Frente al televisor
Por Tomás Abraham
No hay como la vida moderna. Son tantos los estímulos que nuestra mente no deja de hacer varias cosas a la vez. Ayer la televisión se me prendió. Hay algo en ella que se me impone. Creo que se enciende sola y me ve a mí. Soy visto por la televisión. Primero me vio Osvaldo Laport, el ídolo de Flavia, el muchacho del departamento de Colonia, vecino de Juan Lacaze. Para mí es el mejor actor de la televisión. Está en el camino de Arnaldo André, algo inferior para la comedia, pero mejor preparado para el drama pasional.
María del Carmen Valenzuela es bárbara, como siempre, su aura de mala de la época de Migré, ahora transfigurado en un rol doméstico más recatado. Es la tira diaria que se llama Son de Fierro, o Los Fierro… Es sencillamente horrible, pero le falta horribilidad para pegar la vuelta.
¿Será costumbrismo el género que le cuaja? No, porque costumbrismo no es comerse las eses, sino el género más difícil del arte dramático, desde Aristófanes en adelante. Es una pavada gritada, rubro dominante en la tele, que va de Pergolini y Pettinato a Los Roldán. Mariano Martínez está en problemas, no encuentra un buen lugar en el dial, su rol de ciego es cómico, pone cara de miope, no le dijo el director de actores que los ciegos no ven mal sino que no ven. Tanto lenguaje correcto que ha sustituido la palabra ciego por vidente nulo o lo que fuere, confunde a los actores.
Ya sé, comenzaba Tinelli. El año pasado en el segundo cuatrimestre, cursé Bailando por un sueño, y aprobé, ganó Carla Conte, mi candidata. Cuando en este primer programa el conductor me enfocó, no quise saber nada. Vi a la Alfano, a Moria, al malo del que nunca pego el apellido, Mafucci, Landucci, Micucci, Falucci, no sé, a Sofovich, ¿quién los banca?, es difícil mirarlos de frente. Por lo tanto puse en marcha el dispositivo contraicónico. Anulé el volumen y comencé a leer intermitentemente un libro de Paul Groussac, el de sus viajes intelectuales tomo 2.
Debía ser un buen libro, claro, ya que Tinelli no es ningún ingenuo, y es uno muy bueno. Escribe bien, es culto, tiene una elaborada capacidad de observación, y una vida muy curiosa. Lo banqué bien, levantaba la vista y vi –todo cambia sin volumen– a la hipersimpática Fulop, que no puede estar en ninguna lista de las que hacemos porque es venezolana, digo, para los que insisten por ahí con Naomi Campbell, y luego apareció Carmen Barbieri, que baila como mi tía Edith –que en paz descanse–, luego Matías Alé, que se robó la noche, y la Süller, que me produce una sensación desagradable. Me encantaría que la forren en guita así se retira y pone una escribanía.
Creo que Alé está por ser el nuevo Fantino, o una versión algo dañada de Repetto, veremos.
Respecto de nuestro concurso La lectora provisoria en Hollywood, tienen esta semana hasta el sábado inclusive para proponer los candidatos. El domingo hay descanso hasta las 18hs, hora en la que tienen que estar en la sala María Esther de Miguel de la Feria del Libro para la presentación de mi libro. Es una ceremonia seria, no jodan a los gritos con viva Cassavetes, Naomi Naomi, habrá un rabino, piensen en eso.
Foto: Cora Burgin (Serie Buenos Aires)
abril 17, 2007 a las 11:52 am
… que lástima Tomás que no te vio Jorge Luis! … a esa misma hora le estaban haciendo un reportaje en un canal de cable… el rating seguro…0!!!
abril 17, 2007 a las 12:25 pm
lo vi, con volumen, una pizca, no me vió, siempre mira para arriba, no como mariano martinez.
abril 17, 2007 a las 12:37 pm
… pero despues cambiaste? … yo tambien, por curiosidad…. es que lamentablemente la mayoria de las veces los grandes no nos miran… a la mayoria nos mira Marcelo Tinelli ( aunque yo no lo dejo que me mire mucho)
abril 17, 2007 a las 12:48 pm
¿Durante todo el año vamos a tener el parte diario de Bailando y Patinando? ¡Vamos carajo!
Muy bueno el post.
Yo ví el programa haciendo zapping continuamente con GH. Tan continuamente que me parece que no ví ninguno de los dos, soy un enfermo del zapping.
La impresentable fue Suller, que como bien dice mi esposa «no puede mantener una conversación sin agredir». Está chapita mal.
Y la sorpresa fue MATIAS ALE, reacelerado, reloco, resonrisa, me apiadé de él pensando que iba a hacer un desastre y tuvo una perfomance brillante.
Igual ya tuve bastante de Bailando por una semana.
abril 17, 2007 a las 1:25 pm
A mi lo que más me sorprende es escuchar luego a todos esos mamertos danzantes diciendo «mi programa es un éxito, mido 30 puntos». Me recuerdan a Galíndez adjudicándose méritos por la copa del 86.
abril 17, 2007 a las 1:30 pm
Por favor no olviden la diéresis en Süller. A mí también me abochorna y aturde, pero tiene algo encantador en la boca grande, los labios, la sonrisa y su desPecho por Soldán.
abril 17, 2007 a las 2:10 pm
No se, estaba en terapia de grupo, ayer por la noche, arreglando mi vida.
Medu
abril 17, 2007 a las 2:15 pm
Yo no vi Bailando porque me até a un poste para no ser tentanda por ese equipo que tanto trabaja para agarrarnos de las narcies.
No quiero verlo porque no los aguanto, aunque por eso mismo, a veces quiero verlo.
Recién, hace 5 minutos, veo en el noticiero el resumen de lo que fue el programa.
Pregunto a los hombres de LLP, ¿LES GUSTAN MORIA CASÁN y GRACIELA ALFANO?
Sí me dicen que sí, mi decepción será enorme. Tanta teta me impresiona, tanta cirugía hacen que empiecen a parecerme bellas las mujeres con arrugas, por las arrugas mismas.
¿De verdad nos tenemos que creer (yo ni pienso) que todo lo que pasa ahí es espontáneo? Cuando soy mirada por Tinelli, le digo: qué farsante que sos, qué desperdicio, con las cosas que podrías hacer; pobres tus hijas, que su papá grandulón anda haciéndose el nerviosito frente a una mina en bolas, como un adloescente de 12. ¿Por qué, ya que sos taaan talentoso, no rumbeás para otro lado?, cómo te debés reir de tus televidentes, qué boludos te deben parecer.
La Suller: muyyyyy desagradable, no es que no pueda hablar sin agredir, para eso está. Hay un guión. Tinelli, el capo, dice: vos insusltá, vos mostrá tu culito, vos hacé la que se te escapa el pezón, vos, insoportable Sofovich, hacete el malo sin hacerte el malo.
El único que encaja en las reglas de juego es el gil de
Lafucci, Minucci, Lafucci, actúa de malo, no engaña a nadie.
Un esperpento. Que quiren que les diga.
Perdón por la largura.
Feria del libro: allí estaré.
… que baila como mi tía Edith… muy bueno!
abril 17, 2007 a las 4:09 pm
El exito (?¡) de Tineli denota la decadencia de la educaciòn argentina; si no vean Acassuso de Spregelburd en el Margarita Xirgu, como ejemplo de la devastaciòn de la educaciòn publica y gratuita. (Tomàs la vio y le pareciò buena)
Estrella: Lo que hay que hacer es apagar la TV.
Tomàs: Creo que a mì me gusta Laport para comedia (vodevil/sainete) màs que para comedia pasional.
Tratarè de ir a la Feria
abril 17, 2007 a las 6:36 pm
¿Por qué quienes se manifiestan indiferentes a fenómenos como «Bailando por un sueño» o Gran Hermano por su contenido frívolo e ignorante escriben sus comentarios con faltas de ortografía? (Ver el comentario de arriba para más información).
Creo que nadie sabe notar el efecto medicinal de estos ciclos. Después de una Nouvelle Vague, un Neorrealismo italiano o un Guy Maddin lo mejor es clavarse un buen «Hago lo que sea» o «El circo de las estrellas», ayuda a bajar a la tierra. Así como un varón hecho y derecho no duda jamás de su sexualidad, el hombre culto no teme disfrutar de un rato de tonterías, como lo recién nombrado, o un disco de los B-52’s en japonés.
Tomás, éste post es tremendo, pero si lo ve Süller…
abril 17, 2007 a las 8:43 pm
¿Te tocó la sala «María Esther de Miguel? ¿En serio? Oy vey!
abril 17, 2007 a las 8:46 pm
Osvaldo Laport o la búsqueda desesperada de una expresión, se sufre con él mientras se lo ve esforzarse por encontrar alguna cara más o menos acorde a lo que le están diciendo.
abril 17, 2007 a las 9:01 pm
1 qué bueno es el canal ese «Encuentro» en el que pasaban el reportaje a Borges; tiene muy buen material;
2 moria casan un cero; graciela alfano 0,5; suller, no califica;
3 tinelli, un verdadero HDP que se llena de guita con la tele.
abril 17, 2007 a las 9:06 pm
Además, es muuuuuuy grasa…liv, te diría Osvaldo: cosita.
abril 18, 2007 a las 1:25 am
estrella: me encantan alfano y casan. y no le negaría nada a Süller(croti genial tu acotación. genial), pero nada eh! Y claro, no está mal colgarse con tinelli, aunque el dolor no es el de presenciar un espectáculo grasa- que prefiero ocasionalmente disfrutar como camp- sino el de, por las buenas o las malas, estar acrecentando el rating de tinelli. y sí, yo también me pregunto como hace ese tipo para justificar ante sí mismo y ante su flia. las atrocidades que comete, como supeditar la ayuda a una persona que se está muriendo al éxito de «la soñadora»(en uruguay también pegan fuerte GH y El Manipulador)
¿Laport? –
abril 18, 2007 a las 1:51 am
Por mi parte, dejar de mirar televisión me aportó mucho tiempo; así que lo recomiendo.
Jotafrisco, tu comentario referido a la ortografía es innecesario; ahora, que encima después escribas «éste post» ya es lúdico.
Luego, saber quién es cada uno en la televisión lleva algo más que «un rato de tonterías».
abril 18, 2007 a las 5:08 am
Hace un tiempo practicamente prohibí a Tinnelli en las teles de casa.Les dije que no se podía ver a un tipo que grita así,que explica los chistes,que te avisa lo que va a pasar,que tiene un séquito de reidores obsecuentes que,pobres,también tienen que vivir no?,que hace cámaras ocultas de horrible gusto,que no tiene idea de lo que es el sentido del humor y…sobre todo,que al verlo le estábamos haciendo ganar más guita…Pero llegó «bailando…»y más de un hijo me pescó in fraganti y sacudiendo la cabeza comentó :»a vos vieja no te entiendo».Era más normal que me pescaran viendo pornos.En fin,eso de que hay que ponerse en un alfa de boludez no está nada mal.Y lo volví a hacer,lo ví ayer!.Aprendí que hay q’ bajar el volúmen cuando habla Tinelli y retomarlo cuando opina el jurado o se arman las trifulcas.No es fácil tener tanta cancha con el control remoto.
Gente:creo que la Süller es el mejor antídoto para neutralizar un jurado bastante omnipotente.Estuvo chancha con Lafauci,ta’bien pero cuando lo pasaron en otro canal la pude escuchar y los descoloca a todos que parecen decir «¿Cómo se atreve ella que es ‘nadies’frente a mí que soy………fulano,mengana,perengano y porongano(con perdón)?».Crocci a mí también me enternece porq’ está cachuza,gorda y mamarracha con unas pestañas que hacía que sus ojos enfocaran para abajo como ELLAS y esa sopapa que es su boca.Voto para que no gane el «sentido común y las buenas costumbres»del jurado y de los que así opinan (sorry)y que se quede un poquito más.También ví el final de Borges,me encantó,tan espontáneo,kitch,surrealista e imaginé a tantos argentinos que lo critican por no ser políticamente correcto en este país donde hay que hablar «desde el compromiso» y ser progre.¿Será esa parte la que la Süller (con diéresis)comparte con nuestro gran escritor?Contestar lo que no «debe ser» y la espontaneidad.Plíss no me maten por la comparación…sabrán entender,digo…Crocci amé tu acierto y síntesis.chau.
abril 18, 2007 a las 8:07 am
grasa o camp, no sé si es lo mismo, laele argentina, la tele en general, en mi opibión, no sé si es muy camp
abril 18, 2007 a las 8:08 am
la ele argentina debe leerse la tele, y en mi opibión, mi opinión, disculpas
abril 18, 2007 a las 9:07 am
Quería contarles que ayer fui a una presentación en la Feria del Libro y… se inundó por completo!
Si hubieran visto el Stand de Clarín con sus plasmas en riesgo y sus alfombras mojadas, el nivel de agua queriéndolo taparlo todo, la gente descalza, el corte de luz y los nylon tapando libros se hubieran sentido como yo: viendo Titanic en la Rural.
¡Cuidado Tomás!
abril 18, 2007 a las 9:33 am
y no te afanaste nada? qué escena: inolvidable
abril 18, 2007 a las 10:23 am
No quiero quedar como un vigilante,pero viendo en unos escaparates un texto de entrevistas de Rodolfo Bracelique se llama :caras ,caritas ,caretas;le hace un reportaje a Tinelli en donde declara su sonambulismo y que una vez fue a un psiquiatra y como le dijo cosas feas sobre su niñez no fue mas y por temor duerme de dia.Se los comento por curiosidad ,la entrevista esta ahi ,que se yo leanla.Argentina Trasnochada.
abril 18, 2007 a las 10:35 am
Los plasmas a salvo y los libros flotando. Toda una síntesis .
La Süller agitando las tetas y los ánimos, Sofovich exigiendo disculpas, Gran Hermano procurando encuentros y lágrimas, Borges solito en la otra punta haciendo la plancha y Tinelli diciendo chau, chau, chau, chauuuuuuuu
abril 18, 2007 a las 10:38 am
Jaja muy bueno Pablo
¿cómo no te afanaste nada Sergio? ¡Eran cosas de Clarín!
Me imaginé cruzando la calle con el agua a la cintura pero con mis dos brazos levantando un plasma de 52 pulgadas por arriba de mi cabeza, y si me preguntaban que estaba haciendo la respuesta era muy fácil: llevarlo a un lugar seguro (qué más seguro que mi casa)
abril 18, 2007 a las 11:10 am
Tomás, gracias por la magia, con eso de no acordarte el nombre de «Mafucci, Landucci, Micucci, Falucci» casi me caigo de la silla del ataque de risa que me agarró.
Por favor, danos una alegría más seguida y elegí un día a la semana para escribir sobre tele. Sin ninguna dignidad, te lo ruego.
Un gran abrazo
abril 18, 2007 a las 11:14 am
Con el único objetivo de convencerte: sos el riquelme de la observación aguda/irónica sobre la TV. Sos lagunero (escribís poco sobre el tema) pero cuando escribís, aaaaahhhhhh, una manteca nene, diría el bambino…
Otro gran abrazo, ya me alegraron la mañana
abril 18, 2007 a las 11:17 am
Y por último, va un video de la magia: http://www.youtube.com/watch?v=GSGuLgpItUU&mode=related&search
abril 18, 2007 a las 12:18 pm
A el que se preocipa por la ortografìa:
Creo que Tinelli no merece que me gaste ponièndole las dos ele, y si para vos la cultura es la correcciòn ortogràfica: ¡Pobre de vos!
abril 18, 2007 a las 1:43 pm
Casi todos lo que opinaron sobre este texto son adictos a la televisión, que aunque la haga Tinelli, Rial, el lagarto Fleita o Lanata es un mero entretenimiento. No se hacen cargo, como si se tratara de un delito. Y creen que cuestionar a Silvia Suller los acerca intelectualmente a Tomás Abraham. Me dan risa. Me recuerdan a esos rockers que quieren mostrarse como borders barriales y van a la cama solar.
abril 18, 2007 a las 2:38 pm
A Juan Gonzalez: ahora, que después que luego, mi comentario sea innecesario no lo creo, porque como dice anoche (o sintetizándolo), el post se llenó de comentarios de snobs. Y los snobs reaccionaron.
«Que escribas ‘éste post’ ya es lúdico.»
1- A lo sumo será un error de coherencia, no ortográfico.
2- Lúdico: perteneciente o relativo al juego. (?????????????????)
abril 18, 2007 a las 3:13 pm
Digo:
Tiene razón Juan Gonzalez, no habría que ver más tele.
Pero resulta que, por lo menos en mi caso, hay cosas que me gustan (poco, qué vamos a hacer). Y aunque no me gustara nada, bueno, vivimos con la tele. Zapeamos.
En mi casa hay otras personas que sí la prenden; en el noticiero se habla de esos programas esperpénticos, en la radio, haciendo zapping por el dial, uno se encuentra con los dimes y diretes televisivos. También en los diarios, publicidades de de páginas enteras promocionado el esperpento.
Pero acá parece que la cosa es así: si ves tele, quiere decir que te gusta todo. Falso.
Si ves tele, no podés criticar la tele. Falso.
Si ves tele o no, pero la criticás, te querés hacer el intelectual. Falso.
La tele es parte de nuestra cotidianeidad, ahí está, si queremos la miramos y si no queremos, no, aunque no es tarea fácil. Hay todo un equipo de grandes de expertos detrás de cada programa, pensando en la mejor manera de agarrarte de la ñata, para que te quedes pegado a la pantalla. Ahora, si uno mira, y mientras mira piensa: «qué desastre», resulta que se tiene que callar la boca. No es así.
Si quiero miro, y si no me gusta lo que veo, lo digo.
Prefiero seguir una novela mexicana, una serie, un programa de juegos, que a GH o al farsante Tinelli, que se llenan de plata, embruteciendo (sí, embruteciendo), intoxicando (sí, intoxicando) y dañando (sí, dañando) a sus pobres espectadores. Es muy indigno lo que hacen, para el poder que tienen. Una lástima. Más que una lástima. Un dolor, una traición, una mentira.
abril 18, 2007 a las 3:49 pm
che, yo nunca había visto lo de bailando, y hacía años que no dejaba a tinelli en pantaya por más de cuatro segundos… estuvo bueno, ver a toda esa fauna en tal circunstancia y con ese jurado, especialmente moria y gerardo…
estuvo bueno… creo que ahora puedo hacer otra cosa y dejar a marcelo hugo con su éxito infinito. Chau chau chauuuuuuu…
abril 18, 2007 a las 4:20 pm
anoche es adicto al día
abril 18, 2007 a las 4:39 pm
Coincido con Estrella, ademàs de que Tinelli contribuye a justificar el tan antiguo machismo argentino; presentando las mujeres como carne en un asador. Aguante la ficciòn de Fierro, Laport, etc.
abril 18, 2007 a las 5:12 pm
Ademàs aca no se hablo del poder adictivo de la TV, que està comprobado cientificamente.
Medu
abril 18, 2007 a las 5:41 pm
«Anoche»,
no se si crirticar a silvia suller me acerca a abraham, pero al menos me aleja de silvia suller;
podría confesar sin problemas que soy adicto a la tele, de la misma forma que soy adicto a las mujeres, en ambos casos trato de contener mi adicción por temor a los efectos secundarios;
¿ quiénes son los borders barriales ? ¿ los que tocan cumbia villera ?
abril 18, 2007 a las 6:50 pm
Jotafrisco:
Sin ofensas. Recomendación: releé en voz alta lo que escribiste y repasá la puntuación y la coherencia:
ahora, que después que luego (no entiendo esta oración, de verdad), (¿»que», como introductor?) mi comentario sea innecesario no lo creo, porque como dice (¿»anoche» como sujeto de «dice» o errata por «*dije»?)anoche (o sintetizándolo) (no entiendo el valor del nexo disyuntivo), (esta coma separa el sujeto del predicado) el post se llenó de comentarios de snobs. Y los snobs reaccionaron.
Lo que está entre paréntesis, salvo «o sintetizándolo», es de mi autoría.
El pronombre demostrativo no lleva tilde en ese caso (sólo la lleva en caso que refiera a un antecedente y que pueda aparecer confusión por homónimos), punto; era más fácil decir sí, me equivoqué, hablé de más, me la tengo que bancar por bravucón, que tratar de sustentar algo insustentable.
Si te interesa, El arte de escribir bien en español, de M. Negroni, o el Diccionario panhispánico de dudas de la RAE.
No tiene sentido seguir con esto: nos equivocamos todos -aquí seguramente haya alguna errata-. Pero no por eso hay que tirarle gratuitamente a alguien que aporta sin ofender a nadie.
Yo no miro televisión porque no tengo la costumbre y, cuando caigo en la televisión abierta, me pongo de mal humor porque creo que va en desmedro de nuestra cultura nacional, suficiente.
El problema no es que vos, Tomás o cualquiera que lea esto miren televisión, porque tienen (y utilizan) más que suficientes fuentes para nutrirse intelectualmente; el problema está en la verdadera masa, que sólo de ahí se nutre y sólo en eso muere.
Espero que podamos seguir pensando en conjunto.
N. f.: «Sólo», por «solamente», ya no lleva tilde salvo confusión por homónimos: dejo la tilde por melancolía.
abril 18, 2007 a las 8:27 pm
¡Qué bien que bailó anoche Nina Peloso! Ha nacido una nueva estrella en la TV argentina. Bienvenida, bienvenida… Y ojalá no pases hambre ni frío…
abril 18, 2007 a las 9:01 pm
Me parece que le pegan demasiado a Tinelli, lo tratan como un delincuente de lo peor. Qué sé yo, para mí es un buen tipo que labura mucho, le da trabajo a muchos otros, y ahora explota una veta y nada más.
Es verdad que sobreactúa e inventa todo el tiempo, pero lo prefiero a él que a GH o las novelas costumbristas onda Son de Fierro (puaj!).
¿Para cuando una novela onda Resistiré con actores como Vena, Serrano, Arana y Manso?
Gracias Juan González por el dato de la palabra «solo», me pareció muy útil y lo pude comprobar aquí en el sitio de la Real Academia Española
abril 18, 2007 a las 11:09 pm
Estaba Castells en el piso?
abril 19, 2007 a las 12:03 am
Será que mi obra social no me cubre el tratamiento a esa a adicción, será mi adversión social lo que me aleja de estos bares. Esas imposturas baratas son sólo pose e imitación. Sáquense las caretas. Cállense profetas. Agitadores de inodoro, dejen de disfrazar las operas de pizzerias.
abril 19, 2007 a las 6:28 am
Cuánta erudición! Impresionada me metí en el you tube que sugiere Filosofía Hermética.Es un caño de taquito de Riquelme.En cuanto termina aparecen you tubes de la fauna de bailando.Así que,como dijo Estrella,brotan por el dial y ahora en este blog también!.
Juancito me encantó tu lección de gramática que me hizo llegar a la REA rastreando a «solo» y «sólo»y aprendí,de veras,pero está bien que algunos la pifiemos a veces no?Sólo(con o sin?) queremos experesarnos.Molestan si son soberbios,dan cátedra y encima no se entiende bien qué pusieron.Pero lo que decís de lo que le llega a la masa,sí tenés razón.Si pudieran tener una vida mejor aspirarían a saber más.En Suecia verían bailando?Aparte es importante que los que tuvimos más suerte mostremos que es disfrutable leer,escuchar buena música ,ver buenas pelis,qué se yo.Porque si uno pregona pero la 1er guita la gasta en ipods o no sé,cada uno piense en qué,ellos aprenden que tener cosas y consumir basura es lo más.Hubo épocas en que estudiar era a lo que uno debía aspirar.Aprender por el placer pero ojo,no para rebolearle a otros como un snobismo cultural porque en ese caso es también el adquirir algo que me dará más prestigio o me hará sentir mejor que los demás.La soberbia de la «inteligentzia» es la más jodida.Bah esto es lo que pienso pero por supuesto uds no tiene porque adherir a lo que pienso.Chau.Flbb
abril 19, 2007 a las 10:54 am
Koba,
Tinelli es peor que un delincuente, porque tiene la sartén por el mango y en lugar de hacer algo bueno, elige llenarse de plata (más y más y más) basureando a su público desfachatadamente.
Que labura mucho: bueno, no más que otros, pero eso no es un valor en sí mismo.
Que da trabajo: podría darlo igual haciendo algo mínimamente digno.
Que ahora explota una veta: como lo hizo siempre, tiene una gran habilidad para detectar la parte grotesca, grosera, conventillesca y malintencionada de la gente y hace todo lo posible por exacerbarla.
¿Él les enseñará a sus hijos a insultarse, a decirse cualquier cosa, a venderse por unos cuantos billetes, a mostrar lo peor de ellos mismos, a engañar a los otros?
No lo creo, para ellos debe de reservarles el mejor de los mundos. Y la escoria de la vida, en lugar de ponerla debajo de la alfombra, se la tira, como margaritas, a los chanchos, a sus televidentes, televidentes que él mismo fue construyendo. De ahí su gran responsabilidad.
abril 19, 2007 a las 11:09 am
…. ya que se habla de la «soberbia de la inteligencia», recomiendo comedia romántica naif, super rosa, «legalmente rubia 1». trata sobre prejuicios, estereotipos, la falsedad de las apariencias y muchas cosas mas . con la encantadora reese w… que comencé a ver con todos los prejuicios pero finalmente me atrapó . ( no asi legalmente 2 , que no pude ver mas de 10 minutos)
abril 19, 2007 a las 11:49 am
querìa comentar que los martin fierro (que no merecen ningun respeto) han ELIMINADO LA CATEGORIA DE PROGRAMA CULTURAL y la han sustituido por PROGRAMA REALITY (!!!???). Lo digo porque estamos hablando de Tv.
abril 19, 2007 a las 12:56 pm
Aguante la tele.
abril 19, 2007 a las 1:05 pm
estrella,
acepto tu punto de vista pero no lo entiendo, sé que son muchos los que opinan parecido pero no sé que quieren que haga Tinelli.
¿Qué es algo digno? ¿por qué tiene la obligación de hacer algo bueno? ¿qué es algo bueno? ¿tanto poder tiene?
A mí particularmente no me educa ni enseña como vivir mi vida, si me gusta lo que veo lo dejo, sino hago zapping y veo House, un noticiero, American Idol yanqui, un documental acerca del error de no usar cascos en la Guerra de Secesión, o pongo un DVD o apago la tele y salgo a caminar.
El tema cambia cuando son los chicos los que ven el programa, pero bueno me parece que eso depende de los adultos de la casa, o no?
Lo que yo no acepto de la TV es que me mientan con los horarios, porque ahí sí tienen el poder y juegan con mis ganas de ver determinado programa, o que usen malas palabras o muestren cosas no apropiadas en cualquier horario porque tampoco tengo defensa.
Pero si Tinelli, o Pergolini, o Pettinato, o el que sea, hace un programa, no le puedo pedir que lo cambien, porque en ese caso sí tengo defensa, no lo veo y listo. Y si llegado el caso, no me gusta ninguno de los programas de la TV, corto el cable y ahorro platita.
abril 19, 2007 a las 4:06 pm
Koba
Coincido en la mala influencia que estos personajes puenden tener sobre los niños, y con el tema de los horarios, hay que hacer un boicot y apagar la tele.
Medu
abril 19, 2007 a las 5:54 pm
Koba,
por supuesto que no tiene la obligación de hacer algo bueno, tiene la opción, por eso hace algo indigno.
Y es indigno porque:
Miente, simula peleas y discusiones, instala una puesta en escena sin importale nada que se vean los hilos por detrás.
Elige a los personajes más desagradables y saca lo peor de ellos; es guarango, falso, solapado, insoportable, gritón.
Si dirigiera toda esa «capacidad» que dicen que tiene para hacer algo mejor, lo lograría. Pero si lo único que busca es ganar y para eso instiga a S Suller a desplegar todo su burdo e infantil arsenal, entonces, para mí es un hombre irresponsable y dañino.
Claro que a mi no me educa ni me enseña, faltaría más.
Él no está para educar o para enseñar; se supone que está para entretener y divertir.
Y sí, tiene poder, él ha construido a su público, es dueño de medios, de productoras, de opiniones, de campos y demases.
Úna fantasía propia: encontrármelo algún día por ejemplo, en un ascensor estancado, para poder cantarle las cuarenta.
Si fuera mi padre le diría que me averguenzo de él. Si fuera mi hijo lo mandaría a la cama sin postre. Eso para empezar.
En cuanto al horario de protección al menor: Ja.
Más de un niñito, desde Puerto Madero hasta la villa 31, han visto cómo la Suller acusaba a no sé quién de maricón, mientras hacía un gesto de «se la come» o agarraba un pene imaginario, al que chupeteaba como si fuera un rico helado de frutilla a la crema y chocolate granizado.
Mientras, el pelandrún de Tinelli, ponía esa caripela de «ay, qué barbaridad, se zafó el hada madrina, esto es un descontrol».
Y esta escena fue vista por: el nene de 5, al lado, sentadito, el abuelo. Al costado la mamá con el de 8, más allá el hijo de 15, la mujer de 17 y algún amigo ocasional. La tele no se ve en privado, se ve con el resto de la familia o lo que sea, mientras se come, se conversa, se vive.
Y aunque manden a sus hijos a dormir, el hombre grita tanto que se escucha igual.
abril 19, 2007 a las 7:12 pm
«Anoche», tengo muchos defectos, pero, ! qué suerte que no soy como vos ¡
abril 19, 2007 a las 8:21 pm
y » estanoche» , van a ver a Tinelli de vuelta, porque baila su señora!!
abril 19, 2007 a las 8:33 pm
… se asustaron, no?!!!
abril 19, 2007 a las 8:51 pm
silvia hace padagogía sexual, como pàgina/12
abril 19, 2007 a las 8:52 pm
pedagogía, claro, lo otro es secreto
abril 19, 2007 a las 9:14 pm
estrella, en serio, no te pusiste muuuuy seria?
abril 19, 2007 a las 10:06 pm
Sí, Pablo, muuuuy seria… es que ¡no lo aguanto!
¿Me disculpan?
abril 20, 2007 a las 4:44 am
Estrella,te entiendo pero vos decís que T.tiene la «opción» y la elije porq’ es la que le da la guita.Pero esa opción que eligió es la que consume la gran mayoría de nuestro querido pueblo,bue nosotros incluidos.Vuelvo a lo que dije:¿Porqué la elige la gran mayoría?Porque es lo más fácil,más rápido para olvidarse de su desdichada existencia.Pero seguramente nosotros hemos colaborado en esa elección que hacen ya que no han tenido acceso a una buena educación,a la posibilidad de que se les llegue a despertar algún interés diferente,estimular algo que está esperando dentro de ellos.Fijate que miraba en ese canal nuevo donde la otra noche estuvo Borges a un grupito de chicos en el norte estimulados por una profesora de arte a hacer tallados en madera y pinturas que hacían sus antepasados y así recuperan sus raíces y se conectan con su propio mundo interior y se sienten útiles.Aparte las vendieron ganado así un dinero!Pero claro acá ,en la gran metrópoli todos vivimos tan a los tiros que ¿quién puede ocuparse de enseñar? y ¿qué hacemos para olvidar nuestros problemas?Prendemos el chupete electrónico,la radio,la compu,(anche abrimos el libro eh)todo contal de ponernos en un alfa de boludez como dije.Por eso dije eso de Suecia,porq’ en una sociedad donde hubiera más posibilidades,no sé si le darían bola a Tinelli.Bue por ahí lo ven porque no pueden creer q’ exista un país que adore tal loquero.Me acuerdo de la peli «Ginger y Fred»con el gran Marcelo y la mujer de Fellini (se llamaba??).Ellos tienen que presentar su numerito junto con una real fauna de personajes contranatura,travestis,gritones,y los pobres están
perdidos en el tiempo y en el espacio moderno adonde ya no pertenecen.Cuando la ví hace muchos años pensé «eso no pasa acá».Qué ingenua!En poco tiempo tenemos programas donde la simpática Sú busca a un tipo con 2 pitos o 3 huevos.Incluso Petinatto,que a mí me encantaba porque tenía un humor irónico,más sútil,ha caído en la guarangada como hablar del tamaño y la «mamada»y qué se yo cuántas cosas más.La guita lo cambió o el público se lo pidió?Encima de todo ahora tiene un horario en que lo ven mis hijos menores!No me gusta ser autoritaria pero entro y digo:»esto ahora es un asco,puro pito y teta»y salgo.Ahora que lo pienso…cómo la tenemos con el falo?No salimos de esa etapa dirá un psicoanalista y por eso tenemos el obelisco jaja!Pero sí…o no?
Alita qué bueno lo de la peli q’ me sugeriste,por prejuicios,jamás la hubiera alquilado.Gente:qué opinan de lo que digo?Talvez si escribo como lo hace «anoche» alguien me contesta jaja!chau
abril 20, 2007 a las 3:08 pm
no tenías que hacer aclaraciones, estrella, yo no miro tele simplemente porque no me interesa
abril 20, 2007 a las 3:17 pm
snob, kitsch, cool , camp .. pim , pam, pum para arriba!!!
me puede alguien explicar que es exactamente ser camp?
(tengo una idea, pero no lo tengo bien claro)
gracias
abril 20, 2007 a las 4:10 pm
Exacto tienen que admitir que para algunos,la televisión existe para ver peliculas;partidos de futbol(a proposito ganó Velez y no perdió River );y nada más a mí la Suller me da nauseas.Creo que Pascal Bruckner llama a la televisión la tisana de los ojos.Y como no considero a una cita «culta» existe una novela de Gore Vidal que se llama :Mesias,en donde todas las noches matan a un tipo frente a las camaras.
abril 20, 2007 a las 6:33 pm
No sé si ésta (o esta, qué se yo) discusión murió, y no sé si publicarán mi comentario. Pero Juan Gonzalez, acepto fundamentos como el tuyo, acepto mi falta ortográfica y acepto lo de seguir pensando en conjunto.
¡Pero basta de criticar a Tinelli sólo porque es fácil (por ser líder del bastión de chistes boludos y «Juajuaaaaaa» de la TV)!
Otra notación: quienes se vivaban a sí mismos en la primera tanda de comentarios y criticaban a T. expresaban inmediatamente sus ganas de ir a la Feria.
abril 21, 2007 a las 3:19 am
Jotafrisco,qué bien,tu actitud.Pero qué es camp?Y ya que estamos…a qué hora cierra la feria del libro?flor
abril 21, 2007 a las 11:32 am
Jotafrisco, qué buenas sus palabras (de paso, le digo: no lleva la tilde, nunca ante el objeto que nombra).
Luego, creo que la crítica a Tinelli, con todas sus bajezas, es en parte injusta y en parte bizantina. Como dijo alguien, ¿qué se espera de él?
Me parece que casi en ningún momento notamos que tenemos nosotros una responsabilidad a la cual nosotros no respondemos: tenemos la opción de no mirar, de ponernos serios al respecto, como quien quiere cambiar el tránsito comienza por manejar de otra manera, él, uno, yo, desde mí, modificando lo único que uno puede modificar. Hay gente que habla de cómo sus hijos miran la televisión, de cómo les gustaría que fuera distinto, pero que cuando llega la noche no pueden quedarse diez minutos leyéndole un cuento al vástago: claro que es difícil, pero hay que hacer el esfuerzo, o callarse la boca.
Los que manejan la televisión y su vacío me quedan lejos en relación con lo cerca que me queda ocuparme de hacer yo las cosas de otra manera: no ceder, apagar la televisión, elegir el libro, aunque esté menos a mano, o tocar el piano, o poner una película, o.
abril 21, 2007 a las 12:38 pm
florbb: esa escena de «Ginger y Fred» era maravillosa. La actriz: Giulietta Massina, es estupenda en cada una de las películas que filmó con Fellini, desde la década del 50.
abril 21, 2007 a las 1:05 pm
Juan y los demás,
perdónenme pero voy a segir pegándole a Tinelli, insisto, ¡es que no lo aguanto! (¿ya lo dije, no?).
Aunque no miremos ni televisión ni su programa, Tinelli siempre está.
Temas de día:
Los mosquitos y Tinelli.
La masacre de Virginia y Tinelli.
Inundaciones y Tinelli.
Telerman, Carrió, Krichner, y Tinelli.
La inseguridad y Tinelli.
Insoportable.
Ahora mismo, mientras ordeno la casa, escucho Salgan al sol, por la Rock & Pop. Alejandro Lingenti habla de Tinelli, a pesar de que Ernestina Pais le dice: «ufa, basta con el tema».
Pero él dice lo mismo que digo yo (desde hoy, seguiré los pasos de este Lingenti!). Elaboró algo así como diez preguntas para hacerle a don Rating (casi como mi fantasía del ascensor). Le preguntaría, por ejemplo:
¿Tiene usted algún límite ético si le ráting avanza?
¿ Llevaría a las Madres a Patinando por un sueño?
¿Es necesario incentivar a dos mujeres para que se degraden públicamente?
¿Es necesario desvalorizar la protesta social? ¿Es su programa el lugar para traficar información política?
¿Es necesario empezar el bailongo con una foto de un maestro asesinado?
Digo yo:
Los que hacen televisión tienen un grado de responsabilidad, como ciudadanos y como hombres, que
muchas veces olvidan, o peor aún, deciden pasar por arriba en pos de su propio beneficio.
Sí, es cierto que las mujeres que se andan degradando eligen hacerlo, allá ellas, pero nosotros nos comemos el sapo, aunque no querramos.
Es cierto que podemos elegir apagar la tele, pero esa no es la respuesta. Se puede tener otra tele, ni acartonada, aburrida y culturosa; ni idiotizante, burda e irrespetuosa (por su falta de respeto al otro que mira: cómo sos un ididota, acá te mando esto).
Ya sé, Pablo, me estoy poniendo otra vez muy seria.
No volveré sobre el tema, solo me resta decir: «Tinelli, si te llego a agarrar un día en el ascensor…!».
abril 21, 2007 a las 2:48 pm
no, tenés toda la razón; sólo disiento en un punto que remite a otro qye ya colgué: no hay una televisión menos idiota, y la prueba son los concursos de divas y divos y el tratamiento de heidegger o de walsh como si fueran estrellas de la tele.
hay gente que se cree menos teledirigida que otra: los maestros ciruela que muy bien denunció cuervo.
saludos, que lo disfruten
abril 21, 2007 a las 7:07 pm
Estrella: me pasa exactamente lo mismo con Tinelli, sencillamente… no lo soporto !! comparto tu lista de calificativos y es por eso que no lo miro y punto. Me permito decirte lo siguiente: no le dés tanta importancia, tanto lugar, no esperes nada de él. Es lo que es ( T y la tv) y solo puede hacer la porquería que hace.
Y coincidiendo con Juan, si hay una responsabilidad, es la de cada uno que suma un nosotros. VTenemos un poder mayor que el de él ( T y la tv en gral) , el de la «elección», elegir no mirar. Hay tantas otras cosas interesantes para hacer !!
abril 21, 2007 a las 11:18 pm
Estrella, no veo el programa de Tinelli. ¿Empezaron el bailongo con la foto del maestro asesinado? Bueno, mas allá de la hijoputez evidente, no me extraña. En una época, el tipo defendía el voto-cuota (circa 1995). Ahora pone la foto de un muerto reciente y juega a la Pingüinera, y a quedar bien con, por ejemplo, la Nina Peloso, que va a hacer piqueterismo mediático a ese programa de mierda. Entiendo, de todas maneras, que te indignes, y si tenés estómago, que mires el programa, si te dispara a hacer comentarios inteligentes…pero tampoco llegues a la gastritis porque Tinelli no te va a pagar Swiss Medical. Hacé zapping y chau. Noches atrás, en Animal Planet, pasaron un documental sobre los castores que estaba buenísimo.
Que me mire Mariano Martínez intentando que le salga el personaje del ciego me resulta intolerable. Prefiero que me mire House, así, cínico y rengo como es.
Lamento profundamente haberme perdido la inundación del stand de Clarín en la Feria del Libro. Es probable que sea calificado como la performance del año por Ñ en su número de fin de año. Se me secan los lagrimales de sólo pensar que no estuve para ver los plasmas flotando en las aguas del Maldonado, que se salió de madre.
Abraham no dice más «mi amigo el cuadrado» cuando habla de la tele. Se ve que se enojó.
julio 2, 2007 a las 11:36 am
matias alè tus chistes son esplendidos uno invente es asì primer acto una monja crusa la calle segundo acto una monja crusa la calle tomando gasolina tercer acto una monja crusa la calle prendida fuego como se llama la obra : sorprendida le podes decir a graciela alfano que es una jurada de lujo y es presiosa ojala te mejores mati yo me llamo diana gutièrres tengo 8 años vivo en mina frente a las viviendas de ancap viñiendo de montevideo pasas la via y te encontras con una garita abajo ai una molienda y alado ay dos casa la mia es la de la derecha me gustaria conoserlos le mando un beso a todos a la producsion de marcelo hugo tinneli a las bailarinas al juradoa tu familia bueno a todos los argentinos tengo que cortar un beso
julio 5, 2007 a las 1:07 pm
> Pregunto a los hombres de LLP, ¿LES GUSTAN MORIA CASÁN y GRACIELA ALFANO?
Son abominables, pero la Girao Diaz está más buena que la virtud socrática.
julio 16, 2007 a las 12:35 pm
para vos maty:
primer aaaaaaaaaaacto Emanuel Dias pasa volando en un avion.
segundo aaaaaaaaaacto Jonathan Dias pasa volando en una avioneta.
tercer aaaaaaaaaaaaacto Micaela Dias pasa volando en un helicóptero.
Como se llama la obra:
los dias pasan volando.
julio 16, 2007 a las 3:51 pm
lo peor de todo es esa nariz operada de la soñadora de matias ale.
julio 19, 2007 a las 3:13 pm
cual es el pais que no save si va a ir a los juegos olimpicos? iran
agosto 2, 2007 a las 11:37 pm
bueno matias sos un 10 yo quiero ser tu asistente tengo 9 años porfa respondeme por messenger (msn) agregame el mio es yoelk-po@hotmail.com
quiero ser el representante tuyo el q te averigua los chistes
porfa»»»»»»»»»»»»»»»’¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
agosto 28, 2007 a las 9:57 pm
A lo largo del camino cubierto de musgo,
En dirección a tu choza,
descubro las huellas de tus pasos.
Blancas nubes yacen
ocultas sobre tu silenciosa isla;
Fragantes hierbas crecen
hasta la altura de tu inútil puerta.
Un chubasco pasajero
revela el color de los pinos.
Vagando por los cerros
hallé el nacimiento de un arroyo.
Arroyo, flores, meditación: todo es uno
y no sienten la necesidad de hablar
agosto 30, 2007 a las 2:24 pm
1 acto hey un tomate 2 acto hay una camara defotos 3 acto un tomate tomndose una foto como se llama la obra tomate una foto =) te re bancamos yo y mi prima que se llama valentina
agosto 30, 2007 a las 2:30 pm
un jues le pregunta al acusado ¿ no la conosco de alguna parte ?si ,le di clases de canto a su hija
¡treinta años de carcel !
agosto 30, 2007 a las 2:33 pm
en que se parese una mamá a un bebe en que los 2 asen puchero
agosto 30, 2007 a las 2:43 pm
…estos sí que son sapos de otro pozo!