es un éxito insoslayable -pero mal no viene el recuerdo y la arenga-.
LLP es un cuento de hadas -para mí, ni se imaginan cuánto-. Tiene algo de club, de cofradía prístina. Es increíble cómo miles de personas participan en silencio de esto y de qué manera nos vamos conociendo los que sostenemos la presencia, de qué manera vamos entregando realidades que de a poco, cada vez más, más se van acercando a la realidad de nosotros mismos. Sé que para muchos LLP es una compañía, y eso es de hadas.
Acá, lentamente, vamos logrando algo que resulta utópico: pensar juntos (juntos, no contra).
Vaya mi enorme agradecimiento y un muy fuerte abrazo para todos. Hasta bien pronto siempre, Juan
junio 2, 2007 a las 1:33 am
Querida LLP, gracias por traerme un poquito de Paz a este hermoso infierno porteño, me dan ganas de hacerme una escapada a San Clemente.
Tus fotos me dieron sosiego luego de una semana que me dejo bastante fóbica, me estare poniendo grande???
Y gracias también por despertarme el interés por nuevas lecturas, nuevos discos y nuevos vicios cinematográficos.
Cariños
Alguién que los conoce y los quiere mucho!!!
noviembre 12, 2007 a las 12:25 am
hola dusso jorge aunque vos no lo creas yo me llamo dusso jorge y soy de camilo aldao pcia de cordoba no lo puedo creer que te llames igual que yo me encantaria saber mas de ti, yo tengo 34 años y quisiera saber de donde sos y que me llames a este telefono 03468 402201.por favor llamame debe ser algo increible hablar con otra persona que tenga el mismo apellido y nombre un abrazo llamame.
noviembre 12, 2007 a las 10:21 am
Es cierto. Increíble. Te llamaré en breve. Un abrazo.